7 Imprescindibles que ver en Talamanca, Barcelona: Guía paso a paso (Incluye Castillo)

Os contamos qué ver en Talamanca, pequeña localidad medieval del Bages situada en pleno parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

Seguimos descubriendo rincones situados relativamente cerca de nuestra casa y este fin de semana visitamos la pequeña villa de Talamanca, situada en la comarca del Bages.

Judit y Eric en Talamanca Barcelona
Talamanca Barcelona

Estamos ante una localidad medieval, que apenas llega a los 200 habitantes, así que no tardaremos mucho en recorrer los imprescindibles qué ver en Talamanca.

Aunque la vecina Mura se lleva todos los focos turísticos, Talamanca es una visita interesante y bastante rápida.

1. Castillo de Talamanca

El Castillo de Talamanca es uno de los principales reclamos si nos centramos en la parte medieval del la localidad.

Estamos ante un antiguo castillo de origen románico, del que ya se tenía noticias de él a finales del siglo X.

Hoy en día el castillo ha pasado a ser una casa fortificada, quedando únicamente de la construcción inicial una torre circular con almenas y algunos muros que rodena el edificio principal.

¿Se puede visitar el Castillo de Talamanca?

A diferencia de otros castillos, este es de propiedad privada. Sin embargo, el Ayuntamiento de Talamanca, en colaboración con la Asociación de Amigos para el Desarrollo de Talamanca, organiza visitas guiadas para conocer su interior y, sobre todo, para profundizar en su papel como escenario de la Batalla de Talamanca de 1714.

  • Importante: La visita es guiada y debe reservarse con antelación.
  • Horarios habituales (sujetos a cambios): Sábados por la tarde (17h, 18h y 19h) y domingos/festivos por la mañana (11h, 12h y 13h). Cierra del 15 de diciembre al 31 de enero.
  • Aviso: Os recomendamos consultar siempre la web del Ayuntamiento antes de ir, ya que en ocasiones la visita puede estar temporalmente cerrada al público.
Castell Talamanca. Dani con Eric
Castell Talamanca

2. Memorial de la Batalla de Talamanca

La Batalla de Talamanca, que transcurrió los días 13 y 14 de agosto del año 1714, fue la última victoria militar catalana a la Guerra de Sucesión.

Situada justo a la entrada del castillo en esta pequeña escultura se rememora la lucha entre las tropas borbónicas, lideradas por el conde de Montemar, contra las tropas catalanas comandadas por el coronel Antoni Desvalls i de Vergòs, marqués de Poal.

Monumento Batalla Talamanca en medio de la plaza
Monumento Batalla Talamanca

Aunque en inferioridad numérica, aprovechando su conocimiento del abrupto terreno el ejercito catalán consiguió que las tropas borbónicas tuviesen que recular unos 30 kilómetros hasta la ciudad de Sabadell.

Talamanca esta incluida dentro de la Ruta 1714, que recorre varios de los enclaves clave del transcurso de la Guerra de Sucesión. Una de las actividades que se pueden hacer en Talamanca es un recorrido a caballo por los escenarios de esta ya famosa batalla.

3. Iglesia de Santa María

Este templo de estilo románico fue construido sobre un antiguo templo de reducidas dimensiones y probablemente hecho de madera del siglo XII.

El elemento más característico es su torre del campanario, a la que se puede acceder mediante una escalera de caracol, aunque nosotros no pudimos hacerlo al encontrárnosla cerrada. Como curiosidad, las campanas originales se fundieron para aprovechar el metal durante la Guerra Civil. En el interior de la iglesia se encuentra el sarcófago del estilo gótico de Berenguer de Talamanca.

Dani y Eric en Plaza Iglesia Talamanca
Talamanca

En el interior de la iglesia se encuentra el sarcófago del estilo gótico de Berenguer de Talamanca.

4. Plaza de la Fuente de Talamanca

La Plaza de la Fuente con la La Iglesia de Santa María iglesia de Santa Maria de fondo, es el lugar más fotogénico de todo Talamanca.

Este espacio fue remodelado en los años 80, creando lo que es la plaza actual y una fuente hecha con la base del antiguo púlpito de piedra de la iglesia.

Judit y Eric en Talamanca Barcelona
Judit y Eric en Talamanca Barcelona

En los trabajos de remodelación se encontró una fosa con más de 100 cuerpos, que tras un estudio de la Universidad de Barcelona se cree que fueron victimas de la peste negra que azotó con fuerza la localidad.

5. La Tina de Ca la Jana

Paseando por el entramado de pequeñas calles estrechas de Talamanca encontramos cubierta con una especie de metacrilato o cristal una antigua bañera que perteneció a la casa contigua, Ca la Jana.

6. Plaza dels Saldoners

Esta plaza tiene un gran valor histórico para Talamanca ya que aquí es donde estaba la antigua cantera que se utilizó para construir la mayoría de casas de la localidad a partir del año 1700.

Desde esta plaza también tenemos unas muy buenas vistas de la Montaña de Montserrat.

7. Senderismo en Talamanca

Visitando Talamanca nos dimos cuenta que la mayoría de gente y grupos que nos cruzamos iban con ropa de montaña y muchos con palos de caminar.

Talamanca es origen, final o simplemente punto en el camino de un gran número de rutas que disfrutan del entorno único del Parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

Vistas Castell Talamanca, una preciosa panorámica desde el puelbo
Vistas Castell Talamanca

Comer en Talamanca y alredeores

Por lo que pudimos confirmar en la oficina de turismo, y lo que vimos in situ, Talamanca es un pueblo con opciones gastronómicas limitadas, pero de calidad: hay solo tres restaurantes en todo el pueblo: Cal Ros, La Botigueta y Les Voltes.

Aviso importante: Los fines de semana la reserva previa es estrictamente necesaria ya que están siempre llenos. En nuestro caso, dos estaban completos y en el Restaurant Cal Ros solo nos dieron mesa a las 13:00. ¡No os arriesguéis a quedaros sin comer!

Restaurantes en Talamanca: opciones y precios

Los tres locales ofrecen un menú de fin de semana cuyo precio oscila de los 20€ a los 25€ (aunque Les Voltes tiene menús de hasta 32€ en festivos).

  • Restaurant Cal Ros: La opción donde nosotros comimos y que nos pareció correcta. Su menú suele incluir opciones de brasa (butifarra, entrecot, pollo) y platos de arroz (como el arroz con gambas y mejillones), además de platos de cuchara.
  • Restaurant Les Voltes: Si buscáis cocina más elaborada y un poco más de variedad en sus menús de fin de semana, Les Voltes es una gran opción. Tienen diferentes menús (como el ‘Riera de Talamanca’ por 26€ o el ‘Castell de Talamanca’ por 32€ en sábados y festivos) que incluyen carnes a la brasa y platos tradicionales.
  • La Botigueta: restaurante con tienda. Una opción muy correcta y con buenas valoraciones para comer en Talamanca.
Judit delante de Cal Ros Talamanca, nuestro restaurante
Cal Ros en Talamanca

Comer en Mura, cerca de Talamanca

Como es muy habitual combinar la visita a Talamanca con Mura, os aconsejamos buscar opciones en este pueblo vecino si no encontráis mesa.

➡️ Podéis consultar nuestra guía completa sobre dónde comer en Mura con todos los detalles, opiniones y precios.

Mapa qué ver en Talamanca

Os dejamos con el mapa que encontramos en algunos plafones de Talamanca con sus lugares más turísticos.

Mapa que ver Talamanca
Mapa que ver Talamanca

Cómo llegar y aparcar en Talamanca

Talamanca está situada en pleno parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. algo precioso pero que también hace que no esté a manos de muchos sitios.

De Barcelona capital está situada a algo más de una hora, recorrido que podemos hacer por la carretera de curvas BV-1221 o tenemos la opción de ir hasta Navarcles por la C-16 (16€ de peaje ida y vuelta los fines de semana) y un tramo algo más corto de curvas.

Para aparcar hay varios parkings gratuitos señalizados, pero en época punta se llenan bastante rápido.

Talamanca con Bebés/Niños

Tened en cuenta que el pueblo tiene calles de piedra y escalones. Si viajáis con bebés, os recomendamos encarecidamente llevar una mochila de porteo en lugar del carrito para moveros con comodidad.

Talamanca Pueblo Medieval Barcelona, con nuestro bebé
Talamanca Pueblo Medieval Barcelona

Qué ver cerca de Talamanca

Hay un dicho muy utilizado en nuestra ciudad, Terrassa, que reza «Mura, Talamanca i Rocafort, tres pobles de mala mort» es decir (Mura, Talamanca y Rocafort tres pueblos de mala muerte).

Mura, Talamanca i Rocafort, «tres pobles de mala mort»

El motivo de esta antigua dicha es que estamos ante tres pueblos con mucho encanto pero situados en lugares de difícil acceso por lo que antaño estaban extremadamente aislados.

Hoy en día si tenemos pensado hacer una escapada por el Bages, visitar estos 3 pueblos el mismo día es una opción muy buen ya que por dimensiones podemos destinar una mañana a Mura y el resto del día a Talamanca y Rocafort.

Otros pueblos y ciudades cerca de Talamanca

A parte Mura y Rocafort, al estar relativamente cerca de donde vivimos hemos visitado varios puntos cerca de Talamanca.

Algunos de los que ya os hemos dejado en el blog serían:

Barcelona ciudad se ubica a solo 58 km de Talamanca. No obstante se tarda 1h 20 minutos en llegar hasta Talamanca, ya que el trayecto pasa por bastante carreteras muy sinuosas.

Cómo veis Barcelona Provincia tiene muchos secretos y rincones muy interesantes qué visitar. Talamanca es uno de ellos y os recomendamos pasaros por ella para descubrirla.

Preguntas frecuentes sobre Talamanca (Barcelona)

¿Dónde está situada Talamanca?

Talamanca es una pequeña localidad medieval del Bages, situada en pleno Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, a poco más de una hora de Barcelona capital.

¿Qué ver en Talamanca?

Entre los principales lugares que ver en Talamanca se encuentran el Castillo de Talamanca, el Memorial de la Batalla de Talamanca, la Iglesia de Santa María, la Plaza de la Fuente, la Tina de Ca la Jana y la Plaza dels Saldoners. También es ideal para hacer senderismo por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

¿Se puede visitar el Castillo de Talamanca?

Sí, pero solo mediante visita guiada. El Castillo de Talamanca es de propiedad privada y las visitas se organizan a través del Ayuntamiento de Talamanca y la Asociación de Amigos para el Desarrollo de Talamanca. Es necesario reservar con antelación y comprobar los horarios en la web del Ayuntamiento.

¿Qué importancia tiene la Batalla de Talamanca?

La Batalla de Talamanca, ocurrida los días 13 y 14 de agosto de 1714, fue la última victoria del ejército catalán durante la Guerra de Sucesión. Se conmemora con un monumento en la entrada del castillo y forma parte de la Ruta 1714.

¿Dónde comer en Talamanca?

Talamanca cuenta con tres restaurantes principales: Cal Ros, Les Voltes y La Botigueta. Todos ofrecen menús de fin de semana entre 20 € y 32 €. Es recomendable reservar con antelación, especialmente los fines de semana.

¿Qué pueblos visitar cerca de Talamanca?

Los pueblos más cercanos y recomendados para visitar junto a Talamanca son Mura y Rocafort. También se pueden visitar Navarcles, Món Sant Benet, Terrassa o la Cova Simanya, todos ubicados a poca distancia en coche.

¿Cómo llegar y dónde aparcar en Talamanca?

Desde Barcelona se tarda aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Se puede llegar por la carretera BV-1221 o por la C-16 hasta Navarcles. Existen varios parkings gratuitos señalizados, aunque se llenan rápido en temporada alta.

¿Es recomendable visitar Talamanca con niños o bebés?

Sí, aunque se recomienda llevar mochila de porteo en lugar de carrito, ya que las calles son empedradas y con escalones. Es un pueblo pequeño y tranquilo, ideal para una excursión familiar corta.

¿Qué actividades se pueden hacer en Talamanca?

Además de visitar sus monumentos históricos, se pueden realizar rutas de senderismo, paseos a caballo por los escenarios de la Batalla de Talamanca y disfrutar de la gastronomía local en un entorno natural y tranquilo.

¿Cuál es la mejor época para visitar Talamanca?

La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Talamanca, ya que el clima es más templado y permite disfrutar de las rutas de senderismo y las visitas culturales sin aglomeraciones.

Descubre más de la provincia de Barcelona y Catalunya en nuestro blog de viajes

Si has llegado hasta aquí, es que te interesa visitar lugares interesantes en Barcelona o Catalunya en general.

Como somos de aquí tenemos muchos planes y lugares qué visitar, ya sea en pareja, amigos o con niños.

Aquí os dejamos nuestras guías de referencia, desde las que podréis llegar a todos los lugares que hemos visitado:

➡️ Lo mejor qué ver en Catalunya, guía con más de 100 lugares interesantes

➡️ Los 30 imprescindibles (y alguno más que hemos ido añadiendo) en la Provincia de Barcelona.

Esperamos que os sea útil nuestro post sobre Qué ver en Talamanca, Barcelona. Os animamos a seguir leyendo más sobre Catalunya y Barcelona en el blog.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.