Qué ver cerca de Jaca

13 imprescindibles qué ver cerca de Jaca. Pueblos y actividades para visitar desde la capital del Pirineo Aragonés

Hace unos días os hablamos sobre qué ver y hacer en Jaca, a raíz de nuestra visita a esta localidad.

Y claro, después de recorrer sus calles, disfrutar de la Ciudadela y tomarse unos rodolfitos por el casco histórico, llega la gran pregunta: ¿qué más se puede hacer cerca de Jaca?

La buena noticia es que la capital del Pirineo Aragonés está rodeada de pueblos con encanto, paisajes de montaña espectaculares y planes para todos los gustos.

Como Jaca se recorre en un día, lo ideal es usarla como “campamento base” y desde allí lanzarse a explorar. Aquí van 10 imprescindibles que ver cerca de Jaca:

1. Canfranc y su Estación Internacional

Empezamos por la primera recomendación que nos hicieron nuestros amigos que viven en Jaca, Canfranc y su Estación Internacional.

A unos 20 minutos en coche de Jaca, encontramos con Canfranc Estación, yn pueblo pequeño, pero con una joya monumental: su mítica estación de tren.

Impresiona por fuera y sorprende aún más por dentro. Si hay tiempo, conviene reservar la  visita guiada por la estación de tren de Canfranc.

Estación de Canfranc
Estación de Canfranc

2. Monasterio de San Juan de la Peña

El Monasterio de San Juan de la Peña, a unos 20 kilómetros del centro, es otra de las grandes visitas que podemos hacer desde Jaca. Se trata de un conjunto de dos edificios: el Monasterio Viejo, de estilo románico, y el Monasterio Nuevo, de estilo barroco.

El Monasterio Viejo es el más antiguo y famoso. Este parece sacado de una leyenda medieval: el monasterio viejo está literalmente metido bajo una enorme roca, como si la montaña lo abrazara para protegerlo.

El claustro románico, con sus capiteles esculpidos, es una auténtica maravilla, y pasear por allí hace que uno se imagine a monjes y caballeros en plena Edad Media. Además, cuentan que aquí se guardó el mismísimo Santo Grial durante siglos, lo que añade un puntito de misterio a la visita.

Después, merece la pena subir hasta el Monasterio Nuevo, en lo alto del monte, rodeado de bosques. Desde allí las vistas del Pirineo son espectaculares, sobre todo en otoño, cuando los colores del hayedo se mezclan con los pinos.

3. Valle de Tena y su tren turístico

A poco más de media hora de Jaca, el Valle de Tena combina paisajes de postal con pueblos llenos de encanto como Sallent de Gállego o Lanuza.

En verano, merece la pena subirse al tren turístico del Valle de Tena, que recorre pistas de montaña con vistas espectaculares. Y para los que buscan naturaleza en estado puro, nada como adentrarse en alguno de sus ibones, como Piedrafita o Anayet, auténticos lagos de altura rodeados de cumbres pirenaicas.

Tren Valle de Tena, junto a Lacuniacha
Tren Valle de Tena, junto a Lacuniacha

4. Lacuniacha, parque de animales

Seguimos nuestro recorrido por los lugares cercanos a Jaca, y sin movernos del Valle de Tena, llegamos a Lacuniacha, parque faunístico con animales en semilibertad.

Si se viaja con niños es una experiencia muy recomendable, ideal para pasar un rato en familia.

El recorrido, de unos 4 km, se hace andando entre bosques de hayas y abetos mientras se observan animales como ciervos, bisontes, linces o caballos de Przewalski en semi-libertad.

Visita a Lacuniacha
Visita a Lacuniacha

5. Valle de Hecho y su Selva de Oza

Para los que buscan tranquilidad y amantes de la naturaleza, tenemos el Valle de Hecho. Montañas, prados verdes y pueblos de piedra son sus encantos, a los que es dificil decir que no.

Hecho conserva ese aire auténtico del Pirineo, con casas de tejados de losa y chimeneas troncocónicas. Perfecto para pasear sin prisa.

La Senda de Camille y el GR 11 son algunas de las rutas más conocidas. En su interior también se encuentra la Selva de Oza, un imponente bosque de hayas y abetos que invita a la desconexión.

6. Ansó, uno de los pueblos más bonitos de España

A poco más de 50 km de Jaca, el pueblo de Ansó está considerado uno de los más bonitos de España, y con razón. Su casco histórico es un laberinto de calles estrechas y casas de piedra con tejados de losa que conservan todo el encanto pirenaico.

Pasear por sus calles es como viajar atrás en el tiempo, y si la visita coincide con la Fiesta del Traje Ansotano (a finales de agosto), se puede ver cómo los vecinos recuperan la indumentaria tradicional, una de las más antiguas y mejor conservadas de Aragón.

Además, desde Ansó parten varias rutas de senderismo por el Valle de Ansó, un paraíso natural todavía poco masificado.

7. Villanúa y la Cueva de las Güixas

Muy cerca de Jaca nos encontramos Villanúa, un pueblo pirenaico con mucho ambiente en cualquier época del año.

Su gran atractivo es la Cueva de las Güixas, un recorrido subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas donde, según la tradición, se reunían las brujas del valle.

8. Ainsa, puerta de Ordesa

Aunque queda algo más alejado de Jaca (una hora y poco en coche), Aínsa merece la excursión.

Su plaza mayor medieval, rodeada de soportales, y el castillo ofrecen una de las estampas más bonitas del Pirineo aragonés.

Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y es también la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, por lo que combina historia, encanto y naturaleza a partes iguales.

9. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Ya que hemos llegado hasta aquí, no podemos hablar sobre los mejor qué ver y hacer cerca de Jaca sin mencionar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Estamos ante uno de los grandes tesoros del Pirineo, que nos ofrece bosques de hayas, cascadas espectaculares y rutas de senderismo para todos los niveles.

La más famosa es la que llega hasta la Cola de Caballo, pero hay opciones más cortas igual de impresionantes, como las Cascadas del Estrecho o la Senda de los Cazadores.

10. Santa Cruz de la Serós

Santa Cruz de la Serós, es conocido por ser la antesala del Monasterio de San Juan de la Peña, pero el pueblo en sí mismo posee un patrimonio histórico y artístico notable.

El nombre “Serós” proviene del latín “sorores”, que significa “hermanas”, haciendo referencia a la comunidad de monjas benedictinas que habitó el lugar en la Edad Media. Sus dos joyas arquitectónicas son la Iglesia de Santa María y la Iglesia de San Caprasio, ambas destacadas muestras del románico aragonés.

Declarado Conjunto Histórico Artístico, Santa Cruz de la Serós se encuentra en el Camino de Santiago y ofrece un entorno natural privilegiado, formando parte del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.

11. El Balneario de Panticosa

Volvemos al Valle de Tena, ya que allí también se encuentra Panticosa, un pueblo de alta montaña con un encanto especial que ofrece una amplia gama de actividades en cualquier época del año.

A 8 kilómetros del pueblo se encuentra el Balneario de Panticosa, un histórico complejo termal a 1.630 metros de altitud, conocido por sus aguas con propiedades curativas. El balneario, que se asienta junto al Ibón de Baños, es un lugar de relajación y bienestar, con modernas instalaciones como las Termas de Tiberio, que ofrecen circuitos de aguas, masajes y otros tratamientos.

La zona del balneario también es un punto de inicio para numerosas rutas de senderismo hacia ibones y cascadas, como los Ibones de Bachimaña o la Cascada de Argualas.

12. Astún, Candanchú y otras estaciones de esquí

El Pirineo aragonés es uno de los destinos favoritos por esquiadores de todo el país. Astún y Candanchú son dos de las estaciones de esquí más emblemáticas y se han convertido en un destino habitual para esquiadores de todos los niveles.

Otras estaciones destacables relativamente cercanas a Jaca son, Formigal-Panticosa, que conforman la mayor superficie esquiable de España y Cerler, situada en el Valle de Benasque, siendo la estación con el mayor desnivel esquiable de los Pirineos.

13. Olite, uno de los pueblos más bonitos de Navarra

Finalizamos nuestro listado sobre qué ver cerca de Jaca en Olite, más que nada, ya que fue la parada que realizamos nosotros tras pasar unos días en Jaca.

Olite es uno de los pueblos más bonitos de Navarra, con un impresionante castillo, que quita el hipo a más de uno. A poco más de una hora de Jaca, tampoco es descartable visitarlo en un día.

Olite, pueblo bonito de Navarra
Olite, pueblo bonito de Navarra

Mapa qué ver cerca de Jaca

Antes de marchar os dejamos con el mapa con lo mejor qué ver en Jaca y alrededores.

Esperamos que os sea de interés este post con lo mejor qué ver cerca de Jaca. Os animamos a leer más de este y otros destinos en La Vida No Es Solo Trabajar.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

  • Rating

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.