Ruta, precio y consejos. Nuestro viaje de novios a Nueva Zelanda con extensión a Polinesia y Sídney. 4 semanas inolvidables de luna de miel.
Si hay un viaje que recordaremos siempre, ese es, sin duda, nuestro viaje de novios. Queríamos aventura, paisajes épicos y la sensación de estar solos en el mundo. La elección fue clara: Nueva Zelanda.
Este país, mágico y remoto, nos ofreció 21 días inolvidables, combinando la adrenalina de la aventura con la tranquilidad perfecta para celebrar nuestro matrimonio.
En esta guía, os contamos nuestra experiencia completa, el itinerario que diseñamos para ver lo mejor de la Isla Norte y Sur, y, lo más importante, el presupuesto detallado para que podáis planificar vuestra propia Luna de Miel épica.
Video de nuestro Viaje de Novios a Nueva Zelanda
Os dejamos con un video resumen de nuestra ruta en nuestra luna de miel por Nueva Zelanda, durante los próximos días os contaremos en detalle cada día que vivimos allí:
Planificación de la Luna de Miel y el Seguro de Viaje
Antes de arrancar el motor, la logística es clave. Cuando viajas por tres semanas y quieres que sea especial, invertir tiempo aquí os ahorrará muchos disgustos.
Seguro de Viaje a Nueva Zelanda: Un Imprescindible
Uno de los imprescindibles en cualquier viaje internacional es contratar un buen seguro de viaje, y más en un viaje de tantos días como puede ser Nueva Zelanda.
Dentro de lo que son los gastos del viaje es una partida no muy grande, que si pasa cualquier cosa nos puede salvar de una buena.
Nosotros contratamos el seguro de Heymondo. Por ejemplo, un seguro de viaje de 3 semanas con cobertura médica de hasta 3.000.000€ nos salió por unos 95€, una inversión mínima para la tranquilidad que ofrece. (Además, tenéis un 5% de descuento por ser lectores de nuestro blog).
De todos modos, os hemos dejado un post completo, comparando los mejores seguros de viaje a Nueva Zelanda, actualizado este año.
Moverse por Nueva Zelanda: Coche vs. Caravana
Recorrimos más de 3.500 km en coche. Si podéis elegir, nuestro consejo es viajar en coche y dormir en hoteles/apartamentos. Es mucho más cómodo y la diferencia de precio con la caravana no es significativa (además, acampar por libre es ilegal en muchos sitios).
- Un Consejito Romántico: Si es vuestro viaje de novios, siempre es más especial un buen hotel o cabaña que una autocaravana, ¡y a nosotros nos encantó la comodidad extra!
- Conducción: Alquilamos un utilitario automático. Aunque no habíamos conducido nunca por la izquierda, nos acostumbramos muy rápido. Un consejo económico: si podéis, elegid coche diésel, ya que el precio por litro es mucho más bajo que la gasolina.
Itinerario de nuestro viaje de novios: 3 Semanas en Coche
Aunque os hablamos en detalle de cada uno de los lugares que hemos visitado, este fue el plan que hicimos.
Aventura y Paisajes de la Isla Sur (Días 1 – 11)
El primer bloque de nuestro viaje, el más largo, fue una ruta en coche de 3 semanas por Nueva Zelanda, que podemos dividirlo en las 2 islas, muy diferentes entre ellas.
- Vuelo Internacional: Barcelona – Sídney (con escala en Doha). Como comentamos en un post hace meses el vuelo lo hicimos con Qatar Airways gracias a una gran promoción que hizo a principios de año. Dormimos en Sídney, cerca del aeropuerto y a las 8:00 cogimos el avión de Air New Zealand hacia Christchurch que aterrizó a las 13:10 allí.
- Día 1: Noche en Lake Tekapo. A pesar de que normalmente los viajes incluyen una noche en Christchurch nosotros decidimos ir directamente a Tekapo para empezar a ver paisajes (recomendable)

- Días 2 y 3: Noches en Queenstown. La ciudad por antonomasia del deporte de aventura a la que llegamos por carretera desde Tekapo. El segundo día cogimos la excursión en avioneta a Milford Sound (100% recomendable). Ciudad que tiene un gran encanto y muchas cosas que hacer.


- Días 4 y 5: Noches en Te Anau: Pequeño pueblo con lagos y montañas ideal para visitar en coche Milford Sound. Al coger la excursión en avioneta desde Queenstown con 1 sola noche es suficiente.
- Día 6: Noche en Wanaka. Pueblo con un lago espectacular. Ideal parar allí para que el viaje en carretera no se haga muy pesado.
- Día 7 : Noche en Glaciar Franz Joseph. Bestial, diferente, «must do» coger la excursión de helicóptero.

- Día 8: Noche en Greymouth. Paramos allí solo para pasar la noche. Si volviéramos a hacer el viaje nos ahorraríamos esta parada y dormiríamos ya cerca de Abel Tasman. Os explicamos nuestro camino con la visita a Hokitika
- Día 9: Noche en Nelson. Ciudad con poca vida que está a una hora del Parque Nacional Abel Tasman. Lo ideal hubiera sido pasar la noche en algún pueblecito más cercano al parque pero tuvimos la suerte de conocer allí a Victor, dueño de un restaurante español que lleva muchos años viviendo en Nueva Zelanda.

- Días 10 y 11: Noche en Kaikoura. Pequeño pueblo marinero en el que es imprescindible ir a avistar ballenas y nadar ya sea con focas o delfines.


Geotermia y cultura mahorí de la Isla Norte (Días 12 – 18)
Cruzamos de la Isla Sur a la Norte en el Ferry Interislander (toda la información de horarios y precios os la contamos en el post específico: detalles, horarios y precios del Ferry Interislander), y esta fue nuestra ruta:
- Día 12: Noche en Wellignton. Ciudad muy cosmopolita y con vida a todas horas. Os contamos nuestra experiencia en Wellington, la capital de Nueva Zelanda.
- Día 13: Noche en Tongariro. Simplemente impresionante la Tongariro Alpine Crossing. Una de las 10 travesías de 1 día más espectaculares del mundo.

- Día 14: Noche en Taupo. Típico pueblo de costa con muy buenos restaurantes. Estuvimos pocas horas pero es un lugar de paso donde se come bien y puedes visitar los Craters of the Moon
- Días 15 y 16: Noche en Rotorua. Pueblo de geisers y aguas termales. Muy diferente a todo lo que hayáis visto y !olido nunca!. 2 días en los que visitamos un poblado mahorí, Tamaki, Wai-o-Tapu y Te Puia
- Días 17 y 18: Noche en Auckland. «La ciudad» de Nueva Zelanda. Desde Rotorua imprescindible para en Hobbiton si te gusta, o no, el Señor de los Anillos. Te contamos también que ver y hacer en Auckland, la ciudad más poblada de Oceanía en nuestros posts sobre nuestro viaje de novios por Nueva Zelanda


Extensiones: Polinesia y Sídney
Como era nuestro viaje de novios, decidimos darnos un capricho y añadir dos extensiones que hicieron el viaje todavía más especial.
4 días de relax en las Islas Cook, la Polinesia de Nueva Zelanda
La última semana de viaje dejamos Nueva Zelanda y nos fuimos para la polinesia, concretamente a las Islas Cook a unas 3 horas de avión aprox. Para este viaje saltamos la línea del tiempo así que llegamos a Rarotonga el día anterior al de nuestra partida de Auckland.
- Días 19 a 22: Noches en Rarotonga. La Polinesia Nueva Zelandesa. Días de relax para disfrutar del estar en pareja.

- Día 23: Noche volando
Fin de Fiesta en Sídney
Ya que nuestro vuelo a Barcelona salía de Sídney, ¿Qué mejor que visitar un par de días esta ciudad?
- Días 24 y 25: Noches en Sídney. Una de las ciudades que más nos han gustado de todas las que hemos visitado. Visitamos desde su famosa opera, cogimos el ferry, estuvimos en la playa…

Precio total de nuestro viaje de Novios a Nueva Zelanda
Sabemos que el presupuesto es lo que más preocupa a la hora de planificar un viaje de estas características. Nueva Zelanda no es un destino barato, pero aquí tenéis nuestro resumen detallado de gastos, incluyendo las extensiones a Sídney y las Islas Cook:
Concepto | Coste Aproximado por PERSONA (€) | Notas Importantes |
Vuelos Internacionales | 700€ – 1.200€ | Nuestro precio fue de 700€ (gracias a una oferta de Qatar Airways). El precio normal I/V a Nueva Zelanda ronda los 1.200€. |
Paquete Logístico (18 noches) | 3.300€ | Incluye: Vuelos internos, alquiler de coche con seguro a todo riesgo, hoteles (18 noches en NZ + Resort en Rarotonga + 4 noches en Sídney) y el ferry. |
Actividades Especiales | 1.200€ | Aquí «tiramos la casa por la ventana»: Vuelo a Milford Sound (500€), Helicóptero Franz Joseph (300€), entradas a Hobbiton, nadar con focas, avistar ballenas, etc. |
Comidas y Gastos Varios | 1.150€ | (2.300€ entre los dos durante todo el viaje. Cocinar mucho ayuda a ahorrar). |
PRECIO TOTAL FINAL | 6.200€ por persona | Este precio incluye TODAS las actividades especiales, alojamientos de 3 estrellas, y las extensiones a la Polinesia y Sídney. |
Este precio refleja la máxima comodidad y las actividades más caras. Si se eliminan las extensiones y se prescinde de las actividades de helicóptero/avioneta, el coste se reduce significativamente.
Si queréis contratar online algunas actividades qué hacer en Nueva Zelanda, la web de experiencias que tiene más variedad es Getyourguide. Civitatis también tiene pero de momento algunas menos.
Nuestros 10 mejores consejos de supervivencia para Viajar a Nueva Zelanda
No todos los días se viaja a la otra punta del mundo. Aunque teníamos bastantes días (4 semanas en total), es imprescindible trabajar bien la ruta. Aquí tenéis, una vez vivida la experiencia, nuestros consejos clave si viajáis a Nueva Zelanda, especialmente si es vuestra Luna de Miel:
5.1. Consejos de Planificación y Reservas
- Imprescindible Reservar con Antelación: Es vital reservar desde origen la ruta, los hoteles (sobre todo en temporada alta) y las actividades de los primeros días, ya que las disponibilidades se complican a última hora.
- El Factor Clima (Vuelos/Helicópteros): Hay muchas visitas aéreas en las que las condiciones climatológicas son clave. Si realmente queréis hacerlas, como el helicóptero a Franz Joseph, es conveniente tener tiempo suficiente en el pueblo de destino por si el primer día no se puede volar (a nosotros nos pasó, y por suerte, pudimos volar al día siguiente).
- Haced Algo «Especial»: Si se trata de un viaje de novios, recomendamos hacer algo que lo haga especial, ya que, si todo va bien, solo se hace este viaje una vez en la vida. No dudéis en coger la avioneta a Milford Sound o el helicóptero en los glaciares; son caras, ¡pero no os arrepentiréis!

5.2. Consejos Logísticos y de Conducción
- Conducción por la Izquierda: Si no estáis acostumbrados a conducir por la derecha, es conveniente empezar por la Isla Sur, que es mucho más tranquila que la Norte. Nosotros alquilamos un utilitario automático y nos acostumbramos rápido.
- Ahorro en Combustible: Si hacéis el viaje completo (más de 3.500 km en coche), intentad elegir un coche Diésel, ya que la diferencia de precio con la gasolina es muy importante.
- Coche vs. Caravana: Si no sois amantes de los campings, recomendamos viajar en coche y dormir en hoteles. Es más cómodo y romántico, y casi no hay diferencia de precio. Nos encontramos a muchas parejas que iban en caravana y se hubieran cambiado a coche.
5.3. Consejos sobre el Presupuesto y Vida Diaria
- El País es Muy Caro: Es bastante, por no decir muy, caro, sobre todo la Isla Sur. Tenedlo en cuenta para el presupuesto. Un simple café no bajaba de los 5$.
- Souvenirs y Compras: Si tenéis que comprar souvenirs, mucho mejor hacerlo en la Isla Norte, donde encontramos mejores precios.
- Ojo con los Horarios: Los supermercados cierran bastante tempranos. Si queréis ahorrar cocinando en el apartamento, aseguraos de hacer la compra antes del cierre.
- Maletas y Vuelos Internos: ¡Cuidado con el peso! Air New Zealand es muy estricta: los 23 kg son por maleta, no pudiendo combinar una maleta pesada con otra más liviana. ¡Nosotros lo pasamos canutas para embarcar sin pagar sobrecoste!


5.4. Un Último Apunte sobre el Viaje
- Ropa para las 4 Estaciones: Nueva Zelanda es un mini mundo donde vivimos las 4 estaciones en 3 semanas. Es importante jugar muy bien con la ropa y aprovechar las «laundries».
- Enchufes en Nueva Zelanda: Recordad que los enchufes son diferentes a los europeos. Podéis comprarlos allí por poco más de 10$, pero es mejor llevar uno desde casa.
- Fotografía (¡Invertir el Tiempo!): De los viajes nos quedamos con los recuerdos y las fotografías. No dudéis en «perder el tiempo» capturando todos vuestros momentos.

Cómo viajar a Nueva Zelanda: ¿Por libre o en paquete?
Como habéis visto en este post, nosotros realizamos todo el viaje por libre, alquilando un coche y moviéndonos con total libertad por las islas de Nueva Zelanda, lo cual recomendamos si buscáis la máxima flexibilidad.
Así mismo, si no os queréis complicar la vida con toda la planificación o preferís viajar en grupos pequeños, existen empresas locales especializadas (como Kiwi) que organizan el viaje completo, incluyendo traslados, hoteles y visitas.
Como resumen general, este ha sido un viaje impresionante con probablemente los mejores paisajes que podamos ver. La gente de Nueva Zelanda es increíblemente amable y, a pesar de la distancia, si podemos… ¡algún día volveremos!
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Viaje de Novios a Nueva Zelanda
¿Cuál es el precio total de la Luna de Miel a Nueva Zelanda por persona?
El coste total de nuestra Luna de Miel de 4 semanas, incluyendo las extensiones a Sídney y las Islas Cook y todas las actividades caras (helicóptero, avioneta, etc.), fue de aproximadamente 6.200€ por persona. Si se viaja por menos días o se omiten las actividades más costosas, el precio se reduce significativamente.
¿Coche o Caravana para moverse por Nueva Zelanda?
Nosotros recomendamos coche y hoteles/apartamentos (si no sois amantes del camping), ya que es más cómodo y romántico para una Luna de Miel, y la diferencia de precio es mínima. Además, acampar por libre es ilegal en muchos lugares.
¿Se conduce por la derecha o por la izquierda en Nueva Zelanda?
Se conduce por la izquierda. Si no estáis acostumbrados, os aconsejamos empezar la ruta por la Isla Sur, que es mucho más tranquila y os facilitará la adaptación.
¿Qué extensión de viaje es más recomendable para una Luna de Miel?
Nosotros optamos por las Islas Cook (Rarotonga). Es la «Polinesia de Nueva Zelanda» y ofrece el contraste perfecto entre la aventura de la Isla Sur y el relax en la playa, ideal para el descanso final en pareja.
¿Qué actividades especiales son imprescindibles?
Aunque son caras, recomendamos mucho el vuelo en avioneta o helicóptero a Milford Sound y la excursión en helicóptero a los glaciares (Franz Josef o Fox). Estas experiencias no tienen precio y valen la pena el gasto en un viaje tan especial.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda de Luna de Miel?
La mejor época depende de vuestras prioridades. Nosotros elegimos [Indicar vuestros meses, ej. primavera u otoño] por el clima templado y el menor número de turistas, lo que facilita las reservas.
¿Es necesario reservar las actividades con mucha antelación?
Sí, es muy importante, sobre todo si viajáis en temporada alta. Además, en actividades clave como vuelos y helicópteros, es vital tener tiempo suficiente en el pueblo de destino por si el primer día se suspenden por mal tiempo.
Esperamos que os haya sido útil este post sobre nuestra Luna de Miel por Nueva Zelanda. Os animamos a dejarnos algún comentario o valoración.
Esperamos que os haya sido útil este post sobre nuestro viaje de novios por Nueva Zelanda. Los próximos días os iremos contando todos los detalles de nuestra ruta. Os animamos a dejarnos algún comentario o valoración.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar
Excelente artículo. Estoy planeando un viaje familiar y el dato de los supermercados, el auto diésel serán de mucha ayuda. Preguntas:
– Recordarán el voltaje que usan en NZ, ¿110 Voltios?,
– ¿Es difícil conseguir Wi-Fi?
Gustavo, wi-fi es relativamente fácil de conseguir, muchos establecimientos lo tienen y en casi todos los hoteles era gratuito.
Tema de enchufes diria que la clavija es de tipo I (nos compramos alli el adaptador nosotros) y diria que son 230V
Un saludo
Ju&D
Hola, me encanta tu itinerario por Nueva Zelanda, hay mucha distancia entre los sitios que visitasteis? cuantas horas al da eran en coche?
Hola Lena, pues fueron casi 4.000km. los sitios estan aprox a 150/200 km cada uno del siguiente destino pero las distancias en Nueva Zelanda al no haber autopistas se hacen más lento que aquí.
Que chulada de ruta!! Le tengo muchas ganas a Nueva Zelanda y espero no tener que esperar al viaje de novios para conocerla. Me ha encantado vuestro plan de volar en avioneta, es algo que nunca he hecho y Hobbiton lleva en mi lista pendientes desde que vi la triloga del Seor de los Anillos. Creo que yo tambin optara como vosotros a pasar noche en hoteles, sobre todo si las zonas en las que se puede acampar estn tan alejadas como decs. Por cierto, en qu temporada fuisteis? hay alguna poca mejor que otra para viajar a la isla?
Hola Miriam, nosotros nos casamos en Octubre pero hicimos el viaje de novios a Nueva Zelanda durante el mes de noviembre. Es buena época ya que las estacions van cambiadas a las de aquí!
¡Hola chicos! Los paisajes y playas que hemos visto en vuestro post sobre vuestra luna de miel en Nueva Zelanda nos han encantado. Hemos ido mirando cosillas ya que siempre hemos querido ir a Nueva Zelanda, no preguntamos con cuanto tiempo de antelación organizaron todo el viaje. Un saludo y gracias de antemano.
Buenas! nosotros lo hicimos con unos 10 meses de antelación el vuelo y lo demás con 2 / 3 meses. Lo importante es encontrar una buena oferta de vuelo y luego mirar las combinaciones con las posibles extensiones!
Que pasada de viaje de novios. La verdad que a mi tambin me gustara tener algo as algn da y Nueva Zelanda es mi sueo desde hace mucho mucho tiempo. Eso si los precios son una locura, quiero pensar que porque ibais de viaje de novios y entonces ibais con la idea de que gastarais ms que en un viaje normal sabis si hay posibilidad de acampada en Nueva Zelanda?
La verdad es que es un viaje donde se gasta más de lo normal, pero con cuidado puede que no se escape tanto el presupuesto. Lo de acampar no lo sabemos del todo, pero lo que sabemos de la gente que iba en autocaravana es que entre el coche y el camping el coste era similar al nuestro. Acampar fuera de zonas permitidas está prohibido allí y creo que las multas son muy elevadas.
Qu pedazo de viaje de novio os montasteis. Nueva Zelanda se est poniendo de moda entre recin casados, ya tengo a 3 amigos que han estado por ah. Pero vamos, visto lo visto, lo vale ^^. Si algn da me caso… lo tendr en cuenta, jaja. Un saludo!
la verdad es que sí. A ver si tienes suerte de visitar este país!
Excelente articulo! nosotros queremos viajar a NZ pero en camper, ya lo hicimos en Islandia y nos gusto bastante, pero logicamente para un viaje de novios mejor hotel por que puedes hacer muchos viajes, pero el de novios posiblemente es el que mas se quede marcado de toda la vida! las fotos muy bien y los tips muy interesantes,!!
La verdad es que vosotros que soys todo terreno con la camper seguro que lo disfrutais, pero a nivel de coste, los comentado es bastante similar las 2 opciones! un abrazo!
Un viaje muy completo! Dudamos en nuestra luna de miel en ir a Nueva Zelanda o a la costa oeste de EEUU. Al final por tiempo no fuimos a Nueva Zelanda , pero me guardo este post para un futuro viaje! Enhorabuena por el post y la informacin un saludo
Vaya super viajazo de novios a Nueva Zelanda!! No os podis imaginar las ganas que tenemos de ir y como este post nos ha motivado aun ms a hacerlo! A parte, tener una idea sobre el presupuesto es muy prctico para saber si uno se puede permitir o no hacer todas las actividades (que sera lo ideal). Nos ha encantado! Gracias
Vaya super viajazo de novios a Nueva Zelanda!! No os podis imaginar las ganas que tenemos de ir y como este post nos ha motivado aun ms a hacerlo! A parte, tener 9una idea sobre el presupuesto es muy prctico para saber si uno se puede permitir o no hacer todas las actividades (que sera lo ideal). Nos ha encantado! Gracias
Gracias! la verdad es que hacer todas las actividades es complicado por lo caro que es Nueva Zelanda, pero merece la pena hacer algun esfuerzo que otro.
A Nueva Zelanda le tengo muchas ganas, ya sea en luna de miel o como otro viaje, por lo que este presupuesto es muy interesante. ¡Lo de nadar con las focas tiene que ser la bomba! En cualquier caso, de visitarlo lo haremos seguramente con camper, porque a los dos nos mola el rollo y la libertad que da!
Buen artículo, se lo pasaré a las parejas de amigos que tienen NZ en mente!
Me encanta vuestro post sobre Nueva Zelanda, me está ayudando mucho para organizar nuestro viaje de novios a NZ. Nos casamos este año a mediados de octubre y queremos hacer el mismo viaje que vosotros. De hecho estamos barajando ida y vuelta a Sydney y desde allí ya volar a Christchuch. Os quería preguntar si nos podíais ayudar un poco con el planning y vuestra opinión al respecto.
Nuestra idea es estar 16 días en NZ (no cuento los dos días del viaje) y luego volar a Rarotonga para estar 1 día en Raro y 3 en Aitutaki, la distribución de los días en la isla está por definir.
¿ Recomendáis el broche final en Aitutaki¿Tenéis alguna experiencia de buceo con botella allí, nos está costando encontrar mucho gente que haya buceado en esa zona?en principio dudábamos entre Aitutaki o Fiji pero creemos que la primera es más especial.
¿1 día en Sydney merece la pena?es por si le quitamos un día a NZ y se lo damos a Sydney o hacemos una distribución diferente de los días. Disponemos de 25-26 días en total.
Muchísimas gracias de antemano por la ayuda