15 Mejores Mercadillos de navidad del Sur de Francia 2025

Los mejores mercadillos de navidad del Sur de Francia. Preciosos pueblos y ciudades con un gran encanto navideño. Fechas actualizadas Navidad 2025

Si buscáis una escapada navideña que combine cercanía, encanto y mucha magia, ¡el Sur de Francia es vuestro destino ideal! A tiro de piedra de la frontera, esta región se viste de fiesta con una oferta de pueblos y ciudades que no tienen nada que envidiar a otros destinos europeos más lejanos. Es la excusa perfecta para coger el coche y disfrutar de unos días en familia.

Le Barcares Village de Noel 2023
Le Barcares Village de Noel

En este post os hemos preparado una guía completa con los 15 mejores Mercadillos de Navidad del Sur de Francia. Encontraréis desde el famosísimo y espectacular Village de Noël de Le Barcarès (ideal para ir con niños), hasta mercados con gran tradición en ciudades históricas como Carcasona, Toulouse o Narbona.

Además, os contamos nuestra experiencia y os facilitamos las fechas actualizadas de cada mercadillo y los mejores tips para que podáis planificar una ruta inolvidable en coche por este rincón de nuestro país vecino.

Si buscáis planes navideños en Catalunya os hemos dejado este completo artículo con 24 planes para hacer en Barcelona en Navidad.

Índice del post viajero

Fechas y horarios de los mercadillos de Navidad del Sur de Francia este 2025

A modo resumen os dejamos con las fechas de los mercados de Navidad del Sur de Francia para este 2025.

CiudadFechas Estimadas (2025/2026)Observaciones
Le BarcarèsEVENTO PRINCIPAL CANCELADO.¡ALERTA! El gran Village de Noël NO se celebrará en 2025.
Festival Linternas12 de Diciembre 2025 a Febrero 2026¡CAMBIO DE SEDE! Se traslada a Brive-la-Gaillarde (más al norte).
Narbonneel 29 noviembre al 4 de enero de 2026Féeries de Noël. Gran ambiente junto al río.
Perpignanel 29 noviembre al 24 de diciembre de 2025Fuerte mercado junto al Castillet. Alternativa principal a Le Barcarès.
Béziersdel 21 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026Famoso por su Bosque Encantado y Casa de Papá Noel.
Carcassonnedel 3 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026La Magie de Noël en la Cité Medieval y el centro.
Toulousedel 27 de noviembre al 28 de diciembre de 2025Mercado principal en la Place du Capitole. Suele cerrar antes de Fin de Año.
Montpellierfinales de noviembre de 2025 al 30 de diciembre de 2025Les Hivernales. Mercado urbano y vibrante en Place de la Comédie.
CastresPrincipios de Diciembre al 31 de Diciembre 2025Encanto especial en la «Pequeña Venecia de Languedoc».
AlbiPrincipios de Diciembre al 31 de Diciembre 2025Mercado tradicional alrededor de su impresionante catedral.
BayonaPrincipios de Diciembre 2025 a Principios de Enero 2026Mercado más pequeño, ideal si entráis por el País Vasco.
AvignonPrincipios a Finales de Diciembre 2025Mercado tradicional en la Place de L’Horloge.
Argelès sur MerMediados de Diciembre 2025 a Principios de Enero 2026Suele iniciar su actividad un poco más tarde que el resto.

Nota: Las fechas marcadas como «Finales de Noviembre/Principios de Diciembre» son la estimación más fiable basándonos en el calendario histórico y las tendencias de la región. Os recomendamos siempre revisar las webs oficiales de turismo a partir de octubre para la confirmación de la próxima temporada.

1. Le Barcarés y su Village de Noël, el pueblo de Navidad del Sur de Francia (suspendida edición 25/26)

Nuestro favorito ya que lo hemos visitado varias veces, la última de ellas con nuestro pequeño Eric con 5 meses recién cumplidos.

Mercados Navidad Sur de Francia Le barcares 2023
Bosque animado Le Barcarès

Le Village de Noël de Le Barcarès es un espacio pensado por y para la navidad. Aquí encontraremos todo tipo de puestos, atracciones, luces con un gran ambiente navideño.

Al estar bastante cerca de la frontera con España, es muy habitual ver a muchos españoles, sobre todo en los días festivos en nuestro país.

2. Narbonne, el Mercadillos de navidad junto al río

De entre todos los mercadillos de Navidad del Sur de Francia, el de Narbona es uno de esos que no os podéis perder por su atmósfera única. La magia reside en su ubicación: se instala justo junto al río, ocupando el paseo de la Cr. de la Republique y extendiéndose hasta el histórico Pont des Marchands.

Es el lugar perfecto para sumergirse en la tradición. Aquí encontraréis las típicas casetas de madera repletas de regalos y artesanía, atracciones divertidas para los más pequeños, y, por supuesto, puestos para reponer fuerzas con vino caliente (vin chaud) y comida típica de la zona.

Pero lo que realmente hace especial a Narbona es cómo se vuelca en la decoración. ¡El imponente Palacio del Arzobispo se transforma para parecer un gigantesco regalo de Navidad! Además, la plaza principal se inunda de luces y figuras LED, creando un ambiente absolutamente mágico al caer la tarde.

Casco antiguo Narbona en Navidad
Narbona en Navidad

3. Béziers, un bosque encantado y mucha magia en Navidad

Béziers es una localidad más que interesante para visitar en Navidad. Aparte de ser una ciudad preciosa (para recorrer en cualquier época del año) tiene un gran espíritu navideño.

Qué ver en Béziers - Casa Papa Noël
Bézier en Navidad

Aparte de un mercado navideño que no tiene nada que envidiar a otros mercados de Navidad del Sur de Francia, en el centro de Béziers encontramos una especie de Bosque Encantado Iluminado que es una pasada.

Allí está hasta ¡la casa de Papa Noël!

4. Perpignan, Navidad del Sur de Francia al lado de la frontera

El mercado navideño de Perpignan tiene también su encanto aunque no es de los más grandes del Sur de Francia.

Ocupa parte del centro de la ciudad, y se empiezan a montar las casetas desde los primeros días de diciembre, pudiendo visitarse hasta el comienzo de enero.

Al igual que en Narbona, el mercado de Navidad de Perpignan bordea el río de la población, desde el Castillet hasta la Place François Arago. Atraviesa, por tanto, toda la calle Quai Sebastien Vauban.

El mercado presenta muchos atractivos. Por ejemplo, tiene un tío vivo en forma de abeto, una noria o incluso una pista de patinaje sobre hielo. En las casetas venden dulces típicos del lugar, comida tradicional y regalos.

Perpignan Sur de Francia
Perpignan

5. Carcassone, nuestro destino en estas Navidades

Sea cual sea la época del año en la que se visite Carcassonne, esta es una ciudad absolutamente impresionante debido a su enorme castillo y a sus calles medievales (la llamada Cité o Ciudad Amurallada).

Además, allí se toman la Navidad muy en serio, y organizan marchas de antorchas, cantos de villancicos y muchas otras actividades similares.

El mercado de Navidad del lugar está disponible durante todo diciembre y ocupa las principales calles de la población. Montan también una pista de hielo en la Place de Carnot, toda rodeada de puestos de bebida y de comida. La noria de la Place du Générale de Gaulle permite tener una vista panorámica de la ciudad.

Si queréis info detallada os hemos dejado un artículo muy completo con lo mejor de Carcassonne en Navidad.

Carcassonne en Navidad, gran noria
Carcassonne

6. Avignon, una ciudad preciosa todo el año

Justo en el centro de la ciudad, en la Place de L’Horloge, se sitúa cada diciembre el mercadillo navideño de Avignon, con sus particulares casetas de venta de artesanía típica de la zona. Además, en el Hôtel de Ville, se celebra una exposición enteramente dedicada a la Navidad.

Al atardecer, cuando comienzan a encender las luces de decoración, el mercado comienza a animarse, y los puestos de comida típica de la Provenza sacan a relucir sus mejores platos.

Más de sesenta comerciantes y artesanos de la provincia ofrecen estatuillas, cerámicas, textiles y platos provenzales, al tiempo que el ambiente se ameniza con cantos y danzas típicas

Avignon Sur de Francia
Avignon, nuestra primera parada

7. Cannes, Navidad junto a la playa

El Mercado de Navidad de Cannes es, sin duda, uno de los grandes imprescindibles de este listado, combinando el espíritu festivo tradicional con la elegancia de la Costa Azul.

Se instala a lo largo de las icónicas Allées de la Liberté y es un festival de luces y actividad. Encontraréis más de sesenta chalets de madera repletos de artesanía y decoración, y una zona gourmet espectacular, perfecta para disfrutar del delicioso vino caliente (vin chaud) y otras especialidades locales.

Lo que hace destacar a Cannes es su amplia programación. Hay un gran escenario con espectáculos y animaciones para todas las edades, y los más pequeños tienen su propio espacio de diversión: desde hinchables y paseos en pony, hasta la visita de una pequeña granja. ¡La Navidad en Cannes es un espectáculo que no os podéis perder!

Panorámica de Cannes

8. Toulouse, una de las capitales de la Navidad en el Sur de Francia

Toulouse, la encantadora «Ciudad Rosa», se transforma cada invierno en una auténtica capital de la Navidad. El corazón de la fiesta se encuentra, cómo no, en la Place du Capitole, rodeando el impresionante edificio del ayuntamiento.

Este es un mercado que va directo al grano: un ambiente vibrante en pleno centro histórico con casetas repletas de ideas para regalos y delicias gourmet.

Además del paseo por las casetas, la magia de Toulouse reside en la iluminación. Todos los árboles del centro se visten de fiesta, creando rincones espectaculares como la Place Victor Hugo. Su gran atractivo, y algo que no os podéis perder, es el espectáculo de luces que ilumina los monumentos cada noche.

¡Importante! El mercado de Toulouse es uno de los pocos importantes que cierra justo después de Navidad (el 26 de diciembre), así que si vais a viajar en Fin de Año, tenedlo en cuenta.

Vista del puente de saint-pierre sobre el río garona en toulouse

9. Festival de las Linternas

El Festival de las Linternas es, sin duda, la gran joya visual del Sur de Francia, ofreciendo un espectáculo colosal de luz y fantasía. Este evento efímero se ha consolidado como una «barbaridad visual» que atrae visitantes internacionales, incluyendo numerosas excursiones de un fin de semana desde España.

Su origen se remonta a la dinastía Tang en China (siglos VII-X). Cada edición, cerca de un centenar de artesanos de Zigong recrean un mundo mágico con más de 2.500 linternas gigantes que representan bosques, animales, monumentos y escenas tradicionales chinas, iluminándose mágicamente al caer la noche. Además de las luces, hay espectáculos tradicionales chinos y puestos de comida y bebida.

Este festival es itinerante y no se celebrará en Céret, que es donde fue el año pasado, esta temporada.

  • Ubicación 2025/2026: El festival se traslada a Brive-la-Gaillarde, en el Castel Novel.
  • Fechas de Apertura (Estimación 2025/2026): Desde el 12 de Diciembre de 2025 hasta Febrero de 2026.

10. Argelès-sur-Mer, pequeño mercado navideño en el Sur de Francia

El mercado navideño de Argelès-sur-Mer ofrece una experiencia festiva dual y muy singular, ya que combina el espíritu navideño tradicional con la belleza de la costa. De hecho, encontraréis dos focos distintos de celebración:

  1. Mercado Tradicional (Place Gambetta): Aquí se instala el mercado clásico, con casetas de artesanía y regalos, junto a un gran surtido de actividades ideales para familias, como paseos en pony y pintacaras.
  2. Village de Noël de la Plage (Esplanade Charles Trenet): Este segundo mercado, justo junto a la playa, es el epicentro de la fiesta, ofreciendo conciertos nocturnos y una celebración especial de Nochevieja. ¡Es el lugar perfecto para despedir el año con ambiente festivo y vistas al mar!

Este evento es ideal si buscáis un mercado con buen ambiente nocturno y una fuerte conexión con la costa mediterránea.

11. Mercado de Navidad de Pau

¡Claro! Pau ofrece una experiencia navideña muy completa y con ese plus de las vistas a los Pirineos.

Aquí tienes la revisión y mejora del redactado, asegurando la actualización de las fechas para la temporada 2025/2026:

11. Pau: Vistas a los Pirineos y Magia en la Plaza Clemenceau

El mercado navideño de Pau es una visita esencial si buscáis la combinación perfecta de ambiente festivo y paisajes espectaculares. El corazón de la celebración se sitúa en la céntrica Plaza Clemenceau, que se transforma en un lugar mágico para disfrutar en familia.

La Magia de la Nieve y las Luces

Pau no escatima en atracciones:

  • Mercado Central: En la plaza encontraréis las clásicas casetas de madera repletas de artesanía y productos gastronómicos locales, ¡perfectas para calentaros con el tradicional vino caliente (vin chaud), crepes y gofres! Todo ello, por supuesto, ambientado con una iluminación que crea una atmósfera navideña inigualable.
  • La Noria Panorámica: Instalada en el Square George V (junto al Boulevard de los Pirineos), esta noria os ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y, en días claros, de toda la cordillera pirenaica. ¡Una perspectiva única de la Navidad!
  • Le Village de Noël y Papá Noel: La Plaza Royale se convierte en un encantador pueblo navideño con corrales de animales y, lo más importante para los peques, la Casa de Papá Noel, donde podrán entregar sus cartas y hacerse fotos.

El Evento Estrella: La Fête des Lumières

Si podéis cuadrar vuestra visita, no os perdáis la Fête des Lumières, un desfile de artistas con trajes luminosos que ilumina todo el centro de Pau, culminando con un impresionante castillo de fuegos artificiales.

  • Fechas de Referencia (Estimación 2025/2026):
    • Período Principal: Desde finales de Noviembre/Principios de Diciembre de 2025 hasta el 6 o 7 de Enero de 2026.
    • Noria: Suele abrir una semana antes que el resto del mercado.
    • Fête des Lumières: Normalmente se celebra un sábado a mediados de diciembre.

12. Baiona, mercado de Navidad cerca del País Vasco

Bayona, la encantadora ciudad a orillas del Adour, nos ofrece un mercado navideño de formato más íntimo y acogedor, perfecto para una parada en la ruta del País Vasco francés.

El corazón de la celebración se encuentra en la Place du Réduit, donde se instala un coqueto mercado de unas 15 casetas de madera. Aquí, la protagonista es la gastronomía: podréis degustar los principales platos de la zona, desde el clásico vino caliente (vin chaud), hasta los imprescindibles crêpes, gofres, y el famoso chocolate de Bayona.

Además de la comida, el mercado es ideal para familias. Cuenta con atracciones para los más pequeños, como un tío vivo clásico y un photocall de carácter navideño. Aunque sea un mercado de menor tamaño, su ambiente y su delicioso enfoque culinario lo hacen una visita imprescindible.

Panorámica de Baiona

13. Sarlat la Caneda, el seguno mercado de Navidad en importancia de Aquitania.

Puestos de decoraciones, figuras de navidad, adornos para el árbol. Casetas de recuerdos de Sarlat totalmente artesanos. Puestos dedicados a servir comida recién hecha típica de la época y del lugar… 

Además, de entre todos los mercadillos de Navidad aquí comentados, este es el que presenta más atracciones distintas. En esta población, los niños encontrarán todos sus sueños hechos realidad.

Este año en el mercado de Navidad de Sarlat encontramos hasta 70 puestos para unas bonitas ideas de regalos.

Sarlat la Caneda

14, Albi, un mercado de Navidad que nos da entrada a los Midi-Pyrenées

Albi fue una de las primeras ciudades que visitamos en el Sur de Francia, en un Puente de diciembre, por lo que pudimos ver algo de sus mercados de navideños.

La ciudad, una de las más grandes que visitamos en nuestro recorrido por los Midi-Pyrenées, tiene el gran encanto de su catedral, una de las más grandes del mundo en su estilo.

Este mercado, aunque es pequeño, es encantador y está situado en un hermoso pueblo medieval, lo que lo convierte en un destino interesante durante la temporada navideña.

Más de 70 expositores estarán presentes en el mercado, ofreciendo una variedad de objetos, muebles, pinturas, y más, lo que lo hace un lugar ideal para buscar regalos únicos y especiales.

Arbol de Navidad Albi
Arbol de Navidad Albi

15. Colliure (el mercado de navidad ya no se celebra este año)

Colliure es un precioso pueblo pesquero, un enclave mediterráneo que no solo vale la pena visitar en verano, sino también en los meses más fríos del año.

Hasta el 2018, tenían un gran mercado navideño, justo en las instalaciones del Castillo Real (una increíble fortaleza de la Edad Media).

Callejeando por Colliure en Navidad
Callejeando por Colliure

Estos son los principales mercadillos de Navidad del Sur de Francia. Al estar relativamente cerca de España, y al tener varios días festivos en nuestro país es muy habitual el hacer rutas por varios de estos pueblos.

Son localidades preciosas, que merecen mucho la pena en todas las épocas del año, pero la navidad es la excusa perfecta para acercarse hasta ellas.

¡Buena idea! Incluir una sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) al final del post ayudará mucho a vuestros lectores a planificar su viaje de forma práctica y a responder las dudas más comunes, especialmente con los cambios de fecha y la cancelación de Le Barcarès.

Aquí tenéis un borrador con las preguntas y respuestas esenciales, priorizando la claridad y la información crítica:

Preguntas Frecuentes (FAQ) para tu Viaje Navideño al Sur de Francia

¿Cuándo abren y cierran la mayoría de los Mercadillos?

La mayoría de los mercados navideños en el Sur de Francia (Perpignan, Narbonne, Béziers, etc.) abren a finales de noviembre o la primera semana de diciembre y permanecen abiertos hasta el 1 o 7 de enero.

Excepciones clave:

  • Toulouse es uno de los primeros en cerrar: suele terminar el 26 de diciembre.
  • Los mercados de ciudades más pequeñas (como Albi o Castres) a menudo cierran la noche del 31 de diciembre.

¿Qué ha pasado con Le Barcarès? ¿Está cancelado definitivamente?

Sí. El Village de Noël de Le Barcarès (el gran parque temático navideño con el barco Lydia) ha sido suspendido para la temporada 2025/2026. Es un cambio importante que debéis tener en cuenta al planificar.

  • Alternativas recomendadas: Perpignan o Narbonne ofrecen las mejores experiencias de mercado de gran formato en esa misma zona.

¿Cuál es la mejor época para visitar los mercados y evitar aglomeraciones?

Para evitar las mayores aglomeraciones, lo mejor es viajar:

  • Entre semana (de martes a jueves).
  • Durante las primeras dos semanas de diciembre, antes de que empiecen las vacaciones escolares francesas (alrededor del 20 de diciembre).

¿Cuál es el mercado más grande o espectacular de la región?

Con la cancelación de Le Barcarès, el título de más espectacular se reparte:

  • Más ambiente: El mercado de Toulouse (Place du Capitole) es el más grande en tamaño y volumen de visitantes.
  • Más familiar: Béziers destaca por su Bosque Encantado y su enfoque infantil.
  • Más visual: El Festival de las Linternas (en Brive-la-Gaillarde esta temporada) es una experiencia de luz colosal, aunque no es un mercadillo tradicional.

¿Hay que pagar entrada en los mercadillos?

Generalmente no. Los mercados tradicionales (Narbonne, Toulouse, Perpignan, etc.) son de acceso libre.

  • Excepción: El Festival de las Linternas y, cuando se celebra, el Village de Noël de Le Barcarès sí requieren una entrada de pago.

¿Qué platos o productos típicos no debo perderme?

No os podéis ir sin probar:

  • El Vin Chaud (vino caliente con especias).
  • Los Aligot (un delicioso puré de patatas y queso) en ciudades como Castres o Albi.
  • Las Ostras (especialmente en mercados cerca de la costa, como Narbonne o Cannes).
  • Crêpes y Gofras recién hechos.

Descubre el Sur de Francia en nuestro blog de viajes

El Sur de Francia es una zona única para hacer una escapada de varios días. Aparte de los pueblos navideños tenemos el encanto de los Midi Pyrenées, que recorrimos en coche hace un tiempo.

La zona es preciosa, así que os dejamos con un listado con los 25+1 Pueblos más Bonitos del Sur de Francia, para hacer en una o varias escapadas.

Algunos de los pueblos más bonitos que recordamos son:

  1. Cordes Sur Ciel
  2. Najac
  3. Rocamadour
  4. Saint-Cirq-Lapopie
  5. Belcastel

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre los 15 mejores Mercadillos de navidad Sur de Francia. Os animamos a seguir leyendo más sobre el sur de Francia y todo el país en general en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.