Cova Simanya (Mura): Ruta Fácil y Circular para Familias en el Parc Natural de Sant Llorenç

Descubre la Cova Simanya en Mura: una ruta fácil y familiar (4,5 km) en Sant Llorenç del Munt. Os damos consejos de parking y qué llevar para la cueva

En el término municipal de Mura (Bages), encontramos dos joyas naturales: el Montcau y la famosa Cova Simanya. Os descubrimos una ruta fácil y relativamente corta por el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, ideal para hacer durante una mañana de fin de semana.

Este recorrido de unos 4,5 km (ida y vuelta) se tarda aproximadamente hora y media y es muy habitual complementarlo con la subida a la cima del Montcau (1.052 metros), que encontramos en una bifurcación a medio camino.

Al estar tan cerca de nuestra ciudad, Terrassa, hemos realizado varias veces esta excursión y la subida a La Mola, por lo que os aseguramos que es un plan familiar perfecto. ¡Os contamos todos los detalles logísticos y qué llevar para adentraros en la cueva!

Cova Simanya
Cova Simanya

Cómo Llegar a la Ruta de la Cova Simanya (Parking Gratuito)

El parking ideal para dejar el coche y empezar la ruta es el denominado Parking del Coll d’Estenalles. Para llegar de la forma más sencilla, os recomendamos poner en vuestro navegador «Centro de información del Coll d’Estenalles», ya que está situado justo en la entrada del aparcamiento.

Logística y Acceso al Parking

  • Ubicación: Pertenece al término municipal de Mura (Bages). Para acceder, debéis dirigiros hasta Matadepera y, desde allí, tomar la carretera BV-1221 en dirección a Talamanca y Mura.
  • Distancias: Se encuentra a más o menos una hora de Barcelona y a unos 25 minutos de Terrassa.
  • Advertencia: Es un parking grande, pero los días soleados de primavera, otoño y principios de verano os recomendamos no llegar muy tarde, ya que es posible que se acabe llenando.
Parking Coll Estenalles
Parking Coll Estenalles

Cómo os hablamos en su día Mura es uno de los pueblos más bonitos de Catalunya, que os recomendamos visitar encarecidamente.

Qué ver en Mura

Recorrido y Dificultad

En la sección del recorrido, vamos a destacar vuestra experiencia para validar la dificultad.

Recorrido hasta la Cova Simanya (40 minutos)

El inicio del camino a la Cova Simanya se encuentra junto a la caseta del Centro de información del Coll d’Estenalles. Desde el parking solo hemos de cruzar la carretera y enfilarnos por un camino asfaltado, muy bien señalizado, que empieza con una pronunciada subida.

caseta del Centro de información del Coll d’Estenalles
caseta del Centro de información del Coll d’Estenalles

Desde este punto hasta la Cova Simanya grande hay unos 40 minutos aproximadamente que no tienen mucha perdida. Solo encontraremos un par de bifurcaciones, una para subir al Montcau y la otra que nos indica claramente la dirección de las cuevas en una especie de escaleras, situadas justo en una claro donde nos juntamos con la gente que viene de la subida al Montcau.

Camino Cova Simanya
Camino Cova Simanya
Camino Cova Simanya
Bifurcación subida Montcau
Cima del Montcau
Cima del Montcau

El primer tramo del recorrido se hace por un camino muy bien acondicionado, con tramos del mismo incluso asfaltado. Una vez se llega a las escaleras del desvío el camino pasa a ser de tierra y rocas, que puede ser algo resbaladizo los días de lluvia y posteriores.

Escaleras desvío Cova Simanya
Escaleras desvío Cova Simanya
Camino Cova Simanya
Camino Cova Simanya

Las 2 Cuevas Simanya: Simanya Gran y Simanya Petita

Cuando se habla de Cova Simanya, en realidad se hace referencia a la Cova Simanya Gran.

Entrada Cova Simanya
Entrada Cova Simanya

Cova Simanya Gran

Es la más larga del parque (400 metros de longitud, 150 m visitables). Su acceso es sencillo. Si os queréis adentrar en la cueva, es imprescindible llevar una buena linterna y calzado cómodo, ya que el interior es resbaladizo y con agua.

Cova Simanya Petita

Está algo más escondida y peor señalizada. Nuestra recomendación es evitarla si vais con niños pequeños, ya que su acceso es más complicado y en ciertos puntos es necesario trepar.

Si queréis más información sobre la Simanya Petita, os remitimos a nuestros amigos Fons y Leila, de La Mochila en la Espalda, quienes nos lo cuentan con todo detalle en su visita a las 2 Cuevas y el Montcau. (Gran uso de enlace de confianza).

Camino a la Cova Simanya Gran y Petita
Camino a la Cova Simanya Gran y Petita

Interior Cova Simanya
Interior Cova Simanya

Interior de La Cova Simanya: acceso, excursión y visita guiada

El recorrido de senderismo de 4,5 km desde el Coll d’Estenalles nos permite llegar a la boca de la Cova Simanya (y a la bifurcación del Montcau) de forma libre. No obstante, el acceso al interior está restringido.

¡Atención! Si queréis entrar dentro de la Cova Simanya (la Simanya Gran), solo es posible mediante visitas guiadas organizadas por el Parc Natural de Sant Llorenç, debido a los importantes yacimientos arqueológicos en curso.

La visita guiada es imprescindible si queréis conocer el yacimiento. Las visitas, que ofrecen la oportunidad de conocer los trabajos de investigación y el valor geológico, empiezan en el Centro de Información del Coll d’Estenalles.

  • Reserva previa: Es imprescindible reservar vuestra plaza, ya que son limitadas.
  • Qué llevar (dentro): A la cueva debéis llevar linterna, buen calzado, un abrigo y agua.
  • Accesibilidad: La visita no es recomendable para personas con problemas de movilidad o vértigo.

Leyenda de la Cova Simanya

Cómo buena cueva, la Cova Simanya tiene también su leyenda. En ella se cuenta que el sacerdote Ermendia, en el siglo XVII, se adentró en la cueva encontrando en ella una gran plaza con abundante estiércol. Este hallazgo le hizo suponer que en el interior de la cueva habitaba una gran bestia, posiblemente un dragón, muy habitual es este tipo de historias del país.

Cova Simanya
Cova Simanya

Resumen de la ruta a la Cova Simanya

Distancia recorrida4,5 km
Tiempo1,5 horas + tiempo de visita a la cueva
DificultadSencilla, es habitual encontrarse a grupos con niños en el camino
ParkingGratuito en el Centro de información del Coll d’Estenalles
EquipamientoCalzado cómodo. Algo resbaladizo en días de lluvia. Linterna si se quiere adentrarse en la cueva.
Parking Cova Simanya
Parking Cova Simanya

En el centro de información podemos coger un mapa con información muy interesante sobre el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, con hasta 19 propuestas de rutas adaptadas a todos los públicos.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Cova Simanya

¿La ruta de senderismo a la Cova Simanya es libre o de pago?

La ruta de senderismo hasta la boca de la cueva es libre y gratuita (al igual que el parking). Lo que sí es de pago y requiere reserva es la visita guiada si queréis acceder al interior de la Cova Simanya Gran.

¿Por qué ya no se puede entrar a la cueva por libre?

El acceso al interior de la cueva está restringido a visitas guiadas debido al descubrimiento de importantes yacimientos arqueológicos. Las visitas guiadas son la única forma de conocer este valor natural e histórico.

¿Dónde tengo que reservar la visita guiada al interior de la cueva?

Debéis reservar vuestra plaza con antelación a través de la web oficial del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, ya que las plazas son limitadas.

¿La excursión es apta para hacer con niños?

Sí, la ruta de senderismo de 4,5 km desde el Coll d’Estenalles es de dificultad sencilla y es muy popular entre familias con niños. No obstante, la visita al interior de la cueva no es recomendable si lleváis niños muy pequeños o si tienen problemas de movilidad o vértigo.

¿Dónde está el parking y es de pago?

El parking se llama Coll d’Estenalles y se encuentra junto al centro de información. Es gratuito y muy amplio. Aun así, os aconsejamos llegar temprano los fines de semana para asegurar vuestra plaza.

¿Qué equipamiento es imprescindible para la visita?

Para la ruta a pie, solo necesitaréis calzado cómodo. Si tenéis la visita guiada para entrar a la cueva, es imprescindible llevar una linterna además de un buen calzado y algo de abrigo (el interior es oscuro y húmedo).

Descubre más de Mura en nuestro blog de viajes

Al vivir cerca de Mura es una localidad que hemos visitado varias veces y hablado de ella en el blog.

Os dejamos con todos los posts de Mura, por si os interesa visitarla:

Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre la Cova Simanya. Os invitamos a descubrir Barcelona y su provincia en nuestro blog.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.