Visitamos y os contamos qué ver en Bergheim, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia. Imprescindibles, mapa, alojamientos y restaurantes.
Siguiendo nuestra ruta por la Alsacia y, nos adentramos en Bergheim, una auténtica joya oculta.
Conocido como «el pueblo de las brujas», este encantador pueblo medieval en el corazón de los viñedos no es tan turístico como otros, lo que nos permitió descubrir sus rincones con calma.
En este artículo, os llevaremos de la mano en una visita rápida, mostrándoos lo mejor que ver en Bergheim en un día.

Por qué visitar Bergheim
A pesar de no ser tan turístico como sus pueblos vecinos, Bergheim nos pareció un lugar muy interesante lleno de historia. Es un buen destino si buscáis una experiencia tirando a tranquila, lejos de las aglomeraciones.
Bergheim es uno de los pocos pueblos de Alsacia que ha conservado casi por completo su muralla medieval y sus fortificaciones. Pasear por sus calles empedradas, rodeado de casas antiguas y viñedos, nos transporta a otra época.
Además, su pasado es fascinante. Conocido como el «pueblo de las brujas», aquí podréis adentraros en la historia de los juicios en la Casa de las Brujas (Maison des Sorcières).
También encontraréis otros lugares con mucho encanto, como su fuente con el escudo del pueblo, su antiguo lavadero, la iglesia parroquial y la sinagoga.
La visita a la localidad nos puede llevar un par de horas aproximadamente ya que no es muy grande, así que lo ideal es combinarla con 2 o 3 pueblos cercanos. En nuestro caso fue con Ribeauvillé, Hunawihr y Riquewihr, y lo hicimos el día que cambiamos de base de Estrasburgo a Colmar.

Cómo llegar y aparcar en Bergheim
Si planeáis visitar Bergheim, estas son las opciones que nosotros consideramos más útiles para llegar y/o aparcar.
Coche
Bergheim se ubica a unos 18 km de Colmar y a 60 km de Estrasburgo . Si vais a visitar varios pueblos de la zona, os recomendamos el coche, ya que da mucha flexibilidad para moverse entre ellos.
Bergheim fue de los pueblos donde más fácil nos resultó aparcar. Si llegáis desde Ribeauvillé, veréis un gran aparcamiento al entrar, pero nosotros decidimos seguir un poco más hacia el centro. Finalmente, aparcamos en el Parking Parkplatz, que está justo al lado de la Porte Haute, lo que es un punto de inicio perfecto para la visita
En transporte público:
Llegar a Bergheim en transporte público puede ser complicado, ya que no tiene estación de tren y la frecuencia y duración del trayecto en bus es excesiva.
La compañía de autobuses que opera en la Alsacia es Fluo Gran Est. La línea que une Colmar con Bergheim hace el recorrido entre estas dos localidades en 52 minutos.

Qué ver en Bergheim: un recorrido por el pueblo medieval
Ahora sí, nos adentramos de lleno en Bergheim. Aunque el mapa turístico oficial, que podéis conseguir en cualquier oficina de información, marca hasta 24 puntos de interés, nosotros os contaremos nuestra ruta personal por los rincones que más nos gustaron. Empezamos por los imprescindibles.
La Porte Haute (o Obertor)
Nada más llegar, lo primero que nos impresionó fue la Porte Haute, que es la única de las cuatro puertas medievales que se ha conservado hasta hoy. Es un elemento imponente de la antigua fortificación y, de hecho, fue justo donde aparcamos el coche, así que es imposible perdérsela.
En la fachada exterior de la puerta se puede ver una curiosa escultura de «Lack’mi», una figura que, según nos contaron, simboliza el derecho de asilo. Es un detalle que nos pareció muy interesante y que le da un toque único.

Iglesia de Notre Dame de Bergheim
Paseando por la calle principal, no pudimos evitar que nos llamara la atención la Iglesia de Notre-Dame de la Asunción. A pesar de las dimensiones del pueblo, su tamaño es realmente impresionante y se siente como el corazón religioso de Bergheim.
Con una historia que se remonta al año 1347, la iglesia ha sido remodelada a lo largo del tiempo, pero aún conserva elementos originales de gran valor, como su campanario y un órgano de 1616 que es una auténtica joya.

Grand Rue
La Grand-Rue es la calle principal de Bergheim. Atraviesa el pueblo por el centro y está llena de las típicas casas alsacianas de colores. Pasear por ella es un buen plan para ver el pueblo.
Nosotros disfrutamos mucho del recorrido y Eric se lo paso en grande ya que había pocos coches, así que poco peligro,

La Place du Dr Walter
Si la Grand-Rue es la calle principal, la Place du Dr Walter es la plaza más importante y bonita del pueblo. En esta plaza es donde se ponen la mayoría de los puestos del mercado navideño de Bergheim, que solo abre los fines de semana. Nosotros la visitamos entre semana y la encontramos vacía, con las casetas cerradas.

A pesar de no ver el mercado en su momento de más vida, la plaza desprendía algo especial. Es amplia y está rodeada de casas únicas y edificios con historia.
Aquí podréis ver:
- La Fuente: Construida en 1721, esta fuente tiene un valor histórico por las armas de Bergheim, con tres colleras que representan las tres colinas que rodean el pueblo.
- Hôtel de Ville (Ayuntamiento): Este edificio del Antiguo Régimen, de 1767, fue en su origen el poêle comunal y se convirtió en el Ayuntamiento después de la Revolución Francesa.

Maison des Sorcières, La Casa de las Brujas de Bergheim
La Casa de las Brujas es un edificio con una historia particular. Fue construida en 1550 y con el tiempo se usó como osario y escuela. Sin embargo, lo que realmente la hace única son las historias que guarda en su interior.
En la casa se encuentran los registros de los juicios por brujería que tuvieron lugar en la ciudad entre 1582 y 1683. Si os interesa la historia, es una visita muy interesante. Detrás de la casa, además, podéis encontrar un jardín de hierbas.

El Camino de la muralla y sus torres
«El camino de las mirallas» se trata de una experiencia de 40 minutos que nos lleva a descubrir una de las fortificaciones medievales mejor conservadas en Alsacia.
Esta fortificación incluye: una doble muralla, un foso exterior, un muro de contramuralla, una imponente puerta principal y 9 torres adicionales que te transportarán a una época pasada.
Las torres más destacadas que quedan en pie en las murallas de Bergheim son:
- Tour carrée remparts Est
- La Tour dite des Sorcière
- La Torre Schwein
- Tour de la Poudrière
- La Tour Fahrer
- La Tour Deiss
Casas con historia en Bergheim
Paseando por Bergheim, nos encontramos con varias casas que nos llamaron la atención por su historia. Aquí os dejamos algunas que creemos que merecen una parada:

- La cour du Bailli: Esta mansión del siglo XVII, que fue propiedad del preboste Georges Kentzinger, aún conserva restos de su pasado, como un pozo de 1566 y una bodega del siglo XVI.
- Maison 55 rue des Vignerons: Esta casa del siglo XVI tiene dos puertas originales que se conservan en buen estado. En su historia, fue residencia de la corte de la reina de Hungría y luego una granja. El emblema de un labrador en la puerta trasera es un recuerdo de su pasado.
- Maison 8 Place du Dr Walter: Este es un buen ejemplo de la arquitectura del siglo XVIII en Bergheim. Su fachada principal destaca por la decoración barroca en la parte superior.
- Maison 6 Place du Dr Walter: Esta casa, que data de 1566, es un ejemplo de la arquitectura renacentista. La característica que más llama la atención es su
pignon crénelado, un recordatorio de esa época en la región. - Maison dite du Sabotier: En la calle 4 rue du Haut-Kœnigsbourg, se encuentra la Casa del Sabotero. Con un emblema de armero de 1617, fue la antigua residencia del cazador señorial.

Cadran solaire o Cuadrante Solar
No muy lejos de la Porte Haute nos encontramos con el cadran solar ubicado en la calle Grand’rue 44.
Fechado en 1711, es considerado uno de los más bellos de Alsacia. Este cadran solar indica las horas, los cambios de temporada y la posición del sol en el zodiaco.

La Antigua Sinagoga de Bergheim
Al pasar por la rue des Juifs, nos encontramos con la Antigua Sinagoga, un lugar que que es clave en la historia del pueblo. Esta nos recordó la importante comunidad judía que vivió aquí en los siglos XVIII y XIX, llegando a representar el 15% de la población en 1838.
Aunque hoy en día solo queda una familia judía en Bergheim, la Synagogue sigue siendo un lugar de gran importancia cultural y histórica. La Synagogue ha sido desacralizada desde 1992 y se ha convertido en un espacio cultural comunitario.

Otros lugares de interés qué ver en Bergheim
Además de los imprescindibles, si tenéis tiempo, os recomendamos visitar estos otros puntos que nos marca el mapa de Bergheim. Cada uno de ellos cuenta una parte de la historia del pueblo.
- El Tilo o Le Tilleul: En una de las entradas de Bergheim, en el jardín del pueblo, se encuentra un árbol que se plantó en 1313. Esto lo convierte en el árbol más antiguo de toda la Alsacia.
- Plaza del Mercado o Place du Marché aux échalas: Esta plaza es un lugar histórico, ya que aquí era donde se celebraba el mercado de las échalas, los postes de madera que se usan para sujetar las vides.
- La Calle de la Moneda o Rue de la Monnaie: Esta calle recuerda que Bergheim tuvo el derecho de acuñar su propia moneda. Un documento de 1375 lo confirma.
- Antiguo salón de la corporación: Este edificio en la Place du Dr Walter albergaba el salón de reuniones de la corporación de viticultores del pueblo.
- Cementerio militar alemán de la Segunda Guerra Mundial: Un lugar de homenaje a los 5.308 soldados alemanes que perdieron la vida en el conflicto. Sus tumbas fueron reunidas en este cementerio en 1975, después de estar dispersas por toda la región.
Mapa qué ver en Bergheim
Cómo solemos hacer siempre, os dejamos con el mapa interactivo sobre Bergheim. Aquí os incluimos estos restaurantes, alojamientos y algunos de los imprescindibles qué visitar en esta ciudad de la Alsacia.
Dónde dormir en Bergheim
Si queréis visitar Bergheim, lo más normal es que os alojéis en Colmar, una ciudad que sirve de base perfecta para conocer el resto de pueblos de la zona.
Nosotros pasamos 3 noches en Colmar. Nos alojamos en el Appartement avec terrasse “BARTHOLDI”, 160€/noche. un lugar muy recomendable. Estaba en la mejor zona de Colmar, y la ubicación nos permitió movernos sin problema por la región.
Si preferís quedaros en un pueblo más tranquilo y pasar una o varias noches en Bergheim, también hay opciones interesantes:
- La Cour du Bailli Suites & Spa, hotel con encanto
- L’éclos des vignes – Appartements haut de gamme avec Spa, habitación en casa estilo alsaciano espectacular
- Chez Laurette à Bergheim, apartamento de 2 habitaciones.
Si queréis más opciones os hemos dejado un completo artículo con los mejores Alojamientos en Bergheim: hoteles y apartamentos recomendados

Dónde comer en Bergheim
Que Bergheim es un lugar menos turístico que otros pueblos de la Alsacia lo notamos mucho a la hora de comer, ya que nos costó Dios y ayuda encontrar un restaurante abierto.
Finalmente, conseguimos mesa en el Restaurant Brasserie La Mosaïque, dónde nos atendieron muy bien y comimos de fábula. Pequeño restaurante muy recomendable.

Qué ver cerca de Bergheim
Una de las grandes ventajas de visitar Bergheim es que se ubica en el corazón de la Alsacia, muy cerca de algunos de los pueblos más bonitos de la región.
Por ejemplo, nosotros llegamos desde Ribeauvillé, que está a solo 3 kilómetros de Bergheim.
Una ruta de un día pasando por Bergheim
Para que os hagáis una idea, este fue el plan que seguimos en nuestra ruta, visitando varios pueblos en un solo día:
- 8:30 salida de Estrasburgo
- 9:10 a 11:45 visita a Riquewihr
- 12:10 a 14:30 visita a Bergheim
- 14:50 a 16:15 Ribeauvillé
- 16:30 a 17:15 visita rápida a Hunawihr
- 17:50 llegada a Colmar

Otras localidades cercanas
Además de estos, en los alrededores de Bergheim encontraréis otros lugares que bien merecen una visita, todos ellos a poca distancia en coche:
- Kaysersberg (a 15 km)
- Castillo de Haut-Koenigsbourg (a 11 km)
- Turckheim (a 22 km)
- Sélestat (a 13 km)
- Obernai (a 36 km)

Preguntas frecuentes para visitar Bergheim
¿Vale la pena visitar Bergheim?
Sí. Si buscáis un pueblo con historia y encanto que esté menos masificado que otros como Colmar o Riquewihr, Bergheim es una visita obligada. Su muralla medieval y su historia de brujería lo hacen diferente. Aún así, si tenéis pocos días en la Alsacia, es de los primeros pueblos top que descartaríamos.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Bergheim?
Bergheim es un pueblo pequeño. Con unas dos horas es suficiente para recorrer los puntos principales y disfrutar del ambiente. Es ideal para combinarlo con la visita a otros pueblos cercanos en una misma jornada.
¿Cómo puedo llegar y aparcar en Bergheim?
Puedes llegar en coche desde Colmar y Estrasburgo, donde existe un aparcamiento cercano a Porte Haute que es muy conveniente para visitar el pueblo. El transporte público es menos recomendable debido a la falta de estación de tren y a las largas esperas en autobuses.
¿Qué lugares imprescindibles debo visitar en Bergheim?
Es fundamental visitar la Porte Haute, la iglesia de Notre Dame de la Asunción, la Grand Rue, la Place du Dr Walter con su fuente y Ayuntamiento, la Casa de las Brujas, y realizar una ruta por las murallas medievales y sus torres, que ofrecen una mirada al pasado medieval del pueblo.
¿Por qué es famosa Bergheim como ‘el pueblo de las brujas’?
Bergheim es conocido como el ‘pueblo de las brujas’ por su historia relacionada con los juicios por brujería, que se pueden explorar en la Casa de las Brujas, un edificio que guarda registros de estos juicios y que forma parte del patrimonio cultural del pueblo.
¿Qué actividades y lugares cercanos puedo combinar con la visita a Bergheim?
Puedes complementar tu visita con pueblos cercanos como Ribeauvillé, Riquewihr, Hunawihr, y otros en la región, o visitar lugares de interés como el Castillo Haut-Koenigsbourg, el pueblo de Kaysersberg y Sélestat, todos a poca distancia en coche y perfectos para una ruta de un día.
Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes
Estos últimos meses os hemos hablado mucho de la Alsacia en La Vida No Es Solo Trabajar. Aquí os dejamos con algunos posts interesantes si tenéis intención de visitar este destino:
- Guía completa con todo lo qué ver en la Alsacia
- Ruta de 4 días por la Alsacia
- Nuestro viaje en coche de Barcelona a La Alsacia
- Nuestro viaje en coche de Barcelona a La Alsacia
- Dónde dormir en La Alsacia, info más completa sobre alojamientos (de cada ciudad os hemos dejado también información detallada)
- Guía de Colmar, la ciudad más visitada en Navidad en la Alsacia.
- Guía de Estrasburgo, la capital de la Alsacia.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Ribeauvillé, Alsacia. Os animamos a dejarnos algún comentario y a seguir leyendo más sobre este destino es nuestro blog de viajes.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar


