Granja Aventura Park en Viladecavalls: la granja con animales y aventuras ideal para ir con niños cerca de Terrassa y Barcelona.
Granja Aventura Park es un parque familiar que combina animales, actividades y naturaleza, y está en Viladecavalls, muy cerca de Terrassa. Lo descubrimos hace unos años y desde entonces hemos vuelto varias veces porque es de esos lugares donde los niños se lo pasan en grande y nosotros también desconectamos.

No es solo una granja al uso, sino un espacio donde se mezcla aprendizaje, diversión y respeto por el entorno. Los peques pueden acercarse a los animales, aprender sobre ellos, participar en talleres, correr al aire libre y, si les va la marcha, lanzarse por tirolinas o trepar por puentes de aventura.
Lo que más valoramos es que Granja Aventura Park tiene ese equilibrio entre lo educativo y lo lúdico, sin ser agobiante ni masificado. Se nota que está pensado para familias que buscan pasar un día al aire libre sin complicaciones.

Dónde está y cómo llegar fácilmente
El parque está en Viladecavalls, a pocos minutos de Terrassa y a media hora aproximada de Barcelona, lo que lo convierte en un plan ideal para una escapada de día. La dirección exacta es Camí Ral del Suro, finca 2.
La forma más cómoda de llegar es en coche, ya que está en una zona rodeada de naturaleza y no hay transporte público directo hasta la entrada. El tramo final del camino, es de tierra y con bastantes baches, así que tened cuidado si vais con un coche bajo.
El aparcamiento es gratuito y bastante amplio, así que no hay que preocuparse por eso. Nosotros solemos ir temprano, sobre todo los fines de semana, para aparcar tranquilos y aprovechar bien la mañana.

Horarios y mejor época ir a Granja Aventura Park
Granja Aventura Park abre normalmente los fines de semana y festivos de 10:30 a 18:00 h, aunque en verano suelen ampliar horario por la tarde y a veces abren entre semana para grupos o escuelas.
Conviene revisar siempre los horarios en su web oficial antes de ir porque pueden variar según la temporada o si hay alguna actividad especial.
En nuestra experiencia, la primavera y el otoño son los mejores momentos para ir: el clima es agradable y hay menos gente. En verano, si vais, vale la pena aprovechar las zonas de sombra o las actividades con agua.

Precios, entradas y descuentos
Los precios oficiales son bastante razonables, sobre todo teniendo en cuenta todo lo que ofrece el parque (el precio no es el mismo para todos los días, ya que puede oscilar euro arriba, euro abajo):
- Infantil (3–12 años): 13,25 €
 - Adultos: 15,15 €
 - Infantil reducida (1–2 años): 4,75 €
 - Senior (65–79 años): 13,25 €
 - Menores de 1 año: gratis
 
➡️ Nuestra recomendación: comprar las entradas online, ya que así os aseguráis la entrada (a veces el aforo se llena) y aparte hay un 5% de descuento respecto al precio que hay en taquilla.
También hay descuentos puntuales si compráis online o a través de plataformas como el Club Vanguardia (que ofrece un 20 % menos).

¿Qué ocurre con nuestra entrada si llueve?
Como el tiempo no lo podemos controlar, si llueve el día que tenemos previsto visitar Granja Aventura Park, estas serían las casuísticas que nos podemos encontrar:
- Si contratamos en el proceso de venta el seguro de cambio de fecha (1,90€), podemos cambiar la fecha sin problemas.
 - Si no tenemos este seguro, recomiendan venir equipados con impermeables y calzado que pueda ensuciarse, sobre todo para los niños.
 - Si el parque no puede abrir o debe cerrar por fuerza mayor durante nuestra visita, podemos solicitar un cupón por el importe pagado y usarlo en otra fecha (dentro de 15 días naturales).
 
Qué hacer en Granja Aventura Park
Hay muchas cosas que hacer, así que lo ideal es dedicarle el día completo. Nosotros solemos empezar por las zonas más animadas y cuando Eric está ya más cansado, nos vamos a la zonas de animales.
Actividades de aventura y naturaleza
Los circuitos de aventura son de los favoritos de Eric: tirolinas, pasarelas de madera, puentes colgantes y retos adaptados a diferentes edades. Todo está bien organizado y el personal ayuda a que se sientan seguros.
También hay senderos para caminar, zonas verdes para descansar y espacios donde simplemente disfrutar del aire libre.

Animales de granja y zona exótica
En la parte de la granja se pueden ver y tocar cabras, ovejas, gallinas, conejos y cerdos. Los niños disfrutan muchísimo de poder darles de comer y acariciarlos, siempre bajo la supervisión del personal.

Además hay una zona con reptiles y animales exóticos donde los monitores explican curiosidades y dejan que los más valientes los toquen.


Talleres educativos y huerto
Los talleres son una parte muy bonita del parque. A veces los niños plantan una lechuga o aprenden cómo se cuidan los animales. Otras veces hay actividades especiales sobre reciclaje, alimentación o medio ambiente.
Todo está pensado para que aprendan jugando, sin que se den cuenta de que también están recibiendo una pequeña lección sobre respeto y sostenibilidad.

Eventos temáticos en Granja Aventura Park
En determinadas épocas del año, Granja Aventura Park se viste diferente para celebras algunas de las festividades más conocidas de nuestro calendario:

CastaHalloween en Granja Aventura Park
En otoño, Granja Aventura Park se transforma con su evento más divertido: el CastaHalloween, una mezcla entre la castañada y Halloween pensada para toda la familia. Durante varios fines de semana, del 18 de octubre al 16 de noviembre de 2025, el parque se llena de calabazas, disfraces, talleres, truco o trato y muchas risas. Nosotros hemos ido y nos encantó: hay actividades para todas las edades, animación constante y un ambiente otoñal precioso que los niños disfrutan desde el primer momento.
➡️ CastaHalloween forma parte de la guía completa con los mejores planes para hacer en Catalunya en Halloween



Navidad en Granja Aventura Park
En diciembre el parque cambia de cara y se llena de luces, decoración navideña y talleres especiales. Aunque todavía no hemos ido en esta época, sabemos que preparan actividades temáticas, visitas de personajes navideños y juegos en familia rodeados de animales y naturaleza. Es una alternativa genial a los planes más urbanos, ideal para pasar un día festivo tranquilo y diferente con los peques cerca de Barcelona.
➡️ Navidad en Granja Aventura Park es uno de los 30 mejores planes para hacer en Catalunya en Navidad. ¿Os animáis a descubrirlo todos?
Qué servicios ofrece Granja Aventura Park
Uno de los puntos fuertes de Granja Aventura Park es que está preparado para pasar el día completo sin complicaciones. Hay zona de pícnic para llevar vuestra propia comida, bar restaurante con platos sencillos y una tienda con bebidas, helados y recuerdos.
Los baños están limpios, hay cambiadores, fuentes de agua y zonas de sombra. También podéis salir y volver a entrar durante el día, algo que a veces viene bien si queréis comer en el coche o descansar fuera un rato.


Qué llevar para disfrutar del día
Después de varias visitas, tenemos nuestra lista de imprescindibles:
- Ropa cómoda y calzado cerrado
 - Protección solar (gorra, crema, gafas de sol)
 - Agua y algo de picar
 - Toallitas y muda para los más pequeños
 - Cámara o móvil con batería
 - Mochila ligera
 
Llevar todo esto os evita improvisar o tener que comprar cosas dentro del parque.

Otras granjas para visitar en Catalunya
Si os gusta este tipo de plan en familia, en Catalunya hay muchas granjas escuela y parques rurales que combinan naturaleza, animales y actividades educativas. Cada una tiene su encanto y merece la pena descubrirlas poco a poco.
Si os apetece seguir explorando este tipo de experiencias rurales, podéis leer también nuestras visitas a otras granjas que nos encantaron:
- Granja Escola Corral de Neri (Tarragona), perfecta para una primera toma de contacto con los animales y actividades educativas al aire libre.
 - Granja Mas Bes, en Girona, una opción muy completa para pasar el día en familia y aprender sobre la vida rural de forma divertida.
 
Comparar opciones puede ser una buena idea si queréis organizar varias salidas a lo largo del año y descubrir diferentes entornos naturales cerca de Barcelona.
Descubre más de Terrassa y planes para hacer en familia en nuestro blog
Si habéis llegado hasta aquí es que probablemente os interese conocer más de Terrassa, nuestra ciudad, o saber sobre planes para hacer con niños en Catalunya.
Aquí os dejamos con algunos propuestas que os hemos ido dejando en nuestro blog:
➡️ Guía completa con lo mejor qué ver y hacer en Terrassa

➡️ Los mejores planes para hacer en familia: en Barcelona y viajando
Preguntas frecuentes sobre Granja Aventura Park
¿Se puede entrar con comida?
Sí, se puede llevar comida sin problema. El parque cuenta con varias zonas de pícnic dentro del recinto para comer tranquilamente en familia. Eso sí, no se permite entrar bebidas (excepto agua).
¿Se puede reservar mesa para el picnic?
No, las mesas de pícnic no se pueden reservar. Se ocupan por orden de llegada y se pide que, una vez terminéis de comer, las dejéis libres para que otras familias también puedan usarlas.
¿Se puede acceder con cochecito de bebé?
Sí, se puede entrar con cochecito, aunque hay algunos tramos con terreno irregular. En esas zonas es más práctico usar una mochila porta-bebés.
¿Qué pasa si llueve?
Si habéis contratado la opción de cambio de fecha, podéis modificar la reserva si se prevé lluvia. Si no, podéis venir igualmente con chubasquero y calzado cómodo que se pueda ensuciar. En caso de cierre por motivos meteorológicos, el parque ofrece un cupón por el importe de las entradas para usar otro día.
¿Qué horario tiene Granja Aventura Park?
El parque abre fines de semana y festivos de 10:30 a 18:00 h. En verano suele ampliar horario por la tarde, así que conviene revisar la web antes de ir.
¿Qué precio tiene la entrada?
El precio de adulto oscila de los 14,15€ a los 15,15€ en función del día. Si se compra online hay un 5% de descuento.
¿Hay parking gratuito?
Sí, el aparcamiento es gratuito y está justo al lado del recinto, por lo que es muy cómodo para ir con niños y todo el equipaje de un día de excursión.
¿Qué tipo de actividades hay?
Hay circuitos de aventura con tirolinas y puentes colgantes, zonas de granja con animales para tocar, talleres educativos, huerto y áreas de juego libre. Todo pensado para disfrutar en familia y adaptado a distintas edades.
¿Qué animales se pueden ver?
Hay cabras, ovejas, gallinas, conejos, cerdos, patos y burros, entre otros. Además, hay una zona exótica con reptiles y animales menos comunes que los peques pueden conocer de cerca.
¿Se puede salir y volver a entrar el mismo día?
Sí, si necesitáis salir al coche o descansar fuera, podéis pedir un sello en la mano y volver a entrar sin problema el mismo día.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Granja Aventura Park: el plan perfecto con niños cerca de Terrassa. Os animamos a leer más de Terrassa y alrededores en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
 - Reservar los mejores hoteles al mejor precio
 - Actividades en destino, mejores tours y excursiones
 - Buscar la mejor combinación de vuelos
 - Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
 - 5% de descuento en las SIM de HolaFly
 
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar