Descubrimos todo sobre Casa SEAT Navidad, un plan gratuito y familiar en Barcelona. Actividades, talleres, luces y espíritu navideño que podemos disfrutar con reserva previa.
Cuando se acerca diciembre y las luces comienzan a encenderse en Barcelona, siempre buscamos planes que nos hagan disfrutar en familia sin necesidad de gastar mucho. Casa SEAT Navidad se ha convertido en uno de esos imprescindibles: gratuito, bonito y con ese toque navideño que gusta a pequeños y mayores.
➡️ Si queréis más planes navideños para hacer en familia, aquí os dejamos con nuestra guía completa con más de 30 planes para hacer en Navidad en Barcelona.

Casa SEAT en Navidad, un plan ideal para familias
Ubicada justo en la esquina de Paseo de Gràcia con Diagonal, Casa SEAT es mucho más que un showroom de coches: es un espacio cultural, creativo y gastronómico donde la marca SEAT celebra cada año las fiestas con una programación especial. Nosotros lo descubrimos por casualidad hace un par de Navidades y desde entonces lo tenemos marcado en la agenda.
Lo mejor es que, a diferencia de otros planes, aquí la entrada es gratuita (aunque conviene reservar con antelación porque las plazas se agotan rápido).

Casa SEAT es un lugar que sorprende incluso fuera de Navidad. Pero cuando llega diciembre, se transforma: luces, villancicos, árboles decorados, talleres para niños y un ambiente tan acogedor que dan ganas de quedarse horas.
Cada año, la temática cambia ligeramente, pero siempre mantienen esa combinación entre tecnología, arte y tradición que caracteriza a la marca. En 2024, por ejemplo, la propuesta giraba en torno a la creatividad culinaria con el maestro pastelero Jordi Roca, y todo apunta a que en 2025 seguirán en esa línea de experiencias sensoriales y familiares.

Nuestra experiencia visitando Casa SEAT en Navidad
El año pasado reservamos una tarde de sábado para visitar Casa SEAT Navidad, justo después de pasar la mañana en Un Trocito de Laponia, plan del que ya os hablamos en el blog. Fue un día completamente navideño, de esos que empiezan con ilusión y terminan con cansancio del bueno.
Como siempre, la entrada a Casa SEAT era gratuita, pero hacía falta reserva previa desde la web oficial, porque las plazas se llenan rápido y los accesos están muy bien organizados. Nosotros lo teníamos todo cuadrado: entrada a primera hora de la tarde, justo antes de que oscureciera y empezaran a brillar las luces de Passeig de Gràcia.
En esta visita íbamos los tres: con Eric, de tres años, y con Judit embarazada de seis meses, así que buscábamos un plan tranquilo, bonito y sin complicaciones. Y Casa SEAT fue exactamente eso.

Primera parada: un cuento de caramelos y luces
Nada más cruzar la puerta, la planta de entrada nos dejó con la boca abierta. El espacio entero se había transformado en un escenario de cuento: caramelos gigantes, bastones de menta, una casita de dulces al estilo Hansel y Gretel (pero sin bruja, claro), un enorme árbol de Navidad lleno de luces y un tiovivo decorativo que hacía soñar a los niños.

Eric no sabía dónde mirar primero; corría de un lado a otro con los ojos brillando, y nosotros disfrutábamos de verlo tan emocionado. Todo estaba cuidado al detalle: los colores, la iluminación, el olor a cacao y canela… incluso la música de fondo contribuía a esa sensación mágica que solo la Navidad sabe provocar.


Segunda parada: helados, manualidades y risas en familia
Después bajamos a la planta inferior, donde se organizaban los talleres. Estas actividades también requerían reserva aparte, pero por suerte habíamos conseguido plaza para los dos.
El primero fue un taller de helados en colaboración con Casa Cacao, el proyecto chocolatero de Jordi Roca. Fue toda una experiencia: los niños podían elegir ingredientes, mezclar sabores y ver cómo su helado se convertía en un dulce único. Eric se manchó de arriba abajo (y nosotros un poco también), pero lo disfrutó muchísimo.

Después, participamos en un pequeño taller de manualidades, donde cada familia podía crear su propio adorno navideño. Un momento tranquilo y bonito, perfecto para descansar un poco antes de seguir explorando.

Tercera parada: fotos, trineos y recuerdos para el álbum navideño
Subimos luego a los pisos superiores, donde nos esperaba un recorrido lleno de decoraciones navideñas y rincones para hacer fotos. Había un trineo de Papá Noel, una casita de madera decorada como la del Polo Norte, y varios espacios llenos de luces cálidas donde cada familia encontraba su rincón ideal para posar.

Nosotros aprovechamos para hacernos algunas fotos familiares que ahora forman parte de nuestro álbum de Navidad. Eric no quería irse del trineo, y la verdad, no le culpamos.
La visita completa duró poco más de una hora, perfecta para el ritmo de un niño pequeño y una embarazada que ya empezaba a notar el cansancio. Y lo mejor de todo: fue un plan totalmente gratuito, bien organizado y lleno de encanto.

De regreso a casa, decidimos alargar un poco la magia del día y pasamos por el Mercat de Nadal del Port Vell. Ver las luces reflejadas en el mar, el árbol gigante y los puestos de artesanía fue el broche perfecto para una jornada navideña redonda.
Salimos con la sensación de haber vivido un día especial, de esos que no cuestan dinero pero valen muchísimo. Por eso, Casa SEAT Navidad se ha convertido para nosotros en un plan fijo para cada diciembre en Barcelona.
El calendario de adviento en la fachada de Casa SEAT (edición 2024)
Una de las sorpresas más llamativas de los Magic Days Casa SEAT 2024 fue el gran calendario de adviento instalado en la fachada del edificio de Casa SEAT en Barcelona.
Diseñado por el artista urbano TVBoy por segundo año consecutivo, el calendario presentaba 24 ventanillas que, a partir del 1 de diciembre, fueron descubriendo cada día una nueva personalidad destacada de la ciudad: entre ellas, el joven futbolista Lamine Yamal, ganador de la Euro 2024, o el equipo femenino de waterpolo medallista olímpico.
¿Tendremos calendario de adviento este 2025? en breve lo sabremos
Qué encontraremos en Casa SEAT Navidad 2025
Aunque los detalles del programa 2025 aún no se han publicado oficialmente, si seguimos la línea de los últimos años, podemos esperar una combinación de decoración espectacular, talleres gratuitos y experiencias familiares pensadas para disfrutar en pleno corazón de Barcelona.

Casa SEAT ha ido consolidando su propuesta navideña año tras año con temáticas llenas de imaginación:
- En 2021 y 2022 apostaron por el concepto Merry Days, transformando el edificio en un pueblo navideño repleto de figuras de chocolate, galletas y luces, diseñado por pasteleros como Christian Escribà.
- En 2023 la historia continuó con un universo aún más dulce y visual
- En 2024 llegó el gran salto creativo: los Magic Days Casa SEAT, en colaboración con Jordi Roca y su equipo de Casa Cacao, que convirtieron el espacio en un auténtico cuento de caramelos gigantes, bastones de menta y dulces de diseño.
Por eso, todo apunta a que en 2025 volverán a sorprender con una experiencia similar: una propuesta inmersiva que una arte, gastronomía y espíritu navideño, manteniendo esa esencia que combina tradición, creatividad y tecnología.
Sea cual sea la temática elegida, Casa SEAT seguirá siendo un plan gratuito, familiar y fotogénico para disfrutar en diciembre.
Podéis consultar siempre la programación actualizada en la web oficial de Casa SEAT.
Cómo visitar Casa SEAT en Navidad (reserva, horarios y ubicación)
Hechas las presentaciones, os dejamos con algunos datos básicos para facilitar vuestra visita a Casa SEAT en Navidad.
Casa SEAT cómo llegar
Casa SEAT está situada en Passeig de Gràcia, 109, justo en la esquina con la Avenida Diagonal. Es una zona muy bien comunicada:
- Metro: Diagonal (L3 y L5), salida Passeig de Gràcia.
- Autobús: líneas H10, V15, 7 y 22 paran muy cerca.
- En coche: aunque no lo recomendamos por el tráfico, hay parkings cercanos como SABA o NN Diagonal.
Horarios, acceso y reservas
La entrada es gratuita, pero hay que reservar plaza a través de la web de Casa SEAT, ya que las actividades y talleres tienen aforo limitado.
En cuanto se publiquen las fechas y horarios para esta Navidad 2025, os informaremos lo más rápido posible.

Más Allá de Navidad: otros planes y actividades en Casa SEAT
Casa SEAT no es solo un destino navideño; es un centro de actividad cultural y un punto de encuentro dinámico en Barcelona durante todo el año. Su agenda está repleta de eventos que van más allá del mundo del automóvil.
Para que os hagáis una idea de lo que podemos encontrar, su programación regular incluye:
- Cultura y Debates: Asistimos a presentaciones de libros y eventos literarios (como el reciente «Las fuerzas que mueven el mundo» de El Orden Mundial) o ciclos relacionados con el sector audiovisual (como las sesiones de «Serielizados»).
- Arte y Fotografía: El espacio acoge exposiciones temporales de gran prestigio, como la muestra de fotografía del World Press Photo, que nos permite ver el trabajo de artistas y reporteros de talla internacional.
- Eventos y Experiencias Especiales: Se organizan eventos temáticos concretos, como la fiesta de Halloween CASA SEAT, diseñada para vivir una noche de alta energía y diversión en el corazón de Barcelona.
- Oferta Gastronómica: Podemos disfrutar de cocina de proximidad y menú semanal en su restaurante, de la mano de Binomi, o tomar algo en su terraza. Es un lugar ideal para una pausa en pleno Paseo de Gràcia.
- Movilidad y Diseño: Siempre tenemos la oportunidad de conocer la innovación de la marca, ya sea a través de la exposición de los últimos modelos de CUPRA y SEAT en el área comercial o al solicitar una prueba de vehículo exclusiva.

Preguntas frecuentes sobre Casa SEAT Navidad
¿Es necesario pagar entrada para visitar Casa SEAT en Navidad?
No, la entrada es completamente gratuita. Solo se debe reservar plaza previamente en la web oficial.
¿Dónde se encuentra exactamente Casa SEAT?
En Passeig de Gràcia, 109 (Barcelona), en la esquina con la Avenida Diagonal.
¿Qué tipo de actividades hay para niños?
Suelen ofrecer talleres creativos, cuentacuentos y manualidades navideñas adaptadas por edades.
¿Puedo hacer fotos dentro?
Sí, se permite hacer fotos (¡y de hecho el sitio lo pide!). Hay muchos rincones decorados y fotogénicos.
¿Casa SEAT solo abre en Navidad?
No, está abierta todo el año, pero durante Navidad ofrece una programación especial temática.
¿Dónde puedo ver las fechas y horarios actualizados de 2025?
En la página oficial de Casa SEAT, donde publican todos los eventos del mes.
Descubre más sobre Barcelona ciudad, y eventos navideños en nuestro blog
Si habéis llegado hasta aquí, sabemos que os encanta explorar Barcelona, sus alrededores y los planes más festivos. Para seguir inspirándoos en vuestras escapadas y planes navideños, os dejamos algunas ideas y guías completas que ya tenéis disponibles:
Explorar Barcelona ciudad
- ➡️ Imprescindibles: La guía definitiva con qué ver en Barcelona ciudad por primera vez.
- ➡️ Historia y Encanto: Qué ver en el Barrio Gótico.
- ➡️ Diseño y Vanguardia: Qué ver en El Born.
- ➡️ Vistas y Naturaleza: Descubrid el Castillo de Montjuic.
Planes de Navidad Únicos (Catalunya y Viajes)
- ➡️ Guía Navideña: Más de 30 planes para hacer en Navidad en Barcelona.
- ➡️ Tradición Catalana: Visitamos Mura, el pueblo del Tió en Navidad.
- ➡️ Viajes Cercanos: El Village de Noël de Le Barcarès, el pueblo de Navidad del Sur de Francia más visitado por los catalanes.
- ➡️ El Sueño de Invierno: Guía completa para visitar Alsacia, el viaje soñado para hacer en Navidad.
Esperamos que os haya sido de utilidad nuestro post sobre Casa SEAT en Navidad. Os animamos a seguir leyendo planes familiares en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar
