Te contamos nuestra experiencia de 11 días en coche por la Isla Sur de Nueva Zelanda, nuestro punto de entrada al país.
Nueva Zelanda está formada principalmente por dos grandes islas, la isla Sur y la Isla Norte. En nuestro caso entramos por la Isla Sur y pasamos 11 días en ella, recorriendo más de 2000 km e intentando visitar lo máximo posible, siempre sabiendo que algo nos dejaríamos por el camino.
La isla sur de Nueva Zelanda es naturaleza en estado puro destacando el Monte Cook, la montaña más alta de todo el país con 3764 metros, sus fiordos, comparables a los que podemos encontrar en Noruega (que nosotros solo hemos visto de momento en foto) y grandes parajes naturales donde disfrutar de mar y montaña y también de avistamientos de ballenas, delfines y focas en libertad.

Índice
Isla Sur de Nueva Zelanda en Coche
La isla sur de Nueva Zelanda es la menos poblada y podemos decir que la más salvaje en paisajes si quitamos los geysers y el Tongariro de la Isla Norte. En cada pueblo que vayáis hay una estampa muy similar que suele ser un gran lago rodeado de montañas que es el epicentro de la vida del pueblo o ciudad.
Nuestra ruta por la Isla Sur de Nueva Zelanda
Nosotros aterrizamos en Christchurch procedentes de Sydney, donde hicimos escala. De allí recorrimos la isla casi de forma circular en el sentido de las agujas del reloj, pasando por Lake Tekapo, Queesntown, Te Anau, Wanaka, Franz Josef, Parque Nacional Abel Tasman y Kaikoura.
Pueblos como Tekapo, Wanaka, Te Anau son bastante parecidos y con una noche en cada uno de ellos podemos tener suficiente si lo que buscamos no son los deportes de aventura. Son ideales para que los viajes por carretera no se hagan muy largos y en ellos podemos hacer largas caminatas contemplando la naturaleza y comiendo en la gran variedad de locales que tienen (exceptuando Tekapo que es un pueblo muy pequeño)
- Lago Tekapo, primera parada en Nueva Zelanda: le guardamos un cariño especial ya que es donde pasamos la primera noche en Nueva Zelanda.
- Wanaka
- Te Anau: en Te Anau, aparte de ser base de operaciones para visitar Milford Sound tenemos las GlowWorm Caves o cuevas de luciérnagas (precio 80NZD)

Queenstown, es la capital mundial de la aventura y allí podemos contratar muchas actividades. Si tenéis tiempo y ganas de gastar dinero allí podéis hacer múltiples actividades como paracaidismo, ir en lancha por el lago, subir a su Góndola y cenar con las vistas de la ciudad y una de las mejores experiencias del viaje que puede ser ir en avioneta a Milford Sound (700NZD)
Hablando de actividades aéreas otra imprescindible es coger un helicóptero y que te lleven directo al Glaciar de Franz Josef. Es una experiencia única y vale todos y cada uno de los dólares que vale.

Otro de los imprescindibles es el Parque Nacional de Abel Tasman, donde podréis hacer un trekking con el mar de fondo y incluso, si tenéis tiempo pasar una noche en un refugio en un entorno incomparable.
Antes de coger el ferry hacia la isla norte en Picton, obligatorio pasarse un par de días por Kaikoura e ir a nadar con focas en libertad o apuntaros a alguna de las excursiones que hay para ir a avistar ballenas.

Hoteles en la Isla Sur de Nueva Zelanda
La oferta de alojamientos en la Isla Sur de Nueva Zelanda es bastante amplia y tenemos la opción de reservarlo a través de motores de reserva como Booking o con vales llamados Go Kiwi.
Nosotros hicimos la segunda opción pero si volviésemos atrás hubiéramos escogido la primera ya que nos habría salido algo mejor de precio y la oferta de hoteles es mucho mayor.
- Lake Tekapo: Mantra Lake Tekapo
- Queenstown: Reavers Lodge (único al que seguro que no volveríamos)
- Te Anau: The Village Inn Hotel
- Wanaka: Wanaka Hotel.
- Glaciar Franz Josef: Punga Grove,
- Greymouth: The Ashley Hotel Greymouth
- Nelson: Quality Inn
- Kaikoura: Kaikoura Gateway Motor Lodge,
¿En coche a autocaravana?
La pregunta del millón y la que nos hicimos una y otra vez antes de reservar el viaje. Al final nos decantamos por el coche por:
- Comodidad: ya que estamos más habituados a conducir este tipo de vehículo.
- Facilidad de aparcar
- Alojamiento en en centro de pueblos y ciudades. A nosotros nos gusta tener el hotel cerca de los puntos que queremos visitar. Si se va en autocaravana se ha de dormir en las zonas habilitadas para ello, generalmente a las afueras de las ciudades.
- Precio: al final el coste del alquiler de la autocaravana + precio de los campings era algo superior al del alquiler del coche + hoteles.
Nosotros no hemos ido nunca en autocaravana ni nada parecido, suponemos que quién está más habituado a ello la opción de ir en autocaravana por Nueva Zelanda le será irresistible
Seguro de viaje Nueva Zelanda
Recordad que es imprescindible para este tipo de viajes contratar un seguro de viajes que nos cubra ante cualquier eventualidad que podamos tener.Aquí os dejamos con un descuento del 20% de descuento con Intermundial , compañía líder en el mercado.

Toda nuestra aventura por la Isla Sur de Nueva Zelanda
Os dejamos con todos los posts de los lugares que visitamos en la isla sur de Nueva Zelanda. Nuestro itinerario fue de: