10 imprescindibles que ver en L’Estartit y alrededores (con y sin niños)

Descubre lo mejor que ver en L’Estartit y alrededores. Playas, Islas Medes, rutas, miradores, actividades acuáticas, restaurantes y alojamientos de la Costa Brava.

Situado en el municipio de Torroella de Montgrí, en el corazón del Baix Empordà (Girona), L’Estartit es un destino perfecto para disfrutar de la Costa Brava más auténtica. Con su ambiente marinero, sus playas y su proximidad a pueblos encantadores como Pals, Begur o Peratallada, es ideal tanto para escapadas románticas como para vacaciones en familia.

Qué ver en L'Estartit - Costa Brava Girona
L’Estartit Costa Brava Girona

➡️ L’Estartit es uno de los pueblos más bonitos de Girona, de los que os hablamos en detalles en nuestro blog.

En el artículo de hoy, os hablaremos sobre qué ver y hacer en l’Estartit y sus alrededores, que también son más que interesantes, basados en nuestras visitas a esta pequeña localidad.

Islas Medes enfrente de la playa de l'Estartit
Islas Medes enfrente de la playa de l’Estartit

Índice del post viajero

L’Estartit, destino ideal para unas vacaciones tranquilas

L’Estartit se trata de un municipio bastante pequeño, de unos 3.000 habitantes, que tiene todo el encanto que presentan las localidades pesqueras que recorren la la Costa Brava.

Como dice la canción.. «entre Blanes y Cadaqués molt tocat per la tramuntana… es molt més bonic l’Empordà»

Como os hemos avanzado, forma parte del Parque Natural del Montgrí, Illes Medes y Baix Ter y gracias a esta gran belleza natural, es una localidad perfecta para recorrer sus acogedoras calles, relajarse en la playa y disfrutar de las Islas Medas que descansan a pocos metros de la playa grande del pueblo.

Paseo marítimo Estartit contemplando las Illes Medes
Paseo marítimo l’EEstartit

Se trata de una de las localidades de la Costa Brava menos masificadas por el turismo y un destino ideal para pasar unas vacaciones ya sea en pareja o en familia.

Aparte, está situado muy cerca de pueblos muy bonitos como son Pals, Begur, Peratallada y Calella de Palafrugell, así que puede ser una genial base de operaciones para unos días de relax en la Costa Brava.

1. Islas Medas, paraíso para hacer buceo

A pocos metros de la costa, justo enfrente de la playa principal, se encuentra el archipiélago de las Islas Medes, una reserva marina formada por siete islotes y considerada uno de los mejores lugares para bucear en España.

Islas Medes enfrente de la playa de l'Estartit
Islas Medes enfrente de la playa de l’Estartit

Sus fondos marinos están repletos de vida: peces, corales, gorgonias y cuevas submarinas. Si no practicas buceo, puedes optar por un tour en barco con fondo de cristal o una excursión en kayak para disfrutar de este entorno protegido desde la superficie.

Paseo Martitimo Estartit
Islas Medas desde el Paseo Martitimo Estartit

2. Actividades acuáticas: kayak, barco y snorkel

Las Medas, como se conoce, coloquialmente, albergan una gran variedad de vida marina, incluyendo peces, corales y gorgonias. Esto hace, que aparte de buceo, se organicen muchísimas actividades entorno a este paraíso natural.

En el pueblo existen muchas agencias donde podemos contratar desde un kayak, excursiones en barco, bautizos de submarinismo…

Si preferimos llevar nuestra reserva hecha de casa, algo muy recomendable, sobre todo en verano, os dejamos estas opciones:

Si vamos con niños pequeños, podemos hacer una excursión con el Nautilus, que es un barco con visión submarina, que nos permite ver el fondo de las Islas Medas sin ningún esfuerzo.

Nosotros nos quedamos con las ganas de hacer alguna de estas. El domingo, que era el día que teníamos pensado para acercarnos a las Medas, ya fuera en barco o en kayak, el tiempo nos jugó una mala pasada, así que tuvimos que pasar al Plan B.

3. Tomar el sol en las mejores playas de L’Estartit

No podemos olvidar, que estamos en un destino de la Costa Brava, así que las playas tienen un gran protagonismo.

Costa Brava Estartit
Costa Brava L’Estartit

En concreto, en el término municipal de L’Estartit tenemos unos 15 kilómetros de costa, 5 de ellos serían calas y playas y el resto, rocas abruptas que rompen el mar:

  • Platja Gran: la más conocida, perfecta para familias.
  • Platja dels Griells y Platja de la Pletera: amplias y tranquilas, con vistas a las Islas Medes.
  • Cala Calella, Cala Pedrosa y Cala Ferriol: pequeñas calas escondidas ideales para el snorkel.
  • Cala Montgó: protegida del viento y muy recomendable para nadar.

Aquí es donde pasamos nosotros la mañana del sábado, con la idea de estrenar la temporada de playas del año.

Playa l'Estartit
Playa l’Estartit

4. El paseo marítimo de l’Estartit y su puerto deportivo

Uno de los paseos más bonitos de la Costa Brava es el paseo marítimo de L’Estartit, que se extiende a lo largo de 2,5 kilómetros. En verano tiene un ambiente animado con restaurantes, heladerías y tiendas, pero sin perder su aire tranquilo.

El recorrido termina en el puerto deportivo, desde donde puedes contemplar un atardecer mágico con las Islas Medes de fondo. Un rincón perfecto para cerrar el día junto al mar.

L'Estartit - puerto atardecer
L’Estartit – puerto atardecer

5. Casco antiguo de L’Estartit

A nosotros particularmente nos encantan estos pueblecitos costeros como L’Estartit, que complementan el paseo marítimo con un centro bastante coqueto, y con una buena oferta tanto de restaurantes como tiendas de ropa.

Dentro del casco antiguo de L’Estartit, la calle principal es la Calle de Santa Anna, que va desde el paseo marítimo hasta la Plaça de Santa Ana, en la que encontramos la iglesia de la ciudad, Parroquia de Santa Ana, que fue construida el siglo pasado sobre los restos de un antiguo templo.

6. Passeig Molinet y el mirador al Cap de la Barra

Si seguimos caminando, dejamos atrás el puerto deportivo y el paseo marítimo, y llegamos al Passeig Molinet, que desemboca en un acantilado denominado Cap de la Barra.

Cap de la Barra L'Estartit
Cap de la Barra L’Estartit

Justo desde este lugar tenemos unas fantásticas vistas tanto del acantilado como de las Islas Medas, que parece que se hayan acercado a nosotros.

Islas Medes enfrente l'Estartit
Islas Medes enfrente l’Estartit

7. Camí de Ronda en L’Estartit

Un elemento común que encontramos en los pueblos costeros de la Costa Brava, es que estos son inicio o final de algún tramos del increíble Camí de Ronda, que recorre el litoral de esta costa.

Estos caminos, que van desde Sa Palomera en Blanes, hasta Portbou, tocando a Francia, son espectaculares y, en función del tramo, son más o menos complicados.

En el caso del Camí de Ronda en L’Estartit, nos ofrece un recorrido de 10 kilómetros, que atraviesa acantilados, calas escondidas, playas de arena fina y llega hasta Cala Montgó. Se trata de un recorrido bastante exigente, pero también de los más bonitos que podemos hacer. 

8. Mercadillo semanal en L’Estartit (todos los jueves)

Otro de los atractivos que tiene L’Estartit es su mercadillo semanal. Nosotros no lo pudimos vivir en primera persona ya que este se celebra los jueves por la mañana, en la Avinguda Roma.

Suponemos que debe de ser muy parecido, incluso debe haber los mismos puestos, que en el mercado semanal de Platja d’Aro, que se celebra los viernes.

9. Los campos de arroz y girasoles que hay al lado de l’Estartit

Explorar el entorno rural de L’Estartit a principios de verano ofrece una de las estampas más bellas de la comarca, gracias a la floración de los girasoles y el esplendor de los campos de arroz del Baix Ter.

Esta excursión, ideal para bicicleta o paseo familiar, se desarrolla sobre un carril seguro y nivelado. El punto de partida recomendado se sitúa al final de la carretera que conduce a Mas de Pinell, en las proximidades del Camping El Delfín Verde.

El trayecto, que cubre unos 4 kilómetros (recorrido circular o ida y vuelta al punto de inicio), revela progresivamente los dos grandes protagonistas del paisaje estival:

  1. Arrozales: La primera fase del camino está definida por las parcelas de arroz, inundadas y de un intenso tono verde que refleja el cielo de la Costa Brava.
  2. Girasoles: A continuación, la ruta se adentra en las plantaciones de girasoles, donde miles de flores orientan sus cabezas hacia el sol, creando una composición visual impactante y muy fotografiable (momento álgido usualmente a inicios de julio).

10. Disfrutar de los alrededores de L’Estartit

Además del propio pueblo, los alrededores están llenos de lugares preciosos:

  • Castell del Montgrí: una caminata exigente con vistas panorámicas del Empordà.
  • Aiguamolls del Baix Ter: ideal para rutas en bicicleta y observación de aves.
  • Gola del Ter: donde el río desemboca en el mar.
  • Campos de girasoles (en julio y agosto): un espectáculo natural.

10. Festival Ítaca: música y cultura en la playa de L’Estartit

Si visitamos L’Estartit entre finales de abril y principios de julio, podemos disfrutar del Festival Ítaca, uno de los eventos culturales más esperados de la Costa Brava. Este festival convierte los pueblos más encantadores del Empordà —como L’Escala, Corçà, La Pera, Calella de Palafrugell y, por supuesto, L’Estartit— en escenarios llenos de música y buen ambiente.

Uno de los momentos más especiales del festival tiene lugar precisamente en L’Estartit, coincidiendo con la verbena de San Juan. La Platja Gran se transforma en un gran escenario al aire libre donde suenan artistas nacionales e internacionales mientras el cielo se ilumina con un espectáculo de luces y drones.

Esta experiencia visual, moderna y respetuosa con el entorno, sustituye a los fuegos artificiales tradicionales y marca el inicio del verano con una atmósfera única frente al mar.

Actividades para niños y familias en L’Estartit

Si viajas a L’Estartit con niños, hay un montón de planes que harán que disfruten tanto como los adultos.

Uno de los más recomendables es visitar el Espai Medes (Centro de Interpretación del Parc Natural del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter), ubicado en el Espigó de Llevant – Port de l’Estartit.

Allí los peques pueden aprender sobre la fauna marina, los ecosistemas y la historia de las Islas Medes a través de exposiciones interactivas.

Además:

  • En verano, el minitren turístico de L’Estartit recorre el paseo marítimo y las zonas naturales del entorno, ¡les encanta a los niños!
  • En el puerto se organizan talleres marineros y excursiones cortas en barco con visión submarina, ideales para los más pequeños.
  • El Parque de la Pletera también cuenta con zonas de paseo y observación de aves, muy accesibles para ir en familia.

Sin duda, L’Estartit es un destino perfecto para familias, donde el mar, la naturaleza y la tranquilidad se combinan con propuestas divertidas para todas las edades.

Dónde dormir en L’Estartit: Hoteles y apartamentos recomendados

La propuesta de alojamientos que nos ofrece L’Estartit es bastante amplia y bastante económica por lo que es la Costa Brava.

Nuestra experiencia en Pierre & Vacances Estartit Playa

Nosotros nos alojamos en uno de los apartahoteles de Pierre & Vacances, concretamente el  Estartit Playa.

Pierre & Vacances Estartit apartamento
Pierre & Vacances Estartit apartamento

El lugar nos encantó ya que se trata de un apartamento muy acogedor, al ser dos lo escogimos con una habitación doble, teníamos nuestro comedor, cocina, baño y una terracita donde poder comer o cenar fuera.

Además, disponen de piscina comunitaria, y la playa está a 2 minutos caminando, así que por fin nos pudimos dar los primeros chapuzones del año, aunque hemos de decir que el agua estaba bastante fría.

Pierre & Vacances Estartit apartamento terraza
Pierre & Vacances Estartit apartamento terraza

En temporada no muy alta, como fue en nuestro caso el precio de la reserva está sobre los 100€.

Los apartamentos tienen la opción de alquilarse por semanas en los meses de julio y agosto y son una de las mejores opciones que hemos visto si se quiere pasar unos días de relax en la Costa Brava a un precio asumible, dentro de lo caro que es alojarse en esta zona en época punta.

Otros hoteles y alojamientos para dormir en L’Estartit

Otras opciones que tenemos para dormir en L’Estartit, que no tienen mala pinta son:

Dónde comer en L’Estartit: Los mejores restaurantes y tapas

Aunque el Estartit es un pueblo relativamente pequeño nos sorprendió, y mucho, su buena oferta gastronómica. Existen decenas de opciones para comer o cenar en la zona.

Os dejamos las que hicimos nosotros y nuestra opinión por si os sirve si visitáis la zona.

Los 2 restaurantes a los que fuimos a cenar nos encantaron y después de hablar con gente que vive allí en la zona son 2 de las opciones más recomendables:

Il Gelatone (Pizzas, italiano y buen ambiente)

La primera noche cenamos en el restaurante italiano Il Gelatone, somos fans de las pizzas, así que no nos pudimos resistir al verlas, totalmente recomendable.

Además, conocimos a dos parejas viajeras que estaban justo en la mesa de al lado, estaban organizando su viaje a Japón y como lo teníamos tan reciente no pudimos resistirnos a meternos en la conversación jajaja resumen toda la cena hablando de viajes… un tema que nos encanta a los dos

Il Gelatone está situado en pleno paseo marítimo, y aparte de bueno el precio de las pizzas nos sorprendió muy positivamente (de 8,5€ a 10€).  Cenamos más que bien, pizza, postre, sangría y café por unos 15€ por persona.

 Il Gelatone
Il Gelatone

Santa Clara (Tapas marineras y los mejores arroces)

El restaurante Santa Clara está a escasos metros del Il Gelatone. Es un restaurante típico marinero de tapas y arroces.

Aunque nos lo recomendaron por sus increíbles paellas y arroces caldosos como era de noche nos apetecía más unas tapas marineras y nos decantamos por un buen pulpo a la gallega, calamares a la andaluza y como no unas anchoas de la Escala típicas de los pueblos de l’Empordà , acompañadas de una sangría casera.

Con postres, cafés y los chupitos, que nos invitó la casa, el precio fue de 25€ por persona, que para un homenaje de fin de semana playero son aceptables.

Restaurante Santa Clara
Restaurante Santa Clara

Bravo Restaurante (Menú diario y opciones económicas)

Aquí es donde comimos el sábado. Buscamos un restaurante de menú relativamente cerca de los apartamentos.

Por 15€ encontramos este lugar y como no tenía mala pinta y era tarde nos paramos. No nos defraudó para nada ya que tanto el primer, el segundo y los postres estaban bastante bien.

Como solución de mediodía no está mal. La paella que pedían otras mesas no tenía mala pinta.

Qué ver cerca de L’Estartit: Los pueblos más bonitos de la Costa Brava (Pals, Begur…)

La Costa Brava es uno de nuestros destinos favoritos. Os dejamos con algunos de los pueblos que encontramos relativamente cercanos a L’Estartit, agrupados por interés:

Pueblos medievales del Baix Empordà (Imprescindibles)

Pueblos costeros y calas

Ciudades y otros destinos cercanos

A menos de una hora tenemos también Girona capital y la preciosa ciudad de Figueres, en la que podremos visitar en Museo Dalí.

Otros pueblos de interés son Roses a 49 km y Castelló d’Empúries a 40 km.

L’Estartit es mucho más que un destino de playa. Con sus Islas Medas, playas de ensueño, rutas naturales y pueblos cercanos llenos de historia, es un lugar que combina mar, naturaleza y cultura a partes iguales.

Ya sea para una escapada romántica o unas vacaciones familiares, L’Estartit nos conquistará con su autenticidad y belleza mediterránea.

Mapa qué ver Estartit y alrededores

Antes de marchar, os dejamos con el mapa interactivo con lo mejor que ver en l’Estartit, sus lugares para dormir y comer y los pueblos con encanto que hay cerca de la localidad:

Preguntas frecuentes sobre L’Estartit

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar L’Estartit?

De mayo a septiembre, aunque la primavera y el otoño ofrecen un clima ideal sin aglomeraciones.

2. ¿Dónde aparcar gratis en L’Estartit?

Existen zonas gratuitas cerca del puerto y del Parc Natural, aunque en verano conviene llegar temprano.

3. ¿Es L’Estartit un destino familiar?

Sí, es perfecto para familias por sus playas seguras, actividades y ambiente tranquilo.

4. ¿Qué excursiones se pueden hacer desde L’Estartit?

A pueblos medievales como Peratallada o al Castell del Montgrí con vistas impresionantes.

5. ¿Se puede visitar las Islas Medas sin bucear?

Sí, en barco con fondo de cristal o excursiones panorámicas.

6. ¿Cuánto tiempo se necesita para conocer L’Estartit?

Un fin de semana largo es suficiente, aunque merece la pena quedarse más días para explorar los alrededores.

Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre Qué ver en L’Estartit, os animaos a visitar esta población ya sea en verano o en otra época. L’Estartit está dentro de los mejores pueblos costeros de Catalunya

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.