Ruta con lo mejor Qué ver en Cracovia en 2 días

La mejor ruta para visitar Cracovia en 2 días. Imprescindibles, visitas a Auschwitz y Minas de Sal, alojamiento, restaurantes y mucho más.

Hace unos días os dejamos con una guía completa con lo mejor qué ver en Cracovia y sus alrededores. Para visitar bien la zona, lo recomendable es pasar 3 o 4 días en la ciudad, pero si tenemos menos tiempo, también podemos hacer cosas muy interesantes.

Dani y eric en la Barbican de Cracovia
Barbican de Cracovia

En el artículo de hoy os dejamos una ruta completa con lo mejor qué ver en Cracovia en 2 días, mejor dicho, dos propuestas, en función de si queréis visitar solo la ciudad, o complementar el viaje con Auschwitz y las Minas de Sal, que sería nuestra recomendación.

Cracovia es una ciudad que nos encanta, de hecho, la hemos visitado más de una vez, siendo la última este pasado mes de marzo, donde pasamos unos días con nuestro pequeño de 2 años. Si buscáis un destino para hacer con niños, Cracovia no es mala opción, ya que tiene bastantes “escapatorias” para los más pequeños y no tenemos que caminar tanto como en otras grandes ciudades europeas.

 Plaza del Mercado de Cracovia
Plaza del Mercado de Cracovia

Para alojaros, una propuesta muy buena son los apartamentos donde nos alojamos nosotros. Los Gertrudy Old Town Apartments, son unos apartamentos brutales, en el centro de la ciudad, por los que pagamos 67,50€/noche (2 adultos y un niño de 2 años)

Gertrudy Old Town Apartments - donde dormir en Cracovia
Habitación de nuestro apartamento en Cracovia

Visitas guiadas en Cracovia

Si os gusta recorrer las ciudades de la mano de un guía, que nos vaya contando detalles de esta, en Cracovia tenemos muy buenas opciones.

El plan que os proponemos para el primer día se puede hacer casi todo contratando un par de visitas guiadas, en este caso free tours.

Nosotros realizamos los dos, y los consideramos muy buenos para saber algo más de esta interesante ciudad.

Si queréis más información sobre este tipo de visitas os hemos dejado con este post con los 6 mejores free tour en Cracovia.

Free Tour Cracovia Casco antiguo y Castillo de Wawel con Guruwalk
Free Tour Cracovia Casco antiguo y Castillo de Wawel con Guruwalk

Dicho esto, empezamos con nuestra ruta optimizada de 2 días por Cracovia:

Día 1, Cracovia en 2 días: recorrido rápido por el centro de la ciudad y barrios judíos

El primer día en Cracovia lo dedicaremos a visitar lo que es la ciudad en sí. Al tener tan poco tiempo, no podremos entrar en museos o algunos lugares de pago, pero podremos ver, al menos por encima, los mayores imprescindibles de la localidad.

Plaza del Mercado (Rynek Główny)

Durante las primeras horas del día nos centraremos en recorrer el Stare Miasto de Cracovia, que es como se denomina al casco antiguo de la ciudad.

El mayor imprescindible de cualquier recorrido por Cracovia es la Plaza del Mercado (Rynek Główny), así que cogeremos este lugar como punto de partida.

Rynek Główny) Cracovia
Rynek Główny) Cracovia

En la misma plaza encontramos la Lonja de Paños, la Basílica de Santa María, con su leyenda del trompetista, la Torre del Ayuntamiento y la pequeña Iglesia de San Adalberto, lugares imprescindibles de la ciudad.

Como curiosidad, desde hace un tiempo, justo detrás de la Torre del Ayuntamiento hay una escultura bastante llamativa, el Eros Bendato o verdadera cara de Cracovia.

Eros Bendato o La verdadera cara de Cracovia escultura en plaza del mercado
Eros Bendato o La verdadera cara de Cracovia escultura en plaza del mercado

Paseo por el resto del Stare Miasto

Plaza del Mercado aparte, el casco antiguo de Cracovia tiene un sinfín de lugares interesantes.

La idea es pasar el resto de la mañana paseando por sus calles, que combinan pequeños callejones con otras mucho más amplias, repletas de edificios singulares.

Puerta de San Florian Cracovia
Puerta de San Florian Cracovia

Entre los lugares más llamativos que tenemos que visitar sí o sí en el Stare Miasto tenemos:

  • Plac Mariacki y la iglesia de Santa Bárbara
  • Calle Floriańska, que finaliza, o empieza según se mire, en la Puerta de San Florián
  • la Barbacana o Barbican de Cracovia, bastión militar muy bien conservado, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Teatro Słowacki, edificio inspirado en la Ópera Garnier de París.
  • Collegium Maius, la joya de la corona de la Universidad Jagellónica de Cracovia.
  • Calle Grodzka, dónde encontramos las iglesias San Pedro y San Pablo, por una parte, y la de San Andrés, por otra.

El Stare Miasto está lleno de cafés, chocolaterías y restaurantes, aunque con el tiempo tan justo que tenemos, lo mejor es comer algo rápido para no perder mucho tiempo.

Muralla de Cracovia justo delante del museo
Muralla de Cracovia justo delante del museo

El Castillo de Wawel

Junto al Stare Miasto, justo al final de la Calle Grodzka, encontramos una subida que nos lleva a lo alto de la colina de Wawel.

Aquí encontramos otra de las joyas de la corona de Cracovia, que es el Castillo de Wawel, con su más que bonita Catedral de Wawel.

Catedral de Wawel Cracovia
Catedral de Wawel Cracovia

En el interior del complejo encontramos varias salas y museos, todas de pago. En este recorrido de 2 días por Cracovia, evitaremos entrar en estas exposiciones.

Ya de bajada, junto al Río Vístula, encontramos una escultura del Dragón de Wawel, hecha de metal y que escupe fuego cada 4 minutos.

Dice la leyenda que en las cuevas del castillo vivía un feroz dragón. Para evitar que atacase a la gente, cada día se le ponía una oveja enfrente de su cueva para saciar su hambre. Un día, a un ingenioso zapatero, llamado Skuba, se le ocurrió rellenar una de estas ovejas de azufre a la que le prendieron fuego. El dragón devoró la oveja y luego bebió agua del río Vístula para apagar las llamas, pero el azufre hizo erupción en su estómago, matando a la bestia.

Dragon de Cracovia
Dragon de Cracovia

Barrio judío de Kazimierz

Sin prisa, pero sin pausa nos encaminamos al Barrio judío de Kazimierz, que tiene una gran historia detrás.

Si no hemos comido, podemos acercarnos hasta la Plac Nowy y allí probar el Zapikanka, comida típica de la ciudad, que no es más que una baguette mitad partida cubierta con queso, champiñones, cebolla y otras coberturas como jamón, salchicha, tocino, pepperoni y vegetales.

Eric comiendo un Zapikanka
Eric comiendo un Zapikanka

Aparte de tachar uno de los imprescindibles de Kazimierz, comeremos por 2€, rápido, y la verdad, es que está bastante bueno.

Con la barriga llena, y con el tiempo justo, nos limitaremos a hacer un recorrido por las diversas sinagogas que aún quedan en pie en el lugar, muchas de ellas reconvertidas en museos.

Las dos que entramos nosotros fueron la Sinagoga Vieja, que actualmente sirve como un museo de cultura e historia judía, y la Sinagoa Remuh, donde encontramos adyacente el Cementerio Remuh, uno de los más antiguos de Europa que se remonta al siglo XVI.

Sinagoga Vieja de Cracovia interior
Sinagoga Vieja de Cracovia interior

Gueto judío de Podgorze

Seguimos caminando y tras cruzar el Puente del Padre Bernatek, decorado con esculturas de acróbatas, que representan la alegría y el movimiento de la vida, llegamos hasta el Gueto judío de Podgorze.

Nuestra recomendación aquí es que intentéis visitar, aunque sea muy rápido, la Fábrica de Schindler o Museo de Oskar Schindler. Es, bajo nuestra opinión, el mejor museo de todo Cracovia, y yendo rápido en 40 minutos lo tenemos visto.

Fábrica de Schindler en Cracovia
Fábrica de Schindler en Cracovia

La Fábrica de Schindler está abierta todos los días de 9:00 a 19:00 (de abril a octubre) y de 10:00 a 18:00 (de noviembre a marzo). El precio de la entrada es de 32 PLN (7,40€) y los lunes es gratuita.

Tras visitar la fábrica, ya tenemos casi todo el “trabajo” de este primer día en Cracovia hecho. Ahora ya solo nos queda ir devorando, poco a poco, los lugares que nos ofrece Podgorze.

Entre ellos podemos destacar la Iglesia de San José, una iglesia neogótica no muy conocida, ya que está algo alejada del centro y la Plaza de los Héroes del Gueto y sus Sillas Vacías.

Iglesia de San José Gueto judio de Podgorze Cracovia
Iglesia de San José Cracovia

La plaza de las “Sillas Vacías” obra artista Roman Polanski. Consiste en 68 sillas de metal vacías dispuestas en filas, cada una de las cuales representa a 1.000 judíos que fueron deportados y asesinados en los campos de concentración nazis.

Junto a esta plaza encontramos La Farmacia del Águila, farmacia histórica, fundada en 1241 es una de las farmacias más antiguas de Europa. Que ahora alberga un museo, ya que este lugar también fue célebre en el transcurso de la guerra.

Plaza de los Héroes del Gueto y sus Sillas Vacías Gueto Judio de Cracovia
Plaza de los Héroes del Gueto y sus Sillas Vacías Gueto Judio de Cracovia

Día 2, Cracovia en 2 días: las excursiones imprescindibles desde Cracovia, Auschwitz y las Minas de Sal de Wieliczka

Con lo mejor del centro de Cracovia ya visitado, nuestra recomendación es que paséis este segundo día en la ciudad más turística de Polonia, visitando Auschwitz y las Minas de Sal de Wieliczka.

Normalmente son 2 excursiones que se pueden contratar de forma independiente, siendo lo más habitual ir a Auschwitz a primera hora de la mañana y luego, después de comer, ir a las Minas de Sal.

Estas fueron las excursiones que contratamos nosotros: Paquete oferta Auschwitz y Minas de Sal con guías en castellano y traslados incluidos.

Campo de concentración de Auschwitz

La idea es levantarnos muy temprano para coger el autobús que sale del centro de Cracovia hasta el campo de concentración más conocido del mundo. En nuestro caso la hora de quedada de la excursión eran las 6:45, así que nos tocó madrugar.

Visita al campo de Concentración de Auschwitz.Famosa entrada con el letrero de quien trabaja será libre,
Auschwirtz, imprescindible en cualquier viaje a Cracovia

En el blog os hemos dejado un artículo con información completa para visitar Auschwitz desde Cracovia ya sea por libre o mediante excursión.

La visita a Auschwitz dura aproximadamente 4 horas, tiempo que se reparte entre los dos campos de concentración que son accesibles, Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau.

En el recorrido veremos el exterior de los campos de concentración y varios de los barracones, donde no hace tanto más de 1 millón de personas perdieron la vida, la mayoría de ellas judíos, pero también prisioneros de otras etnias y grupos perseguidos.

Nuestra visita a Auschwitz desde Cracovia
Nuestra visita a Auschwitz desde Cracovia

Minas de sal de Cracovia

La segunda excursión del día es a las Minas de Sal de Wieliczka, ubicadas a tan solo 10 kilómetros del centro de Cracovia, y de las que también os hemos hablado en detalle en el blog.

800 escalones con Eric - Nuestra visita a la minas de sal de Cracovia
800 escalones con Eric – Nuestra visita a las Minas de Sal de Cracovia

En el recorrido por las Minas de Sal, de algo más de 2 horas de duración, se visitan 3 de los niveles inferiores de esta antigua mina, en los que encontramos varias cámaras de una belleza indescriptible.

La más importante de estas cámaras es la capilla de Santa Kinga, que es la mayor iglesia subterránea del mundo y está dedicada a la patrona de los mineros.

Capilla de Santa Kinga Minas de Sal de Cracovia
Capilla de Santa Kinga Minas de Sal de Cracovia

Vuelta a Cracovia, Piwnica Pod Baranami

Para finalizar el día, si no tenemos que ir al aeropuerto a coger un avión, podemos ir a tomar algo a uno de los bares subterráneos que hay en la ciudad.

Nosotros conocemos el Piwnica Pod Baranami, que tiene la entrada en la misma Plaza del Mercado y es uno de los más conocidos de todos, ya que hay noticias de este desde un ya lejano año 1257.

Piwnica pod Baranami bar subterraneo Cracovia
Piwnica pod Baranami bar subterráneo Cracovia

Cracovia en 2 días sin visitar Auschwitz ni las minas de sal

Otra opción que tenemos es destinar más tiempo a visitar la ciudad de Cracovia, y dejar para otra ocasión Auschwitz y/o las minas de sal.

Aquí la idea es coger el plan que os dejamos sobre qué ver en Cracovia en 3 días, y quedarnos con los dos días que le dedicamos al centro de la ciudad.

Aparte de poder profundizar más y entrar a museos como El Cuartel General de la Gestapo, tendremos tiempo para visitar el Monte o Montículo de Kościuszko o el barrio de Nowa Huta, que están más alejados del Stare Miasto, que los lugares que hemos ya visitado.

Monticulo Kościuszko en Cracovia
Monticulo Kościuszko

Esperamos que os sea de utilidad nuestro post sobre Qué ver en Cracovia en 2 días. Os animamos a dejarnos algún comentario o valoración si os ha gustado.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.