Descubre qué ver y hacer en Estepona. Un recorrido de un día por este bonito pueblo costero de la provincia de Málaga
Estepona es una de las ciudades que más nos sorprendieron de nuestro viaje por Andalucía. Aunque solo estuvimos una tarde recorriendo sus calles nos cautivó y nos dejó con ganas de más.
Hoy os contamos qué ver y hacer en Estepona, una ciudad con colorido, arte urbano, naturaleza y por supuesto con el sol y la playa que nos ofrece la fantástica Costa del Sol malagueña y que visitamos desde la cercana Marbella.


Índice
- 1 10 Imprescindibles Qué ver y Hacer en Estepona
- 1.1 1. Recorrido por el Casco Antiguo de Estepona
- 1.2 2. Restos del castillo de San Luis y de la muralla romana
- 1.3 3. Museo arqueológico de Estepona
- 1.4 4. Torre y plaza del Reloj
- 1.5 5. Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Estepona
- 1.6 6. La Plaza de las Flores y Plaza Doctor Arce
- 1.7 7. Orquidiario de Estepona
- 1.8 8. Ruta de los murales de Estepona
- 1.9 9. Playa y el paseo marítimo
- 1.10 10. Disfrutar de la gastronomía de Estepona
10 Imprescindibles Qué ver y Hacer en Estepona
En Estepona estamos ante una de las ciudades más turísticas de la zona del sol, si a sus playas y paseo marítimo le sumamos un precioso casco antiguo y un entorno natural único hayamos en esta localidad un lugar excepcional para pasar unos días de vacaciones.
Si estamos de ruta por Andalucía o si, como es nuestro caso, estamos alojados en otra localidad, también es más que recomendable hacer una escapada de un día para visitar lo mejor qué ver en Estepona.
1. Recorrido por el Casco Antiguo de Estepona
El casco antiguo de Estepona es visita obligada para cualquier viajero que pase por esta localidad. Casi cualquier lugar es perfecto para pararse, contemplarlo y hacer una fotografía que seguro que será la envidia de nuestros seguidores en las redes sociales.
En él nos adentramos en un típico pueblo andaluz lleno de macetas y flores que dan colorido a las paredes blanco impoluto que predominan en las calles más turísticas de Estepona.


Si nos centramos en los lugares marcados como interés turístico para visitar en nuestro recorrido por este centro histórico estos serían
2. Restos del castillo de San Luis y de la muralla romana
El castillo de San Luis es una antigua fortificación del siglo XV añadida a un castillo medieval para servir como muro de defensa y para la colocación de cañones.

3. Museo arqueológico de Estepona
Museo situado en el antiguo ayuntamiento, edificio del siglo XVIII que desde el 1853 funcionaba como casa consitorial. En este museo arqueológico, que se espera que tenga más de 400 piezas, destaca la la Venus de Estepona, una figura de arcilla de más de 5.000 años de antigüedad.

4. Torre y plaza del Reloj
La Torre del Reloj es lo único que queda en pie de la antigua Iglesia de los Remedios (Siglo XVI) que fue destruida en el terremoto de 1755. Destaca el bonito campanario de estilo neoclásico decorado con guirnaldas.
La Torre del Reloj está en la plaza que lleva el mismo nombre, que es el lugar de celebración de los acontecimientos festivos de Estepona.

5. Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Estepona
Templo construido en el siglo XVIII, clave en la tradición cofrade de Estepona ya que en él se veneran las imágenes de varias hermandades de la ciudad.

6. La Plaza de las Flores y Plaza Doctor Arce
Flores, miles de ellas, fuentes, edificios típicos andaluces, tiendas con encanto y terracitas llenas de ambiente son el reclamo de estas céntricas plazas, situadas una a lado de la otra.

La Oficina de Turismo de Estepona, está situada en la Plaza de las Flores, justo al lado de la Casa de Exposiciones.
7. Orquidiario de Estepona
El Orquidario de Estepona es uno de los símbolos e imprescindibles de la ciudad y uno de los edificio más bonitos y únicos de toda la Costa del Sol.
Tal y como podemos intuir por el nombre, estamos ante un fantástico jardín botánico con más de 8.000 especies donde destacan sobre todo la gran variedad de orquídeas.
Nosotros por desgracia nos lo encontramos cerrado, pero pudimos, al menos, ver el moderno e innovador edificio donde destacan sus tres cúpulas de cristal, sin duda una de las cosas que hay que ver en Estepona.


8. Ruta de los murales de Estepona
Uno de los grandes atractivos de Estepona y el que más nos sorprendió fue la ruta de los murales, en la que recorriendo las calles de la ciudad encontramos más de 60 grandes murales que son auténticas joyas del arte urbano.
Más detalles de la ruta de murales de Estepona en el siguiente post exclusivo
Esta propuesta, nacida en el año 2012, es una genial idea muy bien puesta en terreno en la que a través de estas obras situadas en las fachada de los edificios de la ciudad, se nos invita a recorrer Estepona, visitando barrios que probablemente hubieran quedado en el olvido del turista.

Si solo vamos un día a Estepona es difícil, por no decir imposible hacer toda la ruta de los murales así que los que no os tenéis que perder por nada del mundo son, estas 2 obras del artista mural del artista José Fernández Ríos. únicas por su tamaño, realismo y originalidad:
- El Día de Pesca: se trata del mural más grande de España, en el que se juega con 6 fachadas perfectamente alineadas en las que vemos aun pescador capturando a su presa. (ubicación en maps)
- Regando el Jardín: obra super realista de una niña regando con su manguera un jardín (ubicación en maps)


9. Playa y el paseo marítimo
No podemos obviar que estamos en una localidad turística de la Costa del Sol, así que el sol, un buen espeto en la playa y caminatas por el paseo marítimo no pueden faltar.
Si que es verdad que si vamos solo un día por Estepona, no estamos ante un paseo marítimo ni especialmente bello ni diferente, pero una vista al Mar Mediterráneo, con África y Gibraltar asomándose en el horizonte es otra de las cosas interesantes qué ver en Estepona.

Al final del paseo marítimo encontramos el Faro de Punta Doncella, construido en 1863 y que todavía sigue operativo.
10. Disfrutar de la gastronomía de Estepona
Como buen pueblo de la Costa del Sol la oferta gastronómica de Estepona tiene muy buena pinta.
Nosotros, guiados por el instinto comimos allí, en el Restaurante Madubar, Gastro Bar y simplemente nos encantó, por su situación, decoración, amabilidad de sus propietarias y una comida sana y deliciosa

Cómo veis Estepona es una ciudad con un gran encanto y muchas cosas qué ver y hacer. Un días es algo justo para descubrir todos sus encantos y rincones pero suficiente para hacernos una idea del interés turístico que nos ofrece esta localidad costera.


Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre qué ver en Estepona, Málaga. Os animamos a dejarnos algún comentario o valoración y a seguir leyendo todos los artículos que os hemos dejado de la Costa del Sol y Andalucía en general.
Descubre más de Andalucía
- Nuestra ruta en coche por Andalucía
- Qué ver en Córdoba
- Almodóvar del Rio y su castillo de Juego de Tronos
- Qué ver en Setenil de las Bodegas
- Qué ver en Antequera
- El Caminito del Rey
- Qué ver en Olvera
- Qué ver en Zahara de la Sierra
- Qué ver en Ronda
- Júzcar, el pueblo Pitufo
- 10 imprescindibles qué ver en Marbella
- Visita a Casares, pueblo blanco de Málaga
- Qué ver en Estepona, Málaga
- Qué ver en Mijas
- Qué ver en Nerja y Frigiliana
- Qué ver y hacer en Roquetas de Mar
- Qué ver y hacer en Mojácar Pueblo y Mojácar Playa
- Qué ver en Garrucha
- Cabo de Gata y sus mejores playas y calas:
- 2Compartidos