Qué ver en Kaysersberg: la guía completa

Guía completa con lo mejor qué ver en Kaysersberg, uno de los pueblos con más encanto de la Alsacia. Imprescindibles, cómo llegar, alojamientos y restaurantes.

Kaysersberg, conocido como uno de los pueblos más bonitos de Alsacia e incluso galardonado como “pueblo favorito de los franceses”, es una parada imprescindible en cualquier ruta por esta región. Sus calles empedradas, las casas de entramado de madera y el río Weiss atravesando el casco histórico crean una estampa de cuento.

En esta guía encontrarás qué ver en Kaysersberg en un día, consejos prácticos, itinerarios, y recomendaciones para disfrutar al máximo de este rincón alsaciano.

Qué ver en Kayserberg
Qué ver en Kaysersberg

Cómo llegar a Kaysersberg

Kaysersberg se ubica a escasos 13 kilómetros de Colmar, por lo que es habitual visitarlo combinándolo con otros pueblos cercanos. La mejor manera de explorar la región y tener total libertad es en coche.

En coche: la mejor opción

Viajar en vuestro propio coche o en uno de alquiler es, sin duda, la forma más cómoda de llegar a Kaysersberg y de visitar el resto de la Alsacia.

  • Desde Colmar: Unos 15-20 minutos (13 km).
  • Desde Estrasburgo: Alrededor de 1 hora (80 km).

En transporte público

Aunque es más complicado, si vuestra base de operaciones es Colmar, podéis llegar a Kaysersberg en transporte público:

  • En bus: La línea de bus nº 145 conecta la estación de tren de Colmar (Gare de Colmar) con Kaysersberg. El trayecto dura poco más de media hora y cuesta 4 €.
  • El bus turístico Kut’zig: Una opción interesante es este bus turístico con techo abierto que conecta los principales pueblos de la Ruta del Vino (Colmar, Riquewihr, Eguisheim, etc.). El precio es de 17 € por día completo y pasa cada 1h30.
Qué ver en Kayserberg Alsacia - rio weiss
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – rio weiss

Aparcar en Kaysersberg

Kaysersberg tiene varias zonas de aparcamiento rodeando el casco antiguo. La mayoría son de pago y no son muy grandes, por lo que te recomendamos llegar temprano, especialmente en temporada alta, para asegurar un sitio.

En nuestro caso aparcamos en el aparcamiento Bristel, que funciona, como el resto de los que vimos con parquímetro.

Aparcamiento en Kayserberg Alsacia
Aparcamiento en Kaysersberg
Qué ver en Kayserberg Alsacia - Museo del vino
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Museo del vino

Kaysersberg en Navidad

Kaysersberg se transforma por completo en la época navideña. Aunque su mercado no es de los más grandes, tiene un encanto único, prueba de ello es que fue elegido como el mejor mercado navideño de Francia en 2022.

Aquí tienes los datos clave para tu visita:

  • Fechas y horarios: El mercado de Navidad de Kaysersberg solo abre de viernes a domingo, de 10:00 a 20:00.
  • Ubicación: El mercado se divide en dos enclaves principales: La Cour de l’Arsenal y la zona trasera de la Iglesia de la Sainte-Croix.

Es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía y el ambiente festivo de Alsacia.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Navidad decoracion
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Navidad decoración
Qué ver en Kayserberg Alsacia - Navidad decoracion
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Navidad decoración

Qué ver en Kaysersberg: 10 imprescindibles

El pueblo es encantador y, como hemos dicho, se puede visitar en unas 2 o 3 horas. Si queréis ir al grano y descubrir lo más relevante sin perderos nada, aquí tenéis una lista con los puntos clave que no podéis dejar de visitar.

1. Hotel de Ville, el Ayuntamiento de Kaysersberg y la Plaza Marie

El Ayuntamiento de Kaysersberg es uno de los edificios más interesantes que ver. Construido en 1604, se ubica en el centro de la ciudad y destaca por su estilo renacentista renano. En su origen, fue la residencia y el centro administrativo del representante del Emperador.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Hotel de Ville
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Hotel de Ville

2. La Iglesia de la Santa Cruz

La Iglesia de la Santa Cruz es un lugar lleno de historia y leyendas. Fue construida entre los siglos XII y XVI, y según cuenta la historia, su construcción fue encargada por el mismísimo emperador Barbarroja.

  • La Leyenda: Sin los medios económicos para terminar la obra, la leyenda dice que el emperador vendió la corona de su esposa. Los ángeles, conmovidos, le devolvieron la corona, permitiendo que la iglesia se completara en solo un año.

A pesar de las reformas, la iglesia aún conserva su impresionante portada oeste de estilo románico del siglo XIII.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Iglesia de la Santa Cruz
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Iglesia de la Santa Cruz

3. Fuente del Emperador Constantino

Situada en la plaza de la iglesia, esta fuente es una atracción imprescindible y es considerada una de las más bellas de toda Alsacia. Fue construida en 1521 y está clasificada como monumento histórico desde 1932.

Su Historia: La fuente lleva el nombre del emperador romano Flavio Valerio Aurelio Constantino, famoso por poner fin a las persecuciones de los cristianos. La tradición cuenta que su madre fue quien descubrió las reliquias de la Vera Cruz en la iglesia de al lado.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Fuente de Constantino
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Fuente de Constantino

4. Hostellerie Du Pont

Conocido en alsaciano como «Bad-Hus» o «la casa de los baños», este edificio era originalmente una posada y una oficina de gourmets. Era un lugar popular donde el gastrónomo de la ciudad ayudaba a los compradores a degustar y comprar vino a través de intermediarios, ya que no se podía comprar directamente al productor. En 1872, el edificio se convirtió en los baños municipales.

Qué ver en Kayserberg - Hostellerie Du Pont y el castillo al fondo
Qué ver en Kaysersberg – Hostellerie Du Pont

5. Puente Fortificado, nuestro favorito qué ver en Kaysersberg

La zona del río y el puente que lo atraviesa es de lo más bello y diferente que nos ofrece Kaysersberg. El Puente Fortificado, una de las imágenes más icónicas del pueblo, fue construido en 1514. Conecta el casco antiguo con la ciudad alta a través del río Weiss y está fortificado con aspilleras y una estatua de la Virgen con el Niño.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Puente fortificado
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Puente fortificado
Qué ver en Kayserberg Alsacia - Puente fortificado
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Puente fortificado

6. Ruinas del Castillo

El Castillo de Kaysersberg es una de las principales atracciones, aunque solo quedan ruinas de lo que fue un imponente castillo fortificado. Construido alrededor de 1220, destaca su torre circular, una de las primeras de este tipo en el valle del Rin. El castillo fue declarado monumento histórico desde 1841. El acceso es libre y gratuito.

Se ubica muy cerca del río y se llega por un sendero bien indicado. Una vez arriba, podréis contemplar unas vistas espectaculares del pueblo. Los más aventureros incluso pueden subir a lo alto de la torre.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - chateau Schloss
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – chateau Schloss

7. Capilla Oberhof y Capilla Saint-Michel

La Capilla Oberhof, también conocida como «Nuestra Señora del Escapulario», fue construida en 1391. A pesar de haber sufrido vandalismo durante la Revolución, el edificio ha sobrevivido y está clasificado como monumento histórico.

Por su parte, la Capilla Saint-Michel (siglo XV) es una pequeña iglesia adosada a la muralla medieval. Es un lugar lleno de historia, con un osario en su semisótano y un bonito portal de Belén que se instala en Navidad.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Capilla Oberhof
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Capilla Oberhof

8. La magia de las calles de Kaysersberg

Pasear por las calles de Kaysersberg es la mejor manera de sumergirse en la atmósfera de este pueblo. La calle principal, Rue du Général de Gaulle, está llena de casas típicas alsacianas, con sus vibrantes colores y sus entramados de madera. Aquí podréis ver casas históricas como la Casa Faller Brief o la Casa Bohn, que fue la primera escuela del pueblo.

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Rue du Général de Gaulle
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Rue du Général de Gaulle

En Navidad, no os perdáis la Rue des Forgerons, un pequeño callejón que se transforma en un mágico escenario con belenes muy trabajados y decoraciones navideñas

Qué ver en Kayserberg Alsacia - Casa Bohn
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Casa Bohn
Qué ver en Kayserberg Alsacia - Rue des Forgerons
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – Rue des Forgerons

9. La muralla medieval y sus torres

Kaysersberg destaca por su muralla medieval, de la que aún se conservan algunos restos y torres de defensa.

  • Torre de la Puerta Alta: Esta construcción defensiva del siglo XV, de 12 metros de altura, servía como atalaya para proteger la ciudad.
  • Torre del Hospital: De estilo gótico, esta torre ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.
  • Torre de las Brujas: Con 20 metros de altura, fue construida en el siglo XV y se utilizó como polvorín. En la época medieval, también sirvió para encerrar a delincuentes.
Qué ver en Kayserberg Alsacia - casas tipicas
Qué ver en Kaysersberg Alsacia – casas tipicas

10. Capilla de San Miguel

La Capilla de San Miguel, construida en el siglo XV, está adosada a la muralla medieval. Se encuentra entre la iglesia de la Sainte-Croix y el antiguo cementerio.

Su característica más particular es que alberga en su semisótano un osario que ha sido clasificado como monumento histórico desde 1967. Aunque no es accesible al público, es un punto de interés que merece la pena mencionar por su historia.

Itinerario en Kaysersberg (mañana o tarde)

Kaysersberg es un pueblo ideal para recorrerlo a pie en unas pocas horas. Aquí os proponemos una ruta perfecta para disfrutar de lo más destacado sin prisas.

  • Comenzad vuestra visita en el corazón del pueblo, en el Ayuntamiento y la Plaza Marie. Desde allí, pasead hasta el Puente Fortificado para tomar las mejores fotos y seguid el sendero hasta el Castillo de Kaysersberg.
  • Descended del castillo para almorzar en alguno de los muchos restaurantes del pueblo.
  • Continuad explorando los puntos que os faltan, como la Iglesia de la Santa Cruz, la Fuente de Constantino y las calles con encanto, como la Rue du Général de Gaulle.
  • Si vuestra visita es en Navidad, no os perdáis el mercado navideño, del que os hemos hablado antes.

Dónde dormir en Kaysersberg

Debido a su cercanía, lo más habitual al visitar Kaysersberg es pernoctar en una de las ciudades más grandes como Colmar. Sin embargo, dormir en el propio pueblo es una excelente opción si queréis disfrutar de sus calles sin turistas.

Nuestra experiencia: Alojarse en Colmar

En nuestra ruta en coche por la Alsacia, decidimos pasar 3 noches en Estrasburgo y otras 3 en Colmar, desde donde visitamos Kaysersberg.

El alojamiento que elegimos y al que volveríamos sin dudar fue el Appartement avec terrasse “BARTHOLDI”, por 160 €/noche. Es una excelente opción para explorar la región.

Dormir en Kaysersberg: Nuestras propuestas

Si os apetece dormir directamente en Kaysersberg, aquí tenéis algunas opciones que nos parecieron muy interesantes::

Si queréis más propuestas os hemos dejado con nuestro post Dónde dormir en La Alsacia – Hoteles y Apartamentos

Dónde comer en Kaysersberg

La oferta gastronómica de Kaysersberg es un reflejo de su encanto. Como en la mayoría de los pueblos de Alsacia, aquí encontraréis restaurantes pequeños con un ambiente acogedor, donde destacan los platos tradicionales de la región. Si queréis probar la auténtica cocina alsaciana, aquí os dejamos algunas recomendaciones:

  • Le Winstub du Chambard: Si buscáis un lugar tradicional y auténtico, esta es la opción perfecta. Un winstub es una taberna local donde probar platos típicos como la choucroute o la tarte flambée en un ambiente cálido y familiar.
  • Le Moréote: Un restaurante con una excelente relación calidad-precio y una carta variada que incluye tanto especialidades alsacianas como platos de cocina francesa.
  • La Table d’Olivier Nasti: Para una experiencia culinaria de alta gama. Este restaurante, con 2 estrellas Michelin, es ideal si queréis disfrutar de la mejor gastronomía de Alsacia.

Como siempre, en temporada alta y en los fines de semana os recomendamos reservar con antelación, especialmente en la época de los mercados de Navidad.

Dónde comer en Kayserberg - Raysers Bier 2
Dónde comer en Kaysersberg – Raysers Bier

Qué ver cerca de Kaysersberg

Si queréis visitar varios pueblos en un mismo día, os proponemos la ruta que nosotros hicimos. Es ideal para aprovechar el tiempo al máximo:

  • Por la mañana: Comenzad visitando Eguisheim (a 13 km), el pueblo circular que parece un cuento de hadas. Después, continuad hacia Turckheim (a 5 km), famoso por su vigilante nocturno.
  • Por la tarde: Dedicad la tarde a explorar Kaysersberg.

Otras localidades que tenemos cerca o relativamente cerca de Kaysersberg tenemos:

Además de los pueblos de nuestra ruta, cerca de Kaysersberg encontraréis otras joyas de la región que merecen una visita:

  • Ribeauvillé (a 12 km): Un pueblo medieval con tres castillos en ruinas que lo custodian desde las montañas.
  • Riquewihr (a 8 km): Considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia, famoso por su arquitectura y viñedos.
  • Castillo de Haut-Koenigsbourg (a 33 km): Uno de los castillos más impresionantes y mejor restaurados de Alsacia.
  • Bergueim (a 15 km): Un pueblo fortificado con un encanto especial y menos turístico.
  • Sélestat (a 31 km): Una ciudad con una rica historia y un centro cultural muy importante.
  • Obernai (a 53 km): Ideal para una visita si vais de camino a Estrasburgo, con un centro histórico muy bien conservado.
Castillos de Ribeauville Alsacia desde Grand Rue
Ribeauvillé

Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes

Estos últimos meses os hemos hablado mucho de la Alsacia en La Vida No Es Solo Trabajar. Aquí os dejamos con algunos posts interesantes si tenéis intención de visitar este destino:

En el apartado qué ver cerca de Kaysersberg tenéis enlaces a casi todos los pueblos que visitamos en la Alsacia.

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Kaysersberg, Alsacia. Os animamos a dejarnos algún comentario y a seguir leyendo más sobre este destino es nuestro blog de viajes.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.