Qué ver en Obernai: Guía Completa 2025

Descubre la guía completa para visitar Obernai, una de las joyas de Alsacia. Te contamos la ruta a pie, los imprescindibles, cómo llegar desde Estrasburgo y los mejores sitios para comer. ¡Planifica tu visita!

Si estáis planificando una ruta por la Alsacia, lo más probable es que una de vuestras bases de operaciones sea Estrasburgo. Y si es así, tenéis que saber que muy cerca, a menos de 30 kilómetros, se encuentra Obernai, una de las joyas de la región.

Qué ver en Obernai - Plaza del mercado en Navidad

La villa de Obernai tiene una población de aproximadamente 11.000 habitantes y es muy fácil de visitar en 2 o 3 horas, tiempo justo pero es lo que podemos dedicarle si estamos de ruta por la Alsacia.

En el artículos de hoy os haremos un recorrido virtual sobre lo mejor qué ver en Obernai, y os dejaremos algunos tips para visitar esta localidad.

Cómo llegar y aparcar en Obernai

Obernai se encuentra a solo 25 kilómetros de Estrasburgo, lo que la convierte en una excursión perfecta de un día desde la capital de Alsacia. Si tenéis varios días de viaje por la región, os recomendamos repartir vuestras bases de operaciones entre Estrasburgo y Colmar para moveros con más facilidad.

En coche

Para nosotros, la forma más cómoda de moverse por Alsacia es en coche. Tener vuestro propio vehículo os da la libertad de ir de un pueblo a otro a vuestro ritmo y sin depender de horarios.

Nosotros, por ejemplo, fuimos en nuestro propio coche desde Barcelona, pero lo más habitual es volar a un aeropuerto cercano y alquilar un coche allí.

Nosotros fuimos a la Alsacia en nuestro propio coche desde Barcelona, aunque lo más normal es ir en avión y alquilar en alguno de los aeropuertos de la Alsacia el coche.

En transporte público

Si preferís no conducir, podéis llegar a Obernai fácilmente en tren o autobús. Es una opción muy práctica y económica.

  • Desde Colmar: El trayecto es un poco más largo, de aproximadamente una hora, y el billete tiene un precio de unos 10,40€.
  • Desde Estrasburgo: El viaje dura entre 30 y 40 minutos y el billete cuesta unos 3€.

Qué ver en Obernai, su ruta circular a pie

Tras visitar la Oficina de Turismo de Obernai, ubicada en la Plaza del Mercado (Place du Marché), realizamos la ruta por los 12 imprescindibles qué ver en Obernai y disfrutamos del mercado navideño que justo abría sus puertas.

La ruta circular, empieza y termina en esta Place du Marché (Plaza del Mercado), una de las principales atracciones turísticas de Obernai y un lugar de gran importancia histórica y cultural para la ciudad. Se encuentra en el centro de la ciudad y es el lugar donde se celebra el mercado semanal desde 1301.

La plaza es un hermoso espacio lleno de casas de estilo alsaciano y alberga algunos de los edificios más emblemáticos de Obernai, como la Iglesia de San Pedro y San Pablo y el Ayuntamiento, de los que os iremos hablando a continuación.

Kaplelturm, la torre del campanario

No hay duda de que el Kaplelturm, o Campanario, es el monumento más emblemático y fotografiado de Obernai. Con sus casi 60 metros de altura, esta impresionante torre ha cumplido una triple función a lo largo de su historia, y esa es una de las cosas que la hace tan especial.

Originalmente, en el siglo XIII, fue construida como la espadaña de la ciudad, junto a una ermita de la Virgen. Aunque la ermita ya no existe, la torre ha seguido en pie, adaptándose al paso del tiempo. Años después, se le añadió una galería de vigilancia para convertirla en una atalaya, una especie de puesto de control. Hoy, sigue siendo el campanario principal de la ciudad, un testigo silencioso de su historia.

Kaplelturm, la torre del campanario Obernai. Judoit y Eric en la plaza que está justo delante con el campanario al fondo
Kaplelturm, la torre del campanario Obernai

Casa Romana

El siguiente punto de la ruta nos lleva a un rincón muy especial, la Casa Romana de Obernai. Justo al salir de la calle principal, nos encontramos con esta joya de la arquitectura medieval. Construida alrededor de 1240, fue remodelada durante el Renacimiento, lo que le da una mezcla de estilos muy interesante.

Hoy en día, se puede admirar su fachada, que conserva su frontón original con pequeñas ventanas románicas, columnas y capiteles. Es un ejemplo perfecto que muestra cómo la historia y la arquitectura se unen en Alsacia.

Casa Romana Obernai. Foto de la fachada, bastante sobria pero de estilo alsaciano
Casa Romana Obernai

Plaza de la Estrella de Obernai

La Plaza de la Estrella de Obernai es un bonito enclave, ubicado en la calle del Géneral Gouraud, que toma su nombre del Albergue situado en su número 7.

Antiguamente, la plaza Estrella se conocía como la plaza de los molinos, ya que era utilizada por los viticultores para moler el vino.

Plaza de la Estrella de Obernai. judit con eric en brazos en Navidad
Plaza de la Estrella

Iglesia de San Pedro y San Pablo de Obernai

El edificio religioso más grande de Obernai es sin duda la Iglesia de San Pedro y San Pablo. Aunque su estilo neogótico puede parecer muy antiguo, la iglesia que vemos hoy fue inaugurada en 1872, reemplazando un santuario gótico que a su vez se había construido sobre una iglesia románica del siglo XII.

La fachada de la iglesia llama mucho la atención por su imponente diseño. Una vez dentro, su interior también es de estilo neogótico y cuenta con un espectacular órgano sinfónico de Joseph Merklin que data de 1882, una de sus piezas más valiosas.

Iglesia de San Pedro y San Pablo de Obernai Alsacia. Foto de su espectacular fachada con las 2 torres. Dani está con Eric justo delante
Iglesia de San Pedro y San Pablo de Obernai

Pozo de los 6 baldes de Obernai

Uno de los rincones que más nos gustó de Obernai es el Pozo de los 6 Baldes. Este pozo es un auténtico ejemplo del arte renacentista en la región y un punto de interés que no os podéis perder.

Construido en 1579, el pozo destaca por su hermoso baldaquino octogonal que está decorado con detalladas esculturas inspiradas en el Nuevo Testamento. Sostenido por tres columnas, el conjunto es una obra de arte que, además de su belleza, sirvió durante mucho tiempo como una importante fuente de agua para la ciudad.

Pozo de los 6 baldes de Obernai , con Dani y Eric en la foto
Pozo de los 6 baldes de Obernai

Ayuntamiento de Obernai

El ayuntamiento de Obernai, es un edificio histórico que fecha del siglo XIV. Se encuentra sobre arcadas y se utilizó como lugar de reunión para la corte burguesa. En el siglo XIX, el edificio fue ampliado y renovado en estilo neorrenacentista.

En 1992 y 1993, las fachadas del edificio fueron restauradas y decoradas con motivos pintados.

Ayuntamiento de Obernai Alsacia, su fachada
Ayuntamiento

Patio Fastinger de Obernai

El Patio Fastinger es un patio interior privado, que cuenta con una historia y elementos arquitectónicos que se remontan a 1418. Una de las características más interesantes del patio es el pozo, que tiene una cabeza de buey y un escudo de carnicero.

Además, hay una galería de madera agregada en 1607 por Michel Gyss fils, líder del gremio de carniceros de la ciudad.

Patio Fastinger de Obernai, foto desde fuera
Patio Fastinger de Obernai

Sinagoga de Obernai

Uno de los rincones con más historia de Obernai es la Plaza de André Neher, un destacado filósofo nacido en la ciudad. Aquí se encuentra la Sinagoga de Obernai.

El edificio actual fue construido en 1876 y reemplazó a una sinagoga anterior de 1752. Su construcción fue financiada por la comunidad judía de Obernai, que ha sido una parte fundamental de la historia y cultura de la ciudad desde que se instaló allí por primera vez en el año 1215.

Sinagoga de Obernai, foto de su fachada en tonos rojizos
Sinagoga de Obernai

Antiguo Mercado de trigo

El Mercado del Trigo de Obernai (Halle aus Bleux) es una antigua carnicería pública construida en 1554 en estilo renacentista, con algunos elementos góticos. La fachada del edificio, que es a dos aguas, está decorada con dos cabezas de ganado y el escudo de armas de la ciudad de Obernai

Antiguo Mercado de trigo en Obernai. Bonito edificio de color blanco
Antiguo Mercado de trigo

Murallas de Obernai

Mientras nos acercábamos a la zona antigua de Obernai, lo primero que nos dio la bienvenida fueron sus murallas. Esta antigua fortificación, que en su día protegía la ciudad de posibles ataques, tenía una longitud de 1.400 metros y estaba equipada con veinte torres y cuatro puertas.

Aunque ya no están completas, hoy en día se conservan varios tramos en muy buen estado que nos permiten admirar la arquitectura defensiva de la época. Son un testimonio silencioso de la rica historia medieval del pueblo.

Murallas Obernai. Justo la entrada del pueblo desde el parking donde dejamos nuestro coche
Murallas de Obernai

Plaza del mercado de Obernai

La Plaza del Mercado de Obernai, que es preciosa, era el centro comercial y económico de la ciudad durante la Edad Media. Aquí se celebra el mercado semanal de los jueves desde 1301.

Plaza del Mercado Obernai en Navidad
Plaza del mercado

Fuente de Santa Odile

El homenaje de Obernai a su ilustre patrona, Santa Odile, se materializa en la Fuente de Sainte-Odile, construida en 1904.

Diseñada por Alfred Marzolff con ocasión de la finalización de las obras de suministro de agua corriente en la ciudad (1893), la fuente muestra a Santa Odile sosteniendo su báculo de abadesa.

Fuente de Santa Odile Obernai
Fuente de Santa Odile

Dónde dormir en Obernai


Dónde dormir en Obernai: Cuatro propuestas de alojamiento

Aunque Obernai es un pueblo pequeño, tiene una excelente oferta de alojamientos, ideal para quienes buscan una base tranquila. Si bien es habitual alojarse en Estrasburgo o Colmar, pasar una noche aquí os permitirá disfrutar de su ambiente nocturno.

Nosotros, por ejemplo, pasamos 3 noches en el Hotel Origami de la capital.

Aquí os dejamos con cuatro propuestas muy bien valoradas para dormir en Obernai, que combinan encanto y calidad:

  • Le Parc Hotel Obernai y Spa Yonaguni(8.6): Si queréis daros un capricho y relajaros después de un día de turismo, este hotel con spa es una excelente opción.
  • Au pied des Vosges (9.6): Una joya con valoraciones excepcionalmente altas, perfecta si buscáis una experiencia local y auténtica.
  • Nouveau à Obernai : Calme et cosy (9.7): Tal como su nombre indica, es una opción ideal para un descanso tranquilo en un alojamiento muy cuidado.
  • Hotel La Diligence (8.8): Un hotel muy bien valorado, en el corazón del pueblo, que os permitirá vivir la experiencia alsaciana al máximo.

Dónde comer en Obernai

En Obernai encontramos muchísimos restaurantes con muy buena pinta, aparte de ser muy fotogénicos.

Algunos de los más destacados son el Hôtel Restaurant Zum Schnogaloch, A La Cour d’Alsace o el Le Gouverneur Hotel.

Hôtel Restaurant Zum Schnogaloch

Mapa qué ver en Obernai

Cómo intentamos hacer siempre, os dejamos con nuestro mapa interactivo con los imprescindibles qué ver en Obernai, alojamientos y algún restaurante interesante:

Qué ver cerca de Obernai

Obernai es el punto de partida ideal para una ruta por los pueblos más bonitos de Alsacia. Además, está rodeada de castillos y viñedos, lo que la convierte en una parada perfecta.

Una ruta de un día por la Alsacia incluyendo Obernai

Si buscáis ideas para organizar vuestra escapada de un día, nuestra ruta fue la siguiente.

Otros pueblos cercanos

Otras localidades que tenemos cerca o relativamente cerca de Obernai tenemos:

Preguntas Frecuentes (FAQs) para visitar Obernai

Aquí tenéis una lista de las preguntas más comunes para ayudaros a planificar vuestra visita a Obernai.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Obernai?

Para recorrer la ruta a pie por el centro del pueblo y ver los puntos más importantes, os recomendamos dedicar unas 2 o 3 horas. Es perfecto para una excursión de medio día desde Estrasburgo o Colmar.

¿Cómo se llega a Obernai desde Estrasburgo?

La forma más cómoda es en coche, ya que solo está a 25 km y tardaréis unos 30 minutos. También podéis ir en tren o autobús; el viaje es rápido (unos 30-40 minutos) y muy económico.

¿Vale la pena visitar Obernai?

Sí, sin ninguna duda. Es una joya de Alsacia, ideal si buscáis un ambiente más tranquilo y auténtico que en Colmar o Estrasburgo. Su belleza y su historia son únicas.

¿Es fácil aparcar en Obernai?

El pueblo es pequeño, por lo que puede ser complicado aparcar en el centro en temporada alta. Lo ideal es llegar a primera hora de la mañana para encontrar sitio. La mayoría de los aparcamientos son de pago.

¿Qué es lo más famoso de Obernai?

Su monumento más icónico es el Campanario (Kaplelturm), que se ve desde muchos puntos. También es muy conocido el Pozo de los 6 Baldes y, por supuesto, sus preciosas casas alsacianas.

¿Es buena idea visitar Obernai en Navidad?

Sí, es una opción perfecta. Aunque su mercado es más pequeño que el de Estrasburgo, la atmósfera es mágica y menos masificada. Es una experiencia más íntima y acogedora.

¿Puede servir Obernai como base para un viaje?

Aunque no es lo más habitual, Obernai tiene una buena oferta de alojamientos. Si buscáis un lugar más tranquilo para dormir, alejado del bullicio de las grandes ciudades, es una opción excelente.

¿Qué se puede ver cerca de Obernai?

Obernai es el punto de partida ideal para una ruta por otros pueblos de la Ruta del Vino, como Mittelbergheim, Sélestat y, por supuesto, el impresionante Castillo de Haut-Koenigsbourg.

¿Es Obernai accesible con silla de ruedas o carritos de bebé?

La ruta a pie por el centro es bastante cómoda, ya que las calles son planas. Sin embargo, algunas zonas tienen adoquines, lo que puede complicar un poco la movilidad.

¿Es Obernai muy turístico?

Obernai atrae a muchos turistas, especialmente en verano y en Navidad. No obstante, al ser más pequeño y menos famoso que Colmar o Riquewihr, su ambiente se siente un poco más relajado y auténtico.

Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes

En La Vida No Es Solo Trabajar os hemos dejado más de 50 artículos hablando sobre la Alsacia. Es una región que nos enamoró que os animamos a visitar.

Aparte de tener información detalladas de cada uno de los pueblos que visitamos, algunos de los posts más destacados que tenemos son:

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Obernai, Francia. Os animamos a seguir leyendo más de nuestro viaje por la Alsacia en este blog de viajes. Si os ha gustado, por favor, dejarnos algún comentario o valoración.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.