Si os preguntáis qué ver en Riquewihr, en esta guía os contamos nuestra experiencia descubriendo este pueblo de cuento en el corazón de Alsacia.
Si os preguntáis qué ver en Riquewihr, aquí vais a encontrar nuestra experiencia recorriendo este precioso pueblo medieval en pleno corazón de Alsacia. No es casualidad que esté considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia: sus calles adoquinadas, casas de colores con entramado de madera y ambiente de cuento lo convierten en una parada imprescindible en cualquier ruta por Alsacia en Navidad, o fuera de estas fechas.
En este artículo os contamos qué visitar en Riquewihr, cómo llegar, dónde dormir y, sobre todo, los rincones que más nos sorprendieron durante nuestro viaje.

Cómo llegar y aparcar en Riquewihr
Llegar a Riquewihr es muy sencillo, ya que se encuentra en plena ruta del vino de Alsacia y está muy bien comunicado con ciudades cercanas como Colmar (15 minutos en coche) o Estrasburgo (a menos de una hora).
En coche
El pueblo es peatonal, por lo que tendrás que aparcar en alguno de los parkings de pago situados a las afueras de la muralla. Te recomendamos llegar temprano, especialmente en temporada alta o fines de semana, ya que los aparcamientos suelen llenarse muy rápido. El Parking du Vignoble o el Parking des Remparts son buenas opciones.

En transporte público
También puedes llegar en autobús desde Colmar. El trayecto dura aproximadamente 20-30 minutos, pero ten en cuenta que las frecuencias son limitadas, así que es importante revisar los horarios con antelación.
Para obtener más información sobre horarios, precios, y otras líneas, podéis hacerlo en la web oficial de autobuses de la Alsacia (Fluo).
Riquewihr no tiene estación de tren, así que está opción no la podemos ni contemplar.
Tour por los pueblos de la Alsacia
Otra forma de visitar Riquewihr y otros pueblos bonitos de la Alsacia es realizar un tour de un día que nos incluye guía, comidas y traslados a Bergheim, Ribeauvillé, Kaysersberg , Eguisheim y el propio Riquewihr.
Aquí tenemos opciones de contratarlo desde Colmar o desde Estrasburgo:
Oficina de Turismo de Riquewihr
Antes de empezar a recorrer el pueblo, os recomendamos hacer una parada en la Oficina de Turismo de Riquewihr, situada en pleno centro, en la 2 Rue de la 1ère Armée, esquina con la Rue du Général de Gaulle.
Aquí encontraréis mapas gratuitos con los principales lugares que ver en Riquewihr, así como información sobre museos, rutas del vino, visitas guiadas y actividades especiales según la época del año.
Consejo viajero: aunque Riquewihr es un pueblo pequeño y fácil de recorrer, llevar un mapa en la mano ayuda a no perderse rincones menos turísticos y a organizar mejor la visita. Además, el personal de la oficina suele dar recomendaciones muy útiles sobre horarios o eventos locales.
Qué ver y hacer en Riquewihr: los imprescindibles
Si estáis planificando vuestra ruta por la Alsacia os recomendamos dedicar una mañana completa a visitar Riquewihr (es decir en el parking pagar los 5€ por 4 horas).
El pueblo no es muy grande y sus imprescindibles los podemos ver relativamente rápido, no obstante tiene tanto encanto, que lo que más nos apetece es caminar por sus calles observando todos los detalles que nos rodean.

La Rue du Général de Gaulle
Esta es la arteria principal del pueblo. Desde la entrada hasta la Torre Dolder, es un desfile de fachadas de colores, tiendas de artesanía y winstubs (restaurantes tradicionales alsacianos). Es aquí donde se concentra la mayor parte de la vida del pueblo y donde encontraréis las tiendas de Navidad que, en esta región, abren todo el año.

Torre Dolder
La Torre Dolder es, sin duda, el monumento más icónico de Riquewihr. Se levanta majestuosa en la parte alta de la Rue du Général de Gaulle, dominando el casco histórico con sus 25 metros de altura.
Construida en 1291, al mismo tiempo que las primeras fortificaciones del pueblo, la torre tuvo múltiples funciones: fue campanario, torre de vigilancia y puerta de acceso superior a la ciudad. Hoy en día alberga un museo de tres plantas, donde se exponen armas y objetos de la época medieval, una visita ideal para entender mejor la historia defensiva de Riquewihr.
Lo más curioso es el contraste entre sus dos fachadas:
- La exterior, austera y robusta, reflejo de su carácter defensivo.
- La interior, mucho más decorativa, con entramados de madera y detalles arquitectónicos que muestran el lado más pintoresco del pueblo.


Fontaine de la Sinne (Fuente de Sinne)
En la Place de la Sinne, en el centro del pueblo, se alza la Fuente de Sinne. Esta fuente del siglo XVI, con su forma octogonal y sus detalles, era el punto de encuentro de los agricultores y mercaderes en la época medieval. Es un lugar perfecto para hacer una parada y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

La Tour des Voleurs, la Torre de los Ladrones
Cerca de la muralla, encontraréis la Torre de los Ladrones. Este edificio, que parece sacado de una película, es una antigua prisión que se utilizaba para juzgar y castigar a los prisioneros. En su interior, aún se pueden ver los calabozos y la cámara de tortura, lo que le da un toque misterioso al paseo.

La Puerta Alta y las murallas de Riquewihr
Al final del pueblo, encontraréis la Puerta Alta y los restos de la muralla que rodeaba Riquewihr. Desde aquí, podréis disfrutar de unas vistas impresionantes de los viñedos que rodean el pueblo.
Dar un paseo por esta zona os permitirá ver Riquewihr desde una perspectiva diferente.

Féerie de Noël, la tienda navideña más mágica de Riquewihr
Si visitáis Riquewihr en Navidad, hay un lugar que no os podéis perder: la tienda de decoración navideña Féerie de Noël, perteneciente a la famosa cadena alemana Käthe Wohlfahrt.
Ubicada justo frente a la Torre Dolder, esta tienda es un auténtico paraíso para los amantes de la Navidad. Abrió sus puertas en 1995 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los comercios más visitados del pueblo.
Bajo el marco de una casa típica alsaciana, encontraréis adornos únicos, árboles de Navidad, cascanueces y cientos de detalles artesanales que hacen soñar a pequeños y mayores. Pasear por sus pasillos es como entrar en un cuento: cada rincón está lleno de luz, color y espíritu navideño.
Aunque no viajéis en diciembre, la tienda está abierta todo el año, por lo que siempre podréis llevaros un pedacito de la magia de la Navidad de Riquewihr a casa. En la web ofical de Käthe Wohlfahrt podéis consultar el horario de la tienda.

Hotel de Ville, el ayuntamiento de Riquewihr
Aunque la mayoría de los edificios de Riquewihr son de origen medieval, el actual Ayuntamiento es de estilo neoclásico. Fue construido en 1809, después de que el antiguo edificio fuera demolido. Se ubica cerca de donde se encontraba la antigua puerta baja de la ciudad, que también fue demolida.

Rue des Trois Églises, la calle de las 3 Iglesias qué ver en Riquewihr
La Rue des Trois Églises es una de las calles más interesantes de Riquewihr y debe su nombre a la presencia de tres templos religiosos que marcaron la historia del pueblo.
La primera fue la iglesia parroquial de Santa Margarita, de origen medieval. Aunque desapareció en el siglo XIX, en su lugar se levantó la actual iglesia protestante que aún puede visitarse.
Muy cerca de la Nueva Puerta se encontraba también la iglesia de peregrinación de Nuestra Señora, construida por la familia Ribeaupierre en el siglo XIV. Era un lugar muy frecuentado por devotos, ya que albergaba una imagen considerada milagrosa.
La tercera, la iglesia de San Erhard, estaba situada junto a un antiguo hospital. Tras la Reforma, su función cambió y acabó convirtiéndose en una escuela para niños, símbolo de cómo Riquewihr supo adaptarse a los nuevos tiempos.

Casas típica de la Alsacia y otros edificios singulares qué ver en Riquewihr
Pasear por Riquewihr es como adentrarse en un museo de arquitectura al aire libre. La mayoría de las casas que verás se construyeron entre los siglos XV y XVIII y son un reflejo de la riqueza que este pueblo acumuló gracias a su producción de vino.
Aquí te dejamos algunas de las más famosas y que no puedes perderte:
- La Maison de Hansi: Ubicada en el número 16 de la Rue du Général de Gaulle, esta casa es un homenaje al famoso ilustrador alsaciano Hansi. Su fachada está pintada con coloridos frescos que representan escenas de la vida alsaciana.
- La Maison de la Tour des Voleurs: Como su nombre indica, esta casa está pegada a la Torre de los Ladrones. Es conocida por su balcón de madera y sus hermosos entramados de madera.
- La Maison du Dolder: La casa junto a la Torre Dolder es una de las más fotografiadas del pueblo. Su fachada, con sus colores brillantes y sus inscripciones, es un ejemplo perfecto de la arquitectura de la zona.


Qué ver en Riquewihr en navidad, su mercadillo navideño
Riquewihr es de los pueblos de la Alsacia que tienen un mercado de navidad que abre todos los días de la semana.
⌚ Actualizado Navidad 2023: El Mercado de Navidad en Riquewihr estará abierto desde el 25 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2023. Los horarios de funcionamiento son de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:30 p.m., y los sábados y domingos de 10:00 a.m. a 7:30 p.m.
El mercado más importante de Riquewihr empieza en la Place Fernand Zeyer, no muy lejos del Ayuntamiento, en la entrada del casco antiguo.
Aquí encontramos las típicas casetas de madera de los mercadillos de Francia y Alemania, destacando los puestos de comida, decoración navideña y ropa de abrigo.
Por el pueblo encontramos también otros puestos navideños y una iluminación, que dicen que es de las mejores de la Alsacia. En La Torre Dolder, se suelen proyectar unos juegos de luces únicos.

Dónde dormir en Riquewihr
Como ya hemos comentado en nuestras guías de la Alsacia, lo más habitual es alojarse en una ciudad grande como Colmar o Estrasburgo y utilizarla como base para visitar los pueblos de los alrededores. Esta fue nuestra opción, ya que pasamos tres noches en cada una.
Aun así, alojarse en Riquewihr es una excelente alternativa si queréis disfrutar del pueblo sin la masificación de los turistas, especialmente por la mañana temprano o por la noche. Aunque cuando nosotros llegamos, el pueblo estaba ya lleno de furgonetas de reparto, la tranquilidad de las primeras horas es única.
Si os animáis a quedaros, aquí tenéis una selección de alojamientos con muy buena pinta:
- Best Western Hotel & SPA Le Schoenenbourg: Perfecto si buscáis una opción con servicios de hotel y spa para relajaros después de un día de turismo (Valoración: 8,6).
- Le B. Suites, Chambres & Restaurant: Un alojamiento con encanto en el corazón de Riquewihr, ideal para una experiencia completa con restaurante incluido (Valoración: 8,7).
- P’tit Biscuit: Una de las mejores valoraciones de la zona, una excelente opción para los que buscan un apartamento acogedor y con un servicio de 10 (Valoración: 9,8).
- Remparts de Riquewihr Apartments: Si preferís la comodidad de un apartamento, estos están muy bien valorados y se encuentran cerca de la muralla (Valoración: 9,2).
Dónde comer en Riquewihr
Como os hemos comentado, en nuestra visita a Riquewihr no comimos en un restaurante, pero sí os podemos recomendar una parada deliciosa: la Boulangerie Kouglopf & Cie. Es el lugar perfecto para un desayuno o un bocado rápido.
No obstante, si preferís sentaros a disfrutar de un plato, hemos investigado las mejores opciones basándonos en las valoraciones de otros viajeros. Aquí os dejamos una selección de los restaurantes más recomendados:
- Au Trotthus (Valoración: 4,7): Considerado uno de los mejores restaurantes del pueblo, perfecto si buscáis una experiencia gastronómica de alta calidad.
- La Table du Gourmet (Valoración: 4,5): Ideal para los amantes de la buena cocina francesa.
- Brendelstub (Valoración: 4,2): Un restaurante tradicional alsaciano con un ambiente acogedor, perfecto para probar los platos típicos.
- AOR La Table, le Goût et Nous (Valoración: 4,8): Con una de las mejores valoraciones de Google, es una opción segura para disfrutar de la cocina local.

Mapa qué ver en Riquewihr
Cómo solemos hacer siempre, os dejamos con el mapa interactivo sobre Riquewihr. Aquí os incluimos algunos de los imprescindibles qué visitar en esta localidad de la Alsacia, restaurantes y alojamientos.
¿Es Riquewihr el pueblo de la Bella y la Bestia?
En la Alsacia, varios pueblos compiten por el título de ser la verdadera inspiración de la película de Disney. Aunque nunca lo sabremos con certeza, nuestra opinión es que el film se inspiró no en uno, sino en varios pueblos de la región. Por su belleza y encanto, Riquewihr es, sin duda, uno de los candidatos más fuertes.
Los otros dos pueblos también conocidos como los de La Bella y la Bestia son Eguisheim y la ciudad de Colmar.

Qué ver cerca de Riquewihr
Estar en Riquewihr te sitúa en el corazón de la Ruta del Vino, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para visitar otros pueblos de ensueño de la región.
Una ruta de un día desde Riquewihr
Para que os hagáis una idea, este fue el plan que seguimos en nuestra ruta, visitando varios pueblos en un solo día:
- Mañana: Empezamos nuestro día explorando Riquewihr, saliendo de Estrasburgo
- Mediodía: Nos dirigimos a Ribeauvillé, que está a solo 5 minutos en coche.
- Tarde: Desde allí, visitamos Bergheim y Hunawihr, dos pequeños pueblos con mucho encanto.
- Regreso: Finalizamos la ruta en Colmar

Otros pueblos y castillos cercanos
Además de nuestra ruta, cerca de Riquewihr encontraréis otras joyas que podéis visitar fácilmente:
- Obernai (a 45 km): Un pueblo precioso y de visita obligada si os dirigís hacia Estrasburgo.
- Kaysersberg (a 11 km): Considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia.
- Turckheim (a 12 km): Famoso por su calendario de adviento
- Castillo de Haut-Koenigsbourg (a 17 km): Una de las fortalezas más impresionantes de la región.
- Sélestat (a 23 km): Con un centro histórico muy bien conservado y una biblioteca humanista.

Las preguntas más frecuentes a la hora de visitar Riquewihr
¿Cuál es la mejor manera de llegar a Riquewihr en coche y dónde aparcar?
Para llegar a Riquewihr en coche, se recomienda llegar temprano y aparcar en uno de los parkings de pago situados en las afueras de la muralla, como el Parking du Vignoble o el Parking des Remparts, ya que el pueblo es peatonal y los aparcamientos se llenan rápidamente, especialmente en temporada alta y fines de semana.
¿Cómo puedo visitar Riquewihr si no tengo coche?
Puedes llegar en autobús desde Colmar, con un trayecto de aproximadamente 20 a 30 minutos, aunque las frecuencias son limitadas y es importante revisar los horarios con antelación, ya que Riquewihr no tiene estación de tren y no es posible llegar en tren.
¿Qué lugares imprescindibles debo visitar en Riquewihr?
Es recomendable dedicar una mañana a visitar Riquewihr, recorriendo lugares como la Rue du Général de Gaulle, la Torre Dolder, la Fontaine de Sinne, la Torre de los Ladrones, las murallas, y la tienda navideña Féerie de Noël, además de pasear por sus calles y admirar sus edificios históricos.
¿Cuál es la mejor época para visitar Riquewihr y qué puedo ver en Navidad?
La mejor época para visitar Riquewihr es durante la Navidad, del 25 de noviembre al 21 de diciembre, cuando su mercado navideño ofrece casetas de madera con adornos, comida, decoración y una iluminación espectacular, especialmente en la Torre Dolder, que tiene una proyección de luces única.
¿Qué opciones de alojamiento hay en Riquewihr y cuál es la mejor para mi visita?
Puedes alojarte en Riquewihr para disfrutar del pueblo sin turistas, con opciones como el Best Western Hotel & SPA Le Schoenenbourg, Le B. Suites, Chambres & Restaurant, P’tit Biscuit y apartamentos en Remparts de Riquewihr, siendo recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
Descubre más de la Alsacia en nuestro blog de viajes
Estos últimos meses os hemos hablado mucho de la Alsacia en La Vida No Es Solo Trabajar. Aquí os dejamos con algunos posts interesantes si tenéis intención de visitar este destino:
- Guía completa con todo lo qué ver en la Alsacia
- Ruta de 4 días por la Alsacia
- Nuestro viaje en coche de Barcelona a La Alsacia
- Dónde dormir en La Alsacia, info más completa sobre alojamientos (de cada ciudad os hemos dejado también información detallada)
- Guía de Colmar, la ciudad más visitada en Navidad en la Alsacia.
- Guía de Estrasburgo, la capital de la Alsacia.
Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Riquewihr, Alsacia. Os animamos a dejarnos algún comentario y a seguir leyendo más sobre este destino es nuestro blog de viajes.
Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos::
- Contratar vuestro seguro de viaje (5% de descuento) con Heymondo y también otro 5% con el RACC,
- Reservar los mejores hoteles al mejor precio
- Actividades en destino, mejores tours y excursiones
- Buscar la mejor combinación de vuelos
- Conseguir el mejor alquiler de coches con Discovercars
- 5% de descuento en las SIM de HolaFly
A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.
Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.
Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar
