Descubrimos qué ver en Mulhouse, la ciudad industrial de Alsacia con museos únicos, murales coloridos y rincones históricos que no os podéis perder
Mulhouse, situada en el sur de Alsacia y muy cerca de la frontera con Suiza y Alemania, es una ciudad con una personalidad única.
A diferencia de otras localidades alsacianas famosas por su arquitectura de cuento, Mulhouse destaca por su pasado industrial, su potente escena cultural y sus museos de talla mundial.
Conocida como la “Mánchester francesa”, Mulhouse supo transformar su herencia industrial en un polo de turismo, innovación y arte urbano. Hoy en día es un lugar ideal para quienes buscan historia, cultura y experiencias diferentes dentro de la región alsaciana.

Fue la primera parada de nuestro viaje de Barcelona a Alsacia en coche. Aquí pasamos una noche y solo nos dio tiempo de pasear por el centro y disfrutar de su mercadillo navideños.
Mulhouse en Navidad
En nuestro viaje a la Alsacia llegamos a Mulhouse bien entrada la tarde. Tuvimos el tiempo justo para dejar las maletas en el apartamento e ir al centro de la ciudad para disfrutar de sus mercados navideños.
El mercado de navidad de Mulhouse es de los mercados navideños menos turísticos y bajo nuestra opinión uno de los mejores.

El entorno en el que está es incomparable. Se ubica en la misma Place de la Réunion con el templo de San Esteban al lado, espectacular.

Qué ver en Mulhouse: lugares imprescindibles
Si visitamos la Alsacia en Navidad y no tenemos muchos días es posible que dediquemos muy poco tiempo a Mulhouse. No obstante, esta ciudad tiene muchísimos lugares de interés.
La Place de la Réunion
La Place de la Réunion es la plaza principal de la ciudad vieja de Mulhouse, situada en la prolongación de la calle du Sauvage. Abre a las calles Mercière, de la Lanterne, Henriette, la plaza Lambert y el pasaje del Ayuntamiento.
El término «Réunion» hace referencia al episodio histórico de la incorporación de la República de Mulhouse a la República francesa el 15 de marzo de 1798.
La Place de la Réunion está rodeada por varios edificios históricos de la ciudad vieja de Mulhouse, como el Templo de San Esteban, el Ayuntamiento, la Casa Mieg, la antigua corporación de sastres y la farmacia Lys. También hay una fuente con una estatua de un hallebardier en lo alto.

Templo de San Esteban de Mulhouse
En la misma plaza se levanta la Templo de San Esteban de Mulhouse, que pos sus dimensiones muchos la llaman la Catedral de Mulhouse, la iglesia protestante más alta de Francia.
Su torre gótica ofrece una vista panorámica de la ciudad y, en días despejados, hasta de los Vosgos y la Selva Negra.

La Cité de l’Automobile, el museo más grande de coches del mundo.
La Cité de l’Automobile es el museo más grande de coches del mundo, con una colección de más de 600 vehículos históricos. La colección incluye algunos de los coches más antiguos y valiosos del mundo, como el primer coche producido en serie, el Type A de 1891, y el Bugatti Royale Coupé Napoleon, uno de los coches más grandes y costosos jamás construidos.
El museo se divide en cuatro secciones temáticas: la historia del automóvil, la competición deportiva, el diseño y la tecnología. Cada sección cuenta la historia del automóvil a través de exposiciones interactivas y maquetas a escala. También hay una sala de cine donde se proyectan películas sobre la historia del automóvil.

El Hôtel de Ville de Mulhouse
El Hôtel de Ville es el ayuntamiento de Mulhouse. El edificio fue construido en el siglo XVIII y cuenta con una fachada neoclásica con una cúpula central y dos torres laterales.

Las 2 calles más bonitas de Mulhouse: Rue Henriette y Rue des Boulangers
La visita al casco histórico de Mulhouse tiene que empezar con un paseo por la Rue Henriette y la Rue des Boulangers.
Estas dos calles son pura vida; te esperan con tiendecitas animadas, pequeños restaurantes y, sobre todo, unas casas antiguas preciosas que parecen sacadas de un cuento. Mientras disfrutas del ambiente, no pierdas de vista la aguja que te saluda: es la del Temple Saint-Étienne, que te sirve de guía visual en el corazón histórico de la ciudad. ¡Es el punto de partida perfecto para enamorarte de Mulhouse!
El Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes de Mulhouse es uno de los mejores museos de toda la Alsacia.
Fundado en 1864 y situado en la villa Steinbach, una mansión del siglo XVIII, el museo cuenta con una colección de obras de arte que abarca desde el siglo XV hasta el arte moderno del principio del siglo XX, con un fuerte énfasis en el período de 1860 a 1914.
La colección incluye obras de las escuelas francesa, flamenca, holandesa, alemana e italiana, de grandes maestros europeos como Rembrandt, Brueghel el Viejo, Boucher y Courbet.
El Barrio y Palza de la Bolsa (La Place de la Bourse)
El barrio de la Bolsa, hoy en día un espacio verde con su propio parque y plaza, es el mejor lugar para pasear y desconectar en el centro de Mulhouse.
De forma triangular, este parque es uno de los más antiguos de Mulhouse. Fue creado durante la construcción del Nuevo Barrio en 1826.
Como curiosidad, el jardín pertenecía entonces a los propietarios de los edificios que rodeaban la plaza; se encontraba a un metro aproximadamente por debajo del nivel de las calles y estaba rodeado por vallas de madera. Más tarde fue rellenado y cerrado con una verja. En 1925, la ciudad lo alquiló -por un plazo de 99 años- y lo amuebló convirtiéndolo en un jardín público.
El Parque Zoologico y Botánico de Mulhouse
No es una visita que recomendamos, pero si estamos varios días en Mulhouse y viajamos con niños tenemos la opción de visitar El Parque Zoológico y Botánico de Mulhouse.
Fundado en 1868, este espacio combina un zoológico con más de 1200 animales y un jardín botánico con 3000 especies de plantas. Es perfecto para una visita en familia o para desconectar del bullicio urbano.
La Gare Centrale, una estación de tren de estilo neogótico del siglo XIX.
La Gare Centrale es la estación de tren principal de Mulhouse. La estación se construyó en 1842 y ha sido renovada y ampliada varias veces a lo largo de los siglos.
Además de su valor práctico, la Gare Centrale también es un lugar de interés histórico y arquitectónico. El edificio de la estación tiene una impresionante fachada neoclásica con columnas y una cúpula central.
Museo del Ferrocarril (Cité du Train)
La Cité du Train es el museo ferroviario de Mulhouse. El museo cuenta con una extensa colección de trenes históricos y maquetas que muestran la historia del ferrocarril en Francia y Europa.
El edificio del museo fue construido en la década de 1920 y cuenta con una impresionante fachada art déco y una cúpula central más que interesantes.
Museo de la Impresión en Estampas
El Musée de l’Impression sur Étoffes (Museo de la Estampación Textil) es el museo más grande del mundo dedicado a la historia y la técnica de la impresión textil.
Fue fundado en 1833 por un grupo de industriales de Mulhouse, con el objetivo de crear una colección de muestras textiles que sirviera de inspiración para sus propios diseños. Desde entonces, la colección del museo ha crecido hasta incluir muestras de todo el mundo, que datan del siglo XVII.
La parroquia de los Santos Pedro y Pablo de Mulhouse
La parroquia de los Santos Pedro y Pablo de Mulhouse (Paroisse Paroisse Saints Pierre et Paul) es una iglesia construida a partir de 1960 en respuesta a la necesidad de los habitantes de los nuevos barrios de la ciudad de tener una iglesia cercana.
Inaugurada el 29 de junio de 1969, es la iglesia más reciente de Mulhouse y destaca por su arquitectura contemporánea y la falta de campanario.
Su tejado en forma de abanico, inspirado en los antiguos tejados en forma de sierra de las fábricas, permite una iluminación natural y suave en el interior. Las vigas de madera laminada sin columnas aportan más espacio y sostienen el tejado.

Chapelle Saint Jean (Capilla de San Juan) en Mulhouse
La chapelle Saint-Jean de Mulhouse es una capilla histórica en Mulhouse. Fue consagrada en 1269 y es obra de la orden de San Juan de Jerusalén, una de las más influyentes en ese momento en Mulhouse.
La capilla alberga un bautismal romano y frescos del siglo XVI que representan la vida de San Juan Bautista. Fue declarada monumento histórico en 1893.
The Halle, el mercado de Mulhouse
El mercado de Mulhouse (26 Quai de la cloche.) es otra de las visitas interesantes que podemos hacer en Mulhose. Se celebra los martes, jueves y sábados de 7 de la mañana a 5 de la tarde y cuenta con más de 350 puestos. Se trata del tercer mercado en importancia de todo el país.
El edificio The Halle aloja los puestos de comida fresca, mientras que en el exterior hay puestos con frutas, verduras y otros productos. Los sábados hay una zona especial dedicada a los pequeños productores locales.
Murales y arte urbano en Mulhouse
Mulhouse destaca también por su arte urbano. En sus calles se pueden encontrar numerosos edificios con pinturas en sus fachadas, desde obras de diferentes épocas hasta las más actuales.
Se estima que hay al menos 60 edificios en la ciudad con esta clase de decoración, lo que demuestra el gran interés y aprecio por el arte urbano en Mulhouse.
Uno de los ejemplos más destacados es la fachada totalmente decorada del Ayuntamiento, que es una verdadera joya artística.
Écomusée d’Alsace, cerca de Mulhouse
Para finalizar con lo mejor que ver en Mulhouse, hacemos una pequeña introducción al Écomusée d’Alsace , que fue la visita que realizamos nosotros en nuestro primer día completo en la Alsacia.
El Écomusée d’Alsace es un museo de la vida tradicional alsaciana ubicado en Ungersheim, a 10 minutos de Mulhouse.

El museo, que ocupa una superficie de 45 hectáreas, cuenta con más de 60 edificios que han sido trasladados de diferentes partes de Alsacia y reunidos para crear un pueblo alsaciano tradicional.
Los edificios, que datan del siglo XVI al siglo XIX, incluyen una granja, un taller de herrería, una panadería y una escuela, entre otros. El museo también tiene una colección de más de 30.000 objetos que se utilizaban en la vida diaria en Alsacia durante el mismo período.

Foire Kermesse de Mulhouse
La Foire Kermesse de Mulhouse es una feria anual que se celebra en Mulhouse desde 1864. Es una de las ferias más grandes de Francia, con más de 2 millones de visitantes cada año, que llenan la ciudad entrte finales de julio y principios de agosto.
La feria cuenta con diversas atracciones como el tren del terror, la Rueda Grande, la Montaña Rusa, juegos de destreza y azar, atracciones emocionantes y para toda la familia, así como puestos de comida dulce y salados.
Dónde dormir en Mulhouse
Mulhouse fue dónde pasamos nuestra primera noche en la Alsacia, mejor dicho fue en Sausheim, pequeña localidad situada a las afueras.
Les Logis D’Espale, nuestro alojamiento
Empezamos por el alojamiento al que fuimos nosotros Les Logis D’Espale, nuestro apartamento cerca de Mulhouse en la Alsacia. Se trata de un cómodo y espacioso apartamento situado en Sausheim, a unos 10 minutos en coche del centro de Mulhouse.
El alojamiento como apartamento es espectacular y la zona muy tranquila, algo alejada del centro, pero en poco tiempo llegamos a él en coche.
Este alojamiento fue el primero en el que dormimos, pero el último que reservamos. De hecho, lo reservamos solo 48 horas antes de salir de viaje ya que realizamos un cambio de última hora en la ruta que teníamos planificada a causa de las previsiones del tiempo, que al final no se cumplieron. Pagamos 94€/noche.

Hoteles y apartamentos en Mulhouse
Aparte del que dormimos nosotros, Mulhouse tiene una buena propuesta de alojamientos, a bastante buen precio en Navidad.
Os dejamos con algunas ideas, el precio que ponemos es el base en temporada baja:
Valoración | Precio aproximado | Dirección | |
La Casa du Musée | 9,1 | 120€ | 170 Av. de Colmar, |
Peonia at Home – Maison d’hôtes d’exception | 9,2 | 113€ | 48 Boulevard Leon Gambetta |
Travel Homes – L’Arsenal, studios en hyper centre | 8,3 | 64€ | 19 Rue de la Loi, |
Le Grand Charpentier | 9,3 | 93€ | 8, rue des Charpentiers |
Residhotel Mulhouse Centre | 7,3 | 52€ | 49 rue De La Sinne |
Hotel Bristol | 8,5 | 89€ | 18 Avenue De Colmar |
Best Western Mulhouse Salvator Centre | 8,0 | 70€ | 29 Passage Central |
La Maison Hôtel Mulhouse Centre | 8,7 | 67€ | 15 rue Lambert |
Les Logis D’Espale | 8,8 | 84€ | 3 Rue Robert Schuman, Sausheim |
Ibis Budget Mulhouse Centre Gare | 7,7 | 52€ | 42 Avenue du Général Leclerc, |
Gîte des Victoires | 9,5 | 77€ | 23 Rue Mercière |
Dónde comer en Mulhouse
Si buscas dónde disfrutar de la gastronomía en Mulhouse, tienes varias opciones que van desde lo más tradicional y rápido hasta experiencias más elaboradas.
Nuestra Experiencia (Navidad): Cenar en el Mercado
En nuestro caso, como visitamos Mulhouse en Navidad y solo pasamos una tarde en la ciudad, aprovechamos al máximo la atmósfera: ¡cenamos directamente en el Mercado de Navidad!
Tanto en Mulhouse como en otros pueblos de Alsacia durante el Adviento, lo más habitual y conveniente es probar las delicias que ofrecen los puestos. Eso sí, ten en cuenta que en temporada alta suele haber muchísima gente, y a veces es complicado encontrar sitio en los restaurantes más concurridos de la ciudad.
Restaurantes Mejor Valorados en Mulhouse
Si preferís una experiencia en mesa y mantel, os dejamos una selección de los restaurantes mejor valorados de Mulhouse, para que podáis reservar con antelación:
Nota en Google | Dirección | |
Petit Marcel La Rôtisserie | 4,7 | 35 Rue des 3 Rois |
Le Rustique | 4,6 | 116 Rue de Bâle |
Le Cellier | 4,5 | 4 Rue des 3 Rois |
Chez Auguste | 4,6 | 11 Rue Poincaré |
Le 4 | 4,6 | 5 Rue Bonbonnière |
Le Bistrot à Huîtres | 4,6 | 2 Rue du Moenchsberg |
L’Escalope | 4,4 | 18 Rue du Couvent |
Le Gargantua | 4,5 | 7 Prte de Bâle, |
La Table de Michèle | 4,4 | 16 Rue de Metz |
La Terre Est Plate | 4,6 | 26 Rue de la Justice |
Mapa de Mulhouse
Cómo intentamos hacer siempre os dejamos con el mapa interactiva de Mulhouse. Esperamos que os sea de utilidad.
Qué ver cerca de Mulhouse
Mulhouse está cerca de la frontera con Alemania y Suiza, por lo que hay muchos lugares interesantes cerca para visitar.
Colmar y la Ruta del Vino de Alsacia
A solo 40 minutos en tren o coche, Colmar es una ciudad de cuento con canales, casas de entramado de madera y bodegas alsacianas. Desde allí puedes recorrer la famosa Ruta del Vino de Alsacia, con pueblos como Eguisheim y Riquewihr.


Basilea y la frontera con Suiza
Mulhouse se encuentra a menos de 30 km de Basilea (Suiza), una ciudad cosmopolita con museos de prestigio mundial como la Fundación Beyeler. Es una excursión perfecta para combinar culturas en un mismo viaje.
Selva Negra en Alemania
Cruzando la frontera alemana, te espera la Selva Negra, un paraíso natural con bosques, cascadas y pueblos típicos como Freiburg o Triberg. Ideal para quienes aman el senderismo y la naturaleza.
Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes
En La Vida No Es Solo Trabajar os hemos dejado más de 50 artículos hablando sobre la Alsacia. Es una región que nos enamoró que os animamos a visitar.
Aparte de tener información detalladas de cada uno de los pueblos que visitamos, algunos de los posts más destacados que tenemos son:
- Qué ver en La Alsacia, la guía más completa de la Región.
- Ruta de 5 días por la Alsacia en Navidad
- Nuestro viaje por la Alsacia, de Barcelona a la Alsacia en coche.
- Dónde dormir en La Alsacia, info más completa sobre alojamientos (de cada ciudad os hemos dejado también información detallada)
- Qué ver en Colmar y Qué ver en Estrasburgo, las principales ciuades de la Alsacia.

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Mulhouse. Os animamos a seguir leyendo más de esta ciudad y la Alsacia en nuestro blog de viajes.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:
- Reservar los mejores hoteles al mejor pecio
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento)
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Reservar vuestro Free tour
- busca la mejor combinación de vuelos
- Busca el mejor alquiler de coches con AutoEurope
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar