Buscamos el Mejor Seguro de viaje para la India, un país tan bonito como caótico. Comparamos las principales compañías de seguros y os damos algún descuento.
La India es un destino espectacular, que os recomendamos encarecidamente. Nosotros volvimos encantados tras vivir un choque cultural del que es difícil recuperarse.

Tanto a nivel cultural, gastronómico os aseguramos que es un país maravilloso, esto sí, al ser tan poco higiénico, es importante ir siempre con cuidado y estar bien cubiertos con un seguro de viaje lo más completo posible.

En el artículo de hoy buscamos el mejor Seguro de viaje para la India, entre las diferentes propuestas que nos ofrecen las principales compañías aseguradoras de nuestro país.
Descuentos en seguros de viaje a la India
Aunque el seguro no es la partida más cara del viaje, sí puede marcar la diferencia si surge algún imprevisto… y si además os podéis ahorrar unos euros, ¡mejor que mejor!
Estas son las tres compañías con las que solemos viajar y que actualmente ofrecen descuentos activos para vuestro viaje a la India:
| Compañía | Descuento | Enlace directo |
|---|---|---|
| Heymondo | 5 % de descuento automático | Calcular precio con descuento |
| RACC Viajes | 5 % de descuento | Solicitar presupuesto |
| Intermundial | 10 % de descuento | Ver oferta Intermundial |
¿Es obligatorio un seguro de viaje para viajar a la India?
Entrar con un seguro de viaje a India no es obligatorio, aunque creemos que debería de serlo. Contad, que al estar fuera de la Unión Europea y al ser un país sin ningún tipo de convenio con España, cualquier gasto sanitario que tengamos correrá por nuestra cuenta si carecemos de dicho seguro.

Como siempre os decimos, y en este caso multiplicado por 10, no viajéis al extranjero sin estar bien cubiertos.
La sanidad pública en la India está a años luz de la que estamos acostumbrados, así si tenemos cualquier percance, por leve que sea, acabaremos yendo a la sanidad privada, que como os podéis imaginar es carísima.
Dicho esto, os contamos que ha de tener un buen seguro de viaje a India, antes de entrar a hablar de precios.
¿Qué ha de cubrir un buen seguro de viaje a India?
La mayoría de seguros de viaje que podemos ver en el mercado tienen muchísimas coberturas, pero no todas tienen la misma importancia.

Coberturas básicas
En todo caso, nosotros consideramos básicas 2 coberturas, que son la médica y la de repatriación ilimitada. Estas dos son las que nos cubren caso de accidente o enfermedad grave, y pueden hacer que no suframos un percance económico que nos arruine a nosotros y a nuestra familia.
Estas últimas semana ha habido casos muy mediáticos como el turista vasco en Tailandia o el turista canario en México, que a pesar de llevar un seguro, al tener una incidencia grave las coberturas que tenían no les fueron suficientes.
Para viajar a la India «tranquilos» el importe mínimo de cobertura médica que os recomendamos es de 600.000€, aunque por la diferencia de precio que hay, si vamos con 1 millón de euros mejor que mejor.
Coberturas deportes aventura y otras actividades
También es muy importante leer la letra pequeña del seguro y confirmar que este cubra todas las actividades que tenemos pensado realizar.
Es crucial tener en cuenta que, para actividades consideradas de alto riesgo, como las de montaña, se requieren seguros especializados. Estos ofrecen coberturas que una póliza convencional no incluye, como accidentes durante la práctica de deportes extremos.

Muchas veces, los viajeros pasan por alto este detalle, y solo se dan cuenta de su importancia cuando ocurre un incidente. Lamentablemente, en esos momentos, las quejas y reclamos hacia las compañías de seguros son comunes, pero es responsabilidad del viajero haber elegido una póliza adecuada a sus actividades.
Otras coberturas a tener en cuenta para un buen seguro de viaje a India
Una vez cubiertas las coberturas consideradas como imprescindibles, que son esenciales para nuestra seguridad y la de nuestra familia, os dejamos con otras coberturas interesantes que nos pueden ser muy útiles en caso de incidentes:
- Cobertura de Cancelación o Interrupción de Viaje: esta cobertura se hace cargo de los costes si necesitamos cancelar o acortar nuestro viaje debido a circunstancias imprevistas, como enfermedad, problemas familiares, inestabilidad política o desastres naturales.
- Seguro de Equipaje y Efectos Personales: protege contra riesgos de pérdida, robo o daño del equipaje.
- Responsabilidad Civil: esta cobertura es fundamental en caso de que accidentalmente causemos daños a terceros o a sus propiedades.
- Asistencia Legal: aunque no esperamos tener problemas legales, tener una cobertura para asistencia legal puede proporcionar tranquilidad, especialmente en un país con un sistema legal diferente al español.

Precio 2025 de seguro de viaje a India de 14 días
Para realizar una comparativa de las opciones de seguros de viaje disponibles para españoles que viajan a India, hemos mirado las 4 principales compañías que utilizamos los bloggers: Heymondo, IATI, Intermundial y Chapka.
Cada una ofrece distintas pólizas y coberturas, adecuadas para diferentes tipos de viajeros y necesidades.
Por ser lectores de nuestro blog tenéis un descuento del 5% con Heymondo y un 10% de descuento con Intermundial.
Para que os hagáis una idea os dejamos con una tabla actualizada de precios (sin cobertura de anulación) para un seguro de viaje a India de 2 semanas de duración.
| Aseguradora | Cobertura Médica | Repatriación | Anulación (Opcional) | Precio Estimado | Valoración |
| Heymondo Tranquilidad | 1.000.000€ | Ilimitada | 5.000€ | 54,39€* | Mejor Calidad-Precio y Asistencia |
| Iati Estándar | 1.000.000€ | Ilimitada | 5.000€ | 64,65€ | Buena opción completa y flexible |
| Intermundial Totaltravel | 5.000.000€ | Ilimitada | 4.000€ | 59,40€ * | El mejor precio |
| Chapka Cap plus | 2.000.000€ | Ilimitada | 2.500€ | 62,20€ | Recomendado para actividades de riesgo |
Las propuestas de las compañías que acabamos de ver son sólidas y ofrecen coberturas excelentes. Sin embargo, es vital que veáis un ejemplo de qué seguro NO debéis contratar para la India.
Hemos simulado varias propuestas con una compañía generalista muy conocida, Mapfre, para que veáis la enorme diferencia:
| Compañía de Seguros | Póliza | Cobertura | Precio Aproximado (15 días) |
|---|---|---|---|
| Mapfre | Básico | 25.000€ | 48,15€ |
| Mapfre | Plus | 75.000€ | 213,78€ |
Cómo veis, para una cobertura infinitamente inferior, nos están pidiendo 4 veces más de precio. Además con los importes de estas coberturas, en caso de incidencia muy grave nos podemos quedar realmente tirados.
Por lo que hemos visto, las compañías más conocidas a nivel general son las que tienen los precios más elevados y las peores coberturas.

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para ir de turismo a la India?
Con todo lo que os hemos comentado, tanto Heymondo, Intermundial como Iati, son, en este orden, las empresas que nos ofrecen el mejor seguro de viaje a India.
Nosotros hace tiempo que colaboramos con Heymondo y siempre vamos asegurados con ellos. Nunca nos han fallado, que esto es lo más importante en un seguro, así que si tuviéramos que viajar hoy a la India cogeríamos el Heymondo Tranquilidad. ya que calidad precio está genial .
En este viaje, no tuvimos que utilizar el seguro, aunque los 2 cogímos una gastronteritis. En otros viajes, 4 para ser concretos, sí que tuvimos que utilizar nuestro seguro de viaje, aquí tenéis los casos.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a la India
1. ¿Es obligatorio el seguro de viaje para entrar en la India?
No, no es obligatorio, pero dada la falta de convenios sanitarios con España y el alto riesgo, creemos que debería serlo. Cualquier gasto sanitario correrá completamente por tu cuenta si no estás asegurado.
2. ¿Cuál es la cobertura médica mínima recomendada para viajar a la India?
Recomendamos un importe mínimo de 600.000€. Sin embargo, debido al alto coste de la sanidad privada en la India, si puedes optar por 1 millón de euros o más, es lo ideal por la poca diferencia de precio.
3. ¿Por qué es tan peligroso ir sin seguro a la India?
La sanidad pública está muy por debajo de la española. Si tienes un percance, acabarás en la sanidad privada, que es carísima. Además, cualquier incidencia grave (accidente o enfermedad) puede generar gastos de repatriación que arruinen a tu familia.
4. ¿Qué coberturas se consideran básicas e imprescindibles?
Consideramos básicas dos coberturas: la asistencia médica (con alta cobertura, idealmente 1.000.000€) y los gastos de repatriación ilimitada. Estas son las únicas que te protegen de un percance económico grave.
5. ¿Qué pasa si hago actividades de aventura o de montaña en la India?
Es crucial leer la letra pequeña. Para actividades de montaña o de alto riesgo, necesitas seguros especializados (como los que ofrecen pólizas de gama alta), ya que una póliza turística convencional no cubrirá accidentes en esas actividades.
6. ¿El seguro cubre la cancelación del viaje?
Sí, muchos seguros incluyen la Cobertura de Cancelación o Interrupción de Viaje como opción. Esta se hace cargo de los costes no reembolsables si necesitas cancelar o acortar tu viaje debido a circunstancias imprevistas y justificadas.
7. ¿Qué compañía ofrece la mejor relación calidad-precio para la India?
Según nuestra comparativa, Heymondo Tranquilidad ofrece la mejor relación calidad-precio (1.000.000€ de cobertura por 54,39€ para 14 días). Sin embargo, Intermundial Totaltravel ofrece la mejor cobertura total (5.000.000€) con un precio muy competitivo.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre el Mejor Seguro de viaje India. Os animamos a leer más de este país en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar