20 planes Qué ver y hacer en el Baix Llobregat

Guía completa con lo mejor qué ver y hacer en el Baix Llobregat, preciosa comarca tocando a Barcelona capital. Playas, montañas, modernismo y mucho más.

Esta semana hemos participado en la cuarta edición del evento Escapadas de Barcelona, en el que 9 bloggers / influencers de viajes, visitamos 9 comarcas de la provincia de Barcelona.

En nuestro caso, visitamos la comarca del Baix Llobregat, en la que pasamos unos días mágicos descubriendo algunas de las mejores cosas qué ver y hacer en esta región, que son muchas y muy buenas.

Qué ver en el Baix Llobregat
Qué ver en el Baix Llobregat

La verdad, es que cerca de Barcelona tenemos muchos sitios muy interesantes, por lo que no hace falta hacer viajes muy largos para vivir experiencias, que no tienen nada que envidiar a otros lugares mucho más lejanos.

Coves de Collbató
Coves de Collbató

Dicho esto, os dejamos con 20 lugares para visitar en el Baix Llobregat, con nuestra experiencia en esta escapada y de otras ocasiones que hemos visitado la comarca:

1. Disfrutar de algunas de las mejores playas cerca de Barcelona

El Baix Llobregat tiene montaña y mucha costa. Nosotros nos alojamos en Castelldefels, una de las localidades costeras más conocidas y turísticas de la provincia de Barcelona.

Las playas de los 7 municipios costeros de la comarca, Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Boi de Llobregat, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí y Begues, se caracterizan por su arena fina y aguas cristalinas

Muchas de ellas han recuperado sus dunas y pinares, creando un entorno natural único. Aparte, para los que no solo tengan ganas de tomar el sol, es fácil encontrar una gran variedad de actividades para todos los gustos.

Playas Castelldefels
Playas Castelldefels

2. Los 7 Balcones de Montserrat

Del mar nos vamos a la montaña, ya que, como os avanzamos, el Baix Llobregat tiene de todo.

Para empezar, podemos disfrutar de algunos de los mejores miradores a la montaña más singular y visitada de Catalunya. En particular, en el Baix Llobregat, tenemos hasta siete miradores naturales y panorámicos, conocidos como los 7 Balcones de Montserrat.

Este fin de semana fuimos al mirador de Collbató, ubicado casi a los pies de la montaña, y que destaca una espectacular maqueta de la montaña con relieve y un banco en forma de tecla de órgano.

Los otros balcones que podemos encontrar en el Baix Llobregat son:

  • Balcón de Abrera, que forma parte del forma parte del conjunto del recinto del Castell de Voltrera.
  • Balcones de Castellví de Rosanes
  • Balcón de Esparreguera, con su banco gigante
  • Balcón de Martorell
  • Balcón de Olesa de Montserrat
  • Balcón de Sant Esteve Sesrovires
Set Balcons de Montserrat
Set Balcons de Montserrat

3. Les Coves de Collbató

Ya que hemos hablado de la montaña mágica, otra propuesta que nos ofrece el Baix Llobregat es entrar en ella, concretamente, visitando las Coves de Collbató, también conocidas como Coves de Montserrat o Coves del Salnitre.

Aunque en Montserrat hay decenas de cuevas, la única visitable a nivel turístico es parte de la Cova de Collbató.

Coves de Collbató
Coves de Collbató

En concreto, la visita guiada, que tiene una duración de una hora aproximadamente, nos lleva por un recorrido de unos 400 metros que llega a unos 30 metros de profundidad.

Aunque para llegar hasta ellas hay 244 escalones, y luego en el interior hay más escaleras, es un plan muy bonito para hacer en familia. En el recorrido encontramos formaciones geológicas únicas, como estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas.

Las cuevas también albergan una gran variedad de fauna, incluyendo murciélagos, arañas y salamandras, aunque es difícil que nos crucemos con algún animal.

Las cuevas solo son visitables en los horarios de visitas guiadas. Por lo general estas son a las 10:00, 11:30, 13:00, 16:30 y 18:00 los fines de semana y festivos, menos en julio y agosto que es de martes a domingo y festivos. El precio de la visita de adulto es de 8,50€.

Coves de Collbató
Coves de Collbató

4. Collbató, el pueblo más bonito del Baix Llobregat

Ya que hemos visitamos tanto Les Coves de Collbató, como el Balcó de Collbató, no podemos marcharnos de aquí, sin hacer una rápida visita al pueblo de Collbató.

De este breve pero intenso recorrido por esta localidad de apenas 4.450 habitantes, destacamos:

  • el Castillo de Collbató, restos de una fortaleza medieval del siglo X que domina el pueblo desde lo alto.
  • la Ermita de la Salut, románica del siglo XII con unas vistas.
  • la Iglesia de Sant Corneli, románica del siglo XII con un campanario gótico.
Collbató
Collbató

5. La Colonia Güell y la cripta de Gaudí

Uno de los lugares más alucinantes del Baix Llobregat y de toda la provincia de Barcelona es Colonia Güell, de origen modernista y en excelente estado de conservación.

Aquí encontramos uno de los grandes tesoros que nos dejó Gaudí, la Cripta Güell que es el elemento más reconocible de la colonia. Esta cripta fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio de 2005.

Cripta Güell Gaudi
Cripta Güell Gaudi

A finales del siglo XIX, Eusebi Güell, político y empresario del textil catalán, inició un ambicioso proyecto empresarial con la construcción de una gran fábrica en Santa Coloma de Cervelló, ubicado a tan solo 20 kilómetros de Barcelona capital.

Aquí nace el concepto de colonia, que se trata básicamente de un complejo industrial formado por la fábrica principal y las viviendas y equipamientos sociales, que el empresario construye, para que los obreros que trabajan en la fábrica puedan estar con sus familias.

Colonia Güell
Colonia Güell

A esta visita, ya interesante de per se, le sumamos el encanto de la Cripta de Gaudí, que, como explicamos en el artículo sobre esta, solo se completó el 20% del proyecto inicial del arquitecto.

6. Parc Arqueològic de les Mines de Gavà

Otro plan muy familiar que podemos hacer en el Baix Llobregat es ir a pasar la tarde al Parc Arqueològic de les Mines de Gavà.

En esta visita a este yacimiento arqueológico nos transportamos a la época neolítica, hace unos 6.000 años, cuando las minas fueron explotadas para obtener variscita, un mineral precioso utilizado para la elaboración de ornamentos.

La parte más llamativa de esta actividad es la visita a las minas, en la que no puede faltar en casco en la cabeza. Esto sí, lo que realmente recorremos es una recreación de las antiguas minas prehistóricas, que están debidamente protegidas, ya que hoy en día se siguen haciendo trabajos arqueológicos en el lugar.

Parc Arqueològic de les Mines de Gavà
Parc Arqueològic de les Mines de Gavà

7. Canal Olímpic de Castelldefels

Seguimos con lo mejor qué ver y hacer en el Baix Llobregat y nos acercamos hasta uno de sus lugares estrella, sobre todo cuando el buen tiempo es el protagonista.

El Canal Olímpic de Castelldefels, que como podemos suponer por el nombre fue construido para las olimpiadas de Barcelona, es hoy en día un espacio pensado para el ocio familiar.

Canal Olimpic de Catalunya Castelldefels
Canal Olimpic de Catalunya Castelldefels

En él, podremos disfrutar de una amplia oferta de actividades acuáticas como tranquilos paseos en barca o alquilar un kayak para hacer algo de deporte.

Para los niños a partir de 6 años, tenemos una espectacular zona de inflables, que Eric miraba con dientes largos, sabiendo que es aún muy pequeño para esto.

Canal Olimpic de Catalunya Castelldefels
Canal Olimpic de Catalunya Castelldefels

8. Castell de Castelldefels y sus aventuras piratas

Aparte de mar y actividades acuáticas, Castelldefels tiene también un casco histórico dominado por la figura de un impresionante castillo, el Castell de Castelldefels.

Estamos ante una fortaleza medieval, del siglo X, que ha tenido multitud de usos durante su larga historia.

Hoy en día es un espacio cultural, con diversas exposiciones, en la que destacamos Piratia, experiencia inmersiva interactiva, donde entramos de lleno en el mundo de los piratas.

Castell de Castelldefels
Castell de Castelldefels

9. Arc de Bruguers

Aprovechando que fuimos al restaurante La Ermita de Bruguers, hablaremos más tarde de este y otros buenos lugares para comer, realizamos un recorrido rápido que nos llevó hasta el Arc de Bruguers.

Arc de Bruguès
Arc de Bruguers

Este se encuentra en una ruta senderista muy fácil, hasta Eric de 2 años la pudo hacer andando, y se trata de un arco de roca natural formado por la erosión del viento y el agua durante miles de años. Tiene una altura de unos 10 metros y un ancho de unos 5 metros.

El camino lo podemos empezar desde el aparcamiento de la Ermita de Bruguers, también bonita, pero que encontramos cerrada.

Ermita de Bruguès
Ermita de Bruguers

10. Catalunya en Miniatura

En el número 10 de planes para hacer en el Baix Llobregat , os ponemos visitar Catalunya en Miniatura, la mejor opción para disfrutar de una mañana o tarde en familia.

Este espectacular complejo, ubicado en Torrelles De Llobregat, nos propone un circuito de maquetas a escala de los principales lugares de interés de nuestra comunidad.

Para complementar la oferta tenemos un circuito de aventuras, para niños algo más grandes que Eric, y actividades temporales como La Casa del Ratolí Perez o Lumágica en Navidad.

El acceso básico a la exposición de maquetas tiene un precio de 13,50€, aunque hay temporadas donde podemos encontrar alguna oferta.

Catalunya en Miniatura
Catalunya en Miniatura

11. Parque Natural del Delta del Llobregat

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, no tenemos que alejarnos mucho de Barcelona, para adentrarnos en el hábitat del Delta del Llobregat.

Ubicado en la desembocadura del Llobregat, este espacio, casi igual de grande que toda la ciudad de Barcelona, nos obsequia con más de 20 hábitats naturales de interés comunitario europeo y una gran variedad de flora y fauna.

El denominado Delta del Llobregat, espacio protegido desde el año 1987, está a su vez formado por varios espacios naturales, que pertenecen a los municipios del Prat de Llobregat, Viladecans, Gavá y Sant Boi de Llobregat:

  • La Laguna de la Ricarda, donde destaca la gran variedad de aves acuáticas.
  • El Parque Agrícola del Llobregat, que como podemos suponer por el nombre, está dedicado a la producción de frutas y hortalizas.
  • El Remolar – Filipinas y la playa de Viladecans, donde destaca la gran variedad de aves acuáticas.
  • La Pineda de Can Camins y la playa del Prat, espacio costero de elevado valor biológico.
  • Les Basses de Can Dimoni, conjunto de 3 estanques de alto valor ecológico.
  • L’estany de la Murtra y la Pineda de la Maiola, donde podemos encontrar algunas aves en peligro de extinción.

11. La Colònia Sedó d’Esparreguera

Ya os hemos hablado hace un rato de La Colonia Güell, que gracias a la obra de Gaudí, es la más conocida de todas las colonias que hay en Catalunya.

Sin embargo, la primera colonia industrial textil del país y la mayor de todas, es la Colònia Sedó d’Esparreguera, construida en un ya lejano 1846.

Sin lugar a duda, visitar el Museo de la Colonia Sedó, es otra experiencia imprescindible que nos ofrece la comarca del Baix Llobregat.

12. Can Negre y la Torre de la Creu, modernismo en Sant Joan d’Espí

Paseando por los municipios que forman parte del Baix Llobregat encontramos auténticas joyas modernistas, como es el caso de estos dos edificios, obra de Josep Maria Jujol, en Sant Joan d’Espí.

El primero de ellos es Can Negre, antigua masía del siglo XVII que fue reformada por Jujol por encargo de la familia Negre, para poder tener así su casa de verano.

No muy lejos tenemos la Torre de la Creu, que fue la residencia de verano de la tía de Jujol, Josefa Romeu. Es una obra más vanguardista que Can Negre, con formas sinuosas y una decoración llena de simbolismo religioso. Esta casa se la conoce popularmente como la Torre de los huevos.

13. Palau Mercader de Cornellà de Llobregat

Nos vamos hasta Cornellá del Llobregat, donde ubicamos el Palau Mercader, edificio del siglo XIX que hoy en día alberga el Museo Palau Mercader.

Este espectacular edificio fue construido entre 1865 y 1867 por encargo de Joaquín de Mercader y Belloch, como torre de recreo.

Desde el año 1995, este espacio funciona como museo, en el que encontramos una colección de más de 3.000 objetos que nos transportan al seno de una familia aristocrática catalana muy importante entre mediados del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

14. El Castillo de Cervelló y otros castillos en el Baix Llobregat

En el Baix Llobregat tenemos también una buena muestra de castillos, como el conjunto monumental Castell de Cervelló.

Ubicado sobre la iglesia de Santa Maria de Cervelló, hoy en día el Castell de Cervelló se encuentra en ruinas, pero aún conserva algunos elementos de su estructura original, como las murallas, las torres y la capilla románica.

Esto no puede desmerecer la historia de esta fortaleza, construida a finales del siglo XI, con el objetivo de defender la zona de los ataques musulmanes.

Otras fortalezas que podemos encontrar hoy en día en el Baix Llobregat son Castillo de Castellciuró (Molins de Rei), Castillo de Cornellà, Castillo de Eramprunyà (Gavà), Castillo de Voltrera (Abrera) y el Castillo del Papiol.

15. El Pont del Diable

El símbolo de Martorell, localidad eminentemente industrial del Baix Llobregat, es el Pont del Diable (no confundir con el acueducto del mismo nombre que se ubica en Tarragona).

El Pont del Diable, también conocido como Pont de Sant Bartomeu, es uno de los puentes romanos más importantes de todo Catalunya.

Fue construido en el año 10 a.C, como parte de la Vía Augusta, que conectaba Roma con Hispania.

Este puente tiene una leyenda asociada. En ella se cuenta que fue construido por el mismo diablo en una sola noche, para ayudar a una anciana a cruzar el río, a cambio del alma de la primera persona que lo cruzara. A la mañana siguiente, la anciana hizo cruzar el puente a su gato negro, engañando así al diablo.

16. Museu de Ceràmica La Rajoleta

Si queremos conocer algo más del mundo de la alfarería y la cerámica del Baix Llobregat, nos podemos acercar hasta Esplugues de Llobregat, donde encontramos el Museu de Ceràmica La Rajoleta.

La Rajoleta, que es como se le conoce de forma coloquial, está ubicado en la antigua fábrica de cerámica Pujol i Bausis, una más importantes de Catalunya durante el siglo XIX y principios del XX.

Esta fue fundada en 1858 y suministró azulejos y otros elementos cerámicos para obras de Antoni Gaudí y otros arquitectos modernistas.

El museo se puede visitar de domingos de 11:00 a 14:00. La entrada general cuesta 3 €, y es gratuita para menores de 12 años.

17. Miradores de aviones del Prat

Si somos spotters, como se conoce a los expertos en aviones, junto al Aeropuerto de Barcelona, encontramos varios miradores, debidamente señalizados, para poder ver muy de cerca a estos colosos del aire.

Uno de los más conocidos es el Mirador del Aeropuerto del Prat (indicaciones que hemos de poner en el maps), en donde incluso tenemos unos bancos de hormigón para descansar entre avión y avión.

Desde algunas de las playas del Baix Llobregat podemos ver también muy de cerca los aviones que aterrizan en Barcelona.

Mirador de aviones en el Baix Llobregat
Mirador de aviones en el Baix Llobregat

18. Refugio Antiaéreo de Gavà

Una visita que nos hace recapacitar de los horrores que una guerra conlleva es la que podemos hacer al Refugio Antiaéreo de Gavà.

Esta localidad, fue durante la Guerra Civil objetivo militar, ya que aquí se ubica la fábrica Roca, lugar de producción de munición y proyectiles.

Los propios trabajadores de la fábrica construyeron estos refugios para poder protegerse de los bombardeos. Estos refugios son visitables el primer domingo de mes a las 11h y el precio de la visita guiada es de 4€.

19. Defensa antiaérea de Sant Pere Màrtir

Sin cambiar mucho de tema, pero sí de localización, nos vamos hasta la montaña de Sant Pere Màrtir en Esplugues de Llobregat, donde ubicamos la Batería antiaérea de Sant Pere Màrtir.

Esta base fue construida durante la Guerra Civil Española por el ejército republicano, para proteger Barcelona de los ataques aéreos de aviones italianos y alemanes que apoyaban a las fuerzas nacionalistas.

La batería estaba armada con tres cañones antiaéreos, pero dicen que no fue demasiado efectiva ante el poder aéreo de las fuerzas nacionalistas.

La Defensa antiaérea de Sant Pere Màrtir es visitable el primer domingo de cada mes a las 11h (exceptuando enero y agosto) y la visita es gratuita.

20. Viladecans The Style Outlets

Finalizamos nuestro recorrido virtual por lo mejor que ver en el Baix Llobregat con un lugar diferente, el Viladecans The Style Outlets.

Este es uno de los mejores outlets cerca de Barcelona, con más de 75 tiendas y una muy buena oferta gastronómica.

Como referencia The Style Outlets es un gran grupo con grandes outlets en Madrid, Galicia, Italia, Francia, Alemania y Holanda.

Dónde comer en el Baix Llobregat

Recomendar restaurantes en el Baix Llobregat es una tarea complicada, ya que la oferta gastronómica que hay es muy amplia y buena.

Restaurante l'Ermita de Bruguers Baix Llobregat
Restaurante l’Ermita de Bruguers

Aquí os dejamos con algunos restaurantes a los que hemos ido nosotros, que nos han gustado mucho:

  • Restaurant l’Ermita de Brugués (Brugués), carne a la brasa con unas vistas espectaculares del Delta de Llobregat.
  • Solraig by Tibu-Ron (Castelldefels), restaurante a primera línea de playa, con unos arroces espectaculares.
  • Restaurant Marevento (Castelldefels), para una buena velada en el Passeig Marítim de Castelldefels.
  • Chiringuito Carita Morena (Castelldefels), para comer en la misma playa de Castelldefels.
  • Dimoni de Can Llopart (Cervelló), otra muy buena propuesta de carne a la brasa y “calçots” en temporada.
Paella en Solraig by Tibu-Ron Castelldefels
Paella en Solraig by Tibu-Ron Castelldefels

Dónde dormir en el Baix Llobregat

El Baix Llobregat, sobre todo la zona de costa, es muy turístico, por lo que la oferta de hoteles y apartamentos es muy considerable.

Aquí solo os podemos hablar del Hotel Bel-air de Castelldefels, que es un fantástico 4 estrellas a primera línea de playa, con toda clase de detalles para que nuestra estancia en el Baix Llobregat sea idílica.

Playa delante del Hotel Bel-Air Castelldefels
Playa delante del Hotel Bel-Air Castelldefels

Esperamos que os sea de utilidad este post con lo mejor qué ver en El Baix Llobregat. Os animamos a descubrir más de la provincia de Barcelona en La Vida No Es Solo Trabajar.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.