18 Ciudades españolas para visitar en Navidad (2025): luces, mercadillos y espíritu festivo

Descubre las 18 mejores ciudades españolas para visitar en Navidad 2025, con luces espectaculares, mercadillos mágicos y planes únicos en Vigo, Madrid, Sevilla, Málaga, Barcelona y más.

La Navidad en España es sinónimo de luces, mercados, música, gastronomía y tradición. Desde el 22 de diciembre, cuando se celebra el sorteo de “El Gordo”, hasta el 6 de enero, con la llegada de los Reyes Magos, las ciudades de toda España se llenan de color y alegría.

Si hace poco os mostramos los pueblos más bonitos de España para visitar en Navidad, hoy os traemos algo aún más luminoso: las 16 ciudades españolas más mágicas para disfrutar de la Navidad 2025/2026.

Acompáñanos en este recorrido lleno de espíritu navideño, luces impresionantes y planes para toda la familia.

Ciudades españolas para visitar en Navidad

1. Vigo, las luces de Navidad más famosas del mundo

Vigo se ha convertido en todo un símbolo navideño en España y Europa. Su alcalde, Abel Caballero, ha llevado la iluminación navideña a otro nivel.

El encendido se celebra en noviembre de 2025 y promete superar las cifras de años anteriores. Árbol gigante, poblado navideño, noria, castillo luminoso y una ambientación mágica que atrae a miles de visitantes.

Vigo en Navidad

2. Madrid: tradición, luces y mercadillos

Aunque en los alrededores de Madrid hay varios lugares imprescindibles qué visitar estas navidades, la capital de España, es una de las mejores ciudades de nuestro país para visitar en estas fechas.

Madrid es de siempre una ciudad que vive y se ambienta en la navidad. El Mercadillo de la Plaza Mayor de Madrid es de los ¡mejores de Europa!

Su iluminación, mercadillos, el Naviluz, belenes, pistas de hielo son solo un reclamo al que se suman la tradicional San Silvestre Vallecana, el sorteo de lotería de Navidad, las campanadas de año nuevo en la Puerta del Sol,… ¿Alguien da más?

Qué ver en Madrid - Mercado de San Miguel
Qué ver en Madrid – Mercado de San Miguel

3. Torrejón de Ardoz y sus Mágicas Navidades

Aunque nosotros hemos visitado varias veces el Village de Noël de Le Barcarès, muy cerca de Madrid, concretamente en Torrejón de Ardoz, tenemos un poblado mágico navideño: Mágicas Navidades.

Este año, en el Parque de la Navidad de España, podréis del 14 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026 disfrutar de un entorno único pensado por y para la Navidad.

Puestos de comida, tiendas, espectáculos, restaurantes, atracciones y hasta una exposición de figuras de hielos hacen de las Mágicas Navidades un imprescindible qué visitar estas navidades en España.

4. Pozuelo y su Joy Christmas

En la Comunidad de Madrid también tenemos el Joy Market de Pozuelo de Alarcón, que se trata del parque navideño más grande de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid.

Este festival navideño, cuya primera edición fue en 2019, nos sorprende con una noria gigante de 40m de alto con 32 cabinas, una pista de hielo y decenas de food trucks para disfrutar de la gastronomía navideña de La Comunidad.

El Joy Market se ubica en el parking del Esic esquina con la avenida de Europa, y la entrada, de momento, es gratuita.

5. San Lorenzo de El Escorial: Belén Monumental

A cerca de una hora de Madrid tenemos San Lorenzo de El Escorial, una de las ciudades más conocidas de La Sierra de Madrid.

El Monasterio del Escorial es visita obligada en los alrededores de Madrid, habiendo muchas excursiones de medio día que nos llevan hasta allí desde la capital.

Hoy, sin embargo, ya que estamos hablando de navidades nos centraremos en el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial, que transforma el casco antiguo de la localidad en un belén con figuras a tamaño real representando escenas relativas al nacimiento de Jesús. 

San Lorenzo de El Escorial

6. Oviedo: luces y belenes asturianos

Aunque toda la familia de Dani sea de Gijón, no podemos negar que Oviedo es una de las mejores ciudades para visitar estas navidades en España.

Durante todo el mes de diciembre y hasta después de Reyes, Oviedo celebra la Navidad con múltiples actividades pensadas para sus habitantes y todos sus visitantes.

No llegan al nivel ni dispendio de Vigo, pero las luces navideñas de Oviedo son de las mejores de Asturias. Más de tres millones de bombillas instaladas en 205 calles del casco urbano y de la zona rural del concejo, hacen de un paseo por la ciudad en Navidad de una experiencia única.

Otro de los grandes reclamos de la navidad de Oviedo son sus belenes, entre los que destacan:

  • el Nacimiento de temática asturiana en la Plaza de la Catedral
  • el monumental Belén con un total de 240 figuras que reproducen el casco histórico de Oviedo.
  • el inspirado en un pueblo marinero

Estos dos últimos están en la plaza Trascorrales es la sede de la obra artesanal de la Asociación Belenista de Oviedo.

7. Sevilla: tradición, arte y el árbol LED más grande de Europa

Sevilla es una de las ciudades más visitadas de nuestro país, y en navidades es todo un caramelo, tanto por su encanto natural, ambientación y clima más o menos suave, en comparación con otros lugares de nuestro país.

La Navidad en Sevilla comienza el último fin de semana de noviembre para terminar después de la fiesta de los Reyes Magos el 6 de enero.

Una de las joyas de la corona de la navidad en Sevilla es el mayor árbol LED iluminado de Europa, que se ubica en la Plaza de San Francisco.

Otros de los atractivos de Sevilla en estas fechas el la Feria del Belén, la más importante de España, instalada junto al Archivo de Indias y la Catedral, dos edificios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Setas de Sevilla
Setas de Sevilla
Real Alcazar Sevilla
Real Alcazar Sevilla
Plaza España Sevilla
Sevilla
Plaza de España Sevilla
Plaza de España Sevilla

En Sevilla encontramos varios mercadillos navideños, ubicados en el Muelle de las Delicias, la Alameda, Plaza de la Encarnación- las Setas y en el Nervión.

En la Provincia de Sevilla encontramos La Estepa, localidad donde empieza la navidad en España y famosa por sus fábricas de polvorones.

8. Granada: luces, nieve y Sierra Nevada

Ya que estamos en Andalucía, una mención especial a las navidades de Granada. Su principal mercado navideño lo encontramos en la Plaza Bib-Rambla, con más de 70 puestos de comida.

Granada es una ciudad de clima frío, que nos adentra de lleno en un mundo navideño, con la Alhambra de fondo.

En la Plaza Nueva nos encontraremos con unas figuras gigantes de Reyes Magos y en la Fuente de las Batalla cada año se superan en las estructuras lumínicas que montan.

Mirador Alhambra Granada
Hoteles con vistas

Para los amantes del esquí tenemos Sierra Nevada, y si el tiempo acompaña, podemos coger el coche y acercarnos hasta la Alpujarra Granadina. En Sierra Nevada tanto los Reyes como Papá Noel, llegan ¡esquiando por la montaña!

9. Málaga: espectáculo de luces en la Calle Larios

Finalizamos nuestro recorrido por ciudades andaluzas para visitar en Navidad con Málaga, dónde destaca la espectacular iluminación de la Calle Larios.

Esta calle, que ha sido noticia a nivel internacional, cuenta con una gran estructura en forma de arco que recorre buena parte de una de las principales arterias comerciales de la ciudad.

Cultura, buen tiempo y mucho arte es lo que nos ofrece la capital de la Provincia de Málaga.

Calle Larios Málaga iluminada en navidad
Ciudades Españolas Navidad

10. Bilbao: navidad con alma vasca

Una de las ciudades que hemos redescubierto en nuestro blog de viajes es Bilbao. La capital de Vizcaya es una urbe que ha mejorado mucho a nivel turístico y que está llena de lugares mágicos en navidad.

Su extraordinario iluminación, con árboles de navidad tamaño «vasco», nos invita a pasear por La Gran Via y el casco antiguo.

En Bilbao encontraremos también varios mercados navideños, destacado el que se ubica junto a la Ria, a la altura del puente del Ayuntamiento.

Para los más pequeños tenemos:

  • el PIN (Parque Infantil de la Navidad)
  • el txikigune, una gran carpa con talleres infantiles y toboganes de hielo ecológico con 6 carriles. 
  • la pista navideña de hielo ecológico más grande del país.

También podemos destacar sus visuales cabalgatas, donde aparte de los Reyes Magos, podemos ver al  Olentzero y Mari Domingi, entrañables personajes de la cultura tradicional vasca.

Puente Zubizuri Bilbao
Bilbao

11. Valencia: mercadillos y flores de pascua

Valencia es otra de las ciudades de España que lo hace todo a lo grande.  La ciudad cuenta con varios mercadillos de Navidad en España destacando el Mercadillo del Mercado Central en Valencia con más de 300 puestos.

Si os apetece castaña asada, a nosotros nos encanta, estamos ante uno de los mejores lugares del país para degustarla.

A nivel de decoración e iluminación destaca el trabajo del ayuntamiento y comerciantes de la ciudad.  Los jardines de Valencia en navidad se decoran con las tradicionales flores de pascua que iluminan a todos sus visitantes.

12. Zaragoza: la magia de la Plaza del Pilar

La última gran ciudad que visitamos en España en Navidades fue Zaragoza. A pesar del frío aprovechamos para visitar la ciudad, que es brutal, y pasar allí el fin de año.

Zaragoza es una de las ciudades más bonitas de España en navidad por todo lo que rodea a la Plaza del Pilar. El mercadillo, aunque no es el qué tiene más paradas transmite un encanto especial y el lugar anima a ser visitado una y otra vez.

40 casetas de artesanía, una pista de patinaje sobre hielo, tabernas, una noria, un tiovivo y hasta un campamento real donde dejar las cartas a los pajes, son el motivo.

Una de las firmes apuestas del Ayuntamiento de Zaragoza es convertir a la capital de Aragón en un firme destino navideño , ¿lo conseguirán?

Basilica el Pilar Zaragoza
Zaragoza navidad Pista de Hielo
Zaragoza navidad Pista de Hielo
Belén Zaragoza plaza del pilar
Plaza el Pilar Belén Zaragoza
Plaza Pilar Zaragoza en navidad

13. Segovia: una Navidad de cuento entre luces e historia

Segovia es una de las ciudades más mágicas para visitar en Navidad. Con su imponente Acueducto romano como escenario y sus calles llenas de historia, ofrece una experiencia navideña única.

Durante las fiestas, la Oficina de Turismo de Segovia lanza iniciativas especiales como las Visitas Guiadas “Conoce Segovia en Navidad”, el Mercadillo Navideño en la Plaza Mayor y el encantador Tren de Navidad, perfecto para disfrutar en familia.

Bajo el lema “Segovia, una Navidad de Cuento”, las concejalías de Turismo y Cultura logran cada año transformar esta ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en un escenario de ensueño.

El ambiente invernal, el aroma a castañas y las luces que adornan sus monumentos convierten a Segovia en un destino ideal para pasar uno o varios días en diciembre.

Acueducto romano Segovia

14. Palma de Mallorca: una Navidad junto al mar

Aunque las Islas Baleares son sinónimo de verano, su capital también brilla en invierno. La Navidad en Mallorca sorprende con su ambiente elegante y festivo.

El Christmas Market de Puerto Portals es uno de los más prestigiosos de Europa —según el diario alemán Die Welt, figura entre los cinco mejores mercados navideños del continente—.
Allí encontrarás una pista de patinaje, música en directo, teatro callejero y talleres infantiles, todo decorado con luces y casetas de madera al estilo centroeuropeo.

Es la excusa perfecta para coger un avión o un ferry y descubrir una Navidad mediterránea diferente, donde el clima templado se combina con tradiciones, gastronomía y espíritu navideño.

Catedral de Mallorca

15. Santa Cruz de Tenerife: una Navidad al sol

Si preferís pasar la Navidad en manga corta, Santa Cruz de Tenerife es vuestro destino.
Cada año, a finales de noviembre, la Plaza de España da inicio a la temporada navideña con el encendido de más de 3,5 millones de bombillas que iluminan 162 calles y plazas de la ciudad.

Además, su pista de hielo al aire libre, los mercadillos temáticos y las actividades familiares hacen de Tenerife uno de los destinos más originales y festivos de España.

Aquí, el espíritu navideño se mezcla con el buen clima, las playas y el encanto canario, ofreciendo una experiencia única y cálida frente al invierno peninsular.

Playas de arena negra en Lanzarote
Tenerife

16. A Coruña y su Mercado de la Estrella

A Coruña se ha consolidado como un destino de referencia en el norte de España gracias a su impresionante iluminación navideña. El evento central, conocido como Nadal Coruña, transforma la ciudad con un espectáculo de luz que supera los 3 millones de bombillas LED y la instalación de varios árboles de Navidad gigantes. Este esfuerzo ha logrado que la ciudad gane peso en las búsquedas nacionales.

Además de las luces, la ciudad acoge el Mercado de la Estrella, considerado el mayor mercado navideño de toda Galicia, un lugar ideal para encontrar artesanía local y productos gastronómicos típicos de la temporada en un entorno festivo. Su inclusión refuerza la representación de la zona norte en tu lista.

17. San Sebastián (País Vasco)

San Sebastián es sinónimo de elegancia y gastronomía de alta calidad, y esto se traslada a su celebración navideña. La ciudad se viste de fiesta con un atractivo mercado navideño que se extiende junto al río Urumea, creando un paseo mágico para locales y visitantes. Los puestos combinan productos tradicionales con la famosa sofisticación vasca.

Un punto fuerte es el mapping (proyecciones de luz) que suele decorar la fachada del Ayuntamiento, ofreciendo un espectáculo visual que atrae a mucha gente a la zona de la Bahía de la Concha. Es una opción perfecta para el viajero que busca una escapada navideña que combine luces, ambiente festivo y la posibilidad de disfrutar de la aclamada cocina vasca.

Monte Igueldo
Monte Igueldo

18. Barcelona y sus 30 planes de navideños

No podíamos cerrar esta lista sin hablar de Barcelona, una ciudad que vive la Navidad con intensidad y tradición.

Sus calles se llenan de luces, colores y música, especialmente alrededor de la Catedral de Barcelona, donde se celebra la Fira de Santa Llúcia, uno de los mercados navideños más antiguos de España, con más de 300 puestos de artesanía y decoración.

Fundada en 1786, la feria conserva su esencia original y se celebra desde finales de noviembre hasta el 23 de diciembre.

Además, puedes disfrutar de otros planes navideños en Barcelona, como el Mapping del Bosc dels Somnis, el espectáculo de luces del Recinte Modernista de Sant Pau o el tradicional Pessebre de la Plaça Sant Jaume

Si buscáis planes navideños en Catalunya os hemos dejado este completo artículo con 30 planes para hacer en Barcelona en Navidad.

Mapping en Bosc dels Somnis Navidad
Mapping en Bosc dels Somnis Navidad

España ofrece una Navidad para todos los gustos: desde la espectacular Vigo hasta la cálida Tenerife, pasando por la historia de Granada, el arte de Sevilla o la elegancia de Madrid.

Sea cual sea tu elección, vivirás una experiencia única entre luces, cultura y espíritu navideño.

Preguntas frecuentes sobre las ciudades españolas para visitar en Navidad

¿Cuál es la ciudad con mejor iluminación navideña en España?

Vigo sigue liderando el ranking con millones de luces y decoraciones temáticas.

¿Dónde hay mercadillos navideños más grandes?

Madrid, Sevilla y Barcelona concentran los más antiguos y concurridos de España.

¿Qué ciudad es mejor para visitar con niños en Navidad?

Torrejón de Ardoz, Bilbao y Málaga son ideales por sus actividades familiares.

¿Qué destino navideño ofrece clima cálido?

Santa Cruz de Tenerife, con temperaturas suaves y ambiente festivo todo diciembre.

¿Cuándo empiezan las luces de Navidad en España?

Generalmente a mediados o finales de noviembre, dependiendo de la ciudad.

La navidad en nuestro blog

Si te gusta la navidad, estos son algunos de los artículos que os hemos ido dejando en nuestro blog viajero:

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Ciudades bonitas en Navidad en España. Os animamos a seguir leyendo más en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.