Seguro de Viaje a Francia: Guía práctica (TSE vs. Póliza Privada)

¿Viajáis a París, Alsacia o Disney? Comparamos la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) con el seguro de viaje a Francia. Requisitos, qué cubre la repatriación y cómo conseguir un 5% de descuento en vuestra póliza

Francia es uno de nuestros destinos europeos favoritos: desde los colores de Alsacia, la luz del Sur de Francia, la capital de la moda en París, hasta la diversión garantizada en Eurodisney con los niños. Al ser un destino tan cercano, a menudo surge la misma pregunta:

¿Necesitamos un seguro de viaje si ya tenemos la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)?

Catedral de Estrasburgo, Alsacia. viajando con un seguro de viaje a Francia
Estrasburgo, Alsacia en familia

Como viajeros españoles, estamos cubiertos por la sanidad pública, pero la respuesta práctica es clara: el seguro de viaje es el complemento que necesitamos para viajar tranquilos. A continuación, os explicamos por qué y qué debe cubrir tu póliza.

➡️ Recordad que por ser lectores de nuestro blog tenéis un 5% de descuento en todos los seguros de viaje del RACC.

¿Tarjeta Sanitaria Europe o Seguro de Viaje a Francia?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un derecho fundamental que nos permite recibir asistencia sanitaria pública en Francia en las mismas condiciones que un ciudadano francés. Esto significa que estamos cubierto, como españoles, en caso de enfermedad o accidente inesperado.

Sin embargo, aquí viene la letra pequeña, y por qué no entendemos que para tener una experiencia viajera lo más confortable posible, no es suficiente solo con la TSE.

AspectoTarjeta Sanitaria Europea (TSE)Seguro de Viaje Privado
Cobertura MédicaTenemos que asumir los copagos y franquicias locales. En Francia, podemos tener que adelantar el dinero y luego pedir el reembolso (parcial) a la Seguridad Social.La aseguradora gestiona y cubre el 100% de los gastos médicos (hasta el límite contratado) sin que tengamos que adelantar dinero.
HospitalesAcceso a la sanidad pública. Las clínicas privadas no están cubiertas.Acceso a la sanidad pública y privada.
RepatriaciónNo cubierta. Tenemos que asumir el coste de nuestro traslado médico a España (que puede ser muy alto).Cubierta al 100%. Se encargan de la logística y los gastos del regreso sanitario.
No SanitariosNo cubre ni robo, ni cancelaciones, ni problemas de transporte.Cobertura integral: equipaje, anulación, demoras, responsabilidad civil, etc.

La TSE es un buen mínimo, pero un seguro de viaje nos garantiza la asistencia sin costes extra ni adelantos y nos cubre ante todos los imprevistos no médicos.

Judit en París, con la torre Eiffel detrás.
Viaje a París

Coberturas imprescindibles de un buen seguro de viaje a Francia

Si habéis planeado un viaje por las diferentes regiones de Francia, estas son las coberturas que no pueden faltar en vuestra póliza, adaptadas a nuestros destinos más comunes:

Asistencia médica elevada

Aunque la TSE cubra una parte, la tranquilidad de tener un límite alto, recomendamos al menos 50.000€.

En viajes donde no nos cubra la TSE, nuestra recomendación son importes de cobertura mucho más altos, 1.000.000€ si viajamos por ejemplo a Asia o Estados Unidos

Una urgencia pediátrica o un simple esguince requieren atención inmediata. Con un buen seguro, solo llamamos, y nos indican el centro médico sin que tengamos que gestionar adelantos ni reembolsos.

Repatriación sanitaria

Es la cobertura más crítica que la TSE no cubre. Un traslado sanitario a España, en caso de accidente grave, tiene un coste que puede superar los 10.000€. Aseguraos de que vuestro seguro la cubra completamente.

Foto de pareja con el rio en Saint Antoine Nobe Val
Saint Antoine Noble Val, Sur de Francia

Robo, Daños o Pérdida de Equipaje

Si realizáis un road trip por Alsacia o el Sur de Francia, el coche estará cargado. O si viajáis por París, el riesgo de pequeños hurtos es mayor en zonas turísticas. Una buena póliza nos indemnizará por la pérdida de nuestras pertenencias.

Cancelación o Interrupción de Viaje

Esta cobertura es opcional, pero muy recomendable si habéis invertido mucho dinero. Cubre la pérdida de dinero de vuelos, hoteles o excursiones prepagadas si tenéis que anular el viaje por causas justificadas (enfermedad grave vuestra o de un familiar, despido laboral, etc.).

Responsabilidad Civil

Nos cubre si causamos daños a terceras personas de forma accidental (por ejemplo, si rompemos algo en un museo o causamos un accidente menor).

Precio de un seguro de viaje a Francia

Si comparamos el precio de un seguro de viaje con el coste total del viaje (vuelos, alojamiento, entradas a Eurodisney, comidas…), veremos que la póliza representa un porcentaje ínfimo de nuestro presupuesto. ¡Es la inversión más barata y sensata!

Por ejemplo, si nos vamos una semana de viaje a Alsacia estas Navidades, el coste del seguro por persona es realmente bajo. Aquí tenéis un ejemplo de opciones con el RACC, aplicando el 5% de descuento que tenéis por ser lectores de nuestro blog (para un viajero durante 7 días):

Póliza RACC (1 Viajero / 7 Días)Precio con 5% DescuentoGastos Médicos
RACC Travel Puntual Europa20,37€30.000€
RACC Travel Complet Puntual Europa26,49€50.000€
RACC Travel Plus Puntual53,72€200.000€

Como veis, por menos de lo que cuesta una cena en París, podemos tener una cobertura de 50.000€ en gastos médicos, repatriación ilimitada y asistencia las 24 horas. La opción RACC Travel Complet es la que ofrece un equilibrio excelente en coberturas por un precio muy asequible ($6,49€).

Opción para viajeros frecuentes

Si sois de los que viajáis a Francia o a cualquier otra destino, el seguro Multiviaje Anual es la opción más inteligente. Este seguro os cubre en todos los viajes que hagáis durante 365 días, con un coste aproximado de 116€. Dividid ese precio entre todos vuestros viajes y veréis que el coste por escapada es mínimo.

Foto de la fuete de Eguisheim
Eguisheim, Alsacia

Consejos prácticos para contratar un buen seguro de viaje a Francia

Precio aparte, al contratar vuestro seguro de viaje a Francia, buscad siempre estas características:

  • Cero Franquicia: Elegid siempre pólizas sin franquicia. Así, el seguro se hace cargo de todos los gastos desde el primer euro, y no tendréis que pagar la cantidad inicial de vuestro bolsillo.
  • Asistencia 24 horas: En un momento de emergencia, es fundamental que nos atiendan rápidamente y en nuestro idioma.
  • Gestión directa de pagos: La aseguradora debe tener un sistema para pagar directamente al centro médico. Evitad las pólizas que nos obligan a pagar y luego nos reembolsan.

Francia es un viaje para disfrutar, no para preocuparnos por una factura médica o la pérdida de una maleta en un transbordo en el aeropuerto Charles de Gaulle.

Para los viajeros españoles, el seguro de viaje es el complemento perfecto de la TSE. Nos da la tranquilidad de que, ante cualquier imprevisto (sea médico o logístico), tendremos el respaldo económico y la ayuda profesional que necesitamos, sin arruinar nuestras vacaciones.

Otras comparativas de seguros de viaje

Si os gusta viajar, que suponemos que sí, si habéis llegado hasta aquí, os hemos dejado algunas comparativas y artículos sobre seguros de viaje:

➡️ El mejor seguro de viaje: precios, ofertas y coberturas, y las veces que lo hemos utilizado nosotros

Francia en nuestro blog de viajes

Al tenerla tan cerca de casa, Francia es, con diferencia el país que más veces hemos visitado. Al sur del país hemos ido innumerables veces, pero también nos hemos acercado a París y como no, a la Alsacia para pasar unas navidades en familia.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el Seguro de Viaje a Francia

Hemos recopilado las preguntas más comunes que nos hacéis sobre viajar seguros a Francia:

¿Si soy español y tengo la TSE, de verdad necesito un seguro de viaje para Francia?

Sí, es muy recomendable. La TSE solo cubre la sanidad pública con copagos. No cubre la repatriación sanitaria ni los problemas no médicos, como el robo de equipaje o las cancelaciones, que son los imprevistos más caros.

¿Cuánto debería contratar en cobertura médica mínima para viajar a Francia?

Aconsejamos una cobertura mínima de $\mathbf{50.000 €}$ si viajáis desde España. Esto asegura la cobertura total de gastos médicos en la zona Euro, sin tener que adelantar dinero.

¿El seguro de viaje cubre a mis hijos si viajamos a Eurodisney?

Sí, absolutamente. Los planes familiares cubren a todos los miembros. Es fundamental para tener asistencia médica rápida si ocurre una urgencia pediátrica en el parque.

¿La opción Multiviaje Anual me sirve para ir a Francia varias veces?

Sí, es la opción más rentable. El seguro Multiviaje Anual os cubre en todas las escapadas a Europa durante un año completo (hasta 90 días por viaje). Si viajáis más de dos veces, os saldrá más económico.

¿Qué significa exactamente que la póliza no tenga franquicia?

Significa que la aseguradora se hace cargo del 100% de los gastos desde el primer euro. Así, no tendréis que pagar una cantidad inicial de vuestro bolsillo en caso de asistencia médica.

¿Qué pasa si tengo un problema con el coche durante nuestro road trip por Alsacia?

Los seguros de viaje cubren la asistencia personal (viajeros y equipaje). Para la asistencia al vehículo (grúa, averías), debéis verificar si vuestra póliza de coche habitual ya lo cubre en Francia o si necesitáis contratar una cobertura específica adicional.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.