Dónde ver dinosaurios en España 2024: parques y museos

Información de parques y museos dónde ver dinosaurios en España. Localización, precios, horarios para disfrutar de una actividad en familia.

Uno de los planes favoritos de los más pequeños es ir a ver dinosaurios, por lo menos al nuestro le encanta esta experiencia.

Museo del Jurásico de Asturias Colunga
Museo del Jurásico de Asturias Colunga

Repartidos por España hay varios museos o parques temáticos de dinosaurios dónde pasar un día magnífico, generalmente en familia.

Hoy hacemos un pequeño repaso de los mejores lugares para ver dinosaurios en España. Algunos de ellos ya los conocemos en primera persona y los otros, seguro que más pronto que tarde caerán en alguna de nuestras rutas:

Museo del Jurásico de Asturias Colunga
Museo del Jurásico de Asturias Colunga

1. Museo del Jurásico de Asturias (Colunga)

En Colunga, pequeño pueblo Asturiano en el que tenemos familia, se ubica el Museo del Jurasico de Asturias (MUJA), que os aseguramos que es una auténtica pasada.

Este museo, inaugurado en el año 2004, se ubica en un entorno maravilloso, con unas vistas únicas al Cantábrico.

Museo del Jurásico de Asturias Colunga
Museo del Jurásico de Asturias Colunga

El edificio es espectacular en sí mismo, ya que tiene la forma de una huella de dinosaurio. Este se articula en 3 grandes espacios, cada uno correspondiente a una de las pezuñas de la huella.

En el interior del museo encontramos maquetas, fósiles, exhibiciones interactivas y dinosaurios y algunas actividades pensadas para niños.

En la zona exterior al museo, encontramos varias esculturas de dinosaurios, un parque infantil y un bar para tomar algo mientras vigilamos a los más pequeños.

Museo del Jurásico de Asturias Colunga
Interior del MUPA

El precio de la entrada al Museo del Jurásico de Asturias es de 7,21€ los adultos y 4,75€ los niños de 4 a 11 años. En la web oficial podéis ver los horarios que fluctúan bastante durante el año. Contad que los lunes y martes está cerrado exceptuando en julio y agosto.

Como curiosidad, muy cerca del museo, en la Playa de la Griega, encontramos unas huellas de dinosaurios que son uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Asturias.

Museo del Jurásico de Asturias Colunga
Museo del Jurásico de Asturias Colunga

2. Dinópolis en Teruel

Probablemente el parque temático dónde ver dinosaurios en España más conocido es Dinópolis, ubicado en Teruel.

La verdad que es una de las grandes espinas viajeras que tenemos, ya que por falta de tiempo no lo pudimos visitar durante nuestra visita a Teruel, de la que os hablamos hace meses en el blog.

Este parque tiene su sede principal en Teruel capital, pero además ofrece siete sedes más ubicadas en siete localidades de la provincia de Teruel donde ha habido hallazgos paleontológicos de relevancia internacional.

El espacio es único y espectacular, ofreciendo una experiencia familiar completamente inmersiva en la que no pueden faltar atracciones, talleres paleontológicos interactivos, muchos dinosaurios y hasta un cine 3d y 4D.

El precio de la entrada este 2024 es de 33€ los adultos y 26€ tanto para niños de 4 a 11 años, como senior de más de 60 años. La entrada a cada una de las subsedes tiene un precio de 5,50€

3. Museo Paleontológico de Castilla La Mancha (MUPA) en Cuenca

Uno de los museos más modernos en España con la temática de dinosaurios es el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha (MUPA) que se ubica en las afueras de Cuenca.

Cuenca es una de las 15 ciudades de España Patrimomio de la Humanidad por la UNESCO, así que ya no hay excusa para hacer una escapada familiar a este lugar.

Ideal para ir con niños, en este museo nos enseña varias de las especies que habitaban la zona hace cerca de 150 millones de años.

Museo Paleontológico de Castilla La Mancha (MUPA) en Cuenca (
Museo Paleontológico de Castilla La Mancha (MUPA) en Cuenca (

En el museo, aparte de los dinosaurios encontramos 34.000 piezas de restos procedentes de yacimientos que abarcan los últimos 550 millones de años de la historia de la tierra.

En el exterior del MUPA encontramos un parque infantil tematizado que aparte de las maquetas de dinosaurios nos ofrece unas extraordinarias vistas de la ciudad.

El precio de la entrada al MUPA es de 5€. También hay una entrada conjunta a este museo + el Museo de las Ciencias por 7€

En Cuenca tenemos la denominada Ruta de los Dinosaurios de Cuenca que tiene paradas en el Centro Expositivo Cañada del Hoyo, el Centro de Interpretación Fuentes y en el MUPA.

MUPA Cuenca
MUPA Cuenca

4. El Barranco Perdido, el parque de dinosaurios en La Rioja (Enciso)

El Barranco Perdido es un parque de paleoaventura en La Rioja conocido por sus tres mil huellas de dinosaurios. Está ubicado en Enciso, un pueblo declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

El parque ofrece una variedad de atracciones, incluyendo piscinas, géiseres, circuitos de aventura y un rocódromo, asegurando diversión para niños y no tan niños.

Aquí la ideal del parque es convertir a nuestra familia en paleontólogos por un día, excavando fósiles, catalogando restos en el laboratorio y siguiendo pistas científicas para descubrir cómo eran los dinosaurios que vivieron en La Rioja hace más de cien millones de años.

Existen varios circuitos y actividades que se adaptan a la edad del visitante y la experiencia que busquemos. La entrada completa, que incluye el circuito paleontológico y el circuito multiaventura tiene un precio de 20€ los adultos y 15€ los niños de 4 a 11 años.

5. Dinosaurios de la Patagonia en Cosmocaixa de Barcelona y Caixa Forum Madrid

Uno de los mejores museos para ir con niños en Barcelona es el Museo de la Ciencia CosmoCaixa ubicado en la zona alta de la ciudad.

Es un museo espectacular, con varias plantas con muchísimas temáticas y actividades. A nosotros particularmente nos encanta su bosque inundado, donde dicen que habita el 50 % de la biodiversidad del planeta.

Pero como el artículo va de dinosaurios en España, este 2024 tenemos la exposición temporal de dinosaurios de la Patagonia con réplicas de los esqueletos de los dinosaurios más importantes hallados en la Patagonia y sus restos fósiles originales.

Importante revisar las fechas, ya que estamos hablando de una exposición temporal que estará en principio hasta el 2 de junio de 2024.

Esta misma exposición, del 18 de julio al 3 de noviembre de 2024, estará en el Caixa Forum de Madrid.

6. DinoPark, en Algar

Una propuesta algo más lúdica es la que nos ofrece DinoPark, que es una cadena internacional de parques temáticos que actualmente tiene presencia en la República Checa, Eslovaquia y España.

En nuestro país encontramos DinoPark en Cactur d’Algar, ubicado a unos 20 kilómetros de Benidorm.

Aquí encontramos figuras tanto estáticas como dinámicas de dinosaurios en tamaño natural, atracciones infantiles y mucha diversión. Los anfitriones de todo son Fino Dino y Dina Mina, dos dinosaurios que tienen hasta su propia película.

El precio de la entrada a DinoPark es de 15€ los adultos y 10€ los niños de 4 a 12 años.

7. Ruta de las icnitas de Soria y el Parque Cretácico de Aventuras de San Pedro Manrique

Otro plan alucinante para hacer en familia es la ruta de las icnitas de Soria, en la que encontraremos la mejor colección de huellas de dinosaurio de todo España.

En el recorrido se pueden visitar hasta 16 yacimientos, donde encontramos reproducciones a tamaño natural de Stegosaurus, Apatosaurus, Triceratops, Brontosaurio, Ornitópodos entro otros dinosaurios.

Para completar esta aventura se ha creado el Parque Cretácico de Aventuras en San Pedro Manrique, dónde los más pequeños pueden completar la aventura de una forma didáctica y divertida.

8. Cazadores de Dragones, en Museo Arqueológico y Paleontológico (Alcalá de Henares)

Cazadores de Dragones es una exposición temporal, que estará hasta el 12 de enero de 2025 en el patio central del Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) de Alcalá de Henares.

La joya de la corona de esta exposición que gira en torno a la paleontología es un fósil de 6 metros de longitud de un Concavenator corcovatus, dinosaurio que vivió hace unos 130 millones de años en el Cretácico Inferior en la actual provincia de Cuenca.

9. Jurassic World by Brickman®, en Madrid

En IFEMA Madrid encontramos hasta el día 26 de mayo de 2024 la mayor exposición LEGO® jamás mostrada en España, y esta gira entorno al mundo de los dinosaurios.

En este fantástico recorrido, en el que incluso se recrean escenas de Jurassic Park, podemos ver hasta 50 dinosaurios a escala real, recreados para reflejar la apariencia y su comportamiento.

Las entrada para Jurassic World by Brickman® tienen un precio de 16,81€ los adultos y 13,86€ niños de 3 a 17 años.

10. Museo de Ciencias Naturales de Valencia

En los Jardines del Real de Valencia encontramos el Museo de Ciencias Naturales de Valencia, donde encontramos la colección paleontológica más importante del Pleistoceno sudamericano en Europa.

Es una visita más cultural que las otras y no tan divertida para hacer con niños. En una de las 4 salas del museo encontramos un ejemplar holotipo del dinosaurio sartópodo y réplicas de otros dinosaurios.

11. Centro de Interpretación de Villanueva de Huerva (Zaragoza)

A unos 40 minutos de Zaragoza encontramos el Centro de Interpretación de Villanueva de Huerva, otro interesante lugar dónde ver dinosaurios en España.

Aquí la oferta, pensada para toda la familia, se basa en un museo y una ruta/sendero de los dinosaurios llena de huellas fósiles y preguntas.

Una de las actividades donde los niños mejor se lo pasan es la ruta guiada “Vivir entre dinosaurios“, que es un recorrido de unos 4 kilómetros en plena naturaleza que sigue las huellas que aquí dejaron los dinosaurios hace 135 millones de años.

La entrada general tiene un precio de 10€ y 5€ para los niños menores de 12 años.

Esperamos que os sea de utilidad este post sobre Dónde ver dinosaurios en España: parques y museos. Os animamos a dejarnos alguna valoración o comentario en el artículo.

Si queréis ayudar a mantener a nuestro blog, os animamos a reservar con los enlaces que os facilitamos algunas de las siguientes cosas:

A vosotros no os costará más -incluso a veces tenemos descuentos– y a nosotros nos ayuda a tener un pequeño ingreso y así poder seguir con nuestro blog.

Esto sirve tanto para el nuestro como para la mayoría de blogs de viajes que podéis encontrar. Detrás de ellos hay mucho trabajo y siempre se agradece un apoyo.

Si nos seguís en Instagram también nos harías un gran favor. Instagram La Vida No Es Solo Trabajar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.