El Port Olímpic Barcelona (Puerto Olímpico Barcelona ) es una de las mayores zonas de ocio tanto diurno como nocturno de la ciudad condal.
Barcelona es una ciudad llena de lugares únicos para visitar y disfrutar. Uno de ellos es, sin duda, el Port Olímpic, donde nos esperan su playa, el puerto deportivo, decenas de bares y restaurantes e incluso discotecas que lo convierten en una de las mejores zonas de ocio de Barcelona.
El Port Olímpic, está situado justo enfrente de la antigua Villa Olímpica y entre las playas de Somorrostro y Nova Icaria. Fue construido, como bien podemos suponer por su nombre, con motivo de las Olimpiadas de Barcelona 1992.
Proyectado por los los arquitectos Oriol Bohigas, Josep Martorell, David Mackay y Albert Puigdomènech fue la sede de las pruebas de vela de las olimpiadas que tanto éxito dieron al deporte español.

1. Nuevo Port Olímpic Barcelona
El pasado 2020 el Port Olímpic de Barcelona empezó un proceso de transformación para integrarlo dentro del espacio urbano de la ciudad. Con esta evolución se convierte en el punto de encuentro para todas aquellas personas que aman el mar en Barcelona.

2. Hotel Arts y Torre Mapfre, los rascacielos del Port Olímpic Barcelona
Sus símbolos más reconocibles son las denominadas Torre Mapfre (oficina) y la Torre del Hotel Arts (Hotel de lujo). Dos edificios idénticos que con sus 153 metros de altura son los más altos de todo Barcelona.
El Hotel Arts es uno de los hoteles más lujosos y caros de Barcelona, que nos ofrece aparte de su extraordinaria ubicación y vistas, 2 piscinas al aire libre, un spa de lujo, una colección de arte contemporáneo y el Restaurante Arola, del prestigioso chef Sergi Arola.

3. Casino de Barcelona
Justo a lado del Hotel Arts, se encuentra el Casino de Barcelona, donde cada año miles de turistas y también de locales buscan algo de suerte en una tarde noche de turismo por Barcelona.
La entrada al casino tiene un precio de 5€ aunque es habitual encontrar por la zona algunas o incluso en su página web entradas gratuitas.
4. El gran pez dorado, la impronta de Frank Gehry en Barcelona
Otro de los símbolos del Port Olímpic es la gran escultura en forma de pez de Frank Gehry (el mismo arquitecto del Guggenheim y del edifico de las Bodegas del Marques de Riscal en Elciego, del que os hablamos hace unos meses).
Se trata de un imponente pez de escamas doradas de 56 metros de largo y 35 de altura que parece que intente entrar en el mar que a escasos metros de él le invita a disfrutar de su libertad.

5. Restaurantes del Port Olimpic Barcelona
El Port Olimpic tiene una propuesta de restauración bastante extensa, esto si, algo pensada para el turista que mira menos el precio que los que vamos habitualmente por la zona.
Lo más recomendable son los restaurantes de comida mediterránea y las arrocerías como

6. Discotecas en el Port Olímpic
El Port Olimpic es una de las zonas preferidas de ocio de Barcelona. Sobre todo en los meses de verano, donde el calor invita a disfrutar de terrazas y el ambiente a orillas del Mediterráneo.
Es muy habitual ver los locales del Port Olímpic abarrotados de turistas que aparte de visitar los imprescindibles de nuestra ciudad vienen a Barcelona a disfrutar de la fiestas y buen ambiente.
Algunas de las discotecas más conocidas son Opium Mar, Shôko, Carpe Diem CDLC y Cat Walk. Las 3 primeras disponen de restaurante/lounge, pero sinceramente son bastante caros por la calidad que ofrecen.
Ubicación y cómo llegar al Port Olimpic
El Port Olimpic está situado entre las Playas de la Nova Icaria y Somorrostro tocando al mar Mediterráneo.

La forma más fácil de llegar es en metro con la línea 4 en la parada Ciutadella Vila Olímpica.
Qué ver cerca del Port Olímpic de Barcelona
Aunque no está en el centro, caminando desde el Port Olímpic podemos llegar fácilmente a:
- Parc de la Ciutadella (2km)
- Arc de Triomf (2,4km)
- Barrio Gótico (1,6km)
- Aquarium (1,9km)
- Las Ramblas (2km)



Cómo veis el Port Olimpic es una zona interesante, con mucha vida, y que no puede faltar en nuestra ruta por Barcelona.
Descubre más de Barcelona en nuestro blog de viajes
Como ya sabéis nosotros vivimos en Terrassa, muy cerca de Barcelona, así que está es la ciudad de la que más os hemos hablado en el blog.
Os dejamos con algunos de los artículos más destacados, y os animamos a leer más de Barcelona en nuestro blog de viajes.
- Los 18 imprescindibles Qué ver en Barcelona y mucho más
- Ruta para visitar Barcelona en 3 días
- Los 10 mejores Free Tour de Barcelona
- 29 imprescindibles Qué ver en la Provincia de Barcelona
- Qué ver en el Barrio Gótico de Barcelona
- Qué ver en El Born, Barcelona
- Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro
- Todos nuestros posts de Barcelona Ciudad



Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre el Port Olimpic de Barcelona. Os animamos a seguir descubriendo más sobre Barcelona en nuestro blog.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:
- Reservar los mejores hoteles al mejor pecio
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento)
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Reservar vuestro Free tour
- busca la mejor combinación de vuelos
- Busca el mejor alquiler de coches con AutoEurope
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar