¿Buscáis planes navideños en familia cerca de Barcelona? Descubrimos cómo es “Buscar el Tió” en Esquis Fruits Can Pins (Argentona): una experiencia mágica con animales, campo y tradición.
La Navidad tiene mil formas de celebrarse, pero hay tradiciones que se sienten especialmente nuestras. Una de ellas es buscar el Tió, y si hay un lugar donde esta experiencia cobra vida con magia, risas y naturaleza, ese es Esquis Fruits Can Pins, en Argentona.
➡️ Can Pins y sus tions es uno de los 30 (ahora más) planes para hacer en Navidad en Barcelona y alrededores. ¿Os animais a descubrirlos?

Nosotros hemos ido varias veces con Eric a buscar tions, y cada visita se ha convertido en un recuerdo precioso. Por eso, hoy queremos contaros cómo es la experiencia “Can Pins buscar el Tió”, qué podéis esperar y por qué os la recomendamos si buscáis un plan navideño diferente y 100% familiar.
Nuestra experiencia “Buscar el Tió” en Can Pins
En Esquis Fruits Can Pins, la Navidad empieza con una aventura muy especial: ayudar al pequeño Tinet a reencontrarse con su familia Tiona.

Conociendo a Tinet y la familia Tiona
Tinet es el tió más pequeño de la familia Tiona, y como buen travieso, se ha perdido entre los campos y animales de la granja. Con un mapa en la mano y mucha ilusión, las familias ayudamos a Tinet a reencontrarse con su familia, recorriendo el entorno, siguiendo pistas y viviendo una auténtica aventura navideña.

Granja y exhibición de animales
Durante el recorrido, los niños no solo participan en la historia, sino que también conocen a los animales de la granja: caballos, burros, ovejas, cabras y más. Es un paseo tranquilo, al aire libre, donde se mezcla naturaleza, tradición y magia.

La experiencia comienza con una exhibición de los artistas de Can Pins —Sister, Texas, Napo y Kenia—, los simpáticos perros y caballos que dejan a los peques boquiabiertos.


Vamos a buscar tions
Después, llega el momento más esperado: el paseo guiado por los campos y caminos del entorno, donde cada familia recibe su mapa y empieza la búsqueda.

En nuestro caso, fue una mañana de esas que se quedan grabadas. Eric estaba emocionadísimo, con el mapa en la mano y los ojos brillantes, corriendo por los caminos mientras encontraba pistas de Tinet: bastones, trocitos de ropa de los tions y pequeños detalles escondidos entre los árboles. Cada descubrimiento era una fiesta; se agachaba, miraba, y gritaba “¡he encontrado otra pista!”.

Fiesta final con la familia de tions reunida
Una vez que todos conseguimos reunirnos con la familia Tiona, la experiencia termina con el clásico momento de “cagar el Tió”.



Y para rematar, quienes quieren pueden quedarse un rato más en la granja y podemos disfrutar de una buena butifarra hecha en una barbacoa, disfrutando del entorno con calma, mientras los niños siguen jugando con sus nuevos tions.

Por si fuera poco, cada niño se lleva un pequeño regalo, cortesía de los tions, que pone el broche final a una jornada mágica.

La organización cuida cada detalle: la ambientación, el trato del equipo, la historia y la música… Todo transmite ese espíritu familiar y cercano que hace de Esquis Fruits Can Pins un lugar al que siempre apetece volver.
Información práctica para visitar Can Pins
Ubicación y cómo llegar
Esquis Fruits – Can Pins se encuentra en un entorno rural precioso, rodeado de campos y naturaleza, ideal para pasar un día en familia.
La dirección exacta es: Esquis Fruits – Can Pins, Veïnat Pins, 17, Argentona (Barcelona)
Desde Barcelona, el trayecto dura unos 35-40 minutos por la C-60 o la C-32, dirección Mataró. Si venimos desde Granollers o el Vallès, podemos tomar la C-1415c y en pocos kilómetros estaremos allí.
Al llegar, hay varias indicaciones hacia “Can Pins” y la zona de Esquis Fruits, donde encontramos aparcamiento gratuito justo al lado de la granja.
➡️ Descubrid en La Vida No Es Solo Trabajar, lo mejor qué ver y hacer en la provincia de Barcelona.

Precios, horarios y reservas
Las actividades navideñas suelen celebrarse durante diciembre, con días destacados como el 6, 7, 13, 14 y 20 de diciembre.
Los precios varían según la actividad, pero rondan los 15 € por persona. Con este precio el tió lo tendremos que poner nosotros. Con un pequeño sobre coste, también nos ponen el tio (que es el que tenemos ahora nosotros en casa)
Se recomienda reservar con antelación a través de WhatsApp (677 19 68 48), ya que las plazas son limitadas.
Consejos para disfrutar al máximo
- Reservad con tiempo, esta actividad solo se hace algunos fines de semana y las entradas vuelan
- Revisad el calendario en sus redes sociales.
- Llevad ropa cómoda y abrigada.
- No olvidéis la cámara: ¡hay muchos momentos que querréis recordar!

Actividades durante todo el año en Can Pins
Además de las actividades de temporada, de las que ahora entraremos, Can Pins ofrece visitas guiadas para familias, grupos y escuelas durante todo el año.
Se puede aprender sobre el mundo agrícola, participar en talleres temáticos y descubrir curiosidades del entorno rural.
Algunas propuestas destacadas son:
- Vive el otoño: manualidades con elementos naturales.
- Taller Mr. Potato: divertido para los más pequeños.
- Disfruta del huerto: plantar calçots, recoger calabazas o lechugas.
- Disfruta del rebaño: acompañar a las ovejas y cabras al pasto.
- Especial Sant Joan: taller de coca de forner.
Cada visita tiene su encanto, y lo mejor es que todas están diseñadas con el mismo cariño y espíritu familiar que caracteriza a Esquis Fruits Can Pins.

Otras actividades familiares en Esquis Fruits Can Pina
Can Pins no solo se vive en Navidad. A lo largo del año, esta granja familiar abre sus puertas con diferentes actividades que conectan a grandes y pequeños con la naturaleza, los animales y las tradiciones catalanas.
Cada estación tiene su magia, y en todas ellas hay algo en común: la sonrisa de los niños y el ambiente acogedor del campo.
La Castanyada en Can Pins
Cuando se acerca Todos los Santos, la granja se llena de olor a castañas asadas y canciones populares.
Durante esta experiencia, los niños y niñas salen a pasear por los campos para buscar a la Castanyera, una entrañable abuela que trae las mejores castañas. Juntos, alrededor del fuego, se cantan canciones, se baila y se asan las castañas y boniatos.
Además:
- Se puede tocar y dar de comer a los animales.
- Los peques disfrutan de la exhibición de caballos y perros.
- Y los adultos acompañamos el momento con un vasito de moscatel.
Un plan de otoño perfecto para familias que buscan desconectar y disfrutar de la tradición catalana con un toque rural.
¿Cogemos calçots?
De enero a marzo, Can Pins ofrece una actividad muy especial: cosechar tus propios calçots.
Durante el paseo por los campos, los niños aprenden cómo se cultivan estas cebollas tan típicas de Catalunya y recogen su propio manojo para llevar a casa.
La experiencia incluye:
- Paseo por los campos y descubrimiento de los productos de temporada.
- Contacto con los animales y oportunidad de darles de comer.
- Exhibición ecuestre y de perros.
- Y para los más pequeños, una vuelta en poni.
Ideal para combinar aprendizaje agrícola con diversión en familia.
Especial Pascua
En Semana Santa, Can Pins celebra su Especial Pascua, donde los niños viven una experiencia creativa y rural al mismo tiempo.
Durante la visita, pueden recoger huevos frescos y participar en un taller de decoración tradicional, utilizando hojas y tintes naturales.
También hay exhibición de caballos y perros, contacto con los animales y paseos en poni.
Una forma preciosa de enseñarles a los peques el valor de las tradiciones sencillas.
Vísperas en Can Pins (verano)
Cuando llega el verano, Can Pins se llena de vida con sus “Vespres a Can Pins”. Es una experiencia diferente, pensada para disfrutar de una tarde-noche al aire libre entre animales, naturaleza y dulzura.
Durante la actividad:
- Se visita el huerto y se alimentan los animales.
- Se realiza el divertido taller de “coca de forner”, cocida en horno de leña.
- Los pequeños dan una vuelta con Joris, el poni.
- Y para terminar, se puede cenar al fresco bajo las estrellas.
Una experiencia sencilla, auténtica y deliciosa.
Más planes para hacer en Navidad en Barcelona y alrededores
Si habéis llegado hasta aquí es posible que estéis buscando planes para hacer en Navidad en familia.
Aparte de nuestra guía, 30 (ahora más) planes para hacer en Navidad en Barcelona y alrededores, os dejamos con algunos de los más destacados.
- El Llaminer, Somriu al Nadal y la magia de la Navidad en Sabadell
- El Bosc dels Somnis Masia Can Julià, Navidad 2025/26
- Casa Seat en Navidad Barcelona – Casa Magica
- El Bosque Mágico de Papá Noel en Can Juliana
- Le Barcarès Village de Noël 2026: nueva ubicación y fechas confirmadas
➡️ Para el resto del año, aquí tenéis todos los planes en familia de nuestro blog.
Preguntas frecuentes sobre Can Pins buscar el Tió
¿Dónde está exactamente Esquis Fruits Can Pins?
La granja se encuentra en Argentona (Barcelona), concretamente en el Veïnat Pins, 17. Está rodeada de campos y naturaleza, un entorno precioso para desconectar en familia. Se llega fácilmente desde Barcelona por la C-32 o la C-60, y hay parking gratuito junto a la entrada.
¿Cuánto dura la experiencia de “Buscar el Tió”?
La actividad dura aproximadamente una hora y media, aunque si os quedáis a disfrutar de la barbacoa o a saludar a los animales, el plan se puede alargar fácilmente toda la mañana.
¿Hay que llevar nuestro propio Tió o lo proporcionan allí?
Depende de la opción que elijáis. Con la entrada básica (unos 15 € por persona) lleváis vuestro propio tió. Pero si preferís que os lo preparen allí, por un pequeño suplemento os darán vuestro Tió personalizado, listo para llevar a casa.
¿Es una actividad apta para todas las edades?
Sí, totalmente. Es ideal para niños y niñas de todas las edades. Los más pequeños disfrutan buscando pistas, y los mayores se implican en la historia y en el paseo por los campos. Nosotros hemos ido varias veces con Eric, y cada año la vive de forma diferente, pero siempre con la misma ilusión.
¿Hay zonas para comer o merendar?
Sí, hay zona habilitada de barbacoa donde podéis cocinar butifarras o llevar vuestro picnic. También podéis comprar allí productos locales como zumos, fruta o miel.
¿Qué ropa o calzado conviene llevar?
Ropa cómoda y calzado cerrado tipo montaña o deportivo, porque el recorrido es por caminos rurales. En diciembre suele hacer fresco, así que mejor ir abrigados.
¿Se puede ir con carrito de bebé?
Sí, aunque hay tramos de tierra, así que durante la actividad del tió, es mejor llevar porteo.
¿Cómo se reserva la actividad?
Las plazas se agotan rápido, así que conviene reservar por WhatsApp al 677 19 68 48. También puedes escribir al correo esquisfruits@gmail.com o consultar el calendario actualizado en su web www.esquisfruitscanpins.com.
¿Qué otros planes familiares hay en Can Pins?
Durante el año organizan actividades como la Castanyada, la recolección de calçots, la Pascua con taller de huevos decorados y los Vespres de verano con taller de coca y cena al aire libre. ¡Cada estación tiene su encanto!
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Can Pins buscar el Tió: nuestra experiencia familiar en Esquis Fruits Can Pins (2025). Os animamos a buscar más planes de Navidad en nuestro blog.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar