Descubrimos el Tren Valle de Tena: aventura familiar en el Pirineo Aragonés. Ideal para niños (no bebés). Precios, horarios y consejos prácticos.
Después de un día increíble rodeados de animales en Lacuniacha, estábamos listos para nuestra siguiente aventura en el corazón del Pirineo Aragonés.

Teníamos una cita con un tren muy especial: el Tren Valle de Tena. Con Eric emocionado y Emma en su carrito, nos preparamos para un recorrido que nos prometía vistas de postal y un plan ideal para toda la familia.

Si estás pensando en hacer esta excursión con niños, déjanos darte el consejo más valioso: es una experiencia espectacular, pero no es recomendable para bebés. Os hablamos de ellos en el transcurso del post.

¿Qué es el Tren Valle de Tena?
El Tren Valle de Tena es un tren turístico que permite descubrir la Alta Montaña del Valle de Tena sin necesidad de vehículos pesados. Su objetivo es ofrecer una experiencia en contacto con la naturaleza más pura: fauna, flora, bosques, paisajes alpinos, etc.
Para los que no lo conozcais, el Valle de Tena es uno de los más bellos del Pirineo aragonés, salpicado de pueblos con encanto, lagos, senderos y cumbres que superan los 3.000 metros.

Ubicación y Punto de partida del Tren Valle de Tena
El Tren Valle de Tena es un tren turístico que parte desde Piedrafita de Jaca. El recorrido dura aproximadamente 2 horas y 15 minutos, con un audioguía que explica la flora, fauna y los paisajes del entorno.
Nosotros llegamos hasta Piedrafita de Jaca desde Jaca, localidad en la que pasamos 3 días visitando lo mejor del Pirineo Aragonés en nuestro reciente viaje de verano.
Este es uno de los mejores planes para hacer desde Jaca, si os apetecen más ideas aquí tenéis algunas propuesta que ver o hacer cerca de Jaca.

El recorrido: un viaje de ida y vuelta a la naturaleza
El tren avanza por una ruta de alta montaña, atravesando bosques de pino rojo y haya. Un punto destacado del recorrido es la llegada al Ibón de Piedrafita, un lago de alta montaña que te dejará sin aliento. También pasarás por lo que los locales llaman el Laberinto de los Pirineos, una zona con formaciones rocosas únicas y pendientes que ofrecen vistas espectaculares.

Durante el trayecto, se hacen una par de paradas estratégicas, una para que podamos estirar las piernas, y dar la vuelta al tren, y la otra en el propio Ibón de Piedrafita.

Precios y horarios Tren Valle de Tena
Para que puedas planificar tu aventura sin contratiempos, aquí tienes los detalles clave sobre las tarifas y las fechas de operación del Tren del Valle de Tena.
- Temporada: El tren estará operativo desde el 1 de junio hasta el 3 de noviembre de 2025. Es una de las mejores épocas para disfrutar de los colores del valle, especialmente en otoño.
- Tarifas: Las entradas tienen un precio que varía según la edad. Recuerda que siempre es recomendable comprarlas online con antelación, ya que las plazas son limitadas.
- Adultos y niños mayores de 9 años: 18 €
- Niños de 4 a 8 años: 12 €
- Niños menores de 4 años: Gratis (siempre y cuando no ocupen un asiento).
En cuanto a los horarios, estos pueden variar a lo largo del día y según la fecha. Lo mejor es siempre consultar la web oficial del tren para elegir el que mejor se adapte a tu plan de viaje.

Nuestra experiencia con niños en el Tren Valle de Tena
El Tren Valle de Tena es una aventura pensada para toda la familia, pero conviene saber de antemano qué esperar. Basándonos en nuestra experiencia, así lo vivimos:
Para nuestro hijo de 4 años, la experiencia fue muy positiva. Una vez a bordo, mantuvo su atención en el entorno, señalando con interés el paisaje que se observaba desde las ventanas. El recorrido completo resultó entretenido para él, que lo disfrutó de principio a fin sin mostrar signos de aburrimiento.

Con el bebé, la situación fue distinta. Aunque el tren resulta cómodo, circula por pistas forestales con tramos irregulares y algunos baches, lo que provoca vibraciones constantes. Además, al ser un vehículo abierto, se levanta bastante polvo durante el recorrido. Esto hace que no sea el mejor plan para los más pequeños, que necesitan tranquilidad y un entorno más estable.

Si viajáis con un bebé, lo mejor es valorar con calma si se adaptará bien a estas condiciones. A veces merece la pena esperar un par de años para que toda la familia pueda disfrutar de la experiencia sin preocupaciones.
Recomendaciones prácticas
Para que nuestra experiencia en el Tren del Valle de Tena sea lo más agradable posible, os dejamos algunos consejos útiles basados en lo que nosotros aprendimos:
- Llevad ropa de montaña: Aunque el día parezca cálido abajo, la temperatura en la altura puede refrescar. Una chaqueta, un gorro o un cortavientos nos vinieron genial para los trayectos al aire libre.
- Calzado cómodo y cerrado: Las paradas del tren se hacen en zonas de montaña con terreno irregular. Un calzado con buen agarre os dará seguridad, en especial si decidís estirar las piernas en alguna de las paradas.
- Protección solar: El sol de alta montaña es muy fuerte. No os olvidéis de llevar una gorra, gafas de sol y crema solar para protegeros durante el viaje.
- Agua y algo para picar: Aunque la duración no es excesiva, nos vino muy bien llevar una botella de agua y algún snack para las paradas. Nos ayudó a mantenernos hidratados y con energía.
- Llegad con tiempo: En la web del tren piden estar en el punto de salida al menos 20 minutos antes de la hora de partida. Os recomendamos llegar con un poco más de tiempo para aparcar y orientaros sin prisas.

Otros trenes que hay en el Valle de Tena
El Valle de Tena ofrece varias experiencias en tren, y no es raro confundirse. De hecho, en nuestro recorrido, nos encontramos con una familia que había llegado a Piedrafita de Jaca, pero el tren que habían contratado era otro.
Para que no os pase como a ellos y elijáis la opción que mejor se adapte a vuestro viaje, aquí os dejamos información sobre un par de trenes que también recorren el valle.
Tren de Panticosa «El Sarrio
Este tren te lleva a un paraje natural impresionante, ideal para aquellos que quieran complementar su trayecto con un día de senderismo.
- Sale desde: Panticosa
- Destino: El precioso Valle de la Ripera.
- Duración: El trayecto de ida y vuelta dura unos 50-55 minutos.
- Plus: Incluye una audioguía que te explica las leyendas e historias del entorno.
- Plan del día: Desde la parada final, tienes acceso a 6 rutas de senderismo señalizadas, mesas de picnic y miradores, lo que lo convierte en una opción fantástica para pasar el día completo en la naturaleza.
Tren de Tramacastilla de Tena (Ibón de las Paules)
Si lo que buscamos es llegar a un punto elevado con vistas espectaculares sin tener que caminar, este tren es una gran alternativa.
- Sale desde: Tramacastilla de Tena.
- Destino: El hermoso Ibón de las Paules, a unos 1.675 metros de altitud.
- Duración: El viaje de ida y vuelta también dura aproximadamente unos 50-55 minutos.
- Plus: Disfrutarás de un trayecto con audioguía que nos irá contando curiosidades y la historia de la región mientras nos deleitamos con los paisajes de montaña.
Ambas opciones ofrecen una forma única de explorar el Valle de Tena, cada una con su propio encanto. Solo tenemos que elegir la que mejor se adapte a nuestra aventura.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre El Tren del Valle de Tena. Os animamos a leer más de Jaca y las excursiones que realizamos en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:
- Reservar los mejores hoteles al mejor pecio
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento)
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Reservar vuestro Free tour
- busca la mejor combinación de vuelos
- Busca el mejor alquiler de coches con AutoEurope
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar