Descubre el Paradox Museum Barcelona: horarios, precios, ubicación y nuestra experiencia familiar en este museo de ilusiones ópticas en el centro de la ciudad.
Hay lugares donde nuestros sentidos experimentan sensaciones desconocidas. Lo obvio deja de serlo y empezamos a dudar de cosas que dábamos por ciertas sin preguntarnos el motivo.

El Paradox Museum Barcelona es uno de estos espacios que no deja a nadie indiferente, y una visita casi obligada si viajamos a Barcelona o vivimos cerca de la Ciudad Condal y buscamos un plan original, especialmente si vamos en familia.
Si os gustan los museos de ilusiones en Barcelona o buscáis una actividad familiar diferente, el Paradox Museum es uno de los planes más originales y divertidos que podemos hacer en el centro de la ciudad.
Ubicación y cómo llegar al Paradox Museum Barcelona
Hay pocos lugares más céntricos en Barcelona que la ubicación donde se encuentra el Paradox Museum Barcelona.
Dónde está y cómo llegar en transporte público (Metro)
El museo se ubica en Plaça Urquinaona, 3, a escasos 5 minutos andando de Plaça Catalunya. Esta ubicación es perfecta para quienes quieren combinar la visita con otros museos interactivos de Barcelona o con un paseo por el Gótico y el Born.
Para llegar en metro, tenemos disponibles la Línea 1 (L1) y la Línea 4 (L4), que paran a escasos metros de la entrada del museo (Parada: Urquinaona).

¿Hay aparcamiento cerca del Paradox Museum Barcelona?
Si venimos en coche, lo más fácil es aparcar en los parkings de pago de la zona, como el Parking Saba Urquinaona o el de Plaça Catalunya. Todas las calles que rodean al museo son zona de pago regulada (zona verde o azul), así que nos tocará pagar sí o sí.

Precios y horarios del Paradox Museum Barcelona (Octubre 2025)
A continuación, os mostramos los precios y horarios del Paradox Museum Barcelona, actualizados a octubre de 2025. Os recomendamos esto sí, consultar siempre la web oficial por si hay alguna modificación o incidencia.
Horarios de apertura del museo
Días | Horario |
Lunes a viernes | 10:30 a 20:30 h |
Sábados y domingos | 10:00 a 20:30 h |
La última sesión es 1 hora y 15 minutos antes de la hora de cierre y puede estar sujeto a cambios en fechas especiales.
Precios y dónde comprar la entrada
Tipo de Entrada | Precio |
Niños (4 a 12 años) y entradas reducidas | 14€ |
Adultos | 18€ |
➡️ Os recomendamos comprar la entrada online, ya que es más barata que en taquilla y evitáis colas.
Duración aproximada de la visita
En la web oficial del Paradox Museum Barcelona se indica que la duración aproximada de la visita es de 1 hora y 15 minutos. En nuestro caso, yendo con Eric (4 años) y Emma (6 meses), haciendo mil fotos en cada una de las paradas, estuvimos cerca de 2 horas.

Nuestra Experiencia y opinión sobre el Paradox Museum Barcelona con niños
Antes de nada, como siempre, queremos ser transparentes con nuestros lectores: gracias a que el Paradox Museum Barcelona participa en el programa para embajadores de la plataforma Fever, nuestra visita a la exposición se realizó sin coste. Esto nos permitió experimentar de primera mano todas las instalaciones para ofreceros un análisis completo.

Recorrido y salas del museo: ¿Para quién es la experiencia?
Contar en palabras la visita al Paradox Museum Barcelona nos resulta complicado, ya que es un espacio puramente visual y sensorial.
El recorrido transcurre por las dos plantas del museo, pasando por diversas salas y exposiciones donde podemos experimentar en primera persona varias paradojas muy curiosas.
- Los adultos (nosotros): Desde el primer momento disfrutamos de estas paradojas, que en algunos casos nos hicieron explotar la cabeza.
- Los niños: A Eric (4 años) le costó algo más disfrutar al principio, ya que el concepto es abstracto. Sin embargo, en la planta inferior, donde está la gran mayoría de salas interactivas, fue el que más disfrutó de todos, y nos costó sacarlo del museo.


Actividades y experiencias extra: Zero Gravity y Castaween
En la visita al Paradox Museum Barcelona, pudimos contratar actividades extra con un pequeño sobrecoste (2,50€ cada una):
- Zero Gravity: Es una sala rotatoria que simula un espacio de ciencia ficción. Lo mejor es grabar el momento: el sistema de rotación que han ideado hace que la grabación parezca realmente que estamos levitando en el espacio.
- Castaween (Temporal): Disponible hasta el 31 de octubre de 2025. Los más pequeños tienen que buscar pegatinas escondidas en el museo para conseguir un regalo a la salida. Aunque parezca sencillo, Eric disfrutó al máximo con la búsqueda y su merecido premio. Si vais con niños de hasta 6-7 años, os merece la pena coger este extra.

Nuestra opinión final y nota sobre el Paradox Museum
El Paradox Museum es una de esas actividades familiares en Barcelona que sorprende tanto a pequeños como a adultos. Si viajas con niños, es una visita que mezcla diversión, aprendizaje y muchas risas.
Como nota general, le damos un Notable, ya que consideramos que es una muy buena experiencia para pasar una mañana o tarde de fin de semana en familia, aunque le falta algo para llegar al sobresaliente.
- Si estáis pocos días en Barcelona, puede ser un plan a tener en cuenta si el tiempo no acompaña.
- Si vivís cerca de la Ciudad Condal, sí que es una experiencia muy recomendable para hacer en familia o grupos de amigos con niños pequeños.
Antes o después del museo, os recomendamos dar una vuelta por el Gótico, el Born o Las Ramblas de Barcelona para completar la jornada.

Fotografías en el Paradox Museum de Barcelona
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con algunas de las fotos que sacamos en nuestra aventura por el Paradox Museum de Barcelona.
Qué ver y visitar cerca del Paradox Museum Barcelona
Como hemos comentado, el museo se encuentra en un punto absolutamente central, en Plaça Urquinaona. Por ello, podemos llegar a estos lugares fácilmente a pie:
- Plaça de Catalunya: Es el corazón de la ciudad y el principal nexo de unión entre el Eixample y Ciutat Vella. Se llega en unos 5 minutos a pie.
- El Born / Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera: Uno de los barrios históricos con más encanto. Es famoso por la Basílica de Santa Maria del Mar y el Mercado de Santa Caterina, además de sus calles llenas de tiendas de diseño y bares. Queda a unos 10 minutos a pie cruzando la Vía Laietana.
- Las Ramblas: El paseo más icónico de Barcelona comienza justo en Plaça de Catalunya. Desde allí, puedes caminar hacia el mar (a unos 5-7 minutos desde el museo).
- Palau de la Música Catalana: Una de las grandes obras maestras del modernismo catalán, famosa por su espectacular fachada y su interior. Está a unos 5 minutos a pie.
- Barrio Gótico: Cruzando la Vía Laietana, te adentrarás en las históricas calles. En esta zona encontrarás la Catedral de Barcelona y la Plaça Sant Jaume (sede del gobierno local y autonómico). Se llega en unos 10 minutos a pie.
- Arco de Triunfo: La monumental puerta construida para la Exposición Universal de 1888. Desde allí, puedes continuar hacia el Parc de la Ciutadella. Está a unos 10-15 minutos a pie.
- Parc de la Ciutadella: Unos de los parques más grandes y bellos de la ciudad, con el zoo y un gran lago. Se encuentra a unos 15-20 minutos andando.
Conclusión: ¿Merece la pena visitar el Paradox Museum Barcelona?
En resumen, nuestra visita al Paradox Museum Barcelona fue una experiencia muy recomendable, especialmente para familias con niños que buscan un plan diferente en el centro de la ciudad. El museo ofrece una forma original y muy visual de pasar una mañana o tarde, con el extra de las fotos increíbles que os llevaréis.
Si bien es una visita relativamente corta (aproximadamente 75 minutos), su excelente ubicación en la Plaça Urquinaona lo convierte en el complemento perfecto para explorar después el Gótico o El Born.
➡️ Si buscáis poner a prueba vuestros sentidos, ¡no lo dudéis! Comprad vuestras entradas online para el Paradox Museum Barcelona y vivid vuestra propia paradoja.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Paradox Museum Barcelona
Hemos resumido las dudas más habituales sobre la visita al Paradox Museum Barcelona para ayudarte a planificar tu escapada:
¿Dónde está el Paradox Museum Barcelona y cómo llegar?
Está en Plaça Urquinaona, 3, en el centro de Barcelona. Se llega fácilmente en metro (L1 o L4, parada Urquinaona) o a pie desde Plaça Catalunya.
¿Hay aparcamiento cerca?
Sí, hay parkings de pago como Saba Urquinaona y Plaça Catalunya. Las calles cercanas son zona verde o azul.
¿Cuál es el horario del museo?
De lunes a viernes de 10:30 a 20:30 h, sábados y domingos de 10:00 a 20:30 h. La última entrada es 1 hora y 15 minutos antes del cierre.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Adultos: 18 €. Niños (4-12 años) y entradas reducidas: 14 €. Es más barato comprar online.
¿Cuánto dura la visita?
Aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Puede alargarse si haces fotos o participas en actividades.
¿Es recomendable para ir con niños?
Sí, es ideal para familias. Los niños disfrutan mucho de las salas interactivas y actividades como Zero Gravity o Castaween.
¿Qué actividades especiales hay?
Zero Gravity, una sala rotatoria que simula ingravidez, y Castaween, una búsqueda de pegatinas con premio.
¿Qué opinión tiene el museo?
Muy buena. Es una experiencia divertida, educativa y original, perfecta para familias o grupos de amigos.
¿Qué lugares hay cerca?
Plaça Catalunya, Las Ramblas, Barrio Gótico, El Born, Palau de la Música Catalana y Parc de la Ciutadella.
¿Merece la pena visitarlo?
Sí, es una experiencia visual y sensorial diferente, ideal para pasar un rato divertido en el centro de Barcelona.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Paradox Museum Barcelona: Experiencia, Opiniones, Precios y Dónde Comprar Entradas. Os animamos a seguir leyendo sobre nuestros planes para hacer con niños en Barcelona.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar