Lacuniacha, animales en semilibertad en el Pirineo Aragonés

Información para visitar Lacuniacha, el parque natural del Pirineo Aragonés donde ver animales en semi libertad. Precios, horarios y nuestra experiencia.

Seguimos buscando planes para hacer en familia, y en nuestra ruta por el norte de España, descubrimos Lacuniacha, que se define como un parque faunístico, con decenas de animales en semilibertad.

Cártel entrada en Lacuniacha
Cártel entrada en Lacuniacha

Ubicada en Piedrafita de Jaca, a unos 40 minutos de Jaca, que era donde teníamos nuestro hotel, encontramos esta experiencia única para hacer en familia.

¿Qué es Lacuniacha?

Para los que no la conozcáis, Lacuniacha es un parque natural faunístico que recrea el hábitat de especies autóctonas de los Pirineos y de otros lugares de Europa.

A diferencia de lo que sería un zoo, los animales no están enjaulados, sino que viven en grandes recintos integrados en el bosque, donde los visitantes pueden verlos en condiciones mucho más naturales.

Bisontes en Lacuniacha
Bisontes en Lacuniacha

Entre las especies que podemos encontrar en nuestro recorrido por Lacuniacha tenemos:

  • El bisonte europeo, el mayor herbívoro de Europa, estuvo al borde de la extinción con solo 13 ejemplares, pero hoy supera los 2.700 en libertad; vive en manadas y ayuda a abrir claros en los bosques.
  • Caballos de Przewalski, que nosotros tuvimos la suerte de ver en libertad en nuestro viaje a Mongolia.
  • El lobo ibérico, endémico de la península, se distingue por sus manchas oscuras y blancas características; vive en manadas de 5 a 7 individuos
  • El lince boreal, pariente europeo del lince ibérico, es un felino solitario, crepuscular y de gran tamaño que habita en bosques, donde caza presas mayores que él y se oculta en árboles o rocas.
  • El oso pardo pirenaico, tras la extinción del último ejemplar autóctono en 2010, la especie se recupera gracias a la reintroducción de osos eslovenos.
  • También nos encontramos algunos animales no peligrosos, que se pueden cruzar en nuestro recorrido, ya que no hay vallas que nos separen de ellos. Por ejemplo tenemos, ciervos, gamos, corzos, muflones, cabras montesas, renos y hasta jabalís (estos últimos sí encerrados)
Oso durmiendo en Lacuniacha
Oso durmiendo en Lacuniacha
Caballos de Przewalski,
Caballos de Przewalski

El recorrido está perfectamente señalizado y, aunque se trata de un sendero de montaña, se puede hacer sin muchas dificulatades.

Lacuniacha con niños

Aprovechamos también para resolver una de las grandes dudas que tuvimos, que era si es factible visitar Lacuniacha con un bebé.

Nosotros fuimos a finales de julio de 2025, con un niño de 3 años y un bebé de 2 meses. El niño caminó sin problemas los 4 kilómetros de recorrido y el bebé, lógicamente, lo llevamos en porteo.

El recorrido, con parada a comer incluida, fue de algo más de 3 horas.

Eric en Lacuniacha
Eric en Lacuniacha

A medio recorrido hay un bar, con bocadillos, pizzas y algo de comida rápida, donde aprovechamos para descansar y reponer fuerzas.

Zona picnic en Lacuniacha
Zona picnic en Lacuniacha

Dónde se ubica Lacuniacha

Lacuniacha se encuentra en el pueblo de Piedrafita de Jaca, en el corazón del Valle de Tena, uno de los valles más espectaculares del Pirineo Aragonés. Rodeado de montañas que superan los 2.000 metros de altitud y de bosques de hayas y abetos, el parque goza de un entorno natural privilegiado.

Visita a Lacuniacha
Visita a Lacuniacha

Su ubicación es ideal para combinar la visita con otros atractivos de la zona, como el Parque Faunístico de Biescas, el embalse de Lanuza, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa en invierno.

Como hemos comentado, nosotros visitamos Lacuniacha desde Jaca, ciudad donde pasamos 3 días alojados. Aprovechando la escapada, tras visitar Lacuniacha, cogimos el tren del Valle de Tena y pudimos comprobar en primera persona la majestuosidad de este paraje natural.

Tren Valle de Tena, junto a Lacuniacha
Tren Valle de Tena, junto a Lacuniacha

Aparcar para visitar Lacuniacha

Con GPS, el acceso a Lacuniacha no tiene pérdida. Justo a la entrada del recinto se ubica el parking para clientes de Lacuniacha.

El precio es de 2€/día, así que no hay duda que es la mejor opción para dejar nuestro coche. La entrada se hace por el nivel 4, que es el más alejado del acceso principal.

Nuestra recomendación es que bajéis en coche hasta los niveles 1 o 2. Tal y como está diseñado el aparcamiento, la mayoría de coches, como fue nuestro caso, van directos al nivel 4, por lo que nos pudimos ahorrar una pequeña caminata.

Precios y horarios Lacuniacha

Los precios pueden variar ligeramente según la temporada, pero de forma general son:

  • Adultos (12 a 64 años): 18 €
  • Niños (3 a 11 años): 14 €
  • Menores de 3 años: gratis
  • Mayores de 65 años: 14 €

Las entradas se pueden adquirir en taquilla o de forma anticipada online, lo cual es muy recomendable en temporada alta. Además, si se compran en taquilla hay un recargo de 2€.

Por lo que hace referencia al horario, este varía en función de la época del año y la luz solar:

  • Primavera y verano: de 10:00 a 18:00 h (última entrada a las 16:00).
  • Otoño e invierno: de 10:00 a 16:00 h (última entrada a las 14:00).

Esto sí siempre os recomendamos comprobar antes en la web oficial, ya que los horarios pueden modificarse según las condiciones meteorológicas u otras casuísticas.

Nuestra experiencia en Lacuniacha

Visitar Lacuniacha fue un plan divertido, en el que pasamos un gran plan en familia, uno de los primeros días de las vacaciones de verano de este año.

El sitio es fantástico, en un marco incomparable y muy bien cuidado. El único pero que le ponemos, es que nos costó mucho ver a los animales más solicitados. Lobos y linces estaban muy escondidos y los osos los pillamos durmiendo.

Visita a Lacuniacha
Visita a Lacuniacha

Esperamos que os sea de interés nuestro post sobre Lacuniacha. Os animaos a seguir leyendo más sobre destinos y planes familiares en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.