Visitamos Samaniego, pequeño pueblo de la Rioja Alavesa, famoso por sus bodegas y viñedos.
Seguimos de ruta por la Rioja Alavesa y a 10 minutos de Labastida encontramos la pequeña pero encantadora localidad de Samaniego. No tan conocida como otros pueblos medievales de la comarca de Álava es bien merecedora de una visita rápida.
Samaniego, situado a los pies de la Sierra de Toloño casi tocando con La Rioja, es famoso por sus bodegas y viñedos, siendo parada obligada para todo el mundo que esté haciendo la conocida Ruta del Vino Alavesa.

Una visita rápida por el pueblo de Samaniego
Gastronomía aparte, Samaniego fue un pueblo con una importante función militar por su estratégica ubicación.
Por desgracia de las murallas y castillo de antaño solo queda hoy en día en pie un torreón circular. No obstante su casco antiguo mantiene todavía una estructura que nos recuerda a esta pasado más bélico.
Samaniego en un pueblo muy pequeño, de solo 300 habitantes y no muy extenso, así que la visita a lo localidad es muy rápida. Los lugares más interesantes qué ver en Samaniego serían:
- el barrio de Matarredo o barrio de las antiguas bodegas. Es famoso por sus cuevas, originarías de los siglos XIV y XV, calados y por albergar antiguamente hasta 100 bodegas de vino
- la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que es un bonito edificio del siglo XVI, construida sobre los muros de una antigua fortaleza.
- la Ermita de El Cristo o ermita de la Santa Cruz, que esta situada a unos dos kilómetros del centro urbano en las Estribaciones de la Cordillera de Cantabria,
- la Ermita de La virgen del Valle, en las afueras de Samaniego, en un altozano se encuentra esta bonita y sencilla ermita de finales del siglo XVII. En su interior se encuentra la Virgen del Valle, patrona de Samaniego y también tres retablos, dos de ellos del Barroco decadente.
- otro lugar interesante, es el mirador El Balcón de la Rioja, situado en el alto de Herrera nos ofrece una impresionante vista panorámica de la región.



Mapa Samaniego
Os dejamos con la situación de todos los lugares de interés de Samaniego. Al ser un pueblo tan pequeño en menos de una hora lo tenemos visto.

Hoteles con encanto en Samaniego
Aunque estamos ante una localidad muy pequeña hay varios edificios civiles muy interesantes que son hoteles o casas rurales con mucho encanto.
- Casa Rural La Molinera Etxea: casa del Renacimiento que data del siglo XVII con 6 habitaciones.
- Hotel Palacio Samaniego, La Casa del Cura es un palacete que data del siglo XVIII

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:
- Reservar los mejores hoteles al mejor pecio
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento)
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Reservar vuestro Free tour
- busca la mejor combinación de vuelos
- Busca el mejor alquiler de coches con AutoEurope
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar
Ubicación y qué ver cerca de Samaniego
Samaniego es uno de los 15 municipios de la Rioja Alavesa y está situado a 45 minutos de Vitoria, capital de Álava, y a algo menos de 30 minutos de Logroño, capital de La Rioja.
Después de visitar Samaniego nuestra siguiente parada fue Elciego, localidad famosa por su casco antiguo y por la espectacular Ciudad del Vino con su Hotel Marques de Riscal conocido como el Guggenhein Riojano.
Los pueblos más bonitos de la Rioja Alavesa más cercanos son Labastida, Laguardia y Elciego todos a 10 minutos.
Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre Qué ver en Samaniego. Os animamos a dejarnos algún comentario o valoración y a seguir leyendo nuestros posts sobre La Rioja Alavesa.
Descubre más sobre La Rioja Alavesa y Álava
.