Descubre los 25 pueblos más bonitos en Navidad en España. Luces, mercadillos, nieve y ambiente mágico para tus escapadas navideñas en 2025.
Cuando llega diciembre, muchos rincones de España se transforman en auténticos escenarios de cuento. Calles iluminadas, mercadillos, belenes vivientes y montañas nevadas hacen que viajar en estas fechas sea pura magia.
En esta guía viajaremos a los 25 pueblos más bonitos en Navidad en España, ideales para una escapada navideña en familia, en pareja o con amigos.

1. Ribadavia (Ourense): un pueblo gallego que brilla en Navidad
Ribadavia, en la provincia de Ourense, es uno de los destinos más mágicos para vivir la Navidad en Galicia. Famoso por su casco histórico medieval, sus callejuelas empedradas y su tradición vinícola ligada al Ribeiro, este pueblo se ha convertido en un referente navideño tras ganar el concurso Ferrero Rocher “Juntos brillamos más” 2024, lo que lo situó en el mapa como uno de los pueblos más iluminados y festivos de España.
Este concurso es conocido por premiar a pueblos con iluminaciones navideñas espectaculares. La Alberca se impuso en la final contra Celanova (Ourense) y otros pueblos finalistas como Benasque (Huesca), El Burgo de Osma (Soria), Iznájar (Córdoba), y Ribadesella (Asturias).
Qué ver en Ribadavia en Navidad
- Iluminación especial de Ferrero Rocher: la plaza mayor y las calles del centro histórico se transforman en un espectáculo de luces doradas que atrae a miles de visitantes.
- Mercado medieval y belén viviente: durante diciembre, Ribadavia revive sus tradiciones con un ambiente festivo único.
- Bodegas de Ribeiro: además de las luces, puedes aprovechar para degustar vinos locales y maridarlos con la gastronomía gallega.
Tip viajero: combina tu visita a Ribadavia con las Termas de Ourense, a menos de 30 minutos en coche. Nada como un baño caliente al aire libre tras pasear entre luces navideñas.
2. La Alberca, Salamanca, ganador del premio al Pueblo de Navidad del Año Ferrero Roche
La Alberca, es uno de los pueblos más bonitos de Salamanca y un lugar perfecto para disfrutar de la Navidad con esencia rural. Sus calles empedradas, balcones de madera y plazas iluminadas crean un ambiente acogedor que invita a pasear.
Durante diciembre, el pueblo se llena de luces y celebraciones ligadas a sus tradiciones populares. El belén viviente y los actos religiosos atraen a muchos visitantes que buscan una Navidad auténtica y con raíces. Además, su entorno natural es ideal para combinar la visita con rutas de senderismo por la sierra.
Este pueblo fue el ganador del concurso de Ferrero Rocher en 2023. Este premio no es casual; el pueblo, declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1940, posee una arquitectura tradicional única de la Sierra de Francia, con casas de entramado y madera, que lo convierte en un escenario natural de gran elegancia.

3. Peñíscola, Castellón: magia navideña junto al mar
Peñíscola. es uno de los destinos más conocidos del Mediterráneo en verano, pero en Navidad también sorprende con un ambiente único. Hace unos años, también ganó el concurso “Juntos Brillamos Más” de Ferrero Rocher, lo que llenó sus calles y su casco antiguo de una iluminación espectacular.
El imponente castillo del Papa Luna, iluminado al caer la noche, se convierte en el mejor escenario para disfrutar de la Navidad en la costa. Además, el mercadillo navideño de Peñíscola aporta un toque festivo con artesanía, dulces y actividades para toda la familia.
Tip viajero: no te pierdas un paseo al atardecer por el casco antiguo, con las luces navideñas reflejándose en el mar.

4. Morella (Castellón): Navidad medieval entre murallas
Morella, en el interior de Castellón, es uno de los pueblos más bonitos de España y en Navidad se viste de gala. Su imponente muralla medieval y el castillo que corona la villa ofrecen un escenario de cuento para disfrutar de luces, mercadillos y tradiciones.
En 2015, Morella fue ganadora del concurso de Ferrero Rocher “Juntos Brillamos Más”, lo que la situó en el mapa como destino navideño imprescindible. Desde entonces, cada diciembre refuerza su programa con belenes vivientes, actividades culturales y un ambiente festivo que atrae a familias y viajeros de toda España.
Tip viajero: sube hasta el castillo iluminado al anochecer para disfrutar de unas vistas mágicas de todo el pueblo decorado por Navidad.

5. Guadalupe (Cáceres): un pueblo de Extremadura que es todo un cuento de Navidad
Guadalupe, en la provincia de Cáceres, es un pequeño municipio de apenas 1.800 habitantes y uno de los pueblos más bellos de España. Su conjunto histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, y en Navidad se transforma en un auténtico escenario de cuento.
Cada año, miles de luces y decoraciones navideñas iluminan sus calles, creando un ambiente mágico que atrae a numerosos visitantes. En 2019, Guadalupe ganó el concurso de Ferrero Rocher “Juntos Brillamos Más”, lo que lo convirtió en protagonista de las campanadas de Fin de Año 2020 retransmitidas a toda España.
Tip viajero: no dejes de visitar el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, una joya arquitectónica que luce aún más especial en estas fechas.

6. Puebla de Sanabria (Zamora), pueblo zamorano ganador de varios premios por su iluminación navideña
Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora, es uno de los pueblos más bonitos de España y un destino imprescindible en Navidad. Su casco histórico con calles empedradas, la iglesia de Santa María del Azogue y el castillo de los Condes de Benavente crean un escenario de ensueño.
En diciembre, el pueblo se transforma gracias a su espectacular iluminación navideña, reconocida con varios premios nacionales en los últimos años. Este despliegue de luces, junto con su ambiente acogedor, lo han convertido en un auténtico referente navideño en Castilla y León.
Tip viajero: combina tu visita con una escapada al Lago de Sanabria, uno de los paisajes naturales más impresionantes del noroeste peninsular.

7. Mura (Barcelona): la Búsqueda del Tió Gigante
Mura es un pequeño pueblo en la comarca del Bages, situado a solo una hora de Barcelona, y considerado una de las localidades más bonitas cercanas a la ciudad condal. En Navidad, este pueblo de casas de piedra se convierte en un destino familiar imperdible por una tradición única: la búsqueda de los Tions (Tronc de Nadal).

Cada año, la población se llena de estos leños navideños gigantes, que se esconden entre sus calles, plazas y rincones históricos. Esta actividad convierte la visita en una divertida gincana que encanta a los más pequeños (y a los no tan pequeños) mientras recorren el hermoso casco antiguo de Mura.

8. Villanueva de los Infantes
Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real, es una de las localidades más bonitas de Castilla-La Mancha y un destino ideal para descubrir en Navidad. Su casco histórico, lleno de plazas y edificios renacentistas, crea un ambiente encantador en estas fechas.
Lo que hace única a esta localidad en Navidad es su concurso de belenes, donde los vecinos abren las puertas de sus casas para mostrar auténticas obras de arte en miniatura. Una tradición entrañable que refuerza el espíritu navideño y convierte al pueblo en un museo viviente de belenes

9. Corbera de Llobregat (Barcelona) y su belén viviente
Cataluña es famosa por sus belenes vivientes (pessebres vivents), donde los vecinos de las poblaciones interpretan las escenas de la Natividad. Si buscas una escapada navideña con tradición, Corbera de Llobregat es la cita imprescindible.
Este es uno de los belenes vivientes más conocidos y visitados por su impresionante magnitud: se representa en un recinto de más de 14.000 metros cuadrados, con hasta 15 escenas diferentes de la natividad y la participación de más de 200 actores. La tradición tiene tanto arraigo que existe una federación con 49 poblaciones. El Pessebre Vivent de Corbera tiene un precio de entrada de aproximadamente 13 € (consulta siempre su web oficial) y es un espectáculo que merece la pena ver.

10. Castell d’Aro, el pesebre viviente más antiguo de Catalunya
En la Costa Brava, muy cerca de Platja d’Aro que es donde veranemos nosotros, tenemos Castell d’Aro, donde se encuentra el pesebre viviente más antiguo de Catalunya
Esta localidad medieval, es el reclamo perfecto para visitar la preciosa Costa Brava en los meses de invierno.

11. Torrejón de Ardoz (Madrid), la Capital Europea de la Navidad en 2018
Torrejón de Ardoz es, sin lugar a dudas, uno de los destinos en España donde la celebración de la Navidad se lleva a su máxima expresión. Esta localidad madrileña, que fue reconocida como Capital Europea de la Navidad en 2018, acoge las famosas Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, considerado el mayor parque temático de la Navidad de España.
Es un auténtico imprescindible navideño, perfecto para una escapada en familia. Su carta de presentación incluye una espectacular iluminación, la monumental Puerta Mágica, el mayor paseo navideño del país, un gran Belén, y sus populares personajes infantiles, los Guachis. Si buscas luces deslumbrantes y diversión en la zona centro, este es tu destino.
12. Jijona (Alicante), mucho más que turrón
Uno de nuestro dulces favoritos para las fiestas navideñas es el Turrón de Jijona, manjar a base de almendra molida con miel que lleva más de 500 años endulzando nuestras mesas.
Cada año en la cuna de este turrón, Jijona, en la provincia de alicante se celebra una Fiesta de Navidad dedicada a este dulce y a otros postres típicos de estas fechas.
Este 2020 a causa del Covid la Feria del Turrón de Jijona se celebrará de forma virtual, donde los «asistentes» podrán adquirir los turrones y dulces navideños d calidad y con alguna que otra oferta a través de una página web que estará habilitada para ello.
13. Sort (Lleida), el pueblo de la Bruixa d’Or
Sort (Suerte en castellano) es un pequeño pueblo de la provincia de Lleida, capital de la comarca del Pallars Sobirà.
Aunque tiene un pasado medieval y un castillo del que todavía quedan algunos restos es uno de los pueblos más visitados en época navideña ya que miles de personas se acercan hasta él para comprar lotería de Navidad en La Bruixa d’Or, la administración de lotería más famosa del mundo.
14. Vigo y sus fastuosas luces de navidad
No es un pueblo, pero en cualquier listado de lugares para ir en Navidad de los último años se cuela la ciudad de Vigo con sus famosas luces de navidad que han cruzado fronteras.
Una noria gigante, el marcadillo de navidad en la Alameda, una pista de hielo y hasta un gigantesco árbol de navidad de más de 30 metros de altura son los reclamos de Vido, que tendrán que esperar al 2021 para volver a inundar las calles de esta preciosa ciudad gallega.
15. Antequera (Málaga) y su ruta de belenes
Antequera fue una de las ciudades que visitamos este verano durante nuestra ruta por Andalucía y hemos de decir que es una ciudad preciosa, con sus Dólmenes (Patrimonio de la Humanidad), el Trocal de Antequera y su sinfín de iglesias que la convierten en la localidad de España con más iglesias por habitante.
Este marcado carácter religioso histórico de la ciudad se transporta a la época navideña con una gran tradición de pesebres que representan el nacimiento de Jesús repartidos por muchos de los lugares de interés turístico de Antequera.
Para los amantes de los mercados navideños en Plaza del Coso Viejo se celebra cada año el Mercado Antequerano Navideño.

16. Valga (Pontevedra), y su belen artesanal
No nos movemos de Pontevedra y nos dirigimos hasta Valga, población a la orilla del río del Ulla que cada año nos sorprende con su belén artesanal con miles de figuras talladas a mano representando escenas tradicionales y temas de actualidad.
El Belén Artesanal en Movimiento de Valga, declarado Fiesta de Interés Turístico se puede visitar cada año desde el primer domingo de diciembre hasta la segunda semana de enero y disfrutar así de más de 4.000 figuras talladas de forma artesanal que sus vecinos han ido elaborando año tras año.
17. Puente Genil (Córdoba), el pueblo que da luz a la Navidad
Uno de los principales atractivos turísticos de la localidad cordobesa de Puente Genil es su alumbrado navideños que consta de más de 800.000 puntos de luz que se distribuyen en se distribuyen en más de 400 ubicaciones repartidas por el casco urbano y las aldeas de Cordobilla, Los Arenales, Puerto Alegre, Ribera Baja, La Mina, El Palomar y Sotogordo.
Esta iluminación en obra de la empresa Iluminaciones Ximénez, una de las principales empresas de iluminación del país que alegra las navidades a más de 180 localidades repartidas por el territorio nacional.
18. Laguardia (Álava), el belén barroco articulado de la Rioja Alavesa
Si buscamos un belen impresionante el de Laguardia sin duda alguna no os decepcionará.
Ganador de varios premios de la Asociación Belenista nacional en este belen, situado en La iglesia de Santa María de los Reyes, encontraremos una colección de figuras barrocas que, manejadas con gran habilidad, dan lugar a un precisos e icónico Belén en movimiento.
No os perdais las diversas escenificaciones que se realizan durante las fechas navideñas como el Nacimiento de Jesís (dia de Navidad), Adoración de los Reyes (6 de enero) y la Huida a Egipto (que se realiza ya fuera del perido de navideño durante el mes de febrero)

19. Alcalá del Júcar (Albacete), un pueblo de anuncio
Si quieres ser protagonista de una postal navideña el pueblo manchego de Alcalá de Júcar te ofrecerá un marco incomparable.
Hace ya muchos años, concretamente en 1989 este pueblo fue donde se rodó un precioso anuncio de Navidad de la marca Nescafé, donde destacan la luces encendiéndose en el puente romana sobre el Júcar y el camino iluminado hasta el Castillo de Alcalá del Júcar coronado por una estrella navideña.
20. Mojácar (Almería) y su concurso de escaparates
Mojácar Pueblo es sin lugar a dudas uno de los pueblos blancos más bonitos de Almería. Desde el año 2014 organiza un concurso de escaparates navideños que hacen todavía más interesantes el ya de por si atractivo paseo por el casco antiguo de la localidad.

21. Iznájar (Córdoba), finalista al premio al Pueblo de Navidad del Año Ferrero Rocher 2023
Iznájar es, sin duda, uno de los pueblos blancos más bonitos de la provincia de Córdoba. Es un destino precioso durante todo el año, pero se vuelve especialmente mágico en Navidad cuando su arquitectura se viste de gala. Está coronado por su castillo y rodeado por el embalse, lo que le confiere un entorno paisajístico único en Andalucía.
Su belleza y esfuerzo en la iluminación han sido reconocidos recientemente: Iznájar fue finalista en el prestigioso concurso de Pueblos Navideños de Ferrero Rocher en 2023. Esta distinción asegura que vuestra escapada navideña a este rincón de Córdoba estará llena de encanto y luces deslumbrantes.

22. Benasque, Huesca, finalista al premio al Pueblo de Navidad del Año Ferrero Rocher 2023
Benasque, situado en la provincia de Huesca, es un destino que encarna a la perfección la magia de la Navidad de montaña. Este pueblo, ubicado en el corazón de los Pirineos, es ideal para una escapada navideña que combina naturaleza, nieve y patrimonio. El encanto de Benasque se extiende más allá de sus paisajes naturales: su arquitectura tradicional, con joyas como el Palacio de los Condes de Ribagorza o la Casa Juste, crea un ambiente alpino y acogedor.
Su distinción como finalista del premio al Pueblo de Navidad de Ferrero Rocher en 2023 asegura una iluminación festiva espectacular. La combinación de sus construcciones de piedra con la iluminación navideña transforma el casco histórico en una postal inolvidable. Si buscas un destino de nieve con historia y un gran ambiente festivo, Benasque es la elección ideal.

23. Celanova, Ourense, elegido el pueblo más bonito de España para viajar en Navidad 2023
Celanova, ubicada en la provincia de Ourense, es un municipio gallego rebosante de historia y riqueza cultural. En 2023, su esfuerzo fue doblemente reconocido: fue finalista en el prestigioso premio de Ferrero Rocher y elegido como uno de los pueblos más bonitos de España para viajar en Navidad. El origen de su encanto está en su pasado monacal, donde destaca el imponente Monasterio de San Salvador, una joya arquitectónica fundada en el año 942.
Durante la época navideña, Celanova se transforma para realzar su rico patrimonio: las calles y plazas se llenan de luces y colores, creando un ambiente mágico. Además de su espectacular iluminación, merece la pena visitar sus mercados navideños, donde podréis encontrar artesanía y productos locales. Es una escapada navideña perfecta para quienes buscan cultura, historia y un ambiente festivo y auténtico en el norte.
24. Salou y Port Aventura en Navidad
No es un pueblo bonito en sí, pero un plan mágico para ir en navidades es visitar PortAventura. Todo el parque se ambienta en esta preciosa época del año, siendo en plan perfecto para familias y parejas.
El año pasado fuimos y nos lo pasamos genial. Fue la primera vez de muchas de nuestro pequeño en Port Aventura.

25. Mercados navideños de Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia y las grandes ciudades de España
Si la idea de una escapada navideña pasa por visitar grandes ciudades, las capitales españolas también ofrecen mercados llamativos y tradicionales que atraen a miles de personas. Estos son destinos clave si buscáis una combinación de compras, gastronomía y un ambiente festivo y familiar.

Los mercados navideños son perfectos para un día de disfrute. Algunos ejemplos imprescindibles incluyen: el clásico Mercado de Navidad de la Plaza Mayor en Madrid, la tradicional Fira de Santa Llúcia frente a la Catedral de Barcelona, el Mercado de Artesanía en Sevilla, el Mercado de Navidad Barón de Cárcer en Valencia, y el mercado navideño de Zaragoza en la Plaza del Pilar.
Si buscáis planes navideños en Cataluña, os hemos dejado este completo artículo con 30 planes para hacer en Barcelona en Navidad.

Mapa pueblos y ciudades bonitas en Navidad de España
Estos son algunos de los pueblos bonitos de Navidad que hemos encontrado en España. Algunos los hemos visitado, pocos en Navidad, pero como veis en nuestro país tenemos un sinfín de lugares mágicos para disfrutar en familia.
Preguntas frecuentes sobre los pueblos más bonitos de España en Navidad
¿Cuáles son los pueblos más bonitos para visitar en Navidad en España?
España cuenta con numerosos pueblos que se transforman durante la Navidad. Destinos como Puebla de Sanabria, Mura, Morella o Candelario destacan por su iluminación, mercados y ambiente navideño tradicional.
¿Qué pueblos de España tienen mejor decoración navideña?
Entre los pueblos con mejor decoración están Puebla de Sanabria (Zamora), Valderrobres (Teruel) y Mojácar (Almería), donde las luces, belenes y actividades crean una atmósfera mágica.
¿Qué pueblos cerca de Madrid o Barcelona visitar en Navidad?
Desde Madrid, puedes visitar Pedraza, Chinchón o Patones de Arriba. Desde Barcelona, Mura, Rupit i Pruit y Castell d’Aro son opciones perfectas para una escapada navideña de fin de semana.
¿Qué pueblos de España tienen belenes vivientes en Navidad?
Destacan Corbera de Llobregat, Castell d’Aro, Beas (Huelva) y Arcos de la Frontera (Cádiz). Cada uno representa escenas bíblicas con vecinos como protagonistas, creando una experiencia única.
¿Dónde nieva en Navidad en España para disfrutar de un ambiente invernal?
En pueblos de montaña como Benasque (Huesca), Valverde de los Arroyos (Guadalajara) o Candelario (Salamanca) es frecuente la nieve, lo que los convierte en destinos de postal durante diciembre.
¿Cuándo es la mejor época para visitar los pueblos más bonitos en Navidad?
El mejor momento es entre el 6 de diciembre y el 6 de enero, cuando los pueblos ya tienen encendidas las luces, mercados activos y celebraciones como Nochebuena o Reyes.
¿Qué pueblos en España son más baratos para visitar en Navidad?
Pueblos como Morella, Rubielos de Mora o Almagro ofrecen una experiencia navideña auténtica sin gastar mucho. Muchos de sus eventos y actividades son gratuitos.
¿Qué actividades se pueden hacer en los pueblos en Navidad?
Puedes recorrer mercadillos, asistir a belenes vivientes, patinar sobre hielo, probar gastronomía local y disfrutar de conciertos o encendido de luces. Cada pueblo ofrece su propia programación navideña.
¿Qué pueblos tienen los mejores mercados navideños de España?
Los mercados más destacados están en Puebla de Sanabria, Morella y Valderrobres, con artesanía, dulces, luces y ambiente típico europeo.
¿Qué pueblo elegir si solo puedes visitar uno en Navidad?
Si solo puedes elegir uno, Puebla de Sanabria (Zamora) es una de las mejores opciones. Ha sido reconocido por su belleza, su iluminación navideña y su ambiente festivo único.
La navidad en nuestro blog
Si te gusta la navidad, estos son algunos de los artículos que os hemos ido dejando en nuestro blog viajero:
- 16 Ciudades españolas para visitar en Navidad
- Los 11 mejores Mercadillos de navidad del Sur de Francia
- Mura en Navidad: el pueblo del Tió en Catalunya
- Le Barcarès, el pueblo de Navidad del Sur de Francia
- Regalos de navidad para viajeros
- Qué hacer en Barcelona en Navidad, 25 planes en familia o pareja
- Ruta 5 días por la Alsacia en navidad
Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre los mejores pueblos navideños en España. Os animamos a seguir descubriendo en nuestro blog algunos de los rincones más bonitos del país.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar





