Món Sant Benet en el Bages: Descubrid el monasterio medieval, la casa modernista de Ramon Casas, los talleres de Fundació Alícia y sus restaurantes. Guía con precios, horarios, cómo llegar y actividades especiales (Halloween y Navidad).
Os descubrimos el Món Sant Benet, una visita imprescindible en el corazón del Bages (Barcelona) para los amantes de la historia, la cultura y la gastronomía de proximidad.

Este espacio único combina un milenio de historia —desde un monasterio medieval hasta la residencia modernista de un pintor— con un hotel de alta calidad, un centro de innovación culinaria (Fundació Alícia) y una excelente oferta gastronómica, incluyendo un restaurante con estrella Michelin. Sin duda, es el plan perfecto para una escapada cultural y familiar a menos de una hora de Barcelona.
Nosotros lo hemos visitado en varias ocasiones, la última estas pasadas navidades, donde ya veréis que tienen algo muy especial para niños. También la visitamos años atrás con Barcelona Travel Bloggers que es la asociación de blogs a la que pertenecemos.

El Món Sant Benet en la actualidad
Actualmente, el complejo está gestionado por la Fundació Catalunya La Pedrera y se articula en torno a tres grandes ejes:
- El Monasterio de Sant Benet del Bages: El corazón histórico donde se desarrollan las experiencias medieval y modernista.
- La Fábrica: Edificio que alberga la tienda de productos locales y el restaurante La Fonda.
- El Centro de Innovación: Sede de la Fundació Alícia (Alimentació i Ciència).
- El Hotel Món: Un alojamiento de 4 estrellas superior con los restaurantes El Mundo y el premiado L’Ó.
La Fundació Catalunya La Pedrera es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a preservar el patrimonio artístico y cultural del país, gestionando también espacios como La Pedrera y Mónnatura.

Las 3 visitas imprescindibles en Món Sant Benet
Para aprovechar al máximo vuestro día, Món Sant Benet ofrece tres experiencias principales que combinan historia, tecnología inmersiva y sabor. Podéis hacer las tres por separado o adquirir uno de los PASS combinados.

1. Experiencia medieval: descubriendo el monasterio del Siglo X
Esta visita guiada (o con audioguía) se centra en los primeros siglos del complejo religioso. Recorreréis la Iglesia románica del siglo XII, el impresionante Claustro que conserva sus 64 capiteles originales, y la gran Bodega gótica del siglo XIV.
Lo que la hace única: Además de las explicaciones de la guía, la historia cobra vida a través de hologramas, proyecciones inmersivas y efectos visuales y sonoros que os transportan a la vida monacal.


El recorrido finaliza con la subida al Campanario para disfrutar de una panorámica 360º del Bages.

La visita medieval tiene una duración aproximada de una hora y media y el precio, si solo reservamos esta experiencia, es de 16€.
2. Experiencia modernista: La residencia de Ramón Casas
La segunda gran visita nos sitúa a principios del siglo XX, cuando el monasterio fue comprado y transformado en la residencia de verano de la familia del célebre pintor modernista Ramón Casas.

El Monasterio de Sant Benet del Bages fue abandonado en el año 1835 ya que a causa de la Desamortización de Mendizábal los monjes que allí vivían se vieron obligados a huir.
La visita modernista recorre las estancias llenas de muebles y objetos de época. Está ambientada en el año 1924, y conoceréis la historia del lugar a través de personajes clave..


… como Julia Peraire, amante y musa de Ramón Casas.

En la visita modernista, llena de recursos audiovisuales inmersivos podremos ver decenas de obras de Ramón Casas, entre ellos 5 originales.

La visita modernista tiene una duración aproximada de una hora y el precio, si solo reservamos esta experiencia, es de 12€.
3. Fundació Alícia: Talleres de cocina para familias y ‘Homo Alimentarius’
La Fundació Alícia es un centro con vocación social, dedicado a la innovación tecnológica en cocina y a la mejora de los hábitos alimentarios. Si viajáis con niños o sois unos apasionados de la gastronomía, no podéis perderos sus actividades.
La experiencia: El taller más popular es la actividad participativa «En búsqueda del Homo Alimentarius», donde las familias aprenden sobre cocina y alimentación de forma lúdica y práctica, con degustación incluida.
Cómo hemos comentado esta visita al Món Sant Benet la hemos hecho en una actividad organizada por Barcelona Travel Bloggers conjuntamente con la Fundació Catalunya la Pedrera, donde varios compañeros, realizaron esta actividad.

Aunque nosotros no participamos el grupo que iba con niños realizaron un taller gastronómico en el espacio Fundació Alicia. Allí las familias disfrutaron durante cerca de una hora y media de un taller de comida internacional del que acabaron encantados.
La Fundació Alícia es un centro con vocación social, dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la valoración del patrimonio agroalimentario. Entre sus logros está crear recetas que ayudan a mejorar a gente con problemas alimentarios o con patologías como la epilepsia u otro tipo de enfermedades.
La experiencia Fundació Alicia (actividad participativa En búsqueda del Homo Alimentarius) tiene una duración aproximada de una hora y media y el precio, si solo reservamos esta experiencia, es de 12€.
Actividades de temporada y eventos especiales
Món Sant Benet se transforma a lo largo del año con eventos temáticos. Os destacamos algunas actividades especiales que podéis encontrar:
| Evento | Descripción | Precio (Adultos) | Destacado |
| Candlelight | Conciertos de música en vivo a la luz de las velas en un entorno único. | A partir de 28€ | Experiencia íntima e inolvidable. |
| El Misteri de Sant Benet | Actividad de misterio e ingenio para resolver un asesinato. | 15€ | Noches de misterio para adultos (y niños a partir de 7€). |
| Operació Castaween | Taller familiar de Halloween/Castañada con juego de pistas y elaboración de panellets. | 6€ | Ideal para familias en otoño. |
| Operació Reis d’Orient | Aventura inmersiva familiar para ayudar a los Reyes Magos (en Navidad). | Consultar precio | La actividad navideña que nos encantó el año pasado. |
Uno de los eventos más esperados es el programa navideño. Si nos preguntáis a nosotros, la Operació Reis d’Orient (una aventura para ayudar a los Reyes Magos a preparar sus regalos) es una experiencia inmersiva que nos encantó el año pasado y es uno de los mejores planes que os dejamos para hacer en Navidad Catalunya.

La oferta gastronómica: Restaurantes y Estrellas Michelin
Si una cosa destaca en Món Sant Benet es su propuesta culinaria. Podéis optar por cocina tradicional o alta gastronomía:
| Restaurante | Tipo de Cocina | Destacado | Precio (aprox.) |
| La Fonda | Cocina tradicional catalana y de mercado. | Ubicado en La Fábrica. Ideal para comidas de grupo o menú diario. | Menú Laboral: 16,50€ / Menú Fines de Semana: 24,50€ |
| Restaurant Món | Cocina de proximidad con toques internacionales. | Opción elegante dentro del Hotel Món. Menú del día y carta. | Menú: 29€ |
| Restaurant L’Ó | Alta Cocina (1 Estrella Michelin). | Experiencia gastronómica con dos menús degustación. | Menú Degustación: 72€ – 95€ |
Si vais en fin de semana, os recomendamos el menú de La Fonda por su excelente relación calidad-precio y la oportunidad de probar platos de la cocina catalana de siempre.
La Fonda, restaurante donde hemos comido en varias ocasiones
Restaurante donde comimos nosotros. Situado en el espacio La Fábrica nos ofrece una cocina tradicional catalana de la mano de Ignasi Domènech, manresano y pionero de la gastronomía del país.
Este restaurante, abierto todo el año, nos ofrece un completo menú entre el que nos costará elegir entre sus 4 primeros, 4 segunda y 3 postres. El precio del menú entre semana es de 16.50€ y los fines de semana y festivos sube hasta los 24,50€

Restaurante Món
Situado en las instalaciones del Hotel Món tenemos el restaurante que lleva su mismo nombre. Mezcla de cocina con productos de proximidad con una cocina más internacional es una opción muy a tener en cuenta tanto para comer como para cenar.
Es el Restaurante Món podremos escoger entre un atractivo menú de 29€ o en probar alguna de las sugerencias de su suculente carta.
Restaurante L’Ó
La oferta gastronómica del Món Sant Benet pone la guinda del pastel con el Restaurante L’Ó, que con una estrella Michelin, conseguida en el año 2013, hará las delicias de todos los amantes del buen comer.
Aparte de la opción de carta en este restaurante podremos elegir entre 2 menús degustación, el Menú del Aban (72€) o el Menú Gran de Montserrat (95€). No lo hemos probado pero el cremoso de foie con texturas de higos, la parpatana de atún con su demi-glace y tomate concass o la costilla de ternera cocinada a baja temperatura con queso y trufa seguro que nos harían despertar todos los sentidos.
Dormir en Món San Benet: Hotel Món
A escasos metros del monasterio se ubica el Hotel Món. Confortable establecimiento de 4 estrellas pensado tanto para viajes de negocios como estancias de fin de semana.

Este establecimiento alberga 4.000 m² de jardines tranquilos, una biblioteca y centro de negocios.
El precio por habitación en un fin de semana ronda los 200€ (y nos incluye en el precio la visita guiada al monasterio)
Ver precios y disponibilidad Hotel Món
Información útil Món Sant Benet 2025
Para ver todas las opciones que nos ofrece el Món Sant Benet y sus horarios actualizados lo mejor es visitar su web oficial, ya que existen múltiples experiencias que podemos combinar de diversas formas.
Precios y comprar entradas 2025
➡️ Podéis comprar la entrada a la Experiencia medieval aquí. El enlace es de afiliación. A vosotros os costará lo mismo y a nosotros nos ayuda a mantener el blog.
| Experiencia Individual | Precio Adulto | Precio Infantil | PASS Combinado (Adulto) | Precio |
| Medieval (Audioguía) | 16€ | 7€ | PASS Monasterio (Medieval + Modernista) | 20€ |
| Modernista | 12€ | 5,50€ | PASS Guía (Medieval C/Guía + Modernista) | 23€ |
| Operació Castaween | 6€ | 9,50€ | PASS Comida (Monasterio + Dinar Fonda) | Desde 40,50€ |
Consultad siempre la web oficial de Món Sant Benet para confirmar los precios, disponibilidad y las opciones de packs con guía y comida.
Horarios Món Sant Benet
La recepción de La Fábrica, que es el punto de venta de entradas e información, tiene el siguiente horario:
- De lunes a viernes: 09:00 a 18:00h
- Sábados: 09:00 a 19:00h
- Domingos y festivos: 09:00 a 15:00h
Cierres especiales: El recinto permanece cerrado el 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Cómo llegar y parking del Món Sant Benet
Una de las formas más habituales de llegar hasta el Món Sant Benet es hacerlo en vehículo privado.
En coche
Nosotros, desde Terrassa, fuimos en nuestro propio coche y llegamos en una media hora al parking del recinto, que es completamente gratuito.
El recinto dispone de un amplio parking gratuito para visitantes.
Paquete autobús + visita desde Barcelona
Otra opción es contratar uno de los paquetes que ofrece el espacio que incluyen transporte en autobús desde Barcelona. Cada sábado a las 9:30 de la mañana sale un autobús desde La Pedrera-Casa Milá hasta el Món Sant Benet.
El paquete autobús ida y vuelta desde Barcelona + visita medieval + visita modernista + comida en el restaurante La Fonda tiene un precio de 60€.
Autobús desde Manresa
Llegar en transporte público hasta Món Sant Benet no es tarea fácil. La única opción para llegar hasta allí es coger un tren hasta Manresa y desde allí coger el autobús que lleva a Navarcles. Luego solo nos quedará una caminata de unos 15 minutos hasta llegar a las puertas del monasterio.
Qué ver cerca del Món San Benet
Aunque lo más habitual es pasar el día entero en el Món San Benet, también podemos hacer la visita por la mañana, quedarnos a comer allí y luego visitar alguna localidad cercana.
Algunos pueblos o ciudades cerca de Món San Benet serían:



De las tres experiencias (Medieval, Modernista o Fundació Alícia), ¿cuál os parece más interesante? ¡Contádnoslo en los comentarios!
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Món Sant Benet
1. ¿Cuánto cuesta visitar Món Sant Benet?
El precio de la entrada individual para adulto es de 16€ (Experiencia Medieval) o 12€ (Experiencia Modernista). El PASS Monasterio (ambas visitas) cuesta 20€.
2. ¿Es necesario reservar las entradas de Món Sant Benet?
Sí, es muy recomendable, especialmente para fines de semana, festivos y actividades especiales (Navidad, Halloween, Candlelight) para asegurar vuestra plaza.
3. ¿Cuánto tiempo se necesita para ver Món Sant Benet?
Si realizáis las dos visitas históricas (Medieval y Modernista), necesitaréis unas 2 horas y 30 minutos. Para ver todo el complejo y comer, planead un día completo.
4. ¿Hay parking en Món Sant Benet y es gratuito?
Sí. El recinto dispone de un amplio parking gratuito para los visitantes que lleguéis en coche.
5. ¿Qué restaurantes hay en Món Sant Benet?
Podéis elegir entre La Fonda (cocina catalana), Restaurant Món (cocina de proximidad) y Restaurant L’Ó (alta cocina con Estrella Michelin).
6. ¿Món Sant Benet es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí, es generalmente accesible, incluyendo restaurantes y las principales salas de las experiencias. El único punto no accesible es el Campanario del monasterio.
Más sobre la provincia de Barcelona y Catalunya en nuestro blog de viajes
Si has llegado hasta aquí, es que te interesa visitar lugares interesantes en Barcelona o Catalunya en general.
Como somos de aquí tenemos muchos planes y lugares qué visitar, ya sea en pareja, amigos o con niños.
Aquí os dejamos nuestras guías de referencia, desde las que podréis llegar a todos los lugares que hemos visitado:
➡️ Lo mejor qué ver en Catalunya, guía con más de 100 lugares interesantes
➡️ Los 30 imprescindibles (y alguno más que hemos ido añadiendo) en la Provincia de Barcelona.
Esperamos que os haya sido útil nuestro post sobre el Món Sant Benet y su monasterio. Os animamos a visitarlo. Si teneis ganas de descubrir más lugares de Barcelona o cercanos a la ciudad condal os animamos a leer los siguientes posts.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

