Narbona en Navidad 2025: Guía familiar completa con fechas, horarios e imprescindibles. Mercado de Navidad, feria de atracciones, foto con Papa Noél,…
Si estáis buscando un destino tranquilo, encantador y lleno de espíritu navideño para disfrutar en familia, os queremos recomendar Narbona en navidad como una opción perfecta.

Nosotros la hemos visitado ya en dos ocasiones durante la época navideña, y cada vez la ciudad nos ha ofrecido un plan diferente, acogedor y muy adaptado para viajar con niños.
➡️ Te contamos por qué contratar un seguro de viaje para Francia aunque tengamos la Tarjeta Sanitaria Europea.
¿Por qué elegir Narbona para disfrutar de la Navidad en familia?
La ciudad de Narbona, en la Occitania francesa, se transforma en Navidad dándole al canal, a sus plazas y al casco antiguo un ambiente diferente al resto del año: luces, chalés de madera, actividades para los pequeños, buen clima (relativamente suave para diciembre) y sobre todo, fácil de combinar con una escapada de 1 o 2 días.

Al elegir Narbona nos encontramos con varios “pros”:
- Cercanía desde España (nosotros salimos desde Catalunya) y buen acceso por carretera o tren.
- Ambiente manejable: no es una gran capital abarrotada, lo que facilita moverse con niños sin agobios.
- Un mercado navideño con una ubicación preciosa junto al canal que añade un toque especial al paseo nocturno.
- Actividades pensadas para familias (pista de hielo, atracciones, talleres para niños) que permiten que tanto adultos como pequeños disfruten.
- Buena gastronomía local, lo que siempre suma al plan con niños: poder parar, probar algo diferente, y que no sea sólo “mercadillo”.
En nuestras dos visitas pudimos comprobar que aunque la ciudad se llena de turistas en esa época, sigue manteniendo un ritmo relajado, paseable y cercano, perfecto para un plan familiar.
¿Cuándo y dónde se celebra la Navidad en Narbona? Fechas, horarios y ubicación del mercado
Fechas visitar Narbona en Navidad 2025/26
Las Féeries de Noël (eventos y mercado de Navidad) de Narbonne se celebrarán del 29 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026. Aunque están confirmados, nunca está de más confirmarlos en la web oficial de turismo de Narbona.
Los horarios, aún por confirmar, pero suponemos que seguirán la tónica de cada años son los siguientes:
| Día | Horario de Apertura |
| Lunes a Domingo | 11:00h a 21:00h |
| Viernes, Sábados y Días Festivos | 11:00h a 23:00h |
Ubicación del mercado navideño y ambiente alrededor del Canal de la Robine
Una de las grandes ventajas de Narbona en Navidad es la ubicación: el mercado se sitúa en torno al Canal de la Robine, en el centro histórico de la ciudad. Allí encontraréis chalés de madera alineados, ambiente de feria ligera, luces colgantes, y todo a un paseo.

Qué ver en Narbona en Navidad: actividades imprescindibles para toda la familia
Narbona es una ciudad, como pasa en la mayoría de localidades del Sur de Francia, que vive de una forma muy intensa la Navidad. Algunas de las actividades que se realizan en estas fechas en Narbona, y que hemos vivido con nuestro pequeño Eric son:
El mercado navideño: chalés, gastronomía, artesanía
El corazón de “Narbona en navidad” es su mercado navideño, con decenas de chalés (más de 30 según algunas fuentes) que ofrecen artesanía, objetos navideños tradicionales, decoración, y especialidades gastronómicas de la región.
Una de las cosas que más nos gustó fue ver la mezcla de ambiente local (familias francesas que también pasean) y el encanto modesto de la ciudad: no es un mercado monumental, lo que para niños en particular es ideal.

Feria de atracciones de Narbona (Cours Mirabeau)
En Narbonne también se instala una feria con atracciones de todo tipo durante la época navideña, que completa muy bien la visita al mercado. Está situada cruzando el canal (Canal de la Robine), justo al otro lado de donde se encuentra el mercado navideño principal, por lo que resulta muy fácil acceder a pie en apenas unos minutos.

La feria combina atracciones para todas las edades, desde montañas rusas, trenes y juegos más rápidos para los adolescentes, hasta carruseles y pequeñas atracciones adaptadas a los más pequeños.
Los que más disfrutan, sin duda, son los adolescentes, ya que aquí encuentran ese toque más emocionante que complementa el ambiente tranquilo del mercado y la pista de hielo.

La feria no tiene las dimensiones del “Village de Noël” de Le Barcarès, pero precisamente por eso es una alternativa más relajada y familiar, ideal si queréis evitar grandes multitudes y preferís un entorno cómodo para pasear y disfrutar en familia.
Palais du Jeu: una ludoteca navideña en uno de los edificios más bonitos de Narbonne
El Palais des Archevêques es uno de esos lugares que impresiona nada más llegar. Se trata de un antiguo palacio de estilo romano situado en la Plaza del Hôtel de Ville, donde también se encuentra el Ayuntamiento y los museos de arte y arqueología de la ciudad. Es, sin duda, una de las plazas más bonitas de Narbona, y en Navidad cobra todavía más protagonismo.
Durante las fiestas, su fachada se ilumina con un espectáculo de luces precioso, que transforma el edificio en algo parecido a un palacio de cuento.
Pero lo que más nos sorprendió y encantó fue descubrir en su interior el Palais du Jeu, una ludoteca navideña que se instala cada año dentro del edificio. Es un espacio pensado especialmente para los niños, con zonas de juegos de mesa, talleres, y actividades temáticas.
Nuestro hijo Eric lo pasó en grande aquí: se disfrazó con trajes medievales, jugó con otros niños y se metió de lleno en ese ambiente festivo que mezcla historia, juego y Navidad.

Pista de hielo, atracciones infantiles y ambiente festivo
Además del mercado, Narbona ofrece actividades especiales navideñas pensadas para niños: una pista de hielo (o una pista sintética) suele instalarse para permitir que los pequeños se deslicen (y los adultos también).

El precio es de 3€, así que no tenemos excusa. El primer año que fuimos estaba situada en la Via Domitia, a los pies del Torreón de Giles. El año pasado la ubicaron en la Promenade des Barques junto al mercadillo.

Estudio fotográfico de Papá Noel
Otro de los rincones que no pueden faltar en vuestra ruta por Narbona en Navidad es el Studio Photo du Père Noël, el encantador estudio donde los más pequeños pueden conocer a Papá Noel y hacerse una foto con él.
Aquí los niños pueden entregarle su carta, charlar un ratito con él y llevarse una foto de recuerdo por unos 7 €. Es una de esas experiencias que los más pequeños no olvidan y que a nosotros, como padres, nos encanta ver reflejada en sus caras de ilusión.
El Estudio fotográfico de Papá Noel está abierto hasta el 24 de diciembre (excepto los lunes) en la Plaza del Foro, dentro de la ludoteca de la Fée Bistande.

Espectáculos para soñar despiertos: la magia de las Fééries de Noël en Narbona
Si hay algo que hace que Narbona en Navidad sea realmente especial, son los espectáculos y animaciones de las Fééries de Noël, un conjunto de actividades que llenan la ciudad de música, color y fantasía desde finales de noviembre hasta principios de enero.

Entre los eventos más bonitos de las Fééries de Noël Narbonne del años pasado, que es posible que algunos o la mayoría repitan este 2025/25 tenemos:
- La Princesa de los Hielos: un desfile “helado” por el corazón de la ciudad que encanta a los más pequeños.
- La Bella y la Fiesta: un recorrido poético y encantador por la Plaza del Ayuntamiento con luces y música en directo.
- Rachel Monteil: recital de los más bellos villancicos, también en la Plaza del Ayuntamiento.
- Transformers: desfile musical lleno de energía, con superpoderes, luces y personajes sorprendentes en la Plaza de las Cuatro Fuentes.
- El Cuento del Erizo: un espectáculo tierno y luminoso con una biblioteca ambulante, ideal para familias, que se representa en el Cours de la République.
- ¡Eso es Cartoon!: comedia musical callejera con las canciones más conocidas de Disney, perfecta para cantar en familia.
- Jolis Mômes: concierto con ritmo swing y un toque noventero, junto a los chalets gastronómicos del paseo de las Barcas.
Además, una de las citas más esperadas de todo diciembre es el espectáculo de luz y sonido proyectado sobre la fachada de la Catedral de Narbona, un mapping que transforma el edificio en un lienzo gigante lleno de color.

Iluminaciones, decoración de la ciudad y momentos especiales
La ciudad se viste de luces: la plaza del Ayto, el canal, las calles principales muestran decoración navideña, lo que crea un ambiente mágico al caer la noche.
También podemos disfrutar en diversos puntos de la ciudad de espectáculos callejeros muy navideños. La verdad es que en Narbona se toman la Navidad muy en serio.


Ruta de un día en Narbona en Navidad: planificación rápida para familias
Aquí una propuesta para aprovechar un día completo en la ciudad (si vais solo un día). Tenéis un detalle completo de todos los lugares que visitar en la ciudad en nuestra guía completa con lo mejor qué ver y hacer en Narbona y alrededores.
El plan está pensado para familias como la nuestra que viaja con niños pequeños, aunque es adaptable a todo tipo de visitante. Si viajáis en pareja, lo más normal es dedicar un poco más de tiempo a los lugares culturales que nos ofrece Narbona.

Mañana: llegada, paseo y ambiente navideño
Si podéis, llegad a Narbona temprano. Dejad las maletas en el alojamiento y empezad el día con calma, empapándoos del ambiente navideño que se respira en el centro histórico.
Nada mejor que un desayuno tranquilo en una cafetería junto al canal antes de empezar a explorar. Después, acercaos al mercado navideño, que a primera hora de la mañana suele estar más tranquilo y permite disfrutar de los puestos sin prisas.

Aprovechad para pasear por el casco antiguo: la Catedral de San Justo y San Pastor, las arcadas del Palacio de los Arzobispos y las callecitas que bordean el canal son perfectas para empezar a descubrir la ciudad.

Mediodía: comida, mercadillo interior Les Halles de Narbonne y relax
A la hora de comer, os recomendamos acercaros a Les Halles de Narbonne, el histórico mercado cubierto de la ciudad. Es un lugar ideal para que los niños vean productos locales y para que vosotros probéis algo típico: quesos, ostras, embutidos o alguna tapa en los bares del interior.

Después de comer, lo mejor es hacer una pequeña pausa. Podéis volver al alojamiento para descansar un rato y recargar energía, sobre todo si vais con peques.
Por la tarde, el ambiente navideño vuelve a cobrar fuerza: podéis regresar al centro para participar en talleres infantiles, visitar la pista de hielo sintética o simplemente disfrutar de las calles iluminadas.
Tarde: atracciones navideñas, paseo al atardecer y cena ligera
Al caer la tarde, el plan es dejarse llevar por la magia navideña. Podéis ir a patinar a la pista de hielo o simplemente mirar desde fuera mientras tomáis un chocolate caliente. Cuando empieza a oscurecer, el canal y el mercado navideño se llenan de luces, música y olor a dulces.
Cruzad el canal y acercaos a la feria de atracciones, que está justo al otro lado. Aunque los adolescentes son quienes más disfrutan las montañas rusas y los trenes, también hay atracciones pensadas para los más pequeños, perfectas para niños como Eric (3 o 4 años).

Para cerrar el día, buscad un restaurante tranquilo cerca del centro histórico, donde podáis cenar sin estrés, en un ambiente familiar y agradable. Es el broche perfecto para un día redondo en Narbona en Navidad.
Qué ver cerca de Narbona en Navidad: escapadas fáciles para el día
Si tenéis más de un día o incluso medio día extra, hay buenas opciones cerca de Narbona para ampliar la escapada navideña.
Por ejemplo, podéis visitar Carcasona (Carcassonne) donde también suelen celebrarse mercados de Navidad muy bonitos.

O explorar otros pueblos del interior y mercadillos de Navidad del sur de Francia, que ofrecen ambientes más tranquilos y quizá menos “turísticos”.
No podemos olvidar que relativamente cerca de Narbona tenemos el Village de Noël de Le Barcarès, el pueblo de Navidad estrella del Sur de Francia.

Cómo llegar y moverse por Narbona en Navidad (desde España, con niños)
Viajar a Narbona en Navidad desde España es muy sencillo, especialmente si partís desde Catalunya. Es un destino cercano, accesible y perfecto para una escapada familiar navideña.
En coche desde Barcelona
La opción más cómoda es ir en coche desde Barcelona. La carretera es muy buena y el trayecto dura unas dos horas y media, aproximadamente.
Si salís por la mañana, llegaréis a mediodía sin agobios, justo a tiempo para instalaros, dejar las maletas y aprovechar la tarde para pasear por el mercado navideño o el centro histórico.
Además, el coche os da libertad para moveros por los alrededores de Narbona, donde hay pueblos y paisajes preciosos que en Navidad también tienen mucho encanto.
En tren, una alternativa práctica
Otra opción interesante —sobre todo si preferís evitar conducir con niños en invierno— es el tren de alta velocidad (TGV o Renfe-SNCF).
Hay conexiones directas entre Barcelona Sants y Narbonne, con una duración aproximada de 2 horas y 20 minutos.
La estación de Narbona está muy bien ubicada, a pocos minutos a pie del centro, por lo que podréis llegar, dejar las maletas y comenzar a disfrutar de la ciudad sin complicaciones.
Alojamiento y desplazamientos en Narbona
Una vez en Narbona, lo ideal es buscar alojamiento céntrico. Gran parte del casco histórico es peatonal o muy tranquilo, y se puede recorrer perfectamente a pie, incluso con carrito infantil.
Nosotros nos alojamos en el Zenitude Hôtel-Résidences Narbonne Centre, un apartahotel familiar muy bien situado, a solo cinco minutos del mercado de Les Halles y del canal de la Robine. Desde allí podíamos ir andando a casi todos los puntos de interés, incluidos los principales escenarios navideños.
Moverse por Narbona durante la Navidad es muy fácil: el ambiente se concentra en torno al centro histórico, el mercado, el canal y la plaza del Ayuntamiento. Si viajáis con niños, agradeceréis no tener que coger coche ni transporte público constantemente.
Preguntas frecuentes sobre Narbona en Navidad
¿Por qué Narbona es ideal para visitar en Navidad con niños?
Narbona es perfecta por su ambiente tranquilo y manejable, cercanía a España (Cataluña), buen clima, y una gran variedad de actividades familiares: mercado junto al canal, pista de hielo, ludoteca, atracciones y espectáculos temáticos.
¿Cuándo es el Mercado de Navidad de Narbona?
Las «Féeries de Noël» y el mercado de Narbona se celebran del 29 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026.
¿Cuál es la ubicación del Mercado Navideño de Narbona?
El mercado se ubica a lo largo del Canal de la Robine, en el centro histórico, con chalés de madera, luces y ambiente festivo.
¿Qué actividades navideñas hay en Narbona para familias?
Narbona ofrece el mercado navideño (artesanía y gastronomía), una feria de atracciones (Cours Mirabeau), el Palais du Jeu (ludoteca infantil en el Palacio de los Arzobispos), pista de hielo y el estudio fotográfico de Papá Noel.
¿Qué son las «Féeries de Noël» de Narbona?
Son un conjunto de espectáculos y animaciones que llenan la ciudad de música, color y fantasía desde finales de noviembre hasta principios de enero, incluyendo desfiles, conciertos y mappings en la Catedral.
¿Qué pueblos cerca de Narbona se pueden visitar en Navidad?
Se puede visitar Carcasona (Carcassonne) con sus mercados, otros pueblos del Sur de Francia, y el famoso Village de Noël de Le Barcarès.
¿Cómo llegar a Narbona desde España en Navidad?
La opción más cómoda es el coche desde Barcelona (unas 2,5 horas). También hay tren de alta velocidad (TGV/Renfe-SNCF) con conexión directa desde Barcelona Sants (aproximadamente 2 horas y 20 minutos).
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Narbona en Navidad. Os animamos a leer más del Sur de Francia en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar