Lo mejor qué ver cerca de Colmar. Os guiamos por la ruta de los pueblos de Alsacia con consejos para que vuestro viaje sea perfecto.
Hace unos días os contamos qué ver en Colmar, la ciudad más navideña de la Alsacia. Si habéis elegido esta ciudad como base para vuestro viaje por Alsacia, habéis tomado una excelente decisión. Su ubicación es estratégica, y desde aquí, podréis explorar algunos de los pueblos y castillos más bonitos de Francia.
En esta guía, os contamos cómo planificar vuestra ruta, qué ver cerca de Colmar y cómo moveros para que no os perdáis nada.

Los pueblos más bonitos de la Ruta del Vino
Estos son los pueblos que, por su encanto y su cercanía, son una parada obligatoria en vuestro viaje.
Eguisheim: El pueblo de La Bella y la Bestia
A solo 7 kilómetros de Colmar, este pueblo en forma circular es pura fantasía. Eguisheim fue votado como «el pueblo más bonito de Francia» y se rumorea que inspiró la película de Disney. Pasear por sus calles concéntricas es una experiencia única.
Kaysersberg: El pueblo del río
A unos 10 kilómetros de Colmar, Kaysersberg es un pueblo pintoresco con un río que lo atraviesa y un majestuoso castillo en lo alto. Un plan ideal es subir al castillo para obtener unas vistas panorámicas de todo el pueblo y sus viñedos.
Riquewihr: El pueblo de cuento
A 15 kilómetros de Colmar, Riquewihr parece sacado de una postal. Su arquitectura medieval está perfectamente conservada y su calle principal, con la icónica Torre Dolder, es un espectáculo de colores y fachadas.
Ribeauvillé: El pueblo medieval
A 18 kilómetros de Colmar, Ribeauvillé es famoso por su mercado medieval de Navidad, uno de los más especiales de la región. El pueblo está dominado por tres castillos en lo alto y su ambiente medieval lo hace único.

Ciudades que visitar cerca de Colmar
Si tenéis tiempo, estas ciudades ofrecen una experiencia diferente a la de los pueblos de la Ruta del Vino.
Estrasburgo: La capital de Alsacia
A solo 70 kilómetros de Colmar, tenemos Estrasburgo, la capital de Alsacia. Podéis dedicarle un día entero para visitar su impresionante catedral, su barrio de la Petite France y el Parlamento Europeo.

Friburgo de Brisgovia: Una escapada a Alemania
Si os apetece cruzar la frontera, Friburgo es una excelente opción. A solo 56 kilómetros de Colmar, es una ciudad universitaria con un ambiente animado. No os perdáis la impresionante catedral y su famoso «Bächle» (pequeños canales de agua).
Mulhouse: La ciudad industrial
A unos 40 kilómetros de Colmar, Mulhouse es una ciudad menos turística, pero con un ambiente muy auténtico. Es ideal para una visita de medio día, especialmente si queréis conocer su interesante Museo del Automóvil o si estáis buscando un mercado navideño menos concurrido.
Castillos que ver en los alrededores
La Alsacia es la región con más castillos en Francia, y muchos de ellos se encuentran cerca de Colmar.
Castillo Haut-Koenigsbourg
Este es el castillo más famoso y visitado de la región.El Castillo Haut-Koenigsbourg, a unos 27 kilómetros de Colmar, está perfectamente restaurado y ofrece unas vistas espectaculares. Se rumorea que inspiró a la ciudad de Minas Tirith en «El Señor de los Anillos».
Castillo de Kintzheim
A solo 24 kilómetros de Colmar, este castillo es conocido por su espectáculo de aves rapaces, ideal si viajáis con niños.

Otras visitas cerca de Colmar
Además de los pueblos con encanto y los castillos de cuento, la zona de los alrededores de Colmar ofrece otras experiencias muy diferentes y perfectas para completar vuestra ruta por Alsacia.
Parque de las Águilas y la Montaña de los Monos
Estos dos parques, situados muy cerca el uno del otro (a unos 25 kilómetros de Colmar), son ideales si viajáis con niños. En la Montaña de los Monos podréis caminar por un bosque rodeados de macacos en semilibertad, una experiencia muy divertida. Justo al lado, en el Parque de las Águilas, podréis disfrutar de un impresionante espectáculo de aves rapaces sobrevolando un castillo.
Ecomuseo de Alsacia
A unos 20 kilómetros de Colmar, este es el museo al aire libre más grande de Francia. El Ecomuseo es una réplica de un pueblo alsaciano del siglo XIX, con casas originales reconstruidas. Aquí podréis ver cómo era la vida rural de la región, con talleres de artesanos, oficios antiguos y actividades para toda la familia.

Parque del Pequeño Príncipe
Si viajáis con niños, este parque temático es una parada que no os defraudará. Situado cerca del Ecomuseo, a unos 20 kilómetros de Colmar, está inspirado en la famosa obra de Saint-Exupéry y ofrece atracciones para todas las edades, desde tirolinas hasta globos aerostáticos.
NaturOparC
A unos 15 kilómetros de Colmar, en el pueblo de Hunawihr, encontraréis este parque que es un centro de reintroducción de cigüeñas, un animal emblemático de Alsacia. Podréis ver de cerca a las cigüeñas y otros animales como nutrias, y aprender sobre la fauna local.
Consejos para la ruta
- Moveros en coche: Aunque hay transporte público, la mejor forma de explorar la Alsacia es en coche. Os dará total libertad para moveros a vuestro ritmo y visitar los pueblos menos accesibles.
- Planificad vuestra ruta: Los pueblos de la Ruta del Vino están muy cerca los unos de los otros. Podéis planificar un día visitando varios de ellos, ya que se tarda muy poco en ir de uno a otro.
- Comida: No os marchéis de la región sin probar su famosa choucroute y su tarte flambée.
Preguntas frecuentes sobre lo mejor qué ver cerca de Colmar
¿Por qué se considera a Colmar una base estratégica para visitar Alsacia?
Por su excelente ubicación, que permite explorar fácilmente los pueblos y castillos más bonitos y estratégicos de la Ruta del Vino.
¿Cuál es la mejor manera de moverse para visitar los pueblos cercanos a Colmar?
La forma más recomendada es en coche, ya que ofrece total libertad para ir a tu propio ritmo y llegar a lugares con difícil acceso en transporte público.
¿Cuáles son los cuatro pueblos imprescindibles de la Ruta del Vino cerca de Colmar?
Los cuatro pueblos esenciales son Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr y Ribeauvillé.
¿Cuál es el castillo más famoso y visitado de la región cerca de Colmar?
El Castillo Haut-Kœnigsbourg, una fortaleza medieval perfectamente restaurada que ofrece vistas espectaculares.
¿Qué pueblo cercano a Colmar se rumorea que inspiró la película «La Bella y la Bestia»?
Eguisheim, conocido por su forma circular y sus calles pintorescas.
¿Qué ciudades grandes se pueden visitar cerca de Colmar?
Se puede visitar la capital de Alsacia, Estrasburgo (a 70 km), y cruzar la frontera para conocer la ciudad alemana de Friburgo de Brisgovia (a 56 km).
¿Qué tipo de atracción es el Ecomuseo de Alsacia?
Es el museo al aire libre más grande de Francia, una réplica de un pueblo alsaciano del siglo XIX con casas originales, talleres artesanales y actividades familiares.
¿Qué visita se recomienda cerca de Colmar si se viaja con niños?
Se recomienda el Parque de las Águilas y la Montaña de los Monos (con macacos en semilibertad), situados muy cerca uno del otro.
Descubre más de Colmar en nuestro blog de viajes
Si os ha gustado Colmar y queréis seguir explorando esta ciudad de cuento, tenemos varias guías que os pueden ayudar a planificar vuestro viaje. Aquí tenéis algunos de los artículos más destacados sobre la ciudad y sus alrededores:
- Qué ver en Colmar: Guía completa de los imprescindibles
- Dónde dormir en Colmar: Los mejores hoteles y apartamentos, incluyendo dónde nos alojamos nosotros.
- Los mejores free tours y visitas guiadas en Colmar, entre ellas la que hicimos nosotros
- Dónde comer en Colmar: Guía de restaurantes recomendados
Con esta guía, estáis listos para vuestra aventura por los alrededores de Colmar. ¡Esperamos que la disfrutéis mucho!
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

