Seguro de viaje a Bulgaria 2025: precios y descuentos

Análisis sobre el mejor Seguro de viaje a Bulgaria para Españoles. Miramos las mejores opciones para viajes de turismo, por carretera, aventura, anulación y os damos descuento directo.

Bulgaria es un destino cada vez más popular entre los turistas de nuestro país. Si no sabéis que visitar en este precioso país os hemos dejado un completo artículo con los 10 mejores lugares qué ver en Bulgaria.

Monasterio de Rila, Bulgara
Monasterio de Rila, Bulgara

Para viajar a Bulgaria, como a cualquier destino, es esencial estar preparado para cualquier eventualidad. En este sentido, siempre os recomendamos contar con un buen seguro de viaje.

El seguro que contratamos nosotros para ir a Bulgaria fue el Mondo Tranquilidad con anulación de viaje, el coste es de 16€ para un viaje de 4 días.

Descuentos en seguros de viaje a Bulgaria

Antes de entrar en comparativas os dejamos con algunos descuentos disponibles para contratar vuestro seguro de viaje a Bulgaria.

Aunque el seguro no es la partida más cara del viaje, sí puede marcar la diferencia si surge algún imprevisto… y si además os podéis ahorrar unos euros, ¡mejor que mejor!

Estas son las tres compañías con las que solemos viajar y que actualmente ofrecen descuentos activos:

CompañíaDescuentoEnlace directo
Heymondo5 % de descuento automáticoCalcular precio con descuento
RACC Viajes5 % de descuentoSolicitar presupuesto
Intermundial10 % de descuentoVer oferta Intermundial

¿Por qué es Importante un Seguro de Viaje para Bulgaria?

Bulgaria es un destino accesible y económico, pero esto no disminuye la importancia de un seguro de viaje.

Aunque como ciudadanos españoles podemos utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para acceder al sistema de salud público búlgaro, un seguro de viaje nos proporciona esa capa adicional de protección, asegurandonos acceso a atención médica rápida y de calidad, cobertura en situaciones de emergencia y tranquilidad durante el viaje.

Tened en cuenta que allí las cosas no son tan modernas como en España y podemos tener un riesgo algo más elevado de pequeños percances. Por ejemplo, en la foto os dejamos con era el bus que nos llevó desde Sofia hasta el Monasterio de Rila, que se ve que muy moderno no es.

Autobus Sofia a Monasterio de Rila Bulgaria

Que ha de cubrir un seguro de viaje a Bulgaria

Cuando nos ponemos a analizar los seguros de viaje para cualquier destino, vemos que hay una gran diferencia de precios y opciones que nos ofrecen los unos y los otros.

A pesar de que hay varios puntos que puden ser interesantes para cada caso en particular, os dejamos con lo que miramos y tenemos nosotros siempre en cuenta a la hora de hacer cualquier contratación:

  • Lo básico es que la cobertura médica sea lo más alta posible, al ser Europa podemos ir tranquilos con una cobertura de de 100.000€, aunque por poca diferencia de prima tenemos coberturas de más de 300.000€
  • Cobertura de gastos de repatriación sín limite, por si tenemos que volver con algún avión medicalizado, por ejemplo.

Para nosotros estas son las 2 coberturas más importantes, ya que son las que nos pueden fastidiar la vida por completo si no las llevamos bien. Otras coberturas a tener en cuenta, que siempre van bien por si pasa algo son:

  • Seguro de anulación de viaje para imprevistos antes de partir.
  • Protección contra robo y daño de equipaje.
  • Coberturas de gastos por COVID-19 (ahora lo tienen casi todos, pero sigue siendo algo a tener en cuenta)
Iglesia Rusa de San Nicolás Sofia
Iglesia Rusa de San Nicolás Sofia

Comparativa de Opciones de Seguro de viaje a Bulgaria

Para realizar una comparativa de las opciones de seguros de viaje disponibles para españoles que viajan a Bulgaria, consideraremos cuatro compañías destacadas: Heymondo, IATI, Intermundial y Chapka.

Cada una ofrece distintas pólizas y coberturas, adecuadas para diferentes tipos de viajeros y necesidades.

Heymondo (con la que viajamos nosotros y os damos un descuento)

Heyondo se destaca por su flexibilidad y por ofrecer una app gratuita con chat médico las 24 horas. Sus seguros incluyen coberturas médicas (hasta 600.000€), repatriación, responsabilidad civil, y protección en caso de robo o daño de equipaje.

Además, Heymondo destaca por tener buenos precios y buen servicio de atención al cliente.

Por ser lectores de nuestro blog tenéis un descuento del 5% con Heymondo.

Intermundial (con descuento incluido)

Intermundial es otra opción bastante interesante, que ha ajustado mucho sus precios en los últimos 2 años. Ofrecen seguros como Total Travel o Total Travel Mini repatriación, y posibilidad de incluir protección de cancelación de viaje y actividades de aventura.

Por ser lectores de nuestro blog tenéis un 10% de descuento con Intermundial.

IATI Seguros

IATI ofrece diversas opciones como IATI Estrella y IATI Mochilero, con coberturas que incluyen asistencia médica en el extranjero (desde 300.000€ hasta 1.000.000€), repatriación, robo y daños al equipaje, y responsabilidad civil.

Chapka

Chapka proporciona seguros como Cap Trip Plus y Cap Trip Basic, con coberturas que incluyen gastos médicos (hasta 150.000€), repatriación, gastos médicos odontológicos, envío de medicamentos y cobertura por robo o daño de equipaje.

Para que os hagáis una idea os dejamos con una tabla de precios con el seguro de viaje a Bulgaria que cogeríamos nosotros en cada una las compañias.

Precio de seguro de viaje para Bulgaria de una semana

Para que os hagáis una idea os dejamos con una tabla actualizada de precios para un seguro de viaje a Bulgaria de una semana de duración.

AseguradoraCobertura MédicaRepatriaciónAnulación (Opcional)Precio EstimadoValoración
Heymondo Tranquilidad600.000€Ilimitada3.500€21,37€*Mejor Calidad-Precio y Asistencia
Iati Estándar1.000.000€Ilimitada1.000€24,49 €Buena opción completa y flexible
Intermundial Totaltravel mini300.000€Ilimitada4.000€17,58 *El mejor precio
Chapka Cap Trip125.000€Ilimitada2.500€20,30Recomendado para actividades de riesgo

Qué seguro de viaje recomendamos para viajar a Europa, Bulgaria en este caso

No necesitamos gastar mucho para viajar completamente seguro a Bulgaria. A continuación, os mostramos la póliza que contratamos nosotros y una alternativa para viajeros frecuentes.

Nuestra opción recomendada: Heymondo Tranquilidad

El seguro que contrataríamos nosotros para nuestro viaje a Bulgaria sería el Heymondo Tranquilidad con cobertura de anulación. El coste total es de tan solo 21€/semana.

Aquí tenemos una de las coberturas médicas más altas del mercado (600.000 €) a un precio muy competitivo.

Como veis, es un gasto casi insignificante comparado con el coste total del viaje, y nos ofrece una tranquilidad total en caso de cualquier incidencia médica o necesidad de cancelación.

Opción para viajeros frecuentes (RACC)

Otra alternativa, si viajas mucho durante el año, es hacerse socio del RACC,. La cuota anual incluye, entre otras ventajas, una cobertura de hasta 50.000€ en todos tus viajes.

Tened en cuenta que, aunque es un seguro anual, su cobertura médica es menor que la de una póliza específica de viaje como Heymondo, por lo que es una opción más cómoda que prioriza la asistencia en carretera/hogar.

Documentación y requisitos para viajar a Bulgaria

Para viajar a Bulgaria, los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte o DNI con una vigencia mínima de 3 meses, a contar a partir de nuestra fecha de aboandono del país.

Bulgaria es miembro de la Unión Europea, pero no del espacio Schengen, por lo que es importante estar al tanto de los requisitos de entrada y permanencia.

Preguntas frecuentes para contratar en mejor seguro de viaje a Bulgaria

1. ¿Es suficiente la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para viajar a Bulgaria?

No es suficiente. La TSE te da acceso a la sanidad pública, pero no cubre la repatriación sanitaria ni los servicios privados. El seguro es imprescindible para cubrir esta diferencia y evitar asumir los altos costes de una emergencia grave.

2. ¿Cuál es la cobertura médica mínima que debo contratar para Bulgaria?

La mínima aceptable es de 100.000€, pero por poca diferencia de precio, recomendamos coberturas de 300.000€ o más. Optar por un capital más alto te ofrece mayor tranquilidad sin disparar el presupuesto del viaje.

3. ¿Qué coberturas son imprescindibles además de la asistencia médica?

Las dos más importantes son: la cobertura de gastos de repatriación ilimitada y el seguro de anulación de viaje. La repatriación es vital por su altísimo coste y la anulación protege tu inversión inicial.

4. ¿Qué seguro recomendáis específicamente para un viaje de turismo a Bulgaria?

Recomendamos el seguro Mondo Tranquilidad. Ofrece una alta cobertura médica (600.000€) y tiene la mejor relación calidad-precio. Además, es la póliza que nosotros contratamos para nuestro viaje.

5. ¿Es Bulgaria un país Schengen? ¿Afecta esto a la elección del seguro?

No, Bulgaria es miembro de la Unión Europea, pero no del espacio Schengen. Esto hace que sea aún más importante llevar un seguro privado que garantice asistencia rápida y de calidad, ya que la infraestructura sanitaria puede ser menos moderna que en España.

6. ¿Hay descuentos activos para contratar el seguro de viaje a Bulgaria?

Sí. Actualmente puedes conseguir un 5% de descuento en pólizas de Heymondo y hasta un 10% de descuento con Intermundial. Utiliza nuestros enlaces directos para aplicar las ofertas.

7. ¿Qué documentación necesito para viajar a Bulgaria desde España?

Solo necesitas tu Pasaporte o DNI con una vigencia mínima de 3 meses a contar desde la fecha en que planeas abandonar el país.

Esperamos que os sea de utilidad este post sobre Seguro de viaje a Bulgaria para Españoles. Os animamos a leer más de Bulgaria en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.