La mejor ruta por la Alsacia de 4 días. Recorrido optimizado para visitar lo mejor de esta preciosa región de Francia en un corto espacio de tiempo.
Hace un tiempo os compartimos nuestra guía completa con todo lo que ver en Alsacia y hoy os queremos dejar con un plan muy práctico: una ruta pensada para recorrer la región en 4 días.
Este itinerario está diseñado para aprovechar al máximo el tiempo, visitando tanto las ciudades más conocidas como esos pueblos de cuento que parecen sacados de una postal.
Por supuesto, podéis adaptarlo según vuestros gustos, pero creemos que es una muy buena base si vais a pasar unos días en esta preciosa región francesa.

Video de la mejor ruta por Alsacia de 4 días
Antes de entrar en detalle con toda la ruta por Alsacia de 4 días, os dejamos con un breve video de 10 segundos como avance de lo que vais a poder ver (si os gusta darle like, por favor)
Consejos para vuestra llegada en avión a la Alsacia
Si vais a hacer una ruta corta por Alsacia, de unos 4 días, lo más práctico es llegar en avión y moveros después en coche de alquiler.
La región cuenta con dos aeropuertos principales: el Aeropuerto de Estrasburgo y el Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (MLH). Nuestra recomendación es optar por este último, situado a unos 58 kilómetros de Colmar, ya que suele tener más conexiones y precios más económicos en vuelos desde España.
En caso de volar a MLH, un consejo importante: alquilar el coche en la parte francesa del aeropuerto, ya que suele resultar bastante más barato que hacerlo en la zona suiza o alemana del mismo.
Día 1: Mulhouse y Colmar
Comenzaremos nuestro viaje en el aeropuerto de Mulhouse, donde alquiláremos un coche para recorrer los alrededores.
Mulhouse (10:00 a 12:00)
Si llegáis temprano, os animamos a dedicar un par de horas a explorar Mulhouse. Aunque es una ciudad más industrial y puede parecer la más prescindible de todas, en Navidad su mercado es espectacular y merece la pena.
En esta ruta de 4 días, os recomendamos pasear por su precioso centro y por los alrededores de la Plaza de la Catedral de Mulhouse.

Colmar (12:00 hasta final del día)
Después de dejar las maletas en vuestro alojamiento, os animamos a dedicar casi todo el primer día a visitar Colmar, una ciudad que os enamorará. Nuestra idea es que esta sea vuestra base de operaciones principal; la conoceréis a fondo este día y luego podréis seguir disfrutándola por las noches al regresar de vuestras excursiones.
Para aprovechar al máximo el tiempo, os recomendamos hacer un free tour o una visita guiada, tal como hicimos nosotros. En poco más de dos horas, un guía os mostrará los puntos clave de la ciudad, como su colegiata, la Grand Rue y la encantadora Pequeña Venecia.
Si queréis más información, tenemos un post muy detallado con todo lo que ver y hacer en Colmar, ¡os animamos a leerlo y dejarnos un comentario!

Día 2: Eguisheim, Kayserberg y Turckheim
Los próximos días de esta ruta de 4 días por la Alsacia los dedicaremos a explorar los pueblos más encantadores de la región. La distancia entre ellos es muy corta, así que no perderéis mucho tiempo en traslados.
Eguisheim (8:00 a 11:00)
Para empezar el día con buen pie, os recomendamos madrugar y conducir hasta Eguisheim, que está a solo 10 minutos de Colmar. Os sugerimos ir directos al Parking Mairie (4 €/día), ya que este es uno de los pueblos más turísticos y a media mañana la afluencia de gente es muy alta.
La visita se centrará en su casco histórico, famoso por su singular forma circular, sus casas de madera y calles adoquinadas. Caminad por la Rue du Rempart y la Rue du Château, y no os perdáis la Place du Château. Aquí encontraréis una de las fotos más típicas de la Alsacia, la de «Le Pigeonnier», una curiosa casa que separa dos calles. Lo mejor es ir a primera hora para evitar la cola de gente que se forma para sacar una foto.
Ya que la Alsacia es famosa por sus vinos, aprovechad la oportunidad para degustar algunos en una de las bodegas de Eguisheim.

Kayserberg (11:00 a 16:00)
A unos 13 kilómetros de Eguisheim se encuentra Kayserberg, otro lugar imprescindible de la ruta. El plan es sencillo: explorar su centro histórico con sus edificios renacentistas y su pintoresco río que atraviesa la ciudad.
Después de comer, podéis visitar el castillo de Kaysersberg, una fortaleza del siglo XIII que se alza en una colina con vistas a la ciudad. Aunque gran parte del castillo está en ruinas, aún se conservan algunas de sus torres y murallas. La subida es empinada, pero las vistas desde la cima valen la pena.

Turckheim (16:30 a 18:30)
El último pueblo del día es Turckheim, a solo 9 kilómetros de Kayserberg. Es importante mantener este orden, ya que su principal atractivo en Navidad es su calendario de adviento, que abre una nueva ventana cada día a las 17:00.
Después de contemplar este espectáculo y recorrer el curioso mercado navideño, podéis pasear por la Rue Brandt y la Rue des Clefs, dos de las calles más pintorescas del lugar. Entre sus puntos de interés, destacamos la Porte de France, una de las antiguas puertas de la ciudad, y su iglesia, que se encuentra junto al mercado.

El día termina de vuelta en Colmar. Si llegáis alrededor de las 19:00, podréis cenar, pasear por los mercados de Navidad, patinar en la pista de hielo o subir a la noria.
Día 3: Riquewihr, Ribeauvillé, Castillo de Haut-Koenigsbourg y Bergheim
Si el segundo día en la Alsacia os pareció interesante, esperad a esta tercera jornada, porque visitaremos dos de nuestros pueblos favoritos. Si viajáis en Navidad, os recomendamos que este día caiga en fin de semana, ya que en Ribeauvillé se celebra un mercado medieval que es un «must» de todo el viaje.
Riquewihr (8:00 a 11:00)
Tras descansar y reponer fuerzas, comenzáremos el día conduciendo hasta Riquewihr, un pequeño pueblo que está en todas las listas de los más bonitos de la Alsacia. Esta ciudad medieval, enclavada entre colinas y viñedos, es ideal para quienes buscan un ambiente rural y tranquilo. Su arquitectura y sus coloridas casas de madera están perfectamente conservadas.
La Rue du Général de Gaulle es la calle principal y alberga la mayoría de los puntos de interés, como la Torre Dolder y la Fontaine de la Sinne. Además, Riquewihr es famosa por su producción de vino blanco, especialmente el Gewürztraminer.

Ribeauvillé (11:00 a 15:00)
A menos de 10 minutos en coche, llegamos a Ribeauvillé, un pueblo que nos gustó tanto que lo visitamos dos veces. Es una localidad que desprende magia; no es solo que tenga muchos lugares de interés, sino que su centro histórico tiene un encanto especial.
El punto más destacado es la Torre des Voleurs, que acoge un museo sobre la historia de la región. También podéis visitar la iglesia de San Gregorio, del siglo XIII. Como curiosidad, en la colina que domina la ciudad se encuentran tres castillos medievales que, aunque no los visitamos por falta de tiempo, ofrecen una vista impresionante del pueblo.
Durante dos fines de semana de diciembre, Ribeauvillé organiza su mercado medieval. Si podéis ir, es una visita obligada. El único inconveniente es la gran cantidad de gente y la dificultad para encontrar aparcamiento cerca.

Castillo de Haut-Koenigsbourg (15:00 a 17:30)
La siguiente parada de nuestra ruta es el Castillo de Haut-Kœnigsbourg, la única visita que no es un pueblo. Es el castillo más espectacular y turístico de la Alsacia. La visita os llevará alrededor de una hora, sin contar el tiempo de llegada. Es importante que tengáis en cuenta el horario de cierre, que en Navidad es a las 17:15 (última entrada a las 16:15).
Situado en la cima de una colina, el castillo está rodeado de viñedos y ofrece unas vistas espectaculares. En su interior, podréis recorrer varias estancias y un museo que cuenta la historia de la fortaleza. El precio de la entrada es de 9 €, y está incluida en la Alsace Pass.

Bergheim (17:30 a 19;30)
Finalizaremos nuestro tercer día con un recorrido rápido por el pueblo de Bergheim. Para ser sinceros, fue el único que nos decepcionó un poco, ya que teníamos las expectativas muy altas.
No podemos negar que tiene su encanto y lugares de interés como la Porte Haute, su imponente puerta fortificada, o la Iglesia de Notre Dame de Bergheim. Sin embargo, no ayudó el hecho de que su mercado navideño, ubicado en La Place du Dr Walter, estuviera cerrado, ya que solo abre los fines de semana.
Como el día anterior, solo nos queda regresar a nuestro alojamiento en Colmar y coger fuerzas para el último día.

Día 4: Sélestat, Obernai y Estrasburgo
Llegamos al último día de nuestra ruta. Aunque nos hubiera gustado tener más tiempo, la idea es pasar la mañana en dos localidades con mucho encanto y muy diferentes la una de la otra.
Sélestat (8:00 a 10:00)
Tras madrugar, en poco más de media hora de coche desde Colmar, llegaréis a Sélestat. Os recomendamos dedicar un par de horas a recorrer sus calles y sus puntos de interés más importantes. El centro histórico de Sélestat es encantador, con edificios históricos como la Iglesia de San Jorge, la Torre de los Brujos y la Maison du Pain d’Alsace, un museo dedicado a la historia del pan.
Sélestat es también famosa por su Biblioteca Humanista, una de las más antiguas de Francia y una de las más importantes del mundo.

Obernai (10:00 a 11:30)
De camino a Estrasburgo, haremos una parada en el pequeño pueblo de Obernai, un alto tan corto como obligatorio. El centro histórico de Obernai es encantador, con edificios como la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Torre del Reloj y el Ayuntamiento. El campanario de Obernai, conocido como el Kappelturm, es el monumento más emblemático de la ciudad.
La idea es hacer un recorrido circular, propuesto por la oficina de turismo, que os llevará por sus calles empedradas y su arquitectura medieval en menos de una hora.

Estrasburgo (12:00 hasta final del día)
Nuestro viaje finaliza en Estrasburgo, la capital de la Alsacia y un lugar imprescindible en cualquier ruta por la región.
Al llegar, lo mejor es dejar el coche en uno de los parkings de las afueras y coger el tranvía hasta el centro, la Gran Isla. Es importante no intentar entrar al centro con el coche, ya que a determinadas horas se cierra al tráfico y podríais quedar atrapados.
El centro histórico es majestuoso, con la Catedral de Notre Dame, una impresionante obra gótica, y el barrio de La Petite France, con sus canales y puentes que datan del siglo XVI.
Estrasburgo también es conocida por sus instituciones europeas, como el Parlamento Europeo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, lo que la convierte en un centro político y cultural de gran importancia en Europa.
Para conocer lo esencial, os recomendamos hacer un free tour, como hicimos nosotros, ya que nos ayudó a situarnos y a descubrir los secretos de la ciudad.

Ruta de 4 días por la Alsacia fuera de Navidad
La ruta que os hemos propuesto está pensada para la Navidad, pero si viajáis en otra época del año, los cambios no serían muy drásticos.
Aunque Mulhouse y Turckheim pierden parte de su encanto navideño, siguen siendo buenas opciones. Si no os convencen, podríais cambiarlas por el Valle de Munster o cualquier otro pueblo que os sugerimos en nuestro post sobre qué ver en la Alsacia.
Fuera de los meses de invierno, la gran ventaja es que los días son más largos. Si queréis ir a tope, es posible visitar hasta cuatro pueblos en un día, aunque a nosotros nos gusta más ver tres y disfrutarlos con más calma.
Este es solo un plan base para vuestro viaje a la Alsacia, que podéis ajustar y personalizar según vuestros intereses y gustos

Dónde dormir para visitar 4 días la Alsacia
Si solo estamos 4 días en la Alsacia os recomendamos hacer una sola base de operaciones y esta tenerla en Colmar.
Aparte de ser la ciudad más bonita e interesante de La Alsacia, sobre todo en Navidad, Colmar tiene una situación privilegiada, muy cerca de la mayoría de pueblos que consideremos como imprescindibles en una ruta por la Alsacia de 4 días.
Si os tenemos que recomendar un apartamento, sin lugar a duda, os proponemos el que fuimos nosotros, Los Apartamentos Bartholdi. Estos se ubican en la mejor zona de Colmar, tienen un encanto único y su anfitriona es un sol.
Por si queréis mirar más opciones os dejamos con nuestro post sobre Dónde dormir en Colmar: mejores hoteles y apartamentos

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post con esta Ruta por la Alsacia de 4 días. Os animamos a seguir leyendo más de esta región en La Vida No Es Solo Trabajar.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar
Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes
En La Vida No Es Solo Trabajar os hemos dejado más de 50 artículos hablando sobre la Alsacia. Es una región que nos enamoró que os animamos a visitar.
Aparte de tener información detalladas de cada uno de los pueblos que visitamos, algunos de los posts más destacados que tenemos son:
- Guía completa con todo lo qué ver en la Alsacia
- Ruta de 4 días por la Alsacia
- Ruta de 5 días por la Alsacia en Navidad
- Nuestro viaje en coche de Barcelona a La Alsacia
- Dónde dormir en La Alsacia, info más completa sobre alojamientos (de cada ciudad os hemos dejado también información detallada)
- Guía de Colmar, la ciudad más visitada en Navidad en la Alsacia.
- Guía de Estrasburgo, la capital de la Alsacia.
4 comentarios en «Ruta por Alsacia de 4 días en Navidad»