Escapada perfecta en el puente de diciembre: Marruecos te espera a un ferry de distancia

Descubre por qué la Escapada perfecta en el puente de diciembre: Marruecos te espera a un ferry de distancia es el plan ideal: clima suave, viaje en ferry y rutas increíbles con tu propio coche.

Si este puente de diciembre estás buscando una escapada diferente, cercana y con buen clima, Marruecos es una apuesta segura… y lo mejor es que está a solo un ferry de distancia. De hecho, una de las rutas más cómodas y rápidas para llegar es el ferry de Algeciras a Tánger, que te permite cruzar el Estrecho en poco más de una hora y empezar tu aventura con tu propio coche, sin complicaciones ni esperas.

Judit y dani en Fez en una curtidora

Mientras gran parte de Europa se abriga, Marruecos disfruta de temperaturas suaves, cielos despejados y un ambiente perfecto para recorrer sus medinas, playas, montañas del Rif o paisajes desérticos. Cada vez más viajeros eligen viajar en ferry porque combina comodidad, flexibilidad y ahorro: embarcas con tu vehículo, conduces a tu ritmo y disfrutas de un trayecto que ya forma parte de la experiencia, con vistas únicas del Estrecho y la emoción de cambiar de continente sin coger un avión.

Así que, si buscas un destino exótico, accesible y repleto de contrastes para este puente de diciembre, Marruecos te espera… y tu viaje comienza desde el momento en que subes al ferry.

Beneficios de viajar a Marruecos en el puente de diciembre

Clima suave y perfecto para explorar

Diciembre suele traer cielos despejados y un clima muy agradable en Marruecos. Las temperaturas rondan los 17-22 °C en la costa y son ideales para caminar por los zocos, recorrer la costa atlántica o incluso adentrarse en las primeras dunas del desierto. Para quienes quieren huir del frío sin volar horas y horas, es el destino perfecto.

Menos masificación turística

Aunque Marruecos recibe visitantes todo el año, diciembre no es temporada alta. Eso significa calles más tranquilas, precios más atractivos y la posibilidad de disfrutar los lugares icónicos sin prisas.

Cercanía y comodidad

No hace falta tomar un avión: Marruecos está literalmente a un paso. En poco más de una hora puedes cruzar el Estrecho y comenzar tu escapada.

Essaouira marruecos
Essaouira marruecos

Viajar en ferry a Marruecos: la opción más flexible

El ferry es una de las formas más cómodas y prácticas de llegar a Marruecos durante el puente de diciembre. Te permite viajar con tu propio coche y, por lo tanto, disfrutar de una libertad total que otros medios de transporte no ofrecen.

Algunas de las ventajas que tenemos al llevar nuestro propio coche son:

  • Libertad total para crear tu ruta: Puedes ir a tu ritmo, improvisar, detenerte cuando quieras y modificar el itinerario sobre la marcha.
  • Mayor comodidad y ahorro: No necesitas alquilar un coche ni depender de horarios. Viajas con tu propio equipaje, sin restricciones y con total autonomía.

Rutas más utilizados para viajar en ferry a Marruecos o cruzar el estrecho

Viajar en ferry desde España a Marruecos es una opción cada vez más popular por su rapidez, comodidad y flexibilidad, especialmente si viajas con tu propio coche. A continuación te presento los puertos más utilizados para cruzar el Estrecho y conectar con las principales ciudades marroquíes.

  • Algeciras (España) – Tánger Med (Marruecos): Esta es la ruta más importante y con mayor capacidad para conectar España con Marruecos. Ideal si viajas en vehículo y te diriges a ciudades marroquíes más allá de Tánger, ya que el puerto de Tánger Med está muy bien comunicado con la red de autopistas. Puedes contar con una gran frecuencia de salidas.
  • Tarifa (España) – Tánger Ville (Marruecos): Esta travesía es ideal si tu destino final es la propia ciudad de Tánger. Es más corta y te deja directamente en el puerto urbano (Tánger Ville), permitiéndote empezar a explorar la ciudad de inmediato. Te recomendamos esta opción si viajas sin necesidad de enlaces inmediatos por carretera.
  • Algeciras (España) – Ceuta (España): Esta ruta conecta la Península con la ciudad autónoma de Ceuta. Es un servicio esencial para quien desea visitar Ceuta o se dirige allí por negocios. Asegúrate de revisar la documentación necesaria, aunque la travesía se realice entre dos puntos españoles.

Recomendación de Viaje: Dado que se trata de uno de los pasos marítimos más transitados, especialmente en temporada alta, te aconsejamos reservar tu billete con antelación para asegurar la hora que mejor se adapte a tu itinerario.

Desierto de Merzouga, imprescindible de Marruecos
Desierto de Merzouga, imprescindible de Marruecos

Cómo es la ruta del ferry de Algeciras a Tánger

Esta ruta es la puerta de entrada marítima al norte de África. Te explicamos cómo es la experiencia y qué debes tener en cuenta para que tu cruce del Estrecho sea totalmente fluido.

Duración del trayecto

El cruce del Estrecho de Gibraltar es sorprendentemente rápido. La duración estándar es de entre 60 y 90 minutos, dependiendo de las condiciones marítimas y el puerto de destino (Tánger Med o Tánger Ville).

Es un trayecto corto y eficiente, perfecto para quienes desean minimizar el tiempo de navegación. En menos de hora y media, estarás desembarcando en un nuevo continente.

Servicios a bordo

A pesar de su corta duración, los ferries están equipados con todo lo necesario para tu comodidad:

  • Vistas Inolvidables: Aprovecha para salir a cubierta y disfrutar de la impresionante panorámica del Estrecho, con África y Europa a la vista.
  • Tiendas y Cafeterías: Podrás tomar un café o picar algo, y algunas líneas cuentan con tiendas duty-free.
  • Zonas de Descanso: Encuentra asientos cómodos para relajarte antes de llegar.

Recomendaciones para primerizos

Para asegurar una experiencia sin estrés, sigue estos tres consejos imprescindibles:

  1. Llega con Antelación: Preséntate en el puerto de Algeciras con la antelación indicada por la naviera (normalmente 1.5 a 2 horas). Esto te da margen para el check-in y el embarque de tu vehículo.
  2. Prepara la Documentación: Ten a mano tu pasaporte (o DNI si viajas a Ceuta), y si vas en coche, la documentación del vehículo (permiso de circulación, seguro y, si no es tuyo, una autorización).
  3. Mochila de Mano: El trayecto es corto, y una vez aparques el coche en la bodega, no podrás volver a él. Prepara una mochila pequeña con tus documentos, agua y entretenimiento.

Itinerarios sugeridos para tu escapada perfecta

Como Marruecos da para mucho, aparte de la ruta por Marruecos de 10 días que realizamos nosotros y de la que os hablamos en detalle, os dejamos con algunas ideas para este puente de diciembre:

Ruta 1: Chefchaouen y el Rif

La famosa Ciudad Azul es una postal viviente que te seducirá con su tranquilidad y sus colores. Sus calles encaladas de azul son perfectas para perderte, sacar fotos únicas y disfrutar de un ambiente muy relajado.

Esta ruta es ideal para un viaje de 3 a 4 días, combinando relax y exploración de la montaña del Rif. Aprovecha tu visita para probar el delicioso queso de cabra local y disfrutar de sus plazas. Es la escapada imprescindible si buscas un destino pintoresco y con mucho encanto.

Ruta 2: Asilah y la costa atlántica

Esta ciudad costera te conquistará si buscas mar, calma y arte urbano en un mismo lugar. La medina de Asilah, encalada en blanco, es famosa por sus murales de arte contemporáneo que se renuevan anualmente.

Es la base perfecta para una escapada de 4 días dedicada a relajarte frente al Atlántico. Podrás disfrutar de atardeceres inolvidables desde su histórica muralla portuguesa. Es ideal para el viajero que busca una mezcla de cultura bohemia y brisa marina.

Ruta 3: Tánger y sus imprescindibles

Tánger es la ciudad perfecta para una escapada relámpago de 2 o 3 días, ya que minimizas los tiempos de desplazamiento desde el puerto. Es una mezcla fascinante entre la tradición de la Kasbah y la modernidad del centro.

No te puedes perder un café en el famoso Hafa o explorar el laberinto de su vibrante Medina. Aprovecha para visitar el icónico Cabo Espartel, donde se encuentran las aguas del Atlántico y el Mediterráneo. Es la opción perfecta si llegas en ferry y buscas una inmersión cultural accesible.

Ruta 4: Rumbo al desierto del Sáhara

Si dispones de al menos 5 o 6 días, la aventura hacia el Sáhara es una experiencia inolvidable. Esta ruta te lleva al sur para vivir la magia de las grandes dunas y los oasis remotos. Prepárate para noches estrelladas increíbles y un silencio que te recargará totalmente. Podrás recorrer las dunas a lomos de un dromedario y dormir en una jaima bajo el cielo desértico. Es el viaje épico que te regalarás si buscas una conexión profunda con la naturaleza y la cultura bereber.

Dónde dormir: alojamientos con encanto

La experiencia marroquí va más allá de sus calles; el lugar donde descansas es parte fundamental de la inmersión cultural. Aquí tienes tres opciones llenas de encanto que puedes elegir para tu viaje, pensadas para que te sientas como en casa, o mejor:

Riads Tradicionales

Si buscas autenticidad y sumergirte en la cultura local, un Riad es la elección perfecta para tu estancia. Son casas tradicionales que se organizan en torno a un hermoso patio interior central. Dormir en un Riad es disfrutar de paz absoluta, lejos del ruido de la medina. Es una inmersión cultural que te ofrece hospitalidad y un oasis de calma.

  • Beneficio: Tranquilidad absoluta y un escape del bullicio urbano.
  • Autenticidad: Estructura tradicional con patio interior.
  • Ambiente: Aromas a azahar, decoración artesanal y mosaicos.
  • Ubicación: Ideales para alojarse dentro de la Medina.
Riad El Palmier
Riad

Hoteles frente al mar

Si lo que necesitas es desconexión, elige un alojamiento en la costa. Estos hoteles son perfectos para ti si buscas tranquilidad, piscina o servicios de spa después de un día de viaje intenso. Los encontrarás principalmente en ciudades costeras como Tánger, Asilah o Essaouira. Es una opción excelente para equilibrar la intensidad de las medinas con el descanso absoluto.

Alojamientos rurales

Para una experiencia más conectada con la naturaleza y las montañas, dirígete a las zonas rurales. El Rif y el Atlas ofrecen casas rurales con un encanto rústico y vistas espectaculares. Estos eco-lodges están gestionados a menudo por familias locales, permitiéndote conocer de cerca la vida regional y probar la gastronomía más auténtica. Es el refugio perfecto si buscas paz, senderismo y aventura..

Preguntas frecuentes para una escapada a Marruecos en diciembre en ferry

¿Es seguro viajar en coche por Marruecos?

Sí, las carreteras están en buen estado y es un país acostumbrado al turismo.

¿Puedo embarcar con mi coche sin reserva?

Se recomienda reservar para diciembre, ya que aumenta la demanda.

¿Hace frío en diciembre?

En la costa, el clima es suave; en el interior, las noches pueden ser más frías.

¿Cuánto tarda el ferry a Tánger?

Entre 1 y 1,5 horas según la ruta.

¿Puedo pagar en euros?

En muchas zonas turísticas sí, aunque siempre es útil llevar dírhams.

¿Necesito visado?

Para ciudadanos de la UE, no es necesario para estancias cortas.

La Escapada perfecta en el puente de diciembre: Marruecos te espera a un ferry de distancia es un plan irresistible para quienes buscan buen clima, cercanía y una aventura que combina cultura, gastronomía, paisajes y libertad total. Con tu coche a bordo del ferry, el viaje se convierte en parte de la experiencia. Marruecos está más cerca de lo que imaginas… y te espera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.