Tibidabo Barcelona: entradas, precios, horarios (guía 2025)

Visitamos el parque de atracciones del Tibidabo, el más antiguo de España. Atracciones, parking, precio todo lo que has de saber sobre el Tibidabo de Barcelona

Si hay un lugar en Barcelona que evoca nostalgia y diversión para todas las edades, ese es el Parque de Atracciones Tibidabo. Conocido por ser el más antiguo de España, es el destino por excelencia para ver Barcelona desde las alturas, ¡además de subir a su mítica Noria!

Tibidabo con la iglesia al fondo
Tibidabo con la iglesia al fondo

Aunque nuestra primera visita fue en pareja, aprovechando una promoción solidaria, sabemos que este se convertirá en uno de nuestros planes familiares favoritos ahora que Eric y Emma están creciendo. (¡Y no solo por el clásico Avión o la Montaña Rusa!).

En esta guía, os compartimos nuestra experiencia completa para que podáis planificar vuestra visita sin imprevistos: desde cómo conseguir entradas a mejor precio y el truco del parking barato, hasta el análisis de las atracciones imprescindibles para niños pequeños y mayores.

¡Prepárate para subir a la cima de Barcelona con la familia!

Índice del post viajero

Tibidabo Barcelona: Entradas, cómo llegar y horarios 2025

El Tibidabo es el parque de atracciones más antiguo de España y el tercero de Europa, inaugurado en el ya lejano 1901. A lo largo de su historia ha pasado por épocas de auge y crisis hasta convertirse ahora en un centro de referencia para el ocio en Barcelona, principalmente para familias con niños pequeños.

Cómo Llegar y el truco del Aparcamiento Barato en Vall d’Hebron

El Tibidabo se asienta en la montaña del mismo nombre, en la sierra de Collserola. Para llegar allí, tenemos varias opciones:

  • Transporte Público: Autobuses desde Plaça Catalunya o Vall d’Hebron, Funicular (Cuca de Llum).
  • Transporte Privado: Si venís en coche, como fue nuestro caso, tenéis que conocer bien las dos opciones de parking.

Si optáis por el coche, es crucial que conozcáis los pros y contras. ¡Nuestra recomendación, basada en la experiencia, es que uséis el Parking de la Vall d’Hebron!

Opción de ParkingPrecio Aproximado (2025)Lo BuenoLo Malo
1. Parking de la CimaAprox. 18€/díaMáxima comodidad, estáis justo en la entrada.Se llena rapidísimo. Si vais tarde, no encontraréis sitio.
2. Parking Vall d’HebronAprox. 4,20€/díaPrecio imbatible, siempre hay sitio y es más económico.Tenéis que coger un autobús lanzadera (gratis con vuestro ticket).
Entrada al Parking Vall d'Hebron, la mejor opción para ir al Tibidabo
Tibidabo Barcelona: Parking Vall d’Hebron

¡Atención! La lección que aprendimos (y os ahorrará una hora)

Al seguir el GPS, nos llevó por una ruta donde no vimos el cartel que informaba si el parking de la cima estaba completo. Al llegar arriba… ¡Estaba lleno!

Tuvimos que bajar de nuevo hasta el parking de la Vall d’Hebrón, perdiendo casi una hora en todo el movimiento.

✅ Nuestro Consejo: Si no llegáis a primera hora de la mañana (antes de la apertura del parque, 10:30h), os recomendamos ir directamente al parking de la Vall d’Hebron. Ahorraréis dinero y, lo más importante, tiempo.

Detalle sobre el Parking de la Vall d’Hebron (¡No os liéis!):

El Parking está justo delante del Hospital de la Vall d’Hebrón (Passeig de la Vall d’Hebron, 138-176).

  • Aunque veáis tarifas de 3€/hora al entrar, debéis ir a las taquillas del Tibidabo que están en el interior.
  • Allí os darán un tíquet especial por 4,20€ que es el que tenéis que usar luego para pagar el parking en las máquinas automáticas.

Os lo ponemos así de detallado porque nosotros dudamos bastante en entrar, ¡y hasta que no preguntamos no nos aseguramos de que estábamos haciendo lo correcto!

En el bus lanzadera que nos lleva al Tibidabo
Bus lanzadera al Tibidabo

La Cuca de Llum: la primera atracción de la experiencia

La Cuca de Llum («Luciérnaga») es el nuevo funicular que sustituyó al antiguo en junio de 2021. Aunque es el medio principal para subir a la montaña, es una experiencia en sí misma y muchos lo consideran la «primera atracción».

Es moderno, rápido y tiene grandes ventanales panorámicos que os permiten disfrutar de las espectaculares vistas de Barcelona y Collserola antes de llegar al parque.

Recordad: El billete de la Cuca de Llum está incluido en el precio de todas las entradas del Parque de Atracciones y del Pase al Área Panorámica.

Precio Tibidabo 2025

Os dejamos con los precios actualizados a 2025. La entrada de adulto para el Tibidabo cuesta 39€, aunque se pueden encontrar a veces entradas 2×1 al Tibidabo u otras clases de ofertas.

Tipo de Entrada (Vigente 2025)Precio AproximadoNotas Importantes
Adulto (Más de 120 cm)39,00 €Incluye acceso a todas las atracciones y el funicular.
Junior (90 cm a 120 cm)15,50 €Tarifa infantil especial.
Senior (+60 años)10,50 €Imprescindible presentar DNI.
Menor de 90 cmGRATISAcceso gratuito.
Área Panorámica (Solo vistas y algunas atracciones)21,50 €Incluye funicular. Ideal si solo buscas ver las vistas.

Existen también abonos para todo el año -Tibiclub- , familiar 190€ o individual 68€. Los miembros del Tibiclub tienen descuentos en algunas de las actividades y restaurantes del parque de atracciones.

Judit levantando los brazos junto a las letras del Tibidabo
Letras Tibidabo

Horario Tibidabo

El Parque de Atracciones Tibidabo tiene un calendario especial y no abre todos los días del año. Es súper importante revisar las fechas para que no os llevéis una sorpresa en la puerta.

Aquí os dejamos los días de apertura del Parque de Atracciones (la zona con todas las atracciones), organizados por meses:

Época del AñoDías de Apertura¡Ojo al dato!
Primavera (Marzo, Abril y Mayo)Fines de semana, festivos y toda la Semana Santa (16 al 21 de abril).La temporada empieza tranquila, ¡aprovecha las mañanas!
JunioFines de semana y festivos. A partir del día 24, abre de miércoles a domingo.¡Empieza el ritmo de verano!
Verano (Julio y Agosto)Abierto de miércoles a domingo y festivos.Máxima disponibilidad para disfrutar de las noches frescas.
Otoño (Septiembre, Octubre y Noviembre)Fines de semana, festivos, y los días 3, 4, 5 y 12 de septiembre.Días perfectos para una visita sin el calor fuerte del verano.
Navidad/Reyes (Diciembre y Enero)Diciembre: Fines de semana, y los días 8, 22, 23, 24, 29, 30 y 31. Enero: Días 2, 3, 4 y 5.¡Aperturas especiales para la magia de la Navidad!

Podéis ver el detalle de los horarios en el apartado de horarios de la web oficial del Parque de Atracciones Tibidado Barcelona.

Atracciones imprescindibles del Tibidabo: Clásicos y planes para niños pequeños

En el Tibidabo encontraréis más de 30 atracciones. Aunque nuestra visita inicial fue solo de adultos, la mayoría de ellas están pensadas para el disfrute familiar. A diferencia de otros parques, las atracciones del Tibidabo se organizan en seis niveles debido a la orografía de la montaña.

zona más alta Tibidabo
zona más alta Tibidabo

Para ayudaros a planificar, hemos clasificado las que consideramos imprescindibles, indicando si son perfectas para las vistas, los pequeños (como Emma), o para los valientes (como Eric, si ya es más mayor).

Hotel Krüeger: La Atracción de Miedo (¿Apta para niños?)

Se trata de una de las atracciones estrella, con colas largas. Nos sumergimos en un decrépito hotel lleno de seres misteriosos y fantasmagóricos.

Los personajes están extremadamente bien maquillados y disfrazados, y realmente os llevaréis varios sustos. Aunque pueden entrar niños, recordamos que los dos que iban en nuestro grupo salieron a la primera sala llorando de la impresión.

Nuestro consejo: es apta para los más valientes de la familia, pero no para los muy pequeños.

Judit y Dani en la Cola  del Hotel Kruger Tibidabo
Hotel Kruger Tibidabo

Miramiralls: El Laberinto de Espejos Clásico

El «miramiralls» o «miraespejos» fue de las que más nos sorprendió y gustó. Nos adentramos en salas llenas de espejos que transforman la realidad y los reflejos en un juego divertido.

Es perfecta para toda la familia, ya que no tiene altura mínima y tanto Eric como Emma, en unos meses, se lo pasarán genial buscando la salida.

Laberinto de espejos Tibidabo Miramiralls, estamos dentro
El Miramiralls

Museo de autómatas: un viaje en el tiempo

Más que una atracción, es un museo con 40 autómatas y maquetas de los siglos XIX y XX. Es una auténtica joya incluida en el Catálogo de Museos de Barcelona. Simplemente apretando un botón podréis ver sus movimientos. Es una parada tranquila e instructiva para hacer una pausa y mostrar a los niños cómo era la tecnología antes

Museo de autómatas: un viaje en el tiempo. Judit junto a una maquina que parece una antiigua del tarot
Museo de autómatas: un viaje en el tiempo

L’Embruixabruixes: vistas aéreas y hologramas de brujas

L’Embruixabruixes (la «encantabrujas») fue la primera gran atracción del parque (inaugurada en 1915). Es una atracción tranquila en la que vais montados en una especie de tren aéreo.

Se disfruta de unas vistas espectaculares de Barcelona y se pasa por pasajes con vistosos hologramas de brujas. Perfecta para los más pequeños y para todos aquellos que disfrutan de las vistas sin las emociones fuertes.

Embruixabruixes Tibidabo Barcelona. Vista brutales
Embruixabruixes

La Mina de Oro: ¡La atracción de agua del Tibidabo!

¡Atracción en la que seguro que saldréis mojados! Montados en unos troncos, bajaréis a toda velocidad por rampas que acaban en el agua. Si no os queréis mojar mucho, la mejor opción es llevar un chubasquero (o comprarlo en el parque). Es adrenalina moderada y suele gustar a toda la familia, ¡pero tened cuidado si vais con mucho frío!

El Avión del Tibidabo: el símbolo histórico del parque

Esta es la atracción más emblemática y el símbolo del Tibidabo, ¡un must en cualquier visita! Recrea el primer vuelo que se hizo entre Barcelona y Madrid en 1927. El movimiento lo dirige el propio visitante y se encuentra en la zona panorámica.

Es un clásico tranquilo que debéis hacer sí o sí con los niños, ya que ofrece unas vistas únicas y la sensación de volar en un avión de otra época.

El Avión rojo del Tibidabo : el símbolo histórico del parque
El avión, el símbolo del Tibidabo de Barcelona

Virtual Express: la montaña rusa con realidad virtual

Es una de las atracciones más nuevas. Os subiréis en un tren rápido con unas gafas de realidad virtual que os sumergen en un mundo diferente. Es la primera atracción de realidad virtual de toda Catalunya.

Es ideal para niños algo más mayores que buscan la emoción de la Montaña Rusa combinada con una experiencia inmersiva.

Virtual express Tibidabo Barcelona. bajon pasando  rapido
Virtual express Tibidabo Barcelona

Dididado: Cine 4D

El Dididado es el cine que ofrece espectáculos inmersivos con tecnología 4D. No solo veréis la película en 3D, sino que la experiencia incluye efectos especiales como viento, agua y movimientos en los asientos. Es un concepto de cine «sentado» pero muy interactivo y sensorial.

Esta atracción es ideal para un descanso a mitad del día, especialmente en verano o si necesitáis resguardaros de la lluvia. La tematización y las películas (que suelen cambiar por temporadas) os encantarán. Es apta para toda la familia, y la altura mínima es muy baja, por lo que Eric y Emma seguramente podrán disfrutarla juntos.

La montaña rusa: adrenalina con vistas iIncomparables

Esta es para los «valientes» de la familia. A más de 80 km/hora, podréis ver algunas de las mejores vistas de Barcelona mientras liberáis adrenalina. Obviamente, está reservada para Eric y los adultos de la familia (si Emma es aún muy pequeña). ¡Es la mejor forma de ver la ciudad a gran velocidad!

Judit y Dani en un coche de la montaña rusa del Tibidabo

El Giradabo: La Noria Panorámica

Noria inaugurada en 2014, situada en el nivel 6 del parque (el más alto). Desde aquí podréis ver unas maravillosas vistas de la ciudad.

Es una de las mejores atracciones de la Zona Panorámica, apta para todos (incluso si tenéis miedo a las alturas, las cabinas son seguras).

Parque de Atracciones el Tibidabo Barcelona, zon panorámica con la noria y tiovivo

Hurakan: 360º de emoción fuerte

No apto para los que se marean fácilmente. Atracción en la que daréis giros de 360º a gran velocidad. En el vídeo original de nuestra visita la tomamos muy de cerca. Esta es claramente para los adultos y los adolescentes. Si buscáis descargar adrenalina, ¡esta es vuestra opción!

Existen muchas otras atracciones en el parque de atracciones. Como hemos dicho en alguna ocasión el parque es ideal para familias que van con niños pequeños. Si os pasáis por allí veréis como familias, grupos de amigos disfrutan todos como enanos pasando un día especial en el TIBIDADO DE BARCELONA.

Hurakan: 360º de emoción fuerte
Hurakan: 360º

Caída Libre – Merlí (52 metros): novedad 2024

Si sois de emociones fuertes, la gran novedad de la temporada 2024 es la Torre de Caída Libre, bautizada como Merlí (52 metros de altura).

Está ubicada en la planta Aventures (Nivel 1). Antes de la caída, podréis disfrutar de una vista de 360º de la ciudad, justo antes de experimentar el descenso.

Atención familias: Esta es una atracción para los más altos y valientes de la familia. La altura mínima para subir es de 140 cm.

Zona Panorámica: el Balcón de Barcelona y la opción «Low Cost»

El Tibidabo se estructura en varios niveles, pero la parte superior de la montaña es la Zona Panorámica (o Área Panorámica). Este es el punto más alto del recinto, y para nosotros, el balcón más espectacular de Barcelona.

La Zona Panorámica es de acceso libre y gratuito. Si solo queréis disfrutar de las impresionantes vistas, visitar el Templo Expiatorio, o simplemente dar un paseo por la cima, no necesitáis comprar la entrada completa al parque.

Aquí se encuentran las atracciones más históricas y emblemáticas, que podéis disfrutar comprando el Pase Atracciones Emblemáticas o un ticket individual para cada una.

Vista panorámicas desde el Tibidabo
Vista panorámicas desde el Tibidabo

Dónde comer en el Tibidabo: Precios y ¿Se puede traer comida?

En el parque podréis comer de varias formas. Hay desde algo rápido en un Food Truck hasta opciones más elaboradas en los diferentes restaurantes del recinto.

Un dato crucial, especialmente si vais con Eric y Emma, es el precio: Comprobamos que los precios son bastante competitivos para ser un parque de atracciones, donde normalmente se aprovechan del visitante. Por ejemplo, una botella de agua fría que en otros parques ronda los 3€ aquí está por unos 1,50€, y la comida para dos (dos focaccias con bebida) nos costó alrededor de 15,50€.

Food truck Tibidabo
Tibidabo Barcelona: food truck

Consejo Familiar: ¡Sí, podéis traer vuestra propia comida! La mejor noticia, sobre todo para las familias, es que se permite la entrada de comida y bebida del exterior. Hay varias zonas de pícnic habilitadas en el parque. Si queréis ahorrar o sois un poco más especiales con las comidas de los niños, os recomendamos encarecidamente traer vuestros propios tuppers.

Comida rápida en el Tibidabo
Un pizza para coger energía

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón: el templo junto al Tibidabo

No podemos hablar del Tibidabo sin mencionar el espectacular templo que corona la montaña, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. Es una joya de la arquitectura (estilo neogótico), cuya construcción se extendió durante casi 60 años, y cuyo ascensor es la clave para las mejores vistas de Barcelona.

Aunque no forma parte del parque de atracciones, está justo al lado y podéis visitarlo libremente.

  • La entrada al templo es gratuita, pero si queréis la experiencia panorámica completa, os recomendamos encarecidamente subir al ascensor (de pago) que lleva a las terrazas superiores.
  • Desde ahí, justo debajo de la enorme estatua de Cristo, tendréis una vista de 360º de toda Barcelona y la comarca del Vallès. ¡Es una perspectiva totalmente diferente a la que os dan las atracciones y vale mucho la pena!
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús al lado del Tibidabo
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús al lado del Tibidabo

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Tibidabo

Aquí respondemos a las dudas más comunes que os surgen al planificar vuestra visita al Tibidabo.

¿Cuál es la atracción más nueva del Tibidabo?

La atracción más nueva es la Torre de Caída Libre, inaugurada en 2024 y bautizada como Merlí. Se encuentra en la Planta Aventures (Nivel 1), mide 52 metros de altura y es solo apta para los visitantes más altos y valientes (altura mínima de 140 cm).

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de Atracciones Tibidabo en 2025?

El precio de la entrada general (para visitantes de más de 120 cm) es de 39€ (precio de referencia para 2025). Os recomendamos revisar siempre la página oficial del Tibidabo para confirmar las tarifas actualizadas para Eric y Emma. Recordad que la entrada completa incluye el acceso ilimitado a todas las atracciones y el trayecto con el funicular Cuca de Llum.

¿Podemos llevar comida y bebida al Tibidabo?

Sí, por supuesto que podéis. El Tibidabo permite la entrada de comida y bebida del exterior, lo cual es ideal si vais en familia y queréis ahorrar dinero. Hay varias zonas de pícnic bien acondicionadas por todo el parque para que podáis descansar y comer vuestros propios tuppers.

¿Se paga por entrar a la Zona Panorámica del Tibidabo?

No. El acceso y el paseo por el Área Panorámica (la parte más alta del Tibidabo donde se encuentran el Templo y el Giradabo) son completamente gratuitos. Solo tenéis que pagar si queréis subir a alguna de sus atracciones emblemáticas (Avión, Talaia, Noria) o acceder al ascensor del Templo.

¿Cuál es el mejor parking para ir al Tibidabo y cuánto cuesta?

Nuestra recomendación es el parking de la Vall d’Hebron. Es mucho más económico y fácil de encontrar sitio que el parking de la cima. Usando el tíquet especial que os dan en las taquillas del Tibidabo, el precio por todo el día es de solo 4,20€ (a lo que hay que sumar el bus lanzadera, que es gratis con vuestra entrada).

¿Cómo se llama la iglesia del Tibidabo?

La famosa iglesia que corona la montaña se llama Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús (Temple Expiatori del Sagrat Cor). Os recomendamos subir a sus terrazas para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Barcelona.

Seguid descubriendo Barcelona y ahorrad en vuestro próximo viaje

Como ya sabéis, vivimos en Terrassa, muy cerca de Barcelona, así que esta es la ciudad de la que más os hemos hablado en el blog. ¡No os vayáis sin planificar el resto de vuestra visita!

Guía completa de Barcelona

Si buscáis una planificación completa para la ciudad condal, empezad por aquí. Este es vuestro Hub con todos los consejos y rutas clave:

➡️ QUÉ VER EN BARCELONA Y MUCHO MÁS: LOS 18 IMPRESCINDIBLES

Otras rutas temáticas y específicas en Barcelona Ciudad

➡️ Y si buscáis ir más allá de la ciudad…

  • Planes y excursiones en la Provincia de Barcelona: Para descubrir pueblos y zonas cercanas, como Montserrat o Sitges.
  • Todos nuestros viajes por Catalunya: Aquí encontraréis todas las guías de las cuatro provincias catalanas.

¡Esperamos que nuestra guía del Tibidabo os sea de gran ayuda! Si os ha gustado, no dudéis en compartirla en redes sociales.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.