Descubre 12 ideas TOP donde viajar en julio 2025 en familia. Guías completas de Pirineos, Almería, Islandia y más. ¡Planes de playa y montaña para todos los bolsillos!
Julio es uno de los mejores meses para hacer una escapada en familia. Los días son largos, las temperaturas invitan a disfrutar del aire libre y los peques ya están de vacaciones.

Si estás buscando ideas para desconectar, descansar y vivir nuevas aventuras con los tuyos, en este artículo encontrarás 10 destinos ideales para viajar en julio con niños (o sin ellos), desde playas tranquilas hasta rincones culturales y rutas llenas de naturaleza.
SEGURO DE VIAJE: ¡IMPRESCINDIBLE CON NIÑOS!
La seguridad de Eric y Emma es lo primero. Por eso, no viajamos sin seguro. La asistencia médica en el extranjero, y más con niños, no es negociable.
Nuestra recomendación es el seguro de Heymondo. Por ser lector de nuestro blog, tienes un 5% de descuento directo en tu póliza:
¿Quieres ver si te sale mejor otra opción? Consulta aquí nuestra comparativa completa con Intermundial, RACC y otros descuentos.
Tomad nota, porque aquí tienes algunas de las mejores ideas para aprovechar julio al máximo en familia.
1. El Pirineo Aragonés: Nuestro primer viaje en julio siendo 4
El Pirineo Aragonés fue el destino elegido para nuestro gran hito: nuestro primer viaje de cuatro, en julio de 2025, con Emma de cuatro meses recién cumplidos y Eric ya hecho un aventurero.
Si buscáis dónde viajar en julio en familia y huir de las olas de calor, el Pirineo Aragonés es una apuesta segura. Las temperaturas son mucho más suaves que en la costa o el sur, lo que facilita muchísimo los planes con un bebé y una niña.
Jaca se convirtió en nuestra base de operaciones. Desde allí pudimos conocer pueblos con encanto y hacer rutas y excursiones aptas para carritos.
Punto Fuerte Familiar: Es un destino perfecto para combinar la naturaleza y el descanso. Ofrece muchos parques faunísticos y planes sencillos para que los pequeños disfruten sin agotarse.
Si quieres saber más, aquí tienes nuestra Guía Completa de Jaca: Qué ver y planes para hacer con niños. A 1 hora de Jaca tenemos Olite, pueblo de la primera foto que veis en el post.

2. Mojácar, la costa de Almería
Una de nuestras localidades costeras favoritas en Mojácar, en la que estuvimos precisamente en julio de hace unos años, cuando todavía no teníamos niños.
Esta localidad de la Costa de Almería tiene de todo para que paséis unos días increíbles de vacaciones, ya sea en pareja o en familia, ya que tiene de todo.
Para alojaros os recomendamos Mojácar Playa, aunque no podéis dejar de visitar Mojácar Pueblo, uno de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía.

3. Cabo de Gata, Almería
Ya que hemos hablado de Mojácar, bajamos un poco hasta el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Que, por cierto, también visitamos en un mes de julio.
Se trata de uno de los lugares más turísticos de Andalucía gracias a su increíble oferta de calas, playas vírgenes, fantástico clima y algunos pueblecitos con un encanto especial.
De esta zona, que nos tiene enamorados, os hemos hablado con detalle:
- Las 12 mejores playas y calas del Cabo de Gata
- 7 cosas qué ver y hacer en Níjar, pueblo blanco de Almería
- Qué ver en San José,
- Qué ver en Agua Amarga
- Qué ver en Las Negras
- 9 imprescindibles Qué ver en Carboneras

4. Delta del Ebro en Tarragona
Pasamos de un parque natural a otro, esta vez mucho más cerca de nuestra casa. El Parc Natural del Delta de l’Ebre, es una auténtica joya ideal para visitar este mes de julio.
Situado en el suroeste de la provincia de Tarragona el Parque Natural del Delta de l’Ebre, es actualmente el hábitat acuático más importante de Cataluña.
Lugar para perderse por su playas, lagunas y pequeños pueblos es una de las mejores recomendaciones que os podemos dar para este mes.
Si os interesa esta zona os dejamos con nuestro post 10 imprescindibles Qué ver en el Delta del Ebro, Tarragona
Como veis en la foto, Judit estaba embarazada, así que es casi de nuestros primeros viajes familiares aunque Eric fuese solo una semillita.

5. Costa de Guipúzcoa
Más al norte, ya en el Cantábrico llegamos hasta el País Vasco. Esta vez nos centraremos en la costa guipuzcoana, una de las más bonitas y salvajes de nuestro país.
Como base podemos tener San Sebastián, aunque los alojamientos pican un poco. Desde allí podemos hacer escapadas rápidas de un día a Hondarribia, Pasajes, Zarautz, Zumaia y Getaria, por ejemplo.
Todos los destinos están super preparados para ir en familia. En San Sebastián, playas aparte, tenemos hasta un parque de atracciones en el Monte Igueldo.

6. Otros destinos de playa muy familiares en España
Como os hablamos en nuestros destinos recomendados para junio, la primera quincena de julio es también una de las mejores épocas para ir a destinos donde el sol y la playa son los protagonistas.
Algunas escapadas que podéis hacer, de destinos que os hemos comentado en este blog son:
- Costa Brava, un clásico que no puede faltar. Es posible que nos vemos por allí.
- Miami Platja, Cambrils o Salou, para disfrutar de la Costa Daurada
- Nerja o Marbella, en la costa de Málaga
- Peñíscola, donde pasamos el mes de junio del año pasado con Judit embarazada de 8 meses.

7. Le Barcarés, playa en el Sur de Francia
Uno de los destinos favoritos en época navideña es el Village Noël en Le Barcarès. En invierno nos hemos alojado varias veces aquí, y se ve que es pueblo perfecto para visitar también en verano.
Sus playas son enormes y hay infinidad de locales pensados para el ocio tanto diurno como nocturno.
El 1er alojamiento al que fuimos nosotros fue el Hotel La Casa Le Barcarès, situado justo enfrente de la playa, así que es una opción perfecta para pasar unos días en la costa francesa.
Si preferís apartamento, tenemos el Balade au sud, donde nos alojamos en las Navidades 2024/25.

8. Ruta por los Midi Pyrenées
Los Midi Pyrenées, antigua Occitania, es una de las regiones del sur de Francia preferida por los españoles para pasar unos días de turismo.
Alejados de lo que es un destino de playa, en esta escapada nos aseguraremos tranquilidad y el poder visitar pueblos con un encanto único.
Hay rutas desde 3 días hasta otras de más de una semana. Algunos de los pueblos que os recomendamos sí o sí serían:

9. Praga, la ciudad europea del mes de julio
Cada mes os recomendamos alguna ciudad europea, de las que hemos visitado, para hacer una escapada de 3 a 5 días.
Con temperaturas de 26ºC de máximas y 16ºC de mínimas de media en Julio, Praga es una ciudad mágica que os cautivará cuando la visitéis.
La capital de la República Checa nos invita a pasear por su casco viejo, cruzar su Puente Carlos y visitar uno de los castillos más grandes de Europa.

Así mismo, si estamos varios días alojados en la ciudad os recomendamos visitar el Campo de Concentración de Terezín o alguna las excursiones de 1 día desde Praga como Dresde o Cesky Krumlov es una pequeña localidad de aspecto medieval considerada por muchos como la ciudad más bella de toda la República Checa.

10. Nueva York, un viaje mágico en julio o cuando sea
Sí, sabemos que la recomendamos muchas veces, pero hemos de decir que Nueva York es uno de nuestros destinos internacionales favoritos, y justo acabamos de volver de pasar 9 días allí con nuestro pequeño Eric.
Tenéis nuestra nuestra ruta completa de Nueva York con niños, en la que visitamos los clásicos y algunos lugares más sorprendentes que convierten a Nueva York en una ciudad que te invita a visitarla una y otra vez.
El hotel donde nos alojamos este vez con niños fue el Elements Times Square West. Por si os interesa este destino os hemos dejado con un comparativo de hoteles baratos en Nueva York.

11. Islandia el viaje que queremos hacer en Julio 2026 con Eric y Emma
Islandia es el destino más ambicioso en nuestra wishlist y está planeado para julio de 2026. Es la opción perfecta para las familias que, como nosotros, buscan huir del calor en verano y será un primer viaje veraniego maravilloso con Emma (que tendrá un añito) y Eric (4 aaños)
¿Por qué lo elegimos para Eric y Emma en verano?
- Evitar el calor: Las temperaturas suaves (de 10°C a 15°C) son ideales para los niños y permiten disfrutar al máximo de las excursiones sin agotamiento.
- La Aventura del Sol de Medianoche: En julio hay luz prácticamente 24 horas. Esto facilita los horarios de comidas y siestas con los peques, y es un fenómeno inolvidable.
- Un Destino Mágico: Géiseres, volcanes y cascadas gigantescas. Es como visitar un planeta diferente, una aventura continua que fascina a los más pequeños.
Para un viaje familiar con niños, nos centraremos en la Ruta del Círculo de Oro y haremos la ruta a base de alquilar coche y buscar pequeños hoteles o apartamentos que nos den flexibilidad y comodidad. Es la clave para viajar con Eric y Emma sin el estrés de los horarios.
12. Safari en Kenia
Nuestra última recomendación es hacer un Safari en Kenia. La gran migración llega a Masái Mara entre junio y julio, por lo que es una época perfecta para hacer este viaje mágico.
Si hay días y presupuesto es TOP, hacer un Memorias de África a Kenia y Tanzania. No obstante, con un viaje de 7 días a Kenia, podremos ver varios de los animales más espectaculares del mundo en plena libertad.
¿Es julio un buen mes para viajar con niños?
Viajar en julio es una experiencia maravillosa para toda la familia. Lo hemos aprendido con cada escapada, grande o pequeña: lo importante nunca es solo el destino. Es compartir esos momentos y crear recuerdos que dejan huella en los niños.
Disfrutad de las cosas simples que solo un viaje os da: una puesta de sol juntos, un baño improvisado o el helado compartido después de la excursión.
Y vosotros, ¿tenéis algún destino familiar favorito para julio? Contádnoslo en los comentarios. ¡Nos encantará leer vuestras ideas y seguir inspirando a más familias viajeras!
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre viajar en julio en familia
1. ¿Cuál es el mejor destino familiar en julio para evitar el calor?
Los mejores destinos son de montaña o del norte de España, como el Pirineo Aragonés o la Costa de Guipúzcoa. También son ideales ciudades frescas como Praga, o la aventura del Sol de Medianoche en Islandia.
2. ¿Es julio un buen mes para viajar con niños?
Sí. Es ideal por el buen clima y las vacaciones escolares. La clave es planificar bien para gestionar el calor y la afluencia. Recomendamos centrarse en la primera quincena para ahorrar costes y evitar las masificaciones.
3. ¿Qué parte de la costa española recomiendan para ir con niños en julio?
Recomendamos zonas donde se combine playa y naturaleza. El Delta del Ebro (Tarragona) ofrece actividades sencillas y observación de aves. El Cabo de Gata (Almería) o Mojácar son buenas opciones, pero con mucha precaución por las horas de sol.
4. ¿Recomiendan hacer el Safari en Kenia en julio con niños?
Sí, es uno de los mejores meses. Julio coincide con la Gran Migración en el Parque Nacional Masái Mara, lo que garantiza una experiencia inolvidable. Es un viaje TOP si el presupuesto lo permite.
5. ¿Qué cobertura mínima de seguro se necesita al viajar en julio con niños?
Debéis asegurar una cobertura médica alta, superior a 500.000 €, y que siempre incluya la anulación de viaje. Con niños pequeños, los imprevistos de última hora que obligan a cancelar el viaje son comunes.
6. ¿Es difícil visitar ciudades grandes como Nueva York o Praga en pleno julio con la familia?
No es difícil, pero requiere más organización. Praga ofrece temperaturas agradables, pero en Nueva York el calor puede ser fuerte. La clave es centrarse en planes indoor a mediodía (museos) y disfrutar de los parques por las mañanas y tardes.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post con estas 10 ideas dónde viajar en Julio. Os animamos a seguir leyendo más sobre estos y otros destinos en nuestro blog de viajes.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar