¿Por qué viajar a Mallorca? Una guía para descubrir la isla mediterránea

Mallorca, la mayor de las Islas Baleares, es un destino que nunca deja de sorprender. A tan solo media hora de vuelo de Barcelona, y nos muy lejos de la mayoría de capitales europeas, esta isla combina playas paradisíacas, pueblos con encanto, buena gastronomía de primera y paisajes montañosos ideales para los amantes del senderismo.

Catedral de Palma de Mallorca
Catedral de Palma de Mallorca

Cada año recibe más de 10 millones de visitantes, lo que la convierte en una de las regiones más turísticas de España, pero aun así consigue mantener rincones vírgenes y auténticos que invitan a explorarlos con calma.

En este artículo vamos a descubrir qué hace de Mallorca un destino tan especial, cómo organizar un viaje para aprovecharlo al máximo y qué rincones no pueden faltar al planificar tu ruta por la isla. Y si se busca inspiración para organizar tu escapada, siempre podemos vivir un viaje inesperado a través de Mallorca con Voyage Privé, una opción que facilita encontrar experiencias únicas con alojamientos cuidadosamente seleccionados.

Una pincelada rápida de Mallorca

Mallorca es mucho más que sol y playa. Aunque sus calas de aguas cristalinas son uno de sus principales reclamos, la isla ofrece mucho más a quienes quieren adentrarse en su cultura e historia.

Palma, su capital, es un excelente punto de partida. La Catedral de Santa María, conocida como La Seu, es uno de los edificios góticos más impresionantes de España. Junto a ella, el tenemos el casco antiguo, laberinto de calles empedradas típico de ciudades medievales.

Palma de Mallorca
Palma de Mallorca

Más allá de la capital, tenemos la Sierra de Tramontana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, invita a recorrer rutas de senderismo y carreteras panorámicas que conectan algunos de los pueblos más bonitos de la isla como son Valldemossa, Deià o Sóller.

En la costa este, las cuevas del Drach ofrecen un espectáculo natural con uno de los lagos subterráneos más grandes de Europa.

Qué visitar en Mallorca, los 10 imprescindibles de la isla

Aunque Mallorca está llena de rincones que merecen una visita, nos mojamos, y os dejamos 10 lugares que no pueden faltar en cualquier ruta que se precie por la isla.

Estos imprescindibles son perfectos para una primera, o segunda, toma de contacto con la isla y para quienes quieren llevarse una visión completa del destino.

1. Palma y su Catedral de La Seu

La capital de Mallorca es el corazón de la isla, y posiblemente nuestro punto de entrada. Como hemos comentado antes, su joya indiscutible es la Catedral de Santa María de Palma, conocida como La Seu, un monumento gótico que se alza frente al mar.

Construida a lo largo de varios siglos, destaca por su impresionante rosetón, sus techos altísimos y la intervención de Antoni Gaudí, que añadió detalles modernistas al conjunto.

Más allá de la catedral, perderse por las calles del casco antiguo de Palma es un plan ideal. Sus patios señoriales, plazas y mercados como el de Olivar o Santa Catalina muestran la vida cotidiana de la ciudad.

Además, el Palacio de la Almudaina y el moderno Paseo Marítimo son perfectos para completar la visita con historia, vistas al mar y un ambiente animado tanto de día como de noche.

Catedral de Mallorca

2. La Sierra de Tramontana

La Sierra de Tramontana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, es uno de los tesoros naturales más importantes de Mallorca. Aquí se encuentran rutas icónicas como el Torrent de Pareis, considerado uno de los cañones más espectaculares de Europa.

Mención aparte para algunos de los pueblos con encanto que conforman este lugar. Entre los más destacados tenemos:

  • Valldemossa conserva la cartuja donde Chopin pasó un invierno con George Sand
  • Deià enamora con sus casas de piedra y vistas al Mediterráneo
  • Sóller combina tradición con un tren de madera que lo conecta con Palma.
Mallorca 2017Mallorca 2017
Mallorca 2017

3. Sóller, su puerto y su tranvía

Sóller, como hemos acabado el punto anterior, se trata de un pueblo situado en la Sierra de Tramontana, conocido por sus naranjales y su entorno de montaña.

La plaza principal es el centro del municipio y en ella se encuentra la iglesia de Sant Bartomeu, que marca el ritmo de la vida local entre cafés y pequeños comercios.

Uno de los mayores atractivos es su tranvía histórico, el tranvía de Sóller, inaugurado en 1913, une el pueblo con su puerto en un trayecto de poco más de 3 km. Este recorrido atraviesa huertos de naranjos y campos de cultivo, en sus vagones de madera.

4. Cuevas del Drach

Cerca de Porto Cristo, encontramos otro de los imprescindibles qué ver en Mallorca: las Cuevas del Drach.

Su interior guarda formaciones de estalactitas y estalagmitas que crean un paisaje subterráneo mágico. Con más de 1.200 metros de recorrido y profundidades de hasta 25 metros, nos sorprende en cada paso.

Lo que convierte a estas cuevas en únicas es el Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Allí se celebra un concierto de música clásica en vivo mientras pequeñas barcas iluminadas navegan por las aguas.

5. Cap de Formentor y sus puestas de sol

Si estamos buscando los mejores paisajes qué ver en Mallorca, en el extremo norte de la isla tenemos el Cap de Formentor, donde sus acantilados se alzan imponentes sobre el mar, con carreteras panorámicas que invitan a recorrerlas en coche, moto o bicicleta.

Entre sus rincones destacan el Mirador de Es Colomer, perfecto para disfrutar de vistas infinitas, y el histórico Faro de Formentor, que desde 1863 guía a los navegantes.

Las puestas de sol en este lugar son una experiencia inolvidable, convirtiéndolo en uno de los escenarios más fotografiados de la isla.

Viajar a Mallorca
Viajar a Mallorca

6. Alcudia y su casco histórico

La ciudad de Alcudia es uno de los rincones con más historia de Mallorca. Su casco antiguo está rodeado por murallas medievales del siglo XIV que se conservan en un casi perfecto estado.

Además, muy cerca se encuentran los restos de la ciudad romana de Pollentia, un testimonio arqueológico de la importancia que tuvo Mallorca en la antigüedad.

7. Pollensa y el Calvari

En el norte de la isla se encuentra Pollensa, que destaca por su carácter bohemio y tranquilo. Su gran atractivo es la subida al Calvari, una escalinata de 365 peldaños que conduce a una pequeña iglesia en lo alto de la colina.

La vista panorámica desde allí recompensa el esfuerzo con paisajes que se extienden hasta el mar.

8. Sa Calobra y Torrent de Pareis

En la costa noroeste de Mallorca se encuentra Sa Calobra, una pequeña cala rodeada de acantilados de no fácil acceso. Para llegar hay que recorrer una carretera de curvas cerradas que, podemos decir, ya forma parte de la experiencia del viaje.

Lo que realmente hace especial este lugar es el Torrent de Pareis, un desfiladero que atraviesa la sierra y termina abriéndose al mar en Sa Calobra.

La ruta de senderismo que recorre el torrente es bastante exigente, pero ofrece una experiencia única caminando entre paredes rocosas de más de 200 metros de altura. Para quienes prefieren, como es nuestro caso, algo más tranquilo, basta con llegar a la desembocadura desde el aparcamiento y contemplar el imponente cañón frente al Mediterráneo.

9. Parque Natural de Mondragó

En el sureste de Mallorca se encuentra el Parque Natural de Mondragó, un espacio protegido que combina playas, calas y senderos en un entorno único. Es ideal para caminar, observar aves o disfrutar de un día de playa rodeado de naturaleza.

Entre sus calas destacan Cala Mondragó y Cala S’Amarador, con aguas claras y poca profundidad, perfectas para familias. Los senderos señalizados permiten recorrer el parque fácilmente y descubrir zonas de dunas, pinares y miradores con vistas al mar.

10. Playa de Es Trenc y las mejores playas de Mallorca

No podemos acabar esta guía con lo mejor qué ver en Mallorca, sin hablar de sus playas, aunque aquí os dejamos una breve pincelada, ya que nuestra intención es dejar un artículo completo dedicado a las mejores playa de la isla.

Como ejemplo, y ya que para muchos es la playa más famosa de Mallorca, tenemos Es Trenc, aguas turquesas y arena blanca que nos recuerdan al Caribe. Su entorno natural protegido, sin grandes construcciones, la convierte en un paraíso virgen que atrae a quienes buscan tranquilidad y belleza sin artificios.

Cómo encontrar el hotel perfecto en Mallorca

Como buen destino turístico, la oferta hotelera en Mallorca es amplia y variada: desde resorts de lujo frente al mar hasta agroturismos en fincas rurales rodeadas de almendros y viñedos.

Elegir el alojamiento ideal dependerá del tipo de experiencia que se busque.

  • Para familias, que ahora con nuestros pequeños es lo que buscamos, tenemos por ejemplo la bahía de Alcudia y la zona de Cala Millor con grandes hoteles, algunos con todo incluido, animación y actividades para niños.
  • Para parejas, quizás nos decantaríamos por el suroeste de la isla, ya que en localidades como Portals Nous o Andratx, tenemos varios hoteles boutique con vistas que seguro que enamoran a más de uno.
  • Para viajeros que buscan calma, y buenas ofertas, tenemos el interior de la isla, que esconde casas rurales y agroturismos que ofrecen una experiencia auténtica lejos de las multitudes.

Un dato interesante es que, según el Instituto Nacional de Estadística, la ocupación hotelera en las Baleares superó el 85% en temporada alta en 2023, lo que demuestra la importancia de reservar con antelación.

Plataformas especializadas y clubes privados de viajes pueden ser aliados perfectos para conseguir precios exclusivos y experiencias diferenciadas.

Consejos prácticos para viajar a Mallorca

Aunque es destino ya sea familiar para muchos, os dejamos con algunos consejos de viaje para disfrutar al máximos vuestra experiencia en Mallorca.

  • Mejor época para viajar: la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales para evitar aglomeraciones y disfrutar de un clima agradable.
  • Transporte: aunque hay transporte público, alquilar un coche es la mejor forma de recorrer la isla con libertad.
  • Duración recomendada: una semana nos permite conocer los principales atractivos, aunque en tres o cuatro días también podemos organizar una buena escapada, para una primera toma de contacto con la isla.

Un estudio de la Agencia de Turismo de Baleares señala que el 30% de los visitantes repite estancia en la isla, lo que refleja el poder de atracción que ejerce Mallorca sobre quienes la descubren.

Como podéis ver, Mallorca es un destino que lo tiene todo: playas de ensueño, pueblos con encanto, gastronomía de primer nivel y actividades para todos los gustos. Busquemos lo ue busquemos, la isla siempre nos recibirá con los brazos abiertos. Y gracias a plataformas que ofrecen experiencias cuidadosamente seleccionadas, organizar tu viaje será más fácil que nunca.

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre ¿Por qué viajar a Mallorca? Una guía para descubrir la isla mediterránea. Os animamos a leer más sobre este destino y las Islas Baleares en general en La Vida No Es Solo Trabajar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.