Qué ver en Colmar: Los 15 imprescindibles de la perla de Alsacia

Descubre los 15 lugares imprescindibles que ver en Colmar, la ciudad más bonita de Alsacia. Te contamos cómo organizar tu viaje y disfrutar al máximo de su magia.

Si hay una ciudad que personifica la magia de Alsacia, esa es Colmar. Con sus canales, sus casas de colores y su aire de cuento de hadas, esta joya medieval es una visita obligada en cualquier ruta por la región.

En esta guía, os contamos los 15 lugares imprescindibles que ver en Colmar, para que no os perdáis lo mejor de la ciudad.

Qué ver en Colmar en navidad
Qué ver en Colmar en navidad – Pequeña Venecia

¿Cuántos días son necesarios para visitar Colmar?

Si estáis de ruta por Alsacia, os recomendamos que destinéis al menos un día entero a Colmar para descubrir todos sus encantos, aunque si queréis visitarla con calma, un par de días serían perfectos

Qué ver en Colmar en navidad - paseando
Qué ver en Colmar en navidad – paseando

Cómo llegar a Colmar y dónde aparcar

Colmar es una ciudad muy accesible, y podéis llegar a ella fácilmente desde Estrasburgo o desde el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo. Aunque el tren es una opción, os recomendamos el coche para tener más libertad y así poder explorar los pueblos cercanos.

Una vez en Colmar, la mejor opción es dejar el coche en un parking. Encontraréis varios parkings de pago en el centro y otros más económicos a las afueras, como el parking del Stade de l’Ill o el del Parc des Expositions.

Ojo al reservar vuestro apartamento en Colmar, ya que hay muchas calles que son peatonales o están cortadas al tráfico, algo que puede ser un gran inconveniente a la hora de ir con maletas.

Si os interesa más información os hemos dejado un post detallado sobre Cómo llegar a Alsacia desde España: avión, coche o tren.

Colmar en Navidad - mercado de navidad en Plaza PArking Ratt
Colmar en Navidad – mercado de navidad en Parking de la Place Rapp

La magia de la Navidad en Colmar

Si visitáis la ciudad en diciembre, descubriréis una atmósfera única. Colmar se transforma por completo, con sus 7 mercados navideños distribuidos por el centro.

Cada uno tiene su propio encanto, y pasear entre ellos es una experiencia que os hará sentir la auténtica magia de la Navidad alsaciana.

Qué ver en Colmar en navidad - Rue de l'Eglesie
Qué ver en Colmar en navidad – Rue de l’Eglesie
Qué ver en Colmar en navidad- mercado pequeña venecia
Qué ver en Colmar en navidad- mercado pequeña Venecia

Qué ver en Colmar en Navidad - mercados navideños
Qué ver en Colmar en Navidad – mercados navideños
Colmar en Navidad - la gran noria
Colmar en Navidad – la gran noria

Visita guiada o Free tour en Colmar

Si queréis conocer la historia, los secretos y las anécdotas de Colmar, una visita guiada es la mejor opción. Os permitirá descubrir la esencia de la ciudad y no perderos ningún detalle, de la mano de un guía local.

Free tour por Colmar

Nosotros realizamos el conocido como Free Tour por Colmar Original,, en el que un guía os descubre lo mejor del centro histórico en un par de horas a cambio de una propina. Es la opción ideal si os gusta que os cuenten las cosas de forma amena y personal.

Otras visitas y tours

Una opción similar y muy popular es el Free tour que organiza Civitatis , que ya han disfrutado miles de viajeros. Además, existen otras visitas guiadas más especializadas que también podéis reservar.

Tenéis, como siempre os intentamos dejar, un post con los mejores free tour y visitas guiadas en Colmar.

Free tour en Colmar
Free tour en Colmar nuestra guía Sofía

Qué ver en Colmar: Los 15 imprescindibles

Ahora sí, entramos en el listado de imprescindibles qué ver en Colmar. Todos ellos se ubican en el casco histórico de la ciudad, por lo que es muy fácil llegar a pie de un lugar a otro.

Si vamos a la oficina de turismo de Colmar nos darán un mapa con una ruta circular que tiene hasta 40 lugares para visitar en la ciudad, no obstante los realmente imprescindibles son estos 10 u 11.

1. La Pequeña Venecia

Aunque es difícil de elegir, nuestro lugar preferido qué ver en Colmar es la Pequeña Venecia, una auténtica oda para todos los sentidos en cualquier época del año.

Se le llama «Pequeña Venecia» al trayecto del río Lauch en Colmar. Este nombre probablemente proviene de la forma original de las casas a ambos lados del río, que atraviesa el sureste de la ciudad.

Qué ver en Colmar - pequeña venecia barcas
Qué ver en Colmar – Pequeña Venecia barcas

Este barrio comienza detrás del Koïfhus, pasa por el barrio del pescadero y llega a los puentes Turenne y Saint-Pierre.

Es posible realizar paseos en barco allí, y es muy curioso ver cómo la gente se tiene que agachar cuando pasa por debajo de los puentes.

Qué ver en Colmar - pequeña venecia barcas
Qué ver en Colmar – pequeña venecia barcas

2. La Colegiata de Saint-Martin

Construida entre los siglos XIII y XIV, la Colegiata de Saint-Martín es una obra maestra del estilo gótico flamígero, con una fachada ornamentada, vidrieras impresionantes y un interior espacioso y luminoso.

Ubicada en el corazón del casco antiguo es visita obligada para cualquier persona que tenga intención de conocer Colmar. Normalmente es punto de encuentro de tours, así que pasaremos por ella varias veces durante nuestra estancia en La Alsacia.

Colmar en Navidad - Colegiata de Saint-Martin
Colmar en Navidad – Colegiata de Saint-Martin
Colmar en Navidad - Colegiata de Saint-Martin con mapping
Colmar en Navidad – Colegiata de Saint-Martin con mapping

3. La Casa de las Cabezas, Maison des Tetes

Uno de los edificios con más historia e interés de Colmar es la Casa de Las Cabezas, ubicado en la Rue des Tetes, que es donde teníamos nuestro alojamiento.

Esta residencia de las cabezas de Colmar es un ejemplo de arquitectura renacentista renana. Construida en 1609, es conocida por su singular decoración compuesta por 106 máscaras grotescas.

La función original de las cabezas sigue siendo un misterio, aunque algunas teorías sugieren que podrían haber sido utilizadas como guardianes o para ahuyentar a los malos espíritus

Qué ver en Colmar - maison des tetes
Qué ver en Colmar – maison des tetes

4. La Casa Pfister

La Casa Pfister es una residencia burguesa construida en 1537 por Louis Scherer, un sombrerero originario de Besançon que se enriqueció explotando las minas de plata del Val de Lièpvre. Tomó su nombre de la familia que la restauró y vivió allí desde 1841 hasta 1892.

Qué ver en Colmar - Casa Pfister
Qué ver en Colmar – Casa Pfister

5. El Antiguo Cuerpo de Guardia

El Antiguo Cuerpo de Guardia, situado en la Plaza de la Catedral, es un edificio construido en 1575 como residencia para la guardia de la ciudad.

El edificio se apoya en la antigua capilla de Saint-Jacques, mencionada desde 1286 y que sirvió como ayuntamiento en un momento.

Que ver en Colmar - Antiguo Cuerpo de Guardia
Que ver en Colmar – Antiguo Cuerpo de Guardia

6. El Koïfhus (Antigua Aduana)

El Koifhus, o Antigua Aduana de Colmar, es un edificio público construido en 1480 con un estilo combinado de gótico y renacentista.

Fue el centro económico y político de la ciudad y sirvió como almacén, mercado y centro aduanero durante varios siglos.

Qué ver en Colmar - Koïfhus antigua aduana
Qué ver en Colmar – Koïfhus antigua aduana

7. El Barrio de los Curtidores, Rue das Tanneurs

Una calle, bonita pero que puede pasar desapercibida si no hay alguien que nos cuente su historia es la Rue des Tanneurs, calle de los curtidores.

Qué ver en Colmar - Rue des Tanneurs calle de los curtidores
Qué ver en Colmar – Rue des Tanneurs calle de los curtidores

Se ubica en un sector de la ciudad, cerca del río, que fue restaurado entre 1968 y 1974 y consiste en antiguas residencias de curtidores.

La mayoría de los edificios son del siglo XVII y XVIII y son estrechos, profundos y altos, con estructuras de madera en cada piso. Sus tejados eran antiguamente utilizados para secar pieles.

Su situación, a las afueras del casco antiguo y cerca del rio no es casual. Se ubicó aquí para intentar alejar del centro el mal olor que desprende el arte de curtir pieles, y además estar cerca del rio para el lavado de las mismas.

Otra curiosidad que nos contó nuestra guía Sofía, es que las casas tenían una especie de símbolos para marcar si las doncellas que las habitaban estaban en busca de marido, toda una historia de Colmar.

Qué ver en Colmar - Rue des Tanneurs calle de los curtidores detalles
Qué ver en Colmar – Rue des Tanneurs calle de los curtidores detalles

8. El Muelle de la Pescadería

El Muelle de la Pescadería, también conocido como «Quai de la Poissonnerie» es otro de los imprescindibles de cualquier visita a Colmar.

Situado a orillas del río Lauch, este muelle se caracteriza por sus coloridas casas con entramado de madera que eran las residencias de los barqueros y pescadores.

Qué ver en Colmar - Remparts médiévaux et écluse
Qué ver en Colmar – Remparts médiévaux et écluse

9. Fuente de Schwendi, la fuenta de la Bella y La Bestia

La Fuente de Schwendi es una de las más bonitas de la Alsacia. Esta fue construida por el escultor Frédéric-Auguste Bartholdi, quien también creó muchas otras obras en Colmar y es conocido por ser el diseñador de la Estatua de la Libertad en Nueva York.

Qué ver en Colmar - Fuente de Schwendi
Qué ver en Colmar – Fuente de Schwendi

9. El mercado cubierto de Colmar, el mercado gastronómico qué ver en Colmar

Edificio de 1865 con estructura de acero y ladrillo, ha cambiado de uso a lo largo del tiempo, pero en septiembre de 2010 volvió a ser un mercado comercial.

Qué ver en Colmar - mercado cubierto de Colmar
Qué ver en Colmar – mercado cubierto de Colmar

Ofrece productos frescos de alta calidad de 20 comercios, como frutas y verduras, carnes, embutidos, quesos, panadería, pescado y otros productos locales.

Es un lugar que no está mal para ir a comer o incluso desayunar para coger o recargar fuerzas a la hora de visitar la ciudad.

Qué ver en Colmar - mercado cubierto de Colmar
Qué ver en Colmar – mercado cubierto de Colmar

11. Cour du Weinhof, el granero medieval qué ver en Colmar

Uno de los lugares por los que pasamos en nuestra visita guiada por Colmar fue el Cour du Weinhof, que es un antiguo granero medieval del siglo XIV.

El lugar está muy bien conservado, aunque hoy en día en propiedad privada y solo se puede ver desde lejos.

Qué ver en Colmar - Cour du Weinhof granero medieva
Qué ver en Colmar – Cour du Weinhof granero medieva

12. La Estatua de la Libertad de Colmar

Si se quiere ver una réplica de la Estatua de la Libertad sin viajar a Nueva York, podemos visitar la que se encuentra en Colmar.

Inaugurada en 2004, es un homenaje al autor de la estatua original, Frederic Auguste Bartholdi, que nació enla ciudad. La réplica pesa 3 toneladas y mide 12 metros de altura.

Se ubica en una de las salidas de la ciudad, la 45 Rte de Strasbourg, no muy lejos del Parc des expositions et des Congrès.

13. Museo Unterlinden, el principal museo qué ver en Colmar

En Colmar encontramos también algunos museos, que son interesantes si tenemos varios días en la ciudad.

En la Place Unterlinden, en un antiguo convento dominicano construido en el siglo XIII, encontramos el principal de ellos, el Museo Unterlinden, que es de arte e hisotoria.

Fue fundado en 1849, es uno de los museos más antiguos de Francia y alberga una amplia colección de arte europeo, incluyendo pinturas, esculturas, objetos de arte decorativo y obras de arte religiosas.

Qué ver en Colmar - Museo Unterlinden
Qué ver en Colmar – Museo Unterlinden

14. Museo Bartholdi

Otro de los museos que podemos encontrar en Colmar es el Museo Bartholdi dedicado a la vida y obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, conocido por crear la Estatua de la Libertad en Nueva York y que tiene diversas obras distribuidas por Colmar.

El museo fue Inaugurado en 1922, y se ubica en la casa natal de Bartholdi, edificio histórico del siglo XVIII.

El museo alberga una colección de maquetas, dibujos y documentos relacionados con su carrera, incluyendo la famosa estatua. En la entrada del museo tenemos un memorial que consiste en un pedestal de granito con una estatua de bronce de Bartholdi.

El precio del Museo Bartholdi es de 5€. Abre de martes a domingo de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.

Qué ver en Colmar - Museo Bartholdi
Qué ver en Colmar – Museo Bartholdi

15. Museo del Juguete de Colmar

Un plan absolutamente diferente, para hacer, sobre todo, si viamos con niños pequeños es el Museo del Juguete de Colmar.

Qué ver en Colmar - Museo del Juguete
Qué ver en Colmar – Museo del Juguete

Nosotros lo visitamos en una tarde que empezaba a llover y Eric, que tenía 15 meses cuando viajamos se lo pasó en grande jugando con los juguetes que hay en la planta baja, algunos de ellos pensados para bebés.

El museo presenta una colección de juguetes desde el siglo XIX hasta la actualidad, que hablan mucho sobre la evolución de nuestra sociedad.

Qué ver en Colmar - Museo del Juguete carroza
Qué ver en Colmar – Museo del Juguete carroza

El precio de la entrada al Museo del Juguete de Colmar es de 6,10€, pero está incluida en la Pass Alss que nosotros llevábamos. Abre todos los días menos los martes de 10:00 a 17:00. Los meses de julio, agosto y diciembre abre todos los días, martes incluido, de 10:00 a 18:00.

Qué ver en Colmar - Museo del Juguete eric jugando con Judit
Qué ver en Colmar – Museo del Juguete eric jugando con Judit

Dónde dormir en Colmar

Encontrar alojamiento en Colmar en Navidad puede ser una misión ardua y complicada si no lo hacemos con mucho tiempo de antelación.

Contad que de buscar el hotel o apartamento con 6 meses de antelación o hacerlo en las últimas semanas nos puede costar el doble o el triple, esto si tenemos la suerte de encontrar algo que esté bien.

En nuestro caso nos alojamos en el Appartement avec terrasse “BARTHOLDI” por el que pagamos 160€/noche. Se trata de un acogedor apartamento de una habitación con un gusto y situación inmejorables.

Apartamento Barholdi en Colmar terraza
Apartamento Barholdi en Colmar terraza

Si buscáis un apartamento para alojaros en Colmar solo podemos hacer que recomendaros este. Su anfitriona fue super amable, nos explicó todo con detalle en perfecto castellano, nos trajo un montón de información y nos gestionó el aparcamiento por 12€/día.

Si preferís un hotel, tenemos varias opciones que se pueden adaptar a casi cualquier tipo de viajero:

Si con esto no es suficiente os hemos dejado con un completo artículo sobre Dónde dormir en Colmar: mejores hoteles y apartamentos

Un itinerario de un día en Colmar

Para que vuestra visita sea perfecta, os proponemos un recorrido de un día por la ciudad:

  • Mañana: Empezad en la Pequeña Venecia y el Mercado Cubierto. Después, seguid por la Calle de la Pescadería y el Barrio de los Curtidores.
  • Tarde: Visitad la Colegiata de Saint-Martin y la Casa de las Cabezas. Terminad el día con un paseo por la zona de museos y el Muro de Bartholdi.

Mapa qué ver en Colmar

Cómo intentamos hacer siempre os dejamos con el mapa interactivo con todo lo qué ver en Colmar, alojamientos y restaurantes recomendados.

Descubre la Alsacia: ¿Qué ver cerca de Colmar?

Colmar es una base ideal para explorar la Ruta del Vino. No os perdáis nuestra guía completa con los pueblos y castillos que podéis visitar desde aquí:

Catedral de Estrasburgo de noche en navidad
Estrasburgo
Castillos de Ribeauville Alsacia desde Grand Rue
Ribeauvillé
Qué ver en Eguisheim Alsacia- Place du Château Saint-Léon 4
Eguisheim

Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes

Estos últimos meses os hemos hablado mucho de la Alsacia en La Vida No Es Solo Trabajar. Aquí os dejamos con algunos posts interesantes si tenéis intención de visitar este destino:

Esperamos que os sea de interés nuestro post sobre Qué ver en Colmar. Os animamos a seguir leyendo sobre esta ciudad y el resto de la Alsacia en nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

17 comentarios en «Qué ver en Colmar: Los 15 imprescindibles de la perla de Alsacia»

  1. Buenos días, llegaremos a Mulhouse a las 16.30 horas del día 5 de diciembre de este año, y estaremos allí hasta el día 9, que nuestro vuelvo sale muy temprano. Tenemos reservado apartamento en Colmar para todas las noches, pero no sé como repartirme el tiempo ya que el día 5 no llegamos muy temprano y el día 9 volamosmuy temprano, vamos que ni contarlo. ¿Me ayudáis a programarme?, quiero ver bien Colmar y el Castillo de Haut-Koenigsbourg que nos enseñáis es precioso, me encantaría poder verlo también. Muchísimas gracias.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.