¿Estáis planeando un viaje al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y buscáis la playa virgen por excelencia?
La Playa de los Genoveses es, sin duda, la bahía más hermosa y paradisíaca de Almería. Ubicada en el término municipal de Níjar, cerca del encantador pueblo de San José, esta playa de arena dorada, dunas y aguas cristalinas es un paraje protegido donde no encontraréis construcciones ni servicios.
Sin embargo, para conservar este tesoro natural, el acceso a Genoveses (al igual que a Mónsul) está estrictamente regulado, especialmente durante los meses de verano. Si no queréis llevaros una sorpresa al llegar, necesitáis saber cómo funciona este acceso en 2026: ¿Podemos ir en coche? ¿Cuál es el precio del parking? ¿Cuáles son los horarios del autobús? Aquí encontraréis la guía más completa para visitar la Playa de los Genoveses sin problemas.
Aunque estamos hablando de dos playas de características similares, la Playa de los Genoveses es algo menos famosa que su hermana, pero a nosotros particularmente nos gustó un poquito más. Eso sí, las 2 estan entre las mejores playas del Cabo de Gata

Una playa familiar con restricciones de acceso
Estamos ante una playa bastante larga (más de 1 kilómetro) y amplia. que suele estar bastante concurrida es los meses de verano, aunque las restricciones de acceso que hay permiten que si llegamos a ella podemos disfrutar de un ambiente agradable y familiar.
En los meses de verano, normalmente de mediados de junio a mediados de septiembre, la Junta de Andalucía regula el acceso a esta zona del parque al tratarse de un espacio natural de elevado valor ecológico, geológico y paisajístico, por lo que cuando se alcanza un cupo máximo de vehículos se cierra el acceso que nos lleva a los parking tanto de la Playa de los Genoveses como de Playa Mónsul.
La Playa de los Genoveses, una playa de película
La Playa de los Genoveses es una playa de cine siendo escenario de grabación de películas y series. Algunas de las películas más famosas que se han rodado en la Playa de los Genoveses son:
- Lawrence de Arabia (1962), película épica, en la que La Playa de los Genoveses se utilizó para recrear el desierto árabe. Esta superproducción está protagonizada por Peter O’Toole, cuenta la historia de T.E. Lawrence, un oficial británico que lucha contra los turcos en Arabia durante la Primera Guerra Mundial.
 - El viento y el león (1975), película de aventuras, protagonizada por Sean Connery y Candice Bergen, cuenta la historia de un grupo de estadounidenses que son secuestrados por un jefe bereber en Marruecos. La Playa de los Genoveses se utilizó para recrear la costa del Rif.
 - Resucitado (2016), protagonizada por Leonardo DiCaprio, cuenta la historia de Jesús de Nazaret después de su crucifixión. La Playa de los Genoveses se utilizó para recrear la costa de Galilea.
 
Además de estas películas, la Playa de los Genoveses también ha aparecido en algunas series de televisión como:
- Los Hombres de Paco
 - El Campamento
 - The Rat Patrol
 
Cómo llegar a la Playa de los Genoveses
El acceso a la Playa de los Genoveses es el punto más importante que debéis planificar, ya que la entrada en vehículo privado está limitada para preservar el entorno.
Acceso en Temporada Alta (Regulación Estricta)
Si visitáis la playa en verano (generalmente desde mediados de junio hasta principios de septiembre), el acceso se vuelve restringido y de pago.
- En Coche Privado: Solo se permite el acceso hasta que el parking se llena. Una vez cubiertas las plazas limitadas (aproximadamente 220 vehículos), la barrera se cierra. La tarifa por vehículo y día es de unos 6,00 €
 - Si queréis aseguraros el acceso en coche en temporada alta, debéis llegar antes de las 9:30 h de la mañana. Después de esa hora, es muy probable que encontréis la barrera cerrada y os toque buscar alternativas.
 

Acceso en Temporada Baja (Resto del año)
Si viajáis fuera del veranoi viajáis fuera del verano (aproximadamente de octubre a mayo), el acceso en coche es generalmente libre. Podéis conducir por la pista de tierra desde San José hasta el parking situado a unos 500 metros de la playa, y aparcar allí sin grandes restricciones. Simplemente, tened cuidado con el camino, que no está asfaltado.
Importante: si después de visitar una playa queremos ir a la otra tenemos que deshacer el camino hasta esta bifurcación y hacer de nuevo la cola para la playa que queramos ir, ya que son colas diferentes para acceder a la Playa de los Genoveses y la Playa Mónsul.
La Alternativa: El bus Lanzadera y a Pie
Si llegáis tarde en verano, no os frustréis. La mejor alternativa para acceder y contribuir a la conservación del parque es el servicio de autobús:
2.1. El Bus Lanzadera desde San José
- Punto de Salida: Las lanzaderas salen desde San José (consultad las paradas en el centro del pueblo, suelen ser cerca del aparcamiento principal).
 - Frecuencia y Horario: Opera aproximadamente cada hora, con horarios que suelen ir de 10:30 h a 20:00 h.
 - Precio (Ida y Vuelta): El precio aproximado es de 4,00 € por persona (ida y vuelta). (ver horarios y precios actualizados)
 
2.2. La Ruta de Senderismo
Para los amantes del trekking, la ruta a pie desde San José es un plan espectacular y os regala vistas inigualables.
- Duración: Aproximadamente 30-35 minutos caminando a paso tranquilo (unos 2,5 km).
 - Ruta: El sendero es fácil, aunque de tierra. Parte del final de la bahía de San José y bordea el litoral, ofreciendo vistas al Morrón de los Genoveses. Os recomendamos llevar calzado cómodo (¡no chanclas!) y agua.
 

Servicios y consejos para disfrutar en la Playa de los Genoveses
La Playa de los Genoveses es un paraje totalmente virgen, así que la planificación es clave:
- Cero Servicios: La playa no tiene chiringuitos, papeleras, duchas, ni alquiler de sombrillas. Debéis llevar vuestra propia comida, bebida y, fundamental, bolsas para llevaros la basura de vuelta a San José.
 - Protección Solar Obligatoria: La bahía carece de sombras naturales (solo algunas dunas). El sol en Almería es intenso, por lo que la crema solar y una buena sombrilla son absolutamente imprescindibles.
 - Baño Seguro: La entrada al agua es muy progresiva y de arena fina, lo que la hace muy segura para el baño, incluso si vais con niños.
 

¿Es la Playa de los Genoveses naturista?
La Playa de los Genoveses, aunque no es una playa naturista es habitual encontrar a personas practicando el nudismo conviviendo sin ningún problema con los bañistas textiles.
Entre la Playa de los Genoveses y la Playa de Mónsul encontramos la playa naturista del Barronal
Qué ver cerca de Playa Genoveses
Si vais a la Playa de los Genoveses os recomendamos visitar también la Playa Mónsul, que comparten acceso
Si lo que buscamos es un pueblo cercano, como os hemos avanzado, la mejor opción desde estas playas en San José.
También os puede interesar si estáis por la zona:
- 20 mejores cosas qué ver y hacer en el Cabo de Gata, Almería
 - Las 12 mejores playas y calas del Cabo de Gata
 
La Playa de los Genoveses es uno de esos lugares que justifican el viaje a Almería. Con la planificación adecuada (¡y madrugando si vais en verano!), os aseguramos que esta inmensa bahía de arena dorada se convertirá en uno de vuestros recuerdos de viaje favoritos.
Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre la Playa de los Genoveses en Almería. Os animamos a seguir leyendo nuestro blog descubriendo los pueblos más bonitos de Andalucía.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
 - Reservar los mejores hoteles al mejor precio
 - Actividades en destino, mejores tours y excursiones
 - Buscar la mejor combinación de vuelos
 - Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
 - 5% de descuento en las SIM de HolaFly
 
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar