Recorrido optimizado con la mejor Ruta de 3 días por la Alsacia. Pueblos y lugares qué visitar en un fin de semana largo por esta preciosa región de Francia.
Tras nuestro viaje a la Alsacia en coche desde Barcelona, ya os hemos ido dejando bastante información de esta increíble región en el blog. Hace unos días, publicamos una propuesta de ruta de 4 días por la Alsacia en la que recorrimos la mayoría de sus lugares imprescindibles.
Hoy, a petición vuestra en redes sociales, os traemos un plan más corto: una ruta de 3 días por la Alsacia. Lógicamente, en tan poco tiempo os dejaréis muchos rincones por visitar y os aseguramos que os sabrá a poco. Pero es un plan perfecto para una escapada rápida que os dejará con ganas de volver.
El viaje cambia mucho si lo hacéis en Navidad, la época más popular para visitar la Alsacia, o en verano. En invierno, la magia de la decoración navideña lo invade todo, mientras que en verano, las horas de sol son más largas y el frío deja de ser una preocupación.

Llegada y recomendación de alojamiento para visitar la Alsacia en 3 días
Para una visita de 3 días a Alsacia, os recomendamos establecer tu base en Colmar, la ciudad más hermosa e interesante de la región, especialmente en Navidad.
En cuanto a alojamiento, sugerimos Appartement avec terrasse “BARTHOLDI”, donde nos hospedamos nosotros. Están situados en la mejor zona de Colmar, tienen un encanto especial y su anfitriona es encantadora.

Para volar a la Alsacia los mejor es buscar vuelos que vayan al Aeropuerto de Basilea-Mulhouse (MLH), está a unos 58 km de Colmar y es más fácil encontrar vuelos económicos desde España. Por cierto, al alquiler el coche recordad hacedlo en la parte francesa de Mulhouse, que es mucho más barato que en la suiza o alemana.
Qué contratar antes de nuestro viaje de 3 días por la Alsacia
Aparte de preparar con mimo nuestra maleta, con bastante ropa de abrigo, antes de viajar a la Alsacia, podemos hacer estar reservas para ganar tiempo y seguridad:
- Comprad la Alsace Pass, que da acceso a varios sitios turísticos como el Castillo de Haut-Koenigsbourg y varios museos.
- Reservad 2 free tours, 1 en Colmar y otro en Estrasburgo:
- Contratad un seguro de viaje para los 3 días en Francia. Lo reservamos con HayMondo. El precio por asegurado es de 12,50€, con el descuento que hay por ser lectores de nuestro blog.
Ahora sí, entramos de lleno en lo que sería nuestra propuesta de ruta de 3 días por la Alsacia. Si queréis más info de cada localización, hemos escrito un artículo en detalle sobre cada una de ellas.
Día 1: Llegada a Colmar y visita de la mejor ciudad de la Alsacia
El primer día en la Alsacia será muy completo, aunque todo dependerá de la hora a la que aterricéis. Como tenéis poco tiempo, la idea es aprovechar la mañana para visitar un pueblo cercano a Colmar y dedicar toda la tarde a la ciudad más mágica del viaje.
Eguisheim: el encantador pueblo alsaciano que inspiró a «La Bella y la Bestia» (10:00 a 13:00)
Empezamos nuestra ruta por todo lo alto, ya que Eguisheim es uno de los pueblos más bonitos de la región. Su particularidad es que tiene un trazado circular, por lo que caminar sin rumbo fijo es una auténtica delicia.
No os podéis perder «Le Pigeonnier», una casita de madera que es protagonista de una de las fotos más icónicas de la Alsacia, ni la Place du Château Saint-Léon, con su preciosa fuente. A solo 15 minutos de Colmar, se dice que Eguisheim sirvió de inspiración para la famosa película de Disney, «La Bella y la Bestia».

Colmar (13:00 hasta el final del día)
Colmar será vuestra base principal en la Alsacia. Aunque el tiempo es limitado, una tarde completa y los ratos libres de los días siguientes serán suficientes para que os hagáis una idea de lo maravillosa que es la ciudad.
Para aprovechar al máximo, os recomendamos encarecidamente un free tour o una visita guiada. En poco más de dos horas, conoceréis lo mejor e imprescindible de la ciudad de la mano de un experto. Nosotros lo hicimos y fue un acierto.
Entre los lugares que no os podéis perder están La Pequeña Venecia, un barrio idílico con sus canales, la Colegiata de San Martín y sus siete mercados de Navidad. Si queréis profundizar, en nuestro blog tenemos una guía completa con sus imprescindibles, alojamientos y restaurantes de Colmar.


Turckheim, el pueblo del calendario de adviento en Navidad (16:30 a 18:00)
Una opción para visitar en época navideña es Turckheim, que se encuentra a solo 10 minutos de Colmar en coche.
En Navidad, el pueblo es muy especial por su calendario de Adviento y su mercado, que es diferente a todos los demás. Aunque no parece la mejor opción por la organización de los horarios, os lo recomendamos por un motivo: cada día a las 17:00 se abre una de las ventanas del calendario, una experiencia que vale la pena presenciar. Tened en cuenta que el mercado de Navidad solo abre por las tardes entre semana.
Aunque el pueblo es bonito, no es uno de los más bellos de la Alsacia, por lo que si vuestro viaje no es en época navideña, es de los más prescindibles de la ruta.

Día 2: visita a varios de los pueblos más bonitos de la Alsacia
Nuestro segundo día en la Alsacia será muy intenso, en él intentaremos visitar varios de los pueblos más bonitos de la región.
En solo un día, la idea es explorar cuatro de estos hermosos pueblos y sumergirnos en la cultura y arquitectura de la región.
Así, que aquí vamos con este itinerario detallado para esta segunda jornada, que es de lo mejor de nuestra ruta de 3 días por la Alscacia.
Riquewirh, otro pueblo de Disney, de 8:00 a 10:30
Después de madrugar en Colmar, la idea es ir directos a Riquewihr. Este pueblo compite con Eguisheim por ser considerado la inspiración de «La Bella y la Bestia» y por encabezar la lista de los pueblos más bonitos de la Alsacia. Lo mejor es llegar temprano para aprovechar al máximo la visita y disfrutar del pueblo sin demasiada gente. De paso, podéis desayunar en alguna de sus deliciosas boulangeries.
Todo el pueblo es una auténtica preciosidad. Su símbolo es la Torre Dolder, que tiene una curiosa particularidad: la fachada que da a la villa está muy decorada, mientras que la que mira hacia el exterior de las murallas es de ladrillo.
Para más detalles, podéis ver toda la información en nuestro artículo sobre qué ver en Riquewihr.

Ribeauville, uno de nuestros pueblos favoritos de la Alsacia (de 11:00 a 14:00)
La siguiente parada en este recorrido de 3 días por Alsacia es Ribeauvillé, uno de nuestros pueblos favoritos en la región.
La idea es aparcar cerca del histórico y caminar de arriba a abajo la Grand Rue, la calle principal del pueblo, donde ubicamos la mayoría de lugares de interés de la localidad.
Si por casualidad nos cae este día en un fin de semana de diciembre, tened en cuenta que aquí se celebra un mercado medieval, que es de lo más concurrido de toda la Alsacia.

Bergheim, una visita relativamente rápida (de 14:00 a 15:30)
Tras comer en Ribeauvillé, nos dirigimos a Bergheim, un pequeño pueblo rodeado de viñedos y conocido por sus fortificaciones bien conservadas.
Aunque la visita es rápida, merece la pena recorrer las murallas del pueblo y visitar la iglesia gótica de Saint-Pierre-et-Paul. Es cierto que fue uno de los pocos pueblos de la ruta que nos decepcionó un poco, pero está tan cerca de Ribeauvillé que sería una pena no visitarlo.

Kayserberg, una auténtica joya para este viaje de 3 días por la Alsacia (de 16:00 a 19:00)
Finalmente, terminaremos el día en Kaysersberg, otra joya de la Alsacia, de la que salimos encantados.
Al igual que en otros pueblos de la región, sus calles empedradas y sus casas de madera son un auténtico espectáculo. Sin embargo, la particularidad de Kaysersberg es el pequeño río que lo atraviesa, un detalle único que lo convierte en un imprescindible de nuestra ruta de 3 días por la Alsacia.

Tras Kayserberg volveremos a Colmar, seguro que con ganas de seguir descubriendo algo más de la ciudad.
Día 3: un castillo, un pueblo de cuento de hadas y Estrasburgo, la capital de la Alsacia
Llevamos unos días muy intensos de turismo. Estos 3 días por la Alsacia están cundiendo mucho, y todavía nos queda una jornada más que interesante.
Aquí tenemos 2 opciones para primera hora, o visitar el Castillo Haut-Koenigsbourg o la ciudad de Sélestat. Son 2 planes muy diferentes, que en solo 3 días estamos casi obligados a elegir entre uno u otro, si no queremos hacer un super madrugón.
Sélestat (7:30 a 9:30)
Si os apetece madrugar, os animamos a visitar la villa de Sélestat. Podéis recorrerla en poco más de hora y media a través de un circuito circular que pasa por más de 20 puntos de interés.
La historia de Sélestat se remonta a la época medieval. Durante ese período, albergó la prestigiosa Biblioteca Humanista, creada en 1452 y considerada una de las más antiguas y relevantes de Europa. Entre sus imprescindibles se encuentran la Torre de l’Horloge, la propia Biblioteca, la Plaza del Ayuntamiento y sus tres iglesias.

Castillo Haut-Koenisbourg de 9:30 a 11:00
Sin miedo a equivocarnos, nuestra recomendación para el tercer día, si no sois de madrugar, es el Castillo de Haut-Kœnigsbourg. Es una visita muy diferente a las que encontraréis en otros lugares de Europa.
Ubicado en lo alto de las colinas, muy cerca de Sélestat, este castillo es una joya arquitectónica de origen medieval, construido en el siglo XII y restaurado en varias ocasiones. Se dice que inspiró las Minas Tirith en «El Señor de los Anillos» y es uno de los castillos más visitados de Francia.
En el interior, podréis recorrer varias estancias que os transportarán a la época de caballeros y princesas. Las vistas, según dicen, son espectaculares, aunque nosotros tuvimos la mala suerte de visitarlo en un día de frondosa niebla.

Obernai, un pueblo único (11:00 a 13:00)
De camino a Estrasburgo, que es el plato fuerte del día, os animamos a parar en el pequeño pueblo de Obernai, que os enamorará como nos enamoró a nosotros.
En Obernai, al que dedicaremos algo menos de dos horas, podremos apreciar una mezcla de arquitectura histórica y encanto alsaciano en lugares como la torre del campanario Kaplelturm, la Casa Romana y la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Estrasburgo, la capital de la Alsacia, de 13:30 hasta el final de nuestros 3 días por la Alsacia
Día 3: Estrasburgo, el plato final de nuestra ruta
El broche de oro de nuestra ruta de 3 días por la Alsacia es Estrasburgo, la capital de la región. Aunque una sola tarde es poco tiempo para explorarla a fondo, os daremos las claves para que podáis ver sus mayores imprescindibles.
El primero, y principal, es la Catedral de Notre-Dame, una impresionante obra gótica con una fachada de gran detalle y un reloj astronómico en su interior. Si tenéis tiempo, podéis subir a una de sus torres para contemplar las vistas de la ciudad.
Otro lugar que no os podéis perder es La Petite France, el barrio con más encanto de Estrasburgo. Con sus pintorescos canales y sus casas de entramado de madera, os recordará que fue un antiguo barrio de pescadores.
Durante vuestra tarde, la idea es pasear por sus calles y plazas. Si estáis en Navidad, podréis ver de primera mano muchos de los mercados navideños que llenan la ciudad. Una recomendación muy útil es hacer una visita guiada o un free tour. Es la manera más rápida y eficaz de conocer lo mejor de Estrasburgo. Nosotros hicimos el que se considera el Mejor Freetour en Español de Estrasburgo y fue un acierto.

Mapa qué ver en La Alsacia
Os dejamos con nuestro mapa interactivo con todo lo que ver en la Alsacia en 3 o más días:
Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes
En La Vida No Es Solo Trabajar os hemos dejado más de 50 artículos hablando sobre la Alsacia. Es una región que nos enamoró que os animamos a visitar.
Aparte de tener información detalladas de cada uno de los pueblos que visitamos, algunos de los posts más destacados que tenemos son:
- Guía completa con todo lo qué ver en la Alsacia
- Ruta de 3 días por la Alsacia
- Ruta de 5 días por la Alsacia en Navidad
- Nuestro viaje en coche de Barcelona a La Alsacia
- Dónde dormir en La Alsacia, info más completa sobre alojamientos (de cada ciudad os hemos dejado también información detallada)
- Guía de Colmar, la ciudad más visitada en Navidad en la Alsacia.
- Guía de Estrasburgo, la capital de la Alsacia.
Esperamos que os sea de interés nuestro post con esta Ruta de 3 días por la Alsacia. Os animamos a leer más de este destino en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar
1 comentario en «La mejor Ruta de 3 días por la Alsacia»