Qué ver en Estrasburgo (Alsacia): Guía completa 2025

Guía con lo mejor qué ver en Estrasburgo. Pasamos 3 noches en la capital de la Alsacia, visitando la preciosa ciudad y sus alrededores.

¡Bienvenidos a Estrasburgo, la joya de Alsacia y el corazón de Europa! Tras visitar rápidamente Mulhouse y sus cercanías, esta ciudad se convirtió en nuestra primera gran parada en la región. Su posición es inmejorable, situada estratégicamente cerca de las fronteras con Alemania y Suiza, lo que le confiere una identidad cultural única.

Qué ver en Estrasburgo - Catedral de Estrasburgo

Estrasburgo no solo es excepcionalmente bella con sus canales y casas de cuento, sino que también ostenta el título de Capital Europea al albergar el Parlamento Europeo. Pese a contar con una población de alrededor de 278.000 habitantes, no es tan grande como para resultar abrumadora.

Particularmente, hacer un poco de turismo en Estrasburgo nos encantó. Tuvimos la suerte de visitarla en Navidad, una época mágica, y a pesar de la gran afluencia de gente, en ningún momento tuvimos sensación de agobio.

Si tenéis ganas de sumergiros en la historia, el gótico y el ambiente alsaciano, a continuación, os dejamos nuestra guía completa con lo mejor que ver en Estrasburgo y todos los detalles para planificar vuestra visita.

Visitas Guiadas y Free Tours en Estrasburgo

Aunque la mayor parte de los lugares de interés de Estrasburgo se concentran en la «Grande Île» (Isla Grande), su historia es tan rica y compleja que la mejor forma de empezar a entenderla es con una visita guiada.

Creemos firmemente que un tour, ya sea free tour o de pago, es la forma perfecta de obtener contexto histórico y ubicaros antes de explorar por vuestra cuenta.

Free tour Estrasburgo con Guruwalk. Nuestra guía Estefania, dando una explicación
En nuestro free tour por Estrasburgo

Nosotros tuvimos una gran experiencia con el denominado El Mejor Freetour en Español de Estrasburgo, de la mano de Tours Alsace. Nuestra guía, Estefanía, nos desveló en poco más de dos horas detalles únicos sobre la arquitectura y las leyendas de la ciudad.

Si visitáis la ciudad en temporada alta, también tenéis la opción de un Free Tour Navideño, que se centra en recorrer los famosos mercadillos y tradiciones que hacen de Estrasburgo la capital de la Navidad.

Si queréis más información os hemos dejado un completo post con los mejores free tours y visitas guiadas en Estrasburgo.

Estrasburgo en Navidad 2025

Si hay una época del año en la que Estrasburgo brilla con luz propia, es durante el Adviento. La Alsacia entera se convierte en un destino de ensueño, y la ciudad se gana con creces el título de «Capital de la Navidad».

Foto de Judit y Eric montados en un trineo, situado delante de una de las tiendas navideñas de Estrasburgo

Nosotros tuvimos la suerte de visitar la ciudad justo durante el puente de diciembre, con la decoración y los mercadillos a pleno rendimiento, y el ambiente es verdaderamente inolvidable. En temporada alta, encontraréis hasta 13 mercados de Navidad en Estrasburgo repartidos por la ciudad, que suman más de 300 puestos de artesanía local y productos gastronómicos típicos.

Los Mercados de Navidad en Estrasburgo en 2025 estarán abiertos del 27 de noviembre al 27 de diciembre de 2025. Cada día suelen abrir de 11:00 a 20:00 h, con horario especial el 24 de diciembre de 11:00 a 18:00 h. 

Para que no te pierdas ni un solo mercado, hemos dejado un artículo aparte y completo sobre qué ver y hacer en Estrasburgo en Navidad.

Place Kléber Estrasburgo - árbol de navidad iluminado

Lugares imprescindibles en Estrasburgo en 1 o 2 días

Si estáis planeando una ruta por Alsacia, lo ideal es reservar 1 día completo para ver los imprescindibles de Estrasburgo. Si solo disponéis de ese día, os recomendamos centraros en las dos zonas Patrimonio de la Humanidad: la Grande Île y La Petite France.

Si contáis con 2 días o más, podréis sumar la visita al Barrio Europeo y alguno de los museos de la ciudad.

Si tenéis solo un día, consultad nuestro post «Qué ver en Estrasburgo en 1 día« para un detalle por horas de la ruta ideal

La Grande Île: El Corazón Histórico y Monumental (UNESCO)

La «Grande Île» (Isla Grande) es la zona central de la ciudad, rodeada por el río Ill y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se concentra la mayor densidad de monumentos:

Catedral de Notre Dame

El edificio más impresionante de Estrasburgo. No solo es la iglesia gótica más antigua del mundo, sino que alberga el famoso Reloj Astronómico (obra maestra renacentista). Su espectáculo de autómatas se activa cada día a las 12:30 h (merece la pena verlo). Si subís los 332 escalones, obtendréis una vista panorámica espectacular de la ciudad.

Aunque la entrada a la catedral es gratuita, para subir a la torre hemos de pagar 8 euros. Podéis encontrar toda la información de precios y horarios actualizados en la web oficial de la Catedral de Notre Damede Estrasburgo.

Catedral de Estrasburgo de noche, con toda la fachada iluminada

Reloj Astronómico

Aunque está ubicado en uno de los laterales del interior de la Catedral, el Reloj Astronómico merece una mención especial. Estamos ante una verdadera obra maestra del Renacimiento, fruto de la colaboración entre artistas, matemáticos y técnicos, y una proeza de la ingeniería mecánica.

El reloj es famoso por el juego de sus autómatas, que se ponen en movimiento sin falta cada día a las doce y media del mediodía (12:30 h). Durante este breve pero fascinante espectáculo:

  • Se representan las cuatro edades de la vida y la Muerte.
  • Los apóstoles desfilan ante la figura de Cristo.
  • Todo culmina con el aleteo y el canto de un gran gallo.

Justo frente al reloj, podréis admirar el Pilar de los Ángeles, una impresionante representación del Juicio Final que complementa la escena.

Reloj Astronómico Catedral Estrasburgo

Palacio Rohan

La antigua residencia de los príncipes-obispos. Hoy es la sede de tres museos imprescindibles: el Museo Arqueológico (sótano), el Museo de Bellas Artes (primer piso, con obras de Goya y Rubens) y el Museo de Artes Decorativas.

  • En el sótano, encontramos el museo arqueológico
  • En el primer piso, el museo de bellas artes nos ofrece una rica colección de pinturas de Botticelli a Goya y Rubens, entre otros.
Palacio Rohan Estrasburgo

Plaza de la Catedral y Maison Kammerzell

La catedral está ubicada en la Plaza de la Catedral, una de las más bonitas de Estrasburgo. Allí encontramos uno de los principales mercados de navidad de la ciudad, con su incónico tiovivo.

Tiovivo plaza Catedral Estrasburgo

Maison Kammerzell

Justo enfrente se encuentra la Maison Kammerzell, la casa civil más fotografiada. Es un imponente edificio medieval de entramado de madera, famoso por sus 75 ventanas talladas con motivos sacros y profanos.

Actualmente, alberga un hotel-restaurante considerado de lujo, decorado en su interior con frescos del pintor alsaciano Léo Schnug.

Maison Kammerzell Estrasburgo

Place Kléber

La plaza principal y la más grande de la ciudad. Aquí se encuentra la estatua del General Kléber y el edificio Aubette. Es, además, el lugar central de las Navidades, donde se enciende el árbol gigante.

Place Kléber

Place Gutenberg

Una plaza tranquila con un carrusel y la estatua de Johannes Gutenberg, el padre de la imprenta moderna, que trabajó en Estrasburgo.

Plaza Gutenberg navidad de noche

Place Broglie

Sede de dos grandes edificios neoclásicos: la Ópera du Rhin y el Ayuntamiento (l’Hôtel de Ville). Es famosa por acoger el Christkindelsmärik, uno de los mercadillos navideños más antiguos de Francia.

La Petite France y los Canales (El Barrio Más Pintoresco)

Cruzando los puentes desde la Grande Île, el ambiente cambia radicalmente. La Petite France es, para muchos, el barrio más encantador de Alsacia:

Judit en pequeñas Francia Estrasburgo

Casas de Entramado y Canales

Pasear por aquí es una delicia. Sus calles están llenas de casas históricas (siglos XVI y XVII) con coloridas fachadas de entramado de madera. Fue el antiguo hogar de pescadores y curtidores (como recuerda la famosa Maison des Tanneurs).

Pequeña Francia Estrasburgo Alsacia

Presa Vauban y Ponts Couverts

Esta zona defensiva medieval es una visita obligada. Los Puentes Cubiertos (con sus cinco torres) se usaban para bloquear el río. Asegúrate de subir a la terraza panorámica de la Presa Vauban (Barrage Vauban), donde tendrás una de las mejores vistas de Estrasburgo, con los puentes en primer plano y la Catedral en el horizonte (acceso gratuito).

Pequeña Francia Estrasburgo Alsacia

La terraza panorámica está abierta de lunes a domingo de 9:00 a 19:30 y el acceso es gratuito.

Puente cubierto y presa Vausan Estrasburgo

Crucero por el Río Ill (Batorama)

Una forma diferente de ver la ciudad. La compañía Batorama ofrece recorridos que pasan por la Petite France y se extienden hasta el moderno Parlamento Europeo, con opciones de recorridos nocturnos en Navidad.

Una de las compañías más conocidas en la ciudad es Batorama, que ofrece distintos recorridos en barco por el Ill, desde una hora hasta casi dos horas de duración.

El Río III, con el Batorama Estrasburgo de noche

Si visitamos Estrasburgo durante las navidades, también podemos hacer este recorrido de noche, para disfrutar de las luces navideñas de la ciudad.

La ciudad moderna y otros lugares para hacer turismo en Estrasburgo

Para nuestro segundo día, en caso de tenerlo, podemos dedicar tiempo a la dimensión europea, los parques y los museos más especializados:

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo en Estrasburgo es una de las instituciones más importantes de la Unión Europea y es el hogar de 705 diputados elegidos por los ciudadanos de la UE para un período de cinco años.

Por este, y otros motivos, estamos ante un destino imprescindible para cualquier visitante de la ciudad. Diseñado por Architecture Studio, el edificio de cristal y metal cuenta con una fachada de 13.000 metros cuadrados de cristal, que se refleja en el agua y simboliza la transparencia democrática de la UE.

Las visitas, gratuitas, se ofrecen en 24 idiomas diferentes y están disponibles de lunes a sábado, de 09:30 a 12:00 y de 13:00 a 17:00. La última salida es a las 18:00. Para organizar esta visita (individual o en grupo), podemos consultar la página web del Parlamento Europeo.

Parlamento Europeo Estrasburgo

Parque de l’Orangerie

El parque más antiguo y grande de la ciudad (26 hectáreas). Es perfecto para familias, con un lago donde alquilar barcas y un mini-zoo gratuito que alberga una reserva de cigüeñas (el emblema de Alsacia).

Iglesias Adicionales

Podemos también visitar algunos de los templos religiosos distribuidos por la ciudad, como son:

  • Iglesia de Santo Tomás: Un gran ejemplo del arte gótico alsaciano, famosa por albergar el Mausoleo del Mariscal de Saxe, una obra maestra del barroco funerario.
  • Iglesia de San Pablo: Impresionante arquitectura neogótica junto al río Ill.
Iglesia de Sant Tomás Estrasburgo
Iglesia de Santo Tomás
Iglesia de San Pablo Estrasburgo
Iglesia de San Pablo

Museos de Estrasburgo

Además de los tres del Palacio Rohan, en Estrasburgo tenemos varios museos, adaptados a todos los públicos:

  • El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo, inaugurado en 1998, con obras de artistas como Picasso, Monet y Brauner.
  • Para los interesados ​​en la historia, el Museo Histórico de Estrasburgo es una parada obligada. Este museo presenta la historia de la ciudad a través de pinturas, grabados, objetos, mapas y maquetas que van desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa.
  • El Museo Alsaciano, que es la opción para conocer la vida tradicional Alsaciana y descubrir una colección de muebles y trajes tradicionales.
  • Por último, el Museo Zoológico, ideal si vamos con niños. Este museo muestra fauna del Ártico y Antártida, con animales de peluche, insectos y mariposas.

La Pista de los Fuertes (Ciclistas)

La Pista de los Fuertes es una ruta para hacer en bicicleta que sigue el cinturón de fortificaciones defensivas construidas por los prusianos durante la guerra de 1870 y que ofrece la oportunidad de adentrarse en la naturaleza y descubrir el patrimonio de la región.

A lo largo de sus 85 km de recorrido, la ruta pasa por pueblos, campos, vergeles y bosques, así como por canales, ríos y embalses.

Dónde dormir en Estrasburgo

En Estrasburgo pasamos 3 noches alojados en el Hotel Origami, que es una opción perfecta tanto por precio como por ubicación.

Si vamos en coche a Estrasburgo, tened en cuenta que el centro lo cierran al tráfico rodado, así que si no vamos con atención, nos podemos ver atrapados.

Otras opciones que tenemos, aparte de nuestra recomendación serían:

Dónde comer en Estrasburgo

En época de mercadillos navideños, las calles de Estrasburgo están llenas de turistas y a veces es difícil encontrar algún hueco libre para comer o cenar. También es verdad que durante estos días, apetece comer o cenar en los propios mercados de Navidad.

En nuestro caso cenamos las 3 noches en el hotel, más que nada por la logística con nuestro Eric de 15 meses.

El restaurante que probamos en Estrasburgo fue el La Table de la Cathédrale, una muy buena opción por el trato, la comida y la ubicación.

Ensalada en La Table de la Cathédrale - donde comer en Estrasburgo

Por cierto, si os gusta el chocolate caliente, el mejor que hemos probado en todo Francia es en Estrasburgo, concretamente en Le Comptoir de Mathilde.

Le Comptoir de Mathilde - Mejor chocolate caliente

Mapa qué ver en Estrasburgo

Como solemos hacer os dejamos con el mapa interactivo con los lugares qué ver de Estrasburgo, alojamientos y restaurantes.

Cómo llegar a Estrasburgo

Estrasburgo es el principal centro de comunicaciones de Alsacia, lo que facilita enormemente la llegada, independientemente del medio de transporte que elijas.

Viajar en Coche

Si viajas desde España o Francia, Estrasburgo está excepcionalmente bien comunicada por carretera. Nosotros tardamos, por ejemplo, unas 11 horas sin paradas desde Barcelona, transitando casi todo el tiempo por autopista.

Si os interesa, esta es la ruta completa que hicimos a la Alsacia desde Barcelona en coche.

Viajar en Avión (Múltiples Opciones)

Estrasburgo y Alsacia se benefician de estar rodeadas por varios aeropuertos internacionales, por lo que te recomendamos usar un comparador de vuelos y ser flexible con tu aeropuerto de destino:

  1. Aeropuerto de Estrasburgo (SXB): El más cómodo y cercano.
  2. Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (BSL/MLH/EAP): Suele ser la mejor opción para encontrar vuelos directos y mejores ofertas con compañías como Vueling e EasyJet.
  3. Aeropuerto de Baden-Baden (FKB): Ubicado en Alemania, pero a poco más de una hora en coche de Estrasburgo.

Por lo que vimos nosotros el que suele tener mejores ofertas es el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo ya que tiene vuelos directos con Vueling e Easyjet, por ejemplo.

Nota de Precios: Aunque en temporadas bajas puedes encontrar vuelos por unos 65 €/persona, ten en cuenta que los precios se disparan en Navidad (nuestra búsqueda con tres meses de antelación arrojó precios de 150 €/persona más extras).

Del aeropuerto de Estrasburgo al centro de la ciudad

Si vais de ruta por la Alsacia lo más habitual es alquilar un coche en el aeropuerto y utilizarlo tanto para llegar a vuestro hotel como para moveros por la región.

Si queréis saber más de esta y otras opciones os dejamos con este post sobre cómo ir del aeropuerto de Estrasburgo al centro de la ciudad.

Qué ver cerca de Estrasburgo

Estrasburgo es una base fantástica para explorar la región, especialmente el norte de Alsacia, gracias a sus buenas comunicaciones.

Aunque Colmar es a menudo considerada la mejor base por su cercanía a los pueblos más famosos, desde Estrasburgo tienes un acceso rápido a la joya de la corona: la Ruta de los Vinos de Alsacia.

En esta ruta, que hicimos en coche durante nuestro viaje de 9 días, visitamos estas localidades, que organizamos por cercanía:

Toda la info sobre Qué ver cerca de Estrasburgo, con detalles pueblo a pueblo

No muy lejos, a 75 kilómetros tenemos Friburgo de Brisgovia, que nos da la bienvenida a la Selva Negra de Alemania.

Suiza tampoco está lejos, de hecho uno de los aeropuertos más comunes para visitar la Alsacia es el de Basilea-Mulhouse-Friburgo.

Preguntas frecuentes (Faqs) si queremos visitar Estrasburgo

¿Cuál es la mejor época para visitar Estrasburgo?

La mejor época para visitar Estrasburgo es en primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y la ciudad está menos concurrida. En diciembre también es muy popular por sus famosos mercados navideños.

¿Cuántos días se necesitan para conocer Estrasburgo?

Con 2 días completos podremos recorrer los principales atractivos como la Catedral, la Petite France, el Parlamento Europeo y disfrutar de un paseo en barco por los canales.

¿Qué ver en Estrasburgo en un día?

Si solo dispones de un día, lo imprescindible es visitar la Catedral de Notre-Dame, pasear por la Petite France, recorrer la Place Gutenberg y hacer un paseo en barco por los canales.

¿Qué hacer en Estrasburgo en Navidad?

En Navidad, Estrasburgo se transforma en la capital navideña de Europa. No te pierdas el Mercado de Navidad de la Place Kléber, la iluminación de la Catedral y los puestos de artesanía en la Petite France.

¿Es Estrasburgo una ciudad cara para turistas?

Estrasburgo no es tan cara como París, pero los precios son moderados. Pdemos ahorrar optando por alojamientos fuera del centro y probando menús del día en restaurantes locales.

¿Qué comida típica se debe probar en Estrasburgo?

Algunos platos imprescindibles son la choucroute garnie, el baeckeoffe, la flammekueche y los vinos de Alsacia como el Riesling y el Gewürztraminer.

¿Se puede visitar Estrasburgo en un día desde otra ciudad?

Sí, muchos viajeros hacen excursiones de un día desde Colmar, Basilea, Friburgo o incluso París en tren de alta velocidad (TGV), aunque lo ideal es quedarse al menos una noche.

¿Qué actividades son imprescindibles en Estrasburgo?

Entre las mejores actividades destacan subir a la torre de la Catedral, pasear por la Petite France, recorrer el barrio europeo, hacer un crucero por el río Ill y degustar la gastronomía alsaciana.

¿Qué ver cerca de Estrasburgo en Alsacia?

Muy cerca se encuentran Colmar, la Ruta del Vino de Alsacia, los pueblos pintorescos como Riquewihr y Eguisheim, y el castillo de Haut-Koenigsbourg, todos ideales para una excursión.

¿Qué hacer en Estrasburgo con niños?

Con niños puedes visitar el zoológico del Parque de l’Orangerie, hacer un crucero por el río Ill, recorrer los parques y jardines de la ciudad, y disfrutar de un picnic en la Petite France.

¿Qué museos son recomendables en Estrasburgo?

Algunos museos imperdibles son el Museo Alsaciano, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo y el Palacio Rohan, que alberga tres museos diferentes.

¿Dónde alojarse en Estrasburgo para turistas?

La mejor zona para alojarse es el centro histórico (Grande Île), ya que podrás llegar a pie a la mayoría de los lugares turísticos. No obstante si vamos en nuestro coche, lo mejor es cerca de la estación de tren, ya que el centro se cierra al tráfico.

Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes

En La Vida No Es Solo Trabajar os hemos dejado más de 50 artículos hablando sobre la Alsacia. Es una región que nos enamoró que os animamos a visitar.

Aparte de tener información detalladas de cada uno de los pueblos que visitamos, algunos de los posts más destacados que tenemos son:

Ruta 5 días Alsacia - Colmar
Qué ver en La Alsacia en Navidad

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Estrasburgo (Alsacia): Guía completa 2025. Os animamos a seguir leyendo más de esta ciudad y la Alsacia en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.