Qué ver en Bellver de Cerdanya y alrededores: guía completa 2025

Recorrido por lo mejor qué ver en Bellver de Cerdanya y sus alrededores. Un pueblo con encanto medieval en la Cerdanya.

Si buscáis un lugar en Catalunya para hacer una escapada a la montaña y viajar en familia, La Cerdanya es de las mejores opciones. Esta comarca, a caballo entre Girona y Lleida, nos permite disfrutar de lo mejor de los Pirineos a menos de dos horas de Barcelona.

Uno de los pueblos más bonitos e importantes de esta región es Bellver de Cerdanya, una localidad medieval que nos invita a desconectar nada más cruzar su cartel de bienvenida.

Plaça Major del 27 de Abril Bellver de Cerdanya
Plaça Major del 27 de Abril Bellver de Cerdanya

Hoy os animamos a hacer un recorrido por lo mejor qué ver y hacer en Bellver de Cerdanya y alrededores, con un enfoque 100% familiar, descubriendo su casco antiguo, sus joyas históricas y, sobre todo, los planes más fáciles para disfrutar con nuestro pequeño Eric.

Ubicación y cómo llegar a Bellver de Cerdanya

Bellver de Cerdanya se encuentra en la Cerdanya, provincia de Lleida, y está arropado por el espectacular entorno del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Es un pueblo pequeño y tranquilo, ideal para unas vacaciones relajadas.

Si hilamos un poco más fino, está la subcomarca de Baixa Cerdanya, que pertenece a la provincia de Lleida, mientras que la Alta Cerdanya, pertenece a la provincia de Girona.

Cómo Llegar en Coche y Aparcamiento

La distancia entre Bellver de Cerdanya y Barcelona es de 148 kilómetros (1 hora y 45 minutos).

  • Aparcamiento: Encontraréis varios parkings gratuitos habilitados. No son muy grandes, así que en temporada alta os recomendamos llegar pronto para asegurar sitio y evitar caminar demasiado hasta el centro.
  • Ruta: El trayecto habitual pasa por los Túneles del Cadí. Es la opción más rápida, pero recordad que el peaje de ida y vuelta supone un coste importante (unos 40€).
Vistas desde el casco antiguo de Bellver de Cerdanya
Talló Bellver de Cerdanya

Qué ver en Bellver de Cerdanya en una mañana de turismo

Nuestro recorrido por el casco antiguo de Bellver empieza subiendo unas empinadas escaleras de piedra. Una vez arriba, el pueblo es perfectamente transitable.

Judit y Eric subiendo al Subida al casco antiguo Bellver de Cerdanya

1. Casco antiguo de Bellver de Cerdanya

La visita por el Casco antiguo de Bellver de Cerdanya es muy sencilla: hay un itinerario circular marcado que nos lleva por los 8 lugares más relevantes del Barri de la Plaça. En poco más de media hora, paradas aparte, lo habremos visto.

Cartel Subida al casco antiguo Bellver de Cerdanya
Mapa Ruta circular Bellver de Cerdanya casco antiguo

Esta pequeña ruta, nos lleva por todo el casco antiguo proponiendo breves paradas en sus plazas, monumentos y miradores más destacados, empezando por los restos de la antigua muralla, origen de lo que es ahora la población.

Algunos de los lugares más relevantes que encontramos en el casco antiguo de Bellver de Cerdanya son:

La bienvenida histórica: la Plaça Major

El punto más bonito y relevante de este recorrido es la Plaça Major del 27 de Abril, marcado con el número 5 en el mapa, a la que llegamos tras dejar de lado la pequeña iglesia del pueblo.

Plaça Major del 27 de Abril Bellver de Cerdanya (

Está bonita plaza, que tiene el encanto típico de las plazas medievales, debe su nombre a los hechos que sucedieron en ella un 27 de Abril de 1937, en plena Guerra Civil, con El Cojo de Málaga como protagonista.

Entre los edificios más relevantes de la plaza tenemos el actual ayuntamiento de la localidad, ubicado en la antigua aduana, que es donde en época medieval se cobraban los impuestos a la población.

También estamos hablando del punto neurálgico de la población y la comarca, lugar de celebración desde la época medieval de ferias y mercados.

Plaça Major del 27 de Abril Bellver de Cerdanya

Torre de la Presó (Torre de la prisión)

Para darnos la bienvenida al casco antiguo, nada mejor que la Torre de la Presó, de un aspecto robusto que le ha permitido sobrevivir desde el siglo XIII.

Es de planta rectangular y de unos 15 metros de alto. Su interior hoy en día no es visitable.

Torre de la Presó - Murallas y torres defensivas Bellver de Cerdanya

Mirador del Castell y sus vistas

No os podéis perder el Mirador del Castell, que nos ofrece unas vistas brutales de toda la Vall del Segre.

Historia para Curiosos: En este punto exacto se ubicaba un castillo del siglo XI que, por desgracia, fue prácticamente destruido por la explosión de un polvorín alcanzado por un rayo en 1665.

Vistas desdel el Mirador del Castell Bellver de Cerdanya

La Huella Literaria de Bécquer

Justo delante de un antiguo refugio antiaéreo, utilizado durante la Guerra Civil, encontramos la Plaça Bécquer, que rinde homenaje al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, que tuvo una corta pero prolífica estancia en Bellver a finales del año 1860.

Refugio antiaereo Bellver
Refugio antiaéreo Bellver

Fruto de este paso por Bellver, Bécquer escribió una de sus leyendas más conocidas: «La cruz del diablo». Inspirada en las tradiciones y leyendas locales, esta obra narra una historia de amor prohibido, engaños y venganza, enmarcada en el paisaje montañoso de la Cerdanya.

En 2013, se inauguró una escultura dedicada al poeta sevillano, obra del artista Philippe Lavaill, que representa al poeta junto a las icónicas golondrinas de sus poemas.

Plaça Becquer Bellver de Cerdanya

Como curiosidad y muy a tener en cuenta por los amantes de la literatura, comentar que El Ayuntamiento de Bellver organiza, principalmente en verano, una ruta que recorre los lugares que inspiraron al poeta, como la iglesia de Sant Martí o el puente romano.

Plaça Pau Claris

El punto final del recorrido se encuentra en la Plaça Pau Claris, antiguo baluarte y lugar donde es posible que hubiera un antiguo torreón, construido durante la ocupación francesa que fue del 1692 al 1698.

Como curiosidad este fue diseñado por Sebastian Le Prestre, marqués de Vauban, famoso ingeniero de obras militares, 12 de las cuales fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

Por desgracia, al retirar las tropas francesas de Bellver todas estas edificaciones fueron destruidas.

Plaça Pau Claris Bellver de Cerdanya

2. Iglesias románicas en la Cerdanya

Al inicio del post os hemos contado que Bellver de Cerdanya está formado por varios núcleos poblacionales, todos ellos muy pequeños, pero que albergan joyitas como varias iglesias románicas.

A 10 minutos andando del centro de Bellver, por ejemplo, tenemos el pueblo de Talló, dónde ubicamos la iglesia de Santa Maria de Talló, del siglo IX, y conocida antiguamente con el nombre de Santa María Cabanaria.

Otros templos de interés, algunos de los cuales vimos de lejos pasando con el coche son Sant Serni de Cobarriu, Santa Eulàlia de Pi, Sant Martí dels Castells, Sant Policarp de Cortàs, Sant Julià de Pedra, y Santa Eulàlia d’Éller y algunas más que nos hemos saltado.

Talló Bellver de Cerdanya
Talló Bellver de Cerdanya

Planes de Senderismo y naturaleza en familia

Bellver es una base ideal, pero el entorno natural es lo que hace que Eric disfrute más. El Cadí-Moixeró está lleno de rutas, pero nosotros destacamos las que son aptas para un niño de 2 años.

Tramo del Camino de Santiago (Camino de Sant Jaume)

Ya que hemos hablado de Santa Maria de Talló, también mencionar que muy cerca de aquí pasa un tramo del Camino de Santiago, denominado aquí Camí de Sant Jaume.

El Camí de Sant Jaume o Camino Catalán es una de las rutas jacobeas pertenecientes al Camino de Santiago que va de Sant Pere de Rodes hasta Fuentes del Ebro.

Si queremos hacer un tramo fácil y muy visual podemos ir desde esta iglesia hasta la Ermita de Nostra Senyora de Quadres, que se encuentra en el municipio colindante de Isóvol. Son apenas 7 kilómetros por un camino llano y fácil, persiguiendo el curso Segre.

Caballos en Bellver de Cerdanya

La Roca Foradada y otras rutas cerca de Bellver de Cerdanya

Bellver de Cerdanya, como todos los pueblos que abrazan el Pirineo, es una base ideal para los amantes del senderismo y las rutas de montaña.

El Parque Natural del Cadí-Moixeró está lleno de rutas y senderos de todos los niveles, pero si tenemos que destacar uno perteneciente a Bellver, es el que nos lleva hasta la Roca Foradada, que como intuimos por el nombre se trata de una roca agujereada.

Si vamos con niños pequeños, otra opción es acercarnos hasta Las Bassas de Gallissà, espacio protegido muy cerca del río Segre, creado para la preservación del hábitat de la nutria.

Esterregalls d’All, el pequeño Gran Cañón de la Cerdanya

A solo 7 minutos en coche del centro de Bellver de Cerdanya encontramos un lugar muy sorprendente, que no dudamos en visitar en nuestra última escapada.

Se trata de Esterregalls d’All, o bad lands, que es una ruta circular de algo menos de 2 kilómetros, que tiene la curiosidad de pasar por unas formas rocosas que las redes han descrito con el Gran Cañón de la Cerdanya.

Esterregalls en la Cerdanya

Audioguia turística de Bellver de Cerdanya

Por lo que hemos visto en la propia web del ayuntamiento, hace un tiempo se lanzó una audioguía turística, que nos sirve para descubrir los parajes más interesantes de Bellver i Batllia.

Esta audioguía turística de Bellver de Cerdanya, tiene un coste de 2€ y nos permite mediante un QR (o código alfanumérico) acceder a toda la información relevante de Bellver desde nuestro smartphone.

Esta la podemos comprar en la Oficina de Turisme de Sant Roc, al Centre d’interpretació del Parc Natural a Talló, el Hotel Bellavista o el Hotel Bon Repòs.

Oficina de Turismo Bellver de Cerdanya
Oficina de Turismo Bellver de Cerdanya

Dónde dormir en Bellver de Cerdanya

La propuesta de alojamientos que encontramos en Bellver de Cerdanya es espectacular. No por la cantidad de oferta, sino por la calidad de la misma.

La mayoria de alojamientos que hemos visto son apartamentos rurales, que tienen una cálidez y encanto, que nos transportan a lugares mucho más lejanos de lo que estamos en realidad de casa.

En nuestro caso pasamos un par de noches en el Cerdanya Mountain Residences, masías rehabilitadas, que son una pasada.

La nuestra fue la denominada Roca Foradada, apartamento de 2 habitaciones super equipado y acogedor, lo único malo que tenía es que el domingo teníamos que volver a casa.

Aparte de este apartamento Cerdanya Mountain Residences nos ofrece 2 casas y 3 apartamentos más ubicados en el centro Bellver de Cerdanya.

Judit y Eric en Cerdanya Mountain residences en Bellver de Cerdanya

Dónde comer en Bellver de Cerdanya

Cómo solo pasamos un fin de semana, y el viernes decidimos cenar en el apartamento, no os podemos dar muchas referencias de primera mano de lugares para comer en Bellver y alrededores.

Así que os nombraremos solo 3, 2 que fuimos nosotros, y otro que Gerard, nuestro anfitrión nos comentó que hacen las mejores butifarras del pueblo.

  • Pizzería Sant Roc, donde fuimos a cenar el sábado. Pizzas muy buenas y el canelón que pidió Judit también delicioso. Es un lugar muy conocido allí, así que básico reservar.
  • Cal Xena, ubicado en Bor, a unos 5 minutos en coche de Bellver. Comida a la brasa. Los fines de semana para comer solo es posible hacer un menú que vale 27€.
  • Snack Bar Restaurant, la recomendación para comer carne a la brasa, en especial sus butifarras.
Cal Xena cerca de Bellver

Qué ver cerca de Bellver de Cerdanya

La Cerdanya es una comarca que nos encanta y que hemos visitado menos veces de las que hubiéramos querido.

Si buscáis planes y lugares qué visitar cerca de Bellver os damos algunas ideas que hemos visitado nosotros.

Pueblos bonitos cerca de Bellver de Cerdanya

  • Puigcerdà, la capital de la Cerdanya, que fue el destino de nuestra primera escapada con Eric (apenas 1 mes)
  • Llívia, el pueblo catalán ubicado en medio de Francia.
  • Alp (Otro Pueblo con Encanto): Otra de las localidades con encanto de la Cerdanya, perfecta para un breve paseo.

Actividades para hacer con niños cerca de Bellver de Cerdanya

  • Les Angles y Les Animaliers de Les Angles, que nosotros visitamos en esta escapada. Localidad conocida como la Pequeña Canadá de Francia con un parque de animales en semi libertad.
  • Tren de Ciment y Els Jardins d’Artigas, de bajada, ya en el Bergueda y tras pagar de nuevo el Tunel del Cadí, tenemos esta bestialidad de Gaudí menos conocida de lo que debería.

Si os interesan más lugares qué ver cerca de Bellver de Cerdanya, os hemos dejado este artículo con lo mejor qué ver cerca de Puigcerdà. Dada la poca distancia entre las 2 localidades, todos los lugares son muy accesibles también desde Bellver de Cerdanya.

Les animaliers en Les Angles
Les animaliers en Les Angles

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Bellver de Cerdanya

¿Dónde está Bellver de Cerdanya exactamente?

Bellver de Cerdanya se encuentra en la Baixa Cerdanya, dentro de la provincia de Lleida (Catalunya). Está a unos 160 km de Barcelona y se enclava en el límite del Parque Natural del Cadí-Moixeró.

¿Es fácil visitar Bellver de Cerdanya con niños pequeños?

Sí, es muy recomendable. El casco antiguo es pequeño y transitable. Además, el entorno ofrece paseos muy sencillos, como la ruta de Las Basses de Gallissà, que es llana y perfecta para ir con carrito o para que los niños de 2 años caminen sin problema.

¿Qué es lo más importante que ver en el pueblo?

Lo imprescindible es el casco antiguo medieval (Barri de la Plaça), la Torre de la Presó y el Mirador del Castell, que ofrece vistas espectaculares de la Vall del Segre.

¿Cuánto se tarda en recorrer el casco antiguo?

El recorrido circular por el casco antiguo no es muy grande. Se puede ver tranquilamente en poco más de media hora, sin contar las paradas para disfrutar de las plazas o si vamos con niños.

¿Es muy caro el peaje para llegar desde Barcelona?

Sí, la ruta más rápida pasa por los Túneles del Cadí, cuyo peaje tiene un coste considerable (alrededor de 40€ ida y vuelta). Tenedlo en cuenta al planificar vuestro presupuesto de viaje.

¿Qué rutas de senderismo cercanas son aptas para la familia?

Además de Las Basses de Gallissà, recomendamos acercarse a Esterregalls d’All (el «Gran Cañón de la Cerdanya»), una ruta circular corta y con paisajes muy singulares que a los niños les encantará.

¿Qué otros pueblos interesantes hay cerca de Bellver?

Muy cerca tenéis la capital, Puigcerdà, y el famoso enclave español rodeado por Francia, Llívia. Ambos son visitas muy recomendables para complementar la escapada.

Esperamos que os sea de utilidad este artículo sobre lo mejor qué ver y hacer en Bellver de Cerdanya. Os animamos a leer más de esta comarca en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.