Visitamos y te contamos qué ver en Levanto, una de las puertas de entrada a la famosa Cinque Terre.
Hoy os hablaremos de Levanto, un pequeño pueblo costero de algo más de 5.000 habitantes, ubicado en la Liguria Italiana, muy cerca de Cinque Terre.
Levanto es el primer pueblo que nos encontramos tras Cinque Terre si viajamos en tren por la costa italiana, partiendo de La Spezia. Se ubica a solo 7 minutos de Monterosso al Mare, y es por su oferta de alojamiento una de las bases principales para visitar esta bonita región italiana.

En cierta manera, si estas varios días por Cinque Terre, se visita Levanto casi por obligación, ya que por su estación pasamos varias veces.
La verdad es que no tiene el nombre ni el encanto de sus vecinos, pero tiene algunos lugares realmente interesantes.
1. Chiesa di Sant’Andrea (Iglesia de San Andrés)
Si buscas qué ver en Levanto, entonces no puede faltar esta iglesia. No se sabe cuándo se construyó exactamente. Lo cierto es que fue mencionada muchas veces en documentos del siglo XIII. La iglesia fue construida en estilo románico, con una fachada blanca y negra característica de Liguria (hecha de mármol y pizarra). El interior es bastante austero, con numerosas pinturas del siglo XVI de artistas locales.
A la derecha de la fachada de la iglesia, a lo largo de las murallas perfectamente conservadas, el estrecho camino de Salita al Castello conduce al castillo local.

2. El Castillo de Levanto
Construido en el siglo XIII, servía para defender la ciudad de los ataques desde el mar. Luego, en el siglo XVII se convirtió en prisión. Después del período napoleónico, perdió su importancia y cayó en ruinas. Restaurado a principios del siglo XX, fue adquirido por particulares.

Actualmente, sigue en manos privadas y no es posible visitarlo, si no tienes la suerte que tuvimos nosotros.
Justo al pasar por delante del castillo con Eric en brazos, desde la ventana del mismo nos habló el dueño del castillo y nos invitó a entrar al mismo. La verdad es que fue una sorpresa y algo diferente que no mucha gente puede contar.

3. Camino a las Cinque Terre
Esto es para aquellos interesados en el senderismo. Delante del castillo comienza un sendero que lleva a Punta Mesco (el punto más al sur de la península de Mesco) y a Monterosso (Cinque Terre).
De vuelta a Levanto, puedes bajar a la ciudad, a lo largo de las murallas. En el camino puedes ver los restos de las torres y el puente levadizo. Luego puedes caminar a lo largo de las paredes hasta la siguiente colina.
Allí encontrarás una puerta de la ciudad muy bien conservada y una torre del reloj. Pasando por esta puerta te encontrarás entre huertos, pero hay un camino marcado que lleva a una iglesia cercana.

4. Iglesia de la Anunciación
La Iglesia de la Santissima Annunziata es un edificio religioso en la Piazza Nostra Signora Annunziata en Levanto.
El complejo del siglo XV está ubicado fuera del centro histórico de Levanto, no lejos de la estación de tren de Levanto. Es una estructura típica del estilo franciscano, y en la fachada hay un bajorrelieve del siglo XV en mármol blanco de Carrara.
La Iglesia de la Anunciación fue construida por monjes de la Orden de San Francisco a mediados del siglo XV. Además del hecho de que esta iglesia es un hermoso monumento de la arquitectura cristiana medieval, alberga dos magníficas pinturas del artista Pier Francesco Sacchi: “El milagro de San Jorge sobre la serpiente” y “El milagro de San Diego”.

5. Chiesa della Madonna della Costa
La Iglesia de Santa María della Costa es el edificio más antiguo de la ciudad. Fue construido en el siglo XIII. La fachada de la iglesia está decorada con un bajorrelieve de mármol que representa a San Jorge el Victorioso atravesando a un dragón con una lanza.

6. Loggia Comunale o Logia medieval de Levanto
La Loggia Comunale es un monumento arquitectónico ubicado en la Piazza del Popolo. Fue construido en el siglo XIII, pero no se ha conservado hasta el día de hoy en su aspecto original; fue reconstruido en el siglo XVI.
La Loggia Communale es un edificio rectangular de un piso cuya fachada y lados están decorados con arcos de medio punto. En su interior se puede ver un fresco del siglo XV, que representa la Anunciación de la Virgen María. En 2007, la Loggia Communale fue reconocida como “monumento- evidencia de la cultura y la paz” y puesta bajo la protección de la organización mundial Unesco.

7. Monasterio de la Orden de Santa Clara
El edificio que, anteriormente albergó el Convento de la Orden de Santa Clara (Monastero delle Clarisse), está ubicado en Piazza Cavour.
Ahora alberga algunas organizaciones municipales, incluida la biblioteca pública y el ayuntamiento, pero sigue siendo un hermoso monumento arquitectónico.

8. Relájate en las playas de Levanto
Levanto es el lugar perfecto para relajarse por completo. Tienes muchas playas y lugares a lo largo del paseo marítimo donde tomar el sol. Desde el centro se puede llegar fácilmente al mar, donde hay mucha playa a ambos lados.
En Levanto tienes playas de arena con muchos chiringuitos para disfrutar de una copa al sol. También puede alquilar camas en ciertos lugares de la playa o traer su propia toalla.

9. Surf en Levanto
La playa principal del pueblo es larga, ancha y de cantos rodados. Sin embargo, lo que atrae a la gente de las playas de Levanto son las olas.
Debido a la estructura del fondo y de toda la bahía de Levanto, existen excelentes condiciones para la práctica del surf. Levanto es la capital indiscutible del deporte en Liguria y los surfistas lo llaman el “lugar de grandes olas”. Cuando las condiciones climáticas son adecuadas ¡se forman olas de hasta 3 metros de altura! Luego la ciudad es literalmente tomada por los sufistas.
10. Un casco antiguo lleno de detalles
Uno de los grandes atractivos qué ver en Levanto, es pasear por su casco antiguo. Tiene una serie de rincones muy fotogénicos.


11. Las mejores vistas de Levanto
Desde la iglesia de Nuestra Señora de la Costa puedes bajar las escaleras hacia el casco antiguo. Desde allí puedes cruzar la carretera principal a través de la vía Roma y subir a pie o en coche por Trento y Trieste, que conduce a las colinas circundantes y conecta Levanto con la cercana Bonassola.
En una de las primeras curvas de esta carretera hay un punto panorámico perfecto, donde se puede ver todo Levanto.
12. Carril bici
Es un carril bici y una parte destinada a los peatones, balizados en túneles de lo que fue una línea de ferrocarril. Hay muchas playas públicas a lo largo de la ruta, por lo que puedes visitar el mar en temporada alta.
Durante la semana no hay mucho tráfico en la ruta, pero en temporada alta la ruta es frecuentada regularmente. La conexión con Bonassola es particularmente conveniente, a la que se llega después de solo 5 minutos en bicicleta y 15 minutos a pie (en automóvil, conduciendo por la carretera normal, debes contar durante una buena media hora).
En Levanto, antes de entrar en la ruta, hay un amplio aparcamiento para dejar el coche y un servicio de alquiler de bicicletas. ¡Ahora ya sabes qué ver en Levanto!
Rutas de senderismo en las inmediaciones de Levanto
En la estación de Levanto es habitual ver muchos grupos de excursiones bien equipados. Esto es debido a que desde esta localidad parten varias rutas bastante turísticas:
Levanto – Monterosso
Siguiendo este sendero puedes caminar hasta Cabo Mesco en dos horas, que es un gran mirador. Pasarás paisajes pintorescos todo el camino. Llegas a Monterosso después de otra hora de caminata.

Levanto – Bonassola
El camino conduce a Bonassola, un pequeño asentamiento cerca de Levanto. El sendero es muy pintoresco y conduce a través de un túnel abandonado y renovado. En el camino puedes aprovechar los encantos de las playas salvajes.
Levanto – Framura
Detrás de Bonassola se encuentra la aldea tranquila y solitaria de Framura, situada en las laderas de colinas rocosas en medio de una naturaleza virgen. Es un pueblo en miniatura y hermoso. El camino conduce a través del mismo túnel.
Festivales y vacaciones en Levanto
En Levanto se celebran varias festividades durante el año. Son días con mucho ambiente en la ciudad con sus pros y sus contras:
Fiesta de Santiago (Festa di San Giacomo)
Cada año, el 25 de julio, Levanto acoge una fiesta del mar (La Festa del Mare) dedicada al Apóstol Santiago, el santo patrón de todos los que están relacionados de alguna manera con el mar: comerciantes, marineros, pescadores.
La fiesta está considerada como uno de los eventos más interesantes de Levanto y va acompañada de espectaculares actuaciones, concursos, torneos medievales y desfiles de disfraces. El final de la fiesta está marcado por una procesión, cuyos participantes llevan la estatua del Apóstol Santiago hacia el mar.
Al final de la procesión, 10. 000 faroles se ponen a flote; después el festival termina con un grandioso espectáculo de fuegos artificiales.
Fiesta culinaria “Mangialonga”
No te pierdas la gran procesión gastronómica “Mangialonga”, que rinde homenaje a la cocina tradicional de Liguria.
Mangialonga te permitirá no solo disfrutar de la belleza de la naturaleza local, sino también degustar platos locales. Durante la procesión, que se organiza anualmente en mayo, los participantes caminarán unos 7 km por los pueblos del Valle de Levanto y podrán degustar focaccia con cebolla, pan horneado en horno de leña con salami de Liguria, pastel de arroz salado, sopa de verduras de Liguria, ensalada de pulpo con patatas, costillas de cordero con frijoles, frijoles crudos con queso pecorino, tortitas de castañas.
El número de participantes está limitado a mil personas, así que es mejor inscribirse con anticipación en el centro de información Centro informazioni Occhioblu. La cuota de participación es de 50 euros por adulto y 20 euros por niño de 6 a 12 años de edad.
Sagra del Gattafin
En junio, Levanto celebra otra fiesta gastronómica, “Sagra del Gattafin”, durante la cual todos tienen la oportunidad de disfrutar del placer culinario local, es decir, degustar “gattafin”, ravioles rellenos de espinacas, mejorana, cebolla, huevo y queso parmesano.
Fiesta en honor al Apóstol Andrés el Primordial
En noviembre se celebra ampliamente una fiesta en honor al patrón de Levanto, el Apóstol Andrés el Primordial. Durante las celebraciones en la Iglesia del Apóstol Andrés el Primordial se exhibe una preciosa reliquia: el cuenco de plata de Enrique VIII.
Dónde dormir en Levanto
Una vez visitado Cinque Terre, hemos llegado a la conclusión que Levanto no es mala zona para tenerla como base.
Se trata de una localidad bonita, con playa, cómoda, buena comunicación con los 5 pueblos de Cinque Terre y mucho más barata.
Algunos de los hoteles mejor valorados Hotel Palazzo Vannoni (9,4 en Bookking)y el Hotel Nazionale (9,0 ), aunque tenemos más de 250 opciones entre hoteles y apartamentos.
Dónde comer en Levanto
Por lo que vimos paseando por Levanto, al ser una localidad costera y bastante turística, tiene una buena oferta de restaurantes.
Nosotros, por timmings, no comimos allí, pero no pudimos resistirnos a un slice de pizza, enorme, en el Pizza e Farinata.

Qué ver cerca de Levanto
Levanto, ubicado al norte de Cinque Terre, es llamada la “puerta de entrada” de las “Cinco Tierras”.
Los pueblos de las “Cinco Tierras” son pequeños y muy antiguos -se apiñan al borde de empinadas colinas que descienden hacia el mar- y hasta los años 60 del siglo pasado era imposible llegar a Cinque Terre por carretera.

Se puede recorrer Cinque Terre en coche o en barco, partiendo de Levanto y bordeando la costa, llegando a Portovenere, escalando en Monterosso y Vernazza.
Otras localidades que visitamos en nuestra ruta por esta región fueron:



De grandes ciudades las más cercanas son Génova y La Spezia.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Levanto, Italia. Os animamos a seguir leyendo más de esta región de Italia en nuestro blog de viajes.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:
- Reservar los mejores hoteles al mejor pecio
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento)
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Reservar vuestro Free tour
- busca la mejor combinación de vuelos
- Busca el mejor alquiler de coches con AutoEurope
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

