Visita a La Casa Batlló obra maestra de Antoni Gaudí. En pleno Paseo de Gracia es uno de los imprescindibles de Barcelona. Precio, horario, visitas guiadas,…
Si tuviéramos que decir 2 imprescindibles de Barcelona, probablemente estos serían la Sagrada Familia y la Casa Batlló, dos edificios tan diferentes entre sí como impresionantes, que tienen como punto en común a su artífice, el gran Antoni Gaudí.

Conocida también, entre otros nombres, como casa de los huesos o casa del dragón, la Casa Batlló es un edificio mágico que sorprende tanto por su espectacular fachada como por su interior único y fantástico que la convierten en visita imprescindible de Barcelona.
La Casa Batlló forma parte de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 1995
La Casa Batlló, en pleno Paseo de Gràcia
Decenas de veces, por no decir centenares, hemos pasado caminando enfrente de este edificio y hemos de decir que prácticamente en cada una de estas ocasiones nos hemos parado a contemplarla, como si fuésemos un turista más.
Su fachada, llena de formas y colores es fiel reflejo de la etapa naturalista de Gaudí en su época de madurez y nos cautivará tanto de día como de noche donde su iluminación la hace más espectacular si cabe.


Visitar la Casa Batlló, imprescindible de Barcelona
La visita al interior de la Casa Batlló es sin lugar a dudas uno de los mayores imprescindibles de Barcelona, esto sí, si nos queremos evitar una buena cola o quedarnos sin entrada siempre recomendamos comprar la entrada online.
Lo podéis hacer en su web oficial, que aparte tiene mejor precio que en las mismas taquillas. Para los residentes en España, hay un 2×1 (por lo menos este 2025 vemos que está activo).
Para visitar el interior de la misma hay varias modalidades de entrada, entre las que destacamos la denominada visita estandard y la visita teatralizada, que tuvimos la suerte de realizar nosotros:

Visita Interior Casa Batlló con smartguide
En esta visita recorreremos todos los rincones de este edificio destacando su azotea con sus chimeneas en forma de seta, el patio de luces y el salón principal de su planta noble desde el que la familia Batlló contemplaba a sus pies como los transeúntes que pasaban por el Paseo de Gracia los miraban envidiosos.
Para poder adentrarnos todavía más en el universo Gaudí, con la entrada y nuestro Smartphone tendremos acceso a la SMARTGUIDE de la Casa Batlló, que se trata de una muy trabajada videoguía de realidad aumentada del edificio.
Una de las curiosidades del patio de luces del edificio es que los ventanales de los pisos inferiores son más grandes que los de los pisos superiores. Esto es debido a que Antoni Gaudí ideó este sistema para que todos los pisos tuvieran la misma luz.

Visita Teatralizada Casa Batlló
En esta ocasión tendremos unos guías de lujo que nos llevarán por todos los rincones de la casa contándonos la historia de la misma en primera persona.
Estos ilustres guías son el propio Antoni Gaudi, la Ramoneta (criada de la familia Batlló) y Amalia Godó, que era la mujer de Josep Batlló.


En nuestro caso, en el marco de la KDD Viajera 2019, que organizamos y a la que asistieron más de 80 Instagramers de viajes, disfrutamos durante algo más de una hora de las explicaciones con gran sentido del humor y rigor histórico de nuestros guías mientras subíamos y bajábamos escalones, no sin dejar de grabar y hacer fotos.

El precio de esta visita teatralizada en de 37€
Visita nocturna a La Casa Batlló (Noches de luna)
El mes de diciembre del 2019 se presentó una nueva forma de visitar la Casa Batlló.
Completamente a oscuras, solo iluminados con un frontal que nos dan con la entrada, podremos recorrer el edificio y nos prometen que tendremos muchas sorpresas durante esta visita.
El precio de esta visita nocturna a la Casa Batlló es de 39€ y nos incluye una copa de cava en el salón principal contemplando la magnificiencia del Paseo de Gracia.
Noches mágicas en La Casa Batlló
Durante algunas épocas del año, cuando el buen tiempo es protagonista se organizan las denominadas Noches Mágicas de La Casa Batlló.
Aparte de disfrutar de la visita guiada con realidad aumentada finalizaremos nuestro día en la azotea de la Casa Batlló difrutando de una copa de cava mientras disfrutamos de actuaciones musicales cuidadosamente seleccionadas.
Nosotros cuando fuimos descubrimos el grupo Scarbeats que son 4 fantásticos músicos que nos sumergieron en el universo de The Beatles durante unos minutos.


Breve historia de la Casa Batlló
La Casa Batlló es en realidad un edificio construido en el año 1877 por Emili Sala Cortés, conocido arquitecto barcelonés que fue incluso maestro de un joven Antoni Gaudí.
Años más tarde, el empresario Josep Batlló Casanovas compró el inmueble y encargó una profunda remodelación de la misma a Antoni Gaudí, que ya era un reconocido arquitecto icono del modernismo catalán.
Dicha reforma, que duró solo un año y medio, entre 1904 y 1906 transformó el antiguo edificio en una auténtica obra de arte que es ahora uno de los iconos de Barcelona.
Josep Batlló compró el edificio en el año 1903 por 510.000 pesetas de la época (3.061€). Su intención inicial era derribarlo y construir uno nuevo pero finalmente, y por suerte, se conformó en hacer una profunda remodelación del mismo.

La Casa Batlló fue hasta los años 50 del siglo pasado la residencia de la familia Batlló. Posteriormente fue comprada por Seguros Iberia que durante cerca de 40 años tubo allí sus oficinas centrales. Desde el año 1993 es propiedad de la familia Bernat (fundadores de Chupa Chups) que después de un laborioso trabajo de restauración la abrió al público para convertirla en una visita ineludible para cualquier visitante de Barcelona.
Precios de las Entradas para Casa Batlló 2025
El precio de la entrada a la Casa Batlló varía según el tipo de visita y el momento de la compra. Lo más recomendable es comprar online y con antelación para conseguir el mejor precio, ya que las entradas en taquilla son más caras.
Tipos de Entradas y Precios (a partir de):
- Entrada General: El precio base para una visita general es a partir de 29€. Nos permite recorrer la casa con audioguía y disfrutar del Gaudí Cube.
- Entrada Silver: Incluye la visita general más la Sala de Realidad Virtual y otras experiencias. Su precio es a partir de 35€.
- Entrada Gold: Es la opción más completa y flexible. Incluye todo lo anterior, más acceso sin colas y un acceso a la sala privada con vistas. Su precio es a partir de 45€.
- Noches Mágicas: Para una experiencia única, podemos optar por las Noches Mágicas, que combinan la visita con un concierto en la terraza. El precio es a partir de 59€.
Descuentos y Entradas Gratuitas:
La Casa Batlló ofrece varias reducciones y promociones importantes:
- Gratuito: Niños de 0 a 12 años (acompañados de un adulto).
- Residentes en España: Promoción 2×1 en la visita general.
- Jóvenes (13-17 años): Descuento de 6€.
- Estudiantes y jubilados (mayores de 65 años): Descuento de 6€ y 3€ respectivamente.
- Personas con discapacidad: Descuento de 6€, y un acompañante entra gratis.
- 2×1 a residentes en España
Horarios 2025 Casa Batlló
La Casa Batlló está abierta todos los días del año, por lo que podéis visitarla incluso en días festivos como Navidad, Año Nuevo o Reyes.
- Horario General: Abierto todos los días de 9:00h a 22:00h, con el último acceso a las 21:00h.
- Visita Nocturna o «Noches Mágicas»: Estas visitas tienen un horario especial. La visita a la casa comienza a las 20:00h y el concierto en la azotea es a las 21:00h.
Cómo llegar a la Casa Batlló
La Casa Batlló se encuentra el pleno Paseo de Gracia, concretamente en el número 43. Desde Plaça Catalunya, por ejemplo, podremos llegar hasta ella en unos 15 minutos caminando por una de las calles más turísticas de la ciudad.
La parada de metro más cercana es Passeig de Gràcia, donde paran las lineas (2 -lila- , 3 -verde- y 4 -amarilla-) que tiene su salida a escasos metros de la Casa Batlló.
Si venimos en tren des fuera de Barcelona las paradas más cercanas son Provença (FGC) y la propia Passeig de Gràcia si venimos en RENFE.
También hay varias lineas de autobus (H10, V15, 7, 22 y 24) que paran cerca de la misma, aunque lo mejor para ello siempre es utilizar Google Maps para mirar la mejor combinación para llegar hasta allí.
Qué ver cerca de la Casa Batlló
La Casa Batlló se ubica en pleno Paseo de Gràcia, cerca de muchos de los lugares qué visitar en Barcelona. Os dejamos con algunos interesantes para combinar el mismo día que visitemos La Casa Batlló.
- La Pedrera, a 100 metros
- Plaça Catalunya a 650 metros
- Las Ramblas a 700 metros
- El Barrio Gótico a 1,2 km
- El Born a 1,5 km
- Sagrada Familia a 2km




Descubre más de Barcelona en nuestro blog de viajes
Como ya sabéis nosotros vivimos en Terrassa, muy cerca de Barcelona, así que está es la ciudad de la que más os hemos hablado en el blog.
Os dejamos con algunos de los artículos más destacados, y os animamos a leer más de Barcelona en nuestro blog de viajes.
- Los 18 imprescindibles Qué ver en Barcelona y mucho más
- Ruta para visitar Barcelona en 3 días
- Los 10 mejores Free Tour de Barcelona
- 29 imprescindibles Qué ver en la Provincia de Barcelona
- Qué ver en el Barrio Gótico de Barcelona
- Qué ver en El Born, Barcelona
- Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro
- Todos nuestros posts de Barcelona Ciudad



Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre la Casa Batlló. Os animamos a seguir leyendo todos los posts que tenemos sobre Barcelona ciudad y también sobre los pueblos y visitas más interesantes cerca de la ciudad condal.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar